Medical Specialties">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Fds Clorhexidina Gluconato 1%

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH)

Según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010


DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA Revisión: 16-2-16
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1% Página 1 de 7

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA /MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA

1.1. Identificación del producto: DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA


CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1%.

1.2. Usos pertinentes identificados y usos desaconsejados


Usos previstos: Antisepsia de la piel sana. Biocida para la higiene humana.
Usos desaconsejados: Ninguno distinto a los anteriormente recogidos como “Uso
previsto.

1.3. Datos del proveedor de la Ficha de Datos de Seguridad.


AMERICO GOVANTES BURGUETE, S.L.
Ctra. Torrejón-Ajalvir Km 5,2
28864 Ajalvir (Madrid)
Telef. 664280315
Dirección electrónica de la persona responsable de la ficha de datos de seguridad:
e-mail: calidad@grupoagb.com

1.4. Teléfono de emergencia:


664 28 03 15 (horario laboral)
91 562 04 20 (Servicio Médico de Información Toxicológica)

2. IDENTIFICACION DE PELIGROS

2.1. Clasificación de la sustancia o mezcla:


Clasificación según Reglamento (CE) nº 1272/2008-605/2014 (CLP)
Irrit. Ocular Cat 2: H319
Acuático Cat crónica 3: H412

2.2. Elementos de la etiqueta:

ATENCION

Indicaciones de peligro:
H319: Provoca irritación ocular grave.
H412: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos

Consejos de prudencia:
P101: Si necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta
P102: Mantener fuera del alcance de los niños
P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar con agua
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando.
P337+P313: Si persiste la irritación ocular: consultar a un médico.
P273: Evitar su liberación al medio ambiente
P501: Eliminar el contenido/el recipiente en …

2.3. Otros peligros:


No se conocen otros efectos adversos relevantes.
No contiene sustancias que cumplan los criterios PBT (persistente/bioacumulable/tóxico)
y mPmB (muy persistente/muy bioacumulable)
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH)
Según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010
DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA Revisión: 16-2-16
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1% Página 2 de 7

3. COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES

3.1. Sustancias
No aplicable (mezcla)

3.2. Mezclas
El producto es un mezcla

Descripción: Solución jabonosa de Clorhexidina digluconato al 4%

COMPONENTES PELIGROSOS Según Reglamento (CE) Nº 1272/2008 (CLP)


Ingrediente peligroso Nº CAS g/100 g Pictograma de Indicaciones de
peligro peligro
Clorhexidina 18472-51- 5 GHS05, GHS09 H 318, H400,
Digluconato Solución 0 H410
20%
Propan-2-ol. Alcohol 67-63-0 <5 GHS02,GHS07 H319, H-225,
isopropílico H336

4. PRIMEROS AUXILIOS

4.1. Descripción de los primeros auxilios


Inhalación: Sacar al aire libre a la persona afectada por el vapor. Si la respiración es
irregular o se detiene, practicar la respiración artificial. Si está inconsciente, colocarlo en
posición de recuperación apropiada

Contacto con la piel: Quitar inmediatamente la ropa contaminada e inundar la piel


afectada con abundante agua, después lavar con agua y jabón. Si se presentan
síntomas, acudir al médico.

Contacto con los ojos: Quitar las lentes de contacto. Lavar por irrigación los ojos con
abundante agua limpia y fresca, durante al menos 15 minutos, tirando hacia arriba los
párpados, hasta que descienda la irritación. Acudir al médico inmediatamente.

Ingestión: Solicitar tratamiento médico inmediato. No suministrar nada por la boca a una
persona inconsciente o con convulsiones.

4.2. Principales síntomas y efectos agudos y retardados.


El contacto con los ojos, provoca irritación ocular grave. La ingestión accidental puede
provocar la irritación del tracto gastrointestinal.

4.3. Indicación de atención médica y tratamiento especial que deba dispensarse de


inmediato.
Tratamiento sintomático y terapia de apoyo, según resulte indicado.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

5.1. Medios de extinción:


Agua pulverizada, espuma, dióxido de carbono (CO2), polvo químico.

5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o de la mezcla:


El producto es tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Se
debe impedir que el agua de extinción de incendios contaminada con este material, entre
en vías de agua, drenajes o alcantarillados.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH)
Según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010
DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA Revisión: 16-2-16
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1% Página 3 de 7

5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios:


Equipos de protección especial: En caso de incendio debe usarse un equipo de
respiración autónomo y ropa protectora adecuada, guantes, gafas protectoras o
máscaras faciales y botas.
Otras recomendaciones: Evitar que los productos utilizados en la lucha contra incendio,
pasen a desagües, alcantarillas o cursos de agua.

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:


Usar equipo de protección respiratoria adecuado. Úsense indumentaria y guantes
adecuados y protección para los ojos/la cara. Evitar el contacto con los ojos, mucosas y
zonas sensibles de la piel. La ropa contaminada debe limpiarse a fondo.

6.2. Precauciones relativas al medio ambiente:


Eliminar fuentes de ignición. Absorber los derrames con arena, tierra u otro material
absorbente adecuado. Evitar que el líquido se derrame por los desagües. No permitir el
paso de producto a las alcantarillas o ríos. En caso de producirse grandes vertidos,
informar a las autoridades competentes, según la legislación local.

6.3. Métodos y material de contención y de limpieza


Proceder a su absorción con arena o vermiculita. Colocar el vertido en un contenedor
apropiado para la eliminación de residuos.

6.4. Referencia a otras secciones:


Para información de contacto en caso de emergencia, ver epígrafe 1.Para información
sobre manipulación segura, ver epígrafe 7.
Para control de exposición y medidas de protección individual, ver epígrafe 8.
Para la posterior eliminación de los residuos, ver epígrafe 13.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

7.1. Precauciones para una manipulación segura.


Evítese el contacto con los ojos, mucosas y zonas sensibles de la piel.
No comer, ni beber, ni fumar durante su utilización.
Después de su utilización, lavarse las manos y la piel expuesta.
La ropa contaminada debe limpiarse a fondo

7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades.


Mantener el envase cerrado, lugar seco y fresco. No congelar.

7.3. Usos específicos finales.


Antiséptico para piel sana. Biocida para la higiene humana.

8. CONTROL DE EXPOSICION/PROTECCION PERSONAL

8.1. Parámetros de control.


Límites de exposición ocupacional.
No tiene límite de exposición ocupacional

8.2. Controles de la exposición


Controles técnicos apropiados.
Al utilizar el producto asegurarse una ventilación adecuada y seguir los principios de una
buena higiene ocupacional para controlar las exposiciones personales.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH)
Según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010
DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA Revisión: 16-2-16
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1% Página 4 de 7

Medidas de protección individual, tales como equipo de protección personal.


Protección para los ojos/la cara:
Gafas de seguridad. Protección completa de los ojos. Las lentes de contacto pueden
representar un peligro adicional. Tener disponible un frasco lavaojos que contenga agua
limpia.
Protección de la piel:
Úsense guantes adecuados. Protección preferida: guantes de nitrilo.
Protección respiratoria:
Las instalaciones, condiciones de uso y la cantidad de material manipulado,
determinarán el tipo de equipos de protección personal requeridos.
Controles de exposición medioambiental.
Deben tomarse en consideración los procedimientos de trabajo a seguir y el grado de
exposición potencial, ya que ello puede determinar si se requiere un nivel de protección
más alto
Evitar cualquier vertido al medio ambiente.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Aspecto Líquido
Color Rojo
Olor Característico
pH 5,0 - 5,5
Punto de fusión: No disponible
Punto de ebullición No disponible
Punto de inflamación No disponible
Solubilidad (Agua) Soluble

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1 Reactividad
Debido al carácter catiónico de las sales de Clorhexidina, éstas son químicamente
incompatibles con compuestos y detergentes aniónicos. Mantener alejado de sulfatos,
boratos, bicarbonatos, cloruros…

10.2. Estabilidad química


Estable en condiciones normales.

10.3. Reacciones peligrosas


Ninguno/a conocido

10.4. Condiciones que deben evitarse


Mantener alejado de calor, de fuentes de ignición y de la luz solar directa. No congelar.

10.5. Materiales incompatibles


Mantener alejado de ácidos fuertes, bases fuertes y agentes oxidantes.
Químicamente incompatible con compuestos aniónicos.

10.6. Productos de descomposición peligrosos


La combustión o descomposición térmica, desprende vapores tóxicos e irritantes.

11. INFORMACION TOXICOLOGICA

Ver sección 2
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH)
Según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010
DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA Revisión: 16-2-16
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1% Página 5 de 7

11.1. Información sobre los efectos toxicológicos: .


Toxicidad aguda.
No se dispone de datos toxicológicos experimentales (ingestión e inhalación) del
preparado como tal. La información toxicológica proporcionada a continuación,
corresponde a los componentes:
Ingestión:
Clorhexidina Digluconato solución: LD50 oral (rata) >2000 mg/kg. La ingestión accidental
puede causar daño a la salud humana. Es probable que produzca irritación del tracto
gastrointestinal.
Alcohol isopropílico: DL50 oral (rata): 5045 mg/kg.
Inhalación: Sin información disponible. Puede ser nocivo por inhalación
Clorhexidina Digluconato solución: Sin información disponible. Puede ser nocivo por
inhalación.
Alcohol isopropílico: CL50 > 72600 mg/m3
Contacto con la piel:
El producto se clasifica como No irritante (conejos).
Contacto con los ojos:
Irritante ocular Cat 2.Provoca irritación ocular grave.

Corrosión/irritación cutáneas
El producto no mostró potencial irritante en la piel del conejo.

Irritación/corrosión ocular
Irritante ocular Cat 2.Provoca irritación ocular grave.

Sensibilización respiratoria o cutánea


Se han reportado casos raros de reacciones alérgicas. Este producto no es considerado
un sensibilizante cutáneo.

Mutagenicidad
No existe evidencia de un potencial mutagénico

Carcinogenicidad
No existe ninguna evidencia que este producto represente un riesgo carcinogénico en
condiciones normales de manipulación y uso

Toxicidad para la reproducción


Sin evidencia de toxicidad para la reproducción o el desarrollo

Toxicidad específica en determinados órganos (STOT)- exposición única


Ninguno/a conocido/a

Toxicidad específica en determinados órganos (STOT)- exposición repetida


Ninguno/a conocido/a

Peligro de aspiración
Ninguno/a conocido/a

12. INFORMACIONES ECOLOGICAS

12.1. Ecotoxicidad
No se dispone de datos ecológicos experimentales del preparado como tal.
La información ecológica proporcionada a continuación, corresponde a los
componentes.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH)
Según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010
DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA Revisión: 16-2-16
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1% Página 6 de 7

Clorhexidina Digluconato solución:


EC50
Toxicidad aguda (pez): 2,08 mg/l (clorhexidina digluconato 20%)
Toxicidad aguda (daphnia magna): 0,087 mg/l (clorhexidina digluconato 20%)
Toxicidad aguda (Algas): 0,081 mg/l (clorhexidina digluconato 20%)
(Factor M=10 para toxicidad aguda)

NOEC
Daphnia magna: 0,0206 mg/l (clorhexidina digluconato 20%)
(Factor M=1 para toxicidad crónica)

Alcohol isopropílico:
CL50 (peces): 9.640 mg/l. 96 horas
CE50 (daphnia): 13.300 mg/l. 48 horas
CE50 (Algas): > 1.000 mg/l. 72 horas

12.2. Persistencia y Degradación


Clorhexidina Digluconato solución, no es fácilmente degradable.
Alcohol isopropílico es fácilmente degradable

12.3. Potencial de bioacumulación


No disponible

12.4. Movilidad en el suelo


No disponible

12.5. Resultados de la valoración PBT y mPmB


No contiene sustancias que cumplan los criterios PBT/mPmB

12.6. Otros efectos


Tóxico para los organismos acuáticos con efectos nocivos duraderos

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION

13.1. Métodos para el tratamiento de residuos


Depositar en un vertedero autorizado o incinerar en condiciones establecidas
controladas, utilizando un incinerador diseñado para la eliminación de residuos químicos
peligrosos. No verter en desagües o en el medio ambiente.
La eliminación del producto y envases vacíos deben realizarse de acuerdo con las
legislaciones locales y nacionales vigentes

14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE

Transporte por carretera (ADR)

14.1. Número ONU: No aplicable


14.2. Designación oficial de transporte de las naciones Unidas: No aplicable
14.3. Clases de peligro para el transporte y grupo de embalaje: I
14.4. Transporte por carretera y ferrocarril: No regulado
Transporte por vía marítima: No regulado
Transporte por vía aérea: No regulado

14.5. Peligros para el medio ambiente


No aplicable
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH)
Según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010
DESINCLOR SOLUCIÓN ANTISÉPTICA Revisión: 16-2-16
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1% Página 7 de 7

14.6. Precauciones particulares para los usuarios


Asegurarse de que las personas que transportan el producto saben qué hacer en caso
de accidente o derrame. Transportar siempre en recipientes cerrados que estén en
posición vertical.

15. INFORMACIONES REGLAMENTARIAS

15.1. Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente


específicas para la sustancia o la mezcla
Las reglamentaciones aplicables a este producto por lo general se mencionan a lo largo
de esta ficha de datos de seguridad.
Biocida para la higiene humana.

15.2. Evaluación de la seguridad química.


Es una mezcla

16. OTRA INFORMACIÓN

Revisión según Reglamento (CE) nº 1907/2006 y Reglamento nº 453/2010

Texto de frases de advertencias de peligro y/o consejos de prudencia


referenciadas anteriormente.
H319. Provoca irritación ocular grave
H400: Muy tóxico para los organismos acuáticos
H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
H412. Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
P264: Lavarse concienzudamente tras la manipulación.
P280: Llevar gafas de protección.
P305+P351+P338. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar con agua
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando.
P337+P313: Si persiste la irritación ocular: consultar a un médico.
P101: Si necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta
P102: mantener fuera del alcance de los niños
P273: Evitar su liberación al medio ambiente
P501: Eliminar el contenido/el recipiente en ….

16.2. La información contenida en este documento corresponde a nuestros conocimientos


actuales, corresponde a una descripción de las exigencias establecidas de seguridad del
producto y no deberá interpretarse como garantía de las propiedades del producto. Por lo
tanto, corresponde al usuario bajo su responsabilidad observar las reglamentaciones y
normativas correspondientes, bajo la legislación vigente.

También podría gustarte