Politics">
Ensayo Acto Juridico 3
Ensayo Acto Juridico 3
Ensayo Acto Juridico 3
ENSAYO:
AUTOR:
DOCENTE:
Dr. Tapia Alva, Walter José.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Derecho Civil.
LIMA — PERÚ
(2023)
lOMoARcPSD|30262431
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................
II. DESARROLLO............................................................................................................................................
III. CONCLUSIONES........................................................................................................................................
lOMoARcPSD|30262431
I. INTRODUCCIÓN
La comprensión del mundo legal implica investigar a fondo conceptos clave que
moldean las relaciones legales y la dinámica social. Dos de estos conceptos
cruciales son el "acto jurídico" y el "negocio jurídico". Aunque a veces se utilizan
de manera intercambiable, tienen diferencias importantes y desempeñan un papel
fundamental en la creación, modificación y terminación de derechos y obligaciones
en el ámbito legal.
Por otro lado, un negocio jurídico es una categoría específica de acto jurídico en la
que dos o más partes se reúnen para establecer acuerdos con el fin de crear,
transferir o modificar derechos y obligaciones. Los negocios jurídicos son la base
de las transacciones comerciales, los contratos y las relaciones legales complejas
que dan forma a la sociedad moderna.
1
II. ARGUMENTACIÓN
lOMoARcPSD|30262431
ACTO JURÍDICO
Para comprender de manera apropiada el concepto de acto jurídico, es esencial
abordar la categoría más amplia a la que pertenece, que es el hecho jurídico. Esto se
justifica no solo debido a la relación genérica entre el hecho jurídico y el acto
jurídico, sino también porque resulta crucial comprender cómo ciertos eventos,
independientemente de si son de origen natural o humano, inicialmente carentes de
relevancia legal, pueden adquirir repentinamente importancia legal debido a
circunstancias específicas. Por último, conocer el hecho jurídico es esencial, ya que
forma parte de la teoría general del derecho, un campo de conocimiento que no
debe escapar al entendimiento de ningún profesional del derecho, incluyendo
jueces, abogados, árbitros, estudiantes e incluso aquellos sin experiencia legal.
El concepto de acto jurídico se define de manera que abarca cualquier acción que
implique la creación, alteración o terminación de relaciones legales que se sitúen,
con diversos niveles de influencia, dentro del ámbito de la capacidad de elección de
los individuos. Es un término que engloba todas las manifestaciones de la voluntad
privada, ya sea en áreas como el Derecho de familia, que involucra asuntos como el
matrimonio y el reconocimiento de hijos nacidos fuera del matrimonio, así como en
el ámbito del Derecho patrimonial, que comprende contratos y poderes, entre otros
aspectos.
NEGOCIO JURÍDICO
Para explorar el origen, la definición y el propósito de los negocios jurídicos, es
necesario comenzar con un examen de la doctrina jurídica alemana. Esta
perspectiva ha sido recomendada por una parte significativa de la comunidad
académica nacional. Se ha resaltado que los negocios jurídicos, al igual que los
contratos y la responsabilidad civil, han sido objeto de un extenso análisis, aunque
gran parte de estos estudios se ha beneficiado de la valiosa literatura legal
proveniente de Italia. No obstante, se sostiene que una comprensión completa de los
negocios jurídicos y los fundamentos para su defensa solo puede ser proporcionada
de manera adecuada por la doctrina alemana.
El negocio jurídico como acto jurídico afecta a una situación jurídica, a una
relación jurídica. Como acto de autonomía privada, el negocio jurídico puede crear,
modificar y extinguir una relación jurídica y, en general, determinar su contenido; a
la relación jurídica creada por el negocio jurídico suele denominarse relación
negocial. En la práctica, debe distinguirse el negocio como acto de la relación
negocial como situación; por ejemplo, el arrendamiento de la relación arrendaticia,
el contrato de trabajo de la relación laboral, etc.
III. CONCLUSIÓN
Los conceptos de acto jurídico y negocio jurídico son esenciales en el campo legal
y se emplean para describir situaciones en las que las personas toman decisiones
con implicaciones legales. Aunque a menudo se usan indistintamente, tienen
diferencias notables.
En resumen, un acto jurídico es una expresión de voluntad que conlleva
consecuencias legales, sin importar la intención original de las partes involucradas.
Puede ser tanto voluntario como involuntario y puede tener repercusiones legales
positivas o negativas. Un ejemplo de acto jurídico
4
involuntario sería un accidente de tráfico que cause daños materiales o lesiones,
mientras que un ejemplo de acto jurídico voluntario sería la firma de un contrato.
Por otro lado, un negocio jurídico es una categoría específica de acto jurídico en la
que las partes involucradas tienen la intención deliberada de establecer derechos y
obligaciones legales. En otras palabras, en un negocio jurídico, las partes se ponen
de acuerdo con la intención expresa de generar efectos legales específicos.
lOMoARcPSD|30262431