Chemistry">
Alcohol Desnaturalizado
Alcohol Desnaturalizado
Alcohol Desnaturalizado
Página 1 de 8
ALCOHOL PURO O DESNATURALIZADO
Fecha de versión: 01/09/2016
Versión: 01 Página 2 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
3. COMPOSICIÓN/ INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES
Denominación química
Hidróxido de etilo, etil carbinol.
sistemática (UIPAC)
Nombre común o genérico Etanol
Número CAS 64-17-5
Desnaturalizado con:
Nombre químico 2-PROPANOL FTALATO DE DIETILO
Otros nombres Alcohol Isopropílico No hay información disponible
Nº CAS 67-63-0 84-66-2
NU 1219 No hay información disponible
Concentración Max. 1,5% Max. 0,2 %
Página 2 de 8
ALCOHOL PURO O DESNATURALIZADO
Fecha de versión: 01/09/2016
Versión: 01 Página 3 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
5. MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIO
Agentes de extinción : Niebla de agua, polvo químico seco, espuma, anhídrido
carbónico.
Agentes de extinción : Agua a chorros.
inapropiados
Productos que se forman en la : Dióxido de carbono y monóxido de carbono.
combustión y degradación
térmica
Peligros específicos asociados : No hay información disponible.
Métodos específicos de : No hay información disponible.
extinción
Precaución para el personal de : Contar con equipo especializado para control del fuego,
emergencia y/o los bomberos traje ignifuga y mascara de gases, evitar el contacto con la
piel y ojos. Mantener los envases que contengan el
producto en ambientes helados y rociándolos con agua.
Página 3 de 8
ALCOHOL PURO O DESNATURALIZADO
Fecha de versión: 01/09/2016
Versión: 01 Página 4 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación
Precauciones para una : Debe evitarse el contacto de la persona tanto con el líquido,
manipulación segura como los vapores.
Medidas operacionales y : Evitar tener contacto directo con el producto por largos
técnicas periodos. Usar anteojos de protección química, guantes
resistentes a productos químicos y si las condiciones lo
ameritan emplear respirador con filtros para vapores orgánicos.
Otras precauciones : Lavar a fondo los materiales que hayan estado en contacto con
el producto, cada vez que este se haya manipulado. Almacenar
en recintos ventilados, lejos de cualquier fuente de ignición.
Mantener en lugares fríos.
Prevención del contacto : Manipular siempre con guantes y evitar el derrame de producto.
Almacenamiento
Condiciones para el : Mantener siempre en un lugar fresco y seco, los envases deben
almacenamiento seguro estar tapados y lejos del alcance de niños y animales.
Medidas técnicas : No se deben reutilizar los envases para fines no industriales
Página 4 de 8
ALCOHOL PURO O DESNATURALIZADO
Fecha de versión: 01/09/2016
Versión: 01 Página 5 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Estado físico : Líquido.
Forma en que se presenta : Líquido.
Color : Incoloro.
Olor : Característico.
pH : No aplica
Punto de fusión/Punto de : No hay información disponible
congelamiento
Punto de ebullición, punto : 78 C – 83 C
inicial de ebullición y rango
de ebullición
Punto de inflamación : 12.8 C
Límites de explosividad : No hay información disponible
Presión de vapor : 59 mbar
Densidad relativa del vapor : 1,6
(Aire=1)
Densidad : 0,812 máximo
Solubilidad : Totalmente soluble en agua. Soluble en Éter, Cloroformo,
Acetona y metanol.
Coeficiente de partición n- : No hay información disponible
octanol/agua
Temperatura de autoignición : 423 C
Temperatura de : No hay información disponible
descomposición
Umbral de olor : No hay información disponible
Tasa de evaporación : No hay información disponible
Inflamabilidad : Producto inflamable
Viscosidad : No hay información disponible
Página 5 de 8
ALCOHOL PURO O DESNATURALIZADO
Fecha de versión: 01/09/2016
Versión: 01 Página 6 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Toxicidad aguda : Por ingestión: Grado 1, LD50 = 5 a 15 g/Kg. Si se ingiere
en cantidades mayores se produce intoxicación
alcohólica.
Alcohol desnaturalizado: LDLo (oral en humanos): 1400
mg/Kg. LD50 (oral en ratas): 7060 mg/Kg. LC 50
(inhalado en ratas): 20000 ppm /10 h Niveles de
irritación a piel de conejos: 500 mg/ 24h, severa.
Niveles de irritación a ojos de conejos: 79 mg, 100
mg/24h, moderada.
Irritación/corrosión cutánea : El líquido puede afectar la piel, produciendo dermatitis
caracterizada por resequedad y agrietamiento.
Lesiones oculares graves/irritación : Se presenta irritación solo en concentraciones mayores
ocular a 5000 a 10000 ppm.
Sensibilización respiratoria o : Leve irritante del tracto respiratorio.
cutánea
Mutagenicidad de células : No se ha encontrado este efecto en estudios con
reproductoras Salmonella, pero se han encontrado algunos cambios
mutagénicos transitorios en ratas macho tratados con
grandes dosis de este producto.
Carcinogenicidad : No hay información disponible
Toxicidad reproductiva : No hay información disponible
Toxicidad especifica en órganos : No hay información disponible
particulares - exposición única
Toxicidad especifica en órganos : La ingestión continua produce destrucción de las células
particulares - exposición repetida hepáticas.
Peligro de inhalación : No hay información disponible
Tóxico cinética : No hay información disponible
Metabolismo : No hay información disponible
Distribución : No hay información disponible
Patogenicidad e infecciosidad : No hay información disponible
aguda (oral, dérmica e inhalatoria).
Disrupción endocrina : No hay información disponible
Neurotoxicidad : No hay información disponible
Inmunotoxicidad : No hay información disponible
Síntomas relacionados : No hay información disponible
Página 6 de 8
ALCOHOL PURO O DESNATURALIZADO
Fecha de versión: 01/09/2016
Versión: 01 Página 7 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Ecotoxidad (EC, IC y LC) : No representa una amenaza significativa para el medio
ambiente. Leves contaminaciones a sistemas acuático
Persistencia y Degradabilidad : Es biodegradable.
Página 7 de 8
ALCOHOL PURO O DESNATURALIZADO
Fecha de versión: 01/09/2016
Versión: 01 Página 8 de 8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Regulaciones nacionales : NCh 382, NCh 2120, NCh 2190, NCh 2245, Decretos Nºs: 144,
148, 298 y 594 del Ministerio de Salud.
Regulaciones Internacionales : IMO / NFPA 704/ De acuerdo a lo establecido en el D.S.
298/1994.
Página 8 de 8