Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

3er. EX. PARCIAL - MICRO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

A2

MICROECONOMÍA – MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MICROECONOMÍA
3ER. EXAMEN PARCIAL
Duración: 40 Minutos.

APELLID
OS Y SEMEST
NOMBRE
Cabanillas Cordova Karen Lizeth
RE 2020 - II
S
CICLO
TURNO M T N ACADÉ II
MICO
FECHA 26 OCT. 2020

I.- En el mercado de calzado existe un total de 46 demandantes, los mismos que se


encuentran agrupados de la siguiente manera:
1er. Grupo.- está integrado por 25 demandantes idénticos quienes de manera
individual tienen la siguiente función de demanda Qdx = 400 – 5Px.
2do. Grupo.- está integrado por 13 demandantes idénticos quienes de manera
individual tienen la siguiente función de demanda Qdx = 640 – 8Px..
3er. Grupo.- está integrado por 8 demandantes idénticos quienes de manera
individual tienen la siguiente función de demanda Qdx = 960 – 12Px.
El total de oferentes de calzado es de 18 quienes se encuentran agrupados de la
siguiente manera:
1er. Grupo.- está integrado por 10 oferente idénticos quienes de manera individual
tienen la siguiente función de demanda Qsx = 125 + 10Px.
2do. Grupo.- está integrado por 5 oferentes idénticos quienes de manera individual
tienen la siguiente función de demanda Qsx = 15Px..
3er. Grupo.- está integrado por 3 oferentes idénticos quienes de manera individual
tienen la siguiente función de demanda Qsx = 5 + 12Px.
La interacción entre la totalidad de demandantes y oferentes se determina que la
demanda del mercado está dada por Qdx = 26,000 – 325Px y Qsx = 1235 + 241Px.
Con la información que se le brinda del mercado de calzado, se le solicita
determine:

a.- el equilibrio del mercado. 5


Ptos.
A2
MICROECONOMÍA – MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

 26 000-325Px= 1235+241px
26 000- 1 235=241Px+ 325Px
24765=566Px
Px= 24765/566
Px=43.75u.m. Precio de Equilibrio
 Qdx = 26,000 – 325Px
Qdx = 26,000 – 325(24765/566)
Qdx = 11 779.8
 Qsx = 1235 + 241Px
Cantidad de Equilibrio
Qsx = 1235 + 241(24765/566)
Qsx = 11 779.8
b.- teniendo en cuenta el resultado en a), se le solicita determine:
5 Ptos.
b.1.- cual es el nivel de ingreso de los oferentes en condición de equilibrio.
Ingreso Total= Px * Qsx
Ingreso Total= Px * (1235 + 241Px)
Ingreso Total= Px * (1235) + 241*(Px)2
Ingreso Total= (24765/566)*1235 + 241 *(24765/566)2
Ingreso Total= 515 418.281u.m.
515418.281
Ingreso de cada oferente = = 28 634.384u.m.
18
b.1.- cuanto se demandaría en el mercado si el precio es de 25 unidades
monetarias y a cuánto ascendería el ingreso de los oferentes.
 Qdx = 26,000 – 325Px
Qdx = 26,000 – 325(25)
Qdx = 17 875
 Ingreso Total= Px * Qsx
Ingreso Total= Px * (1235 + 241Px)
Ingreso Total= Px * (1235) + 241*(Px)2
Ingreso Total= (25)*1235 + 241 *(25)2
Ingreso Total= 181 500u.m.
Ingreso de cada oferente = 181 500/18= 10 083.333u.m.
 El ingreso total de los eferentes descendería en 515 418.281 - 181 500=
333 918.281 u.m., debido a que el precio del producto está más barato.
A2
MICROECONOMÍA – MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

II.- Del mercado de fruta se tiene la siguiente función de demanda Qdx = 400 – Px ; y
de oferta esta determinada por Qsx = 100 + 2Px; de estas funciones del mercado se
obtiene la siguiente información:
Demanda
Px 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260
Qd 400 380 360 340 320 300 280 260 240 220 200 180 160 140
x

Oferta
Px 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260
Qd 100 140 180 220 260 300 340 380 420 460 500 540 580 620
x

Las buenas condiciones del clima género que la función de oferta se modifique a
Qsx = 150 + 2Px; en tal sentido se le solicita determine la nueva situación de
equilibrio y a cuanto asciende el gasto de los consumidores en esta nueva situación.
 Equilibrio de mercado Gasto de los consumidores=Cantidad comprada * precio del producto
Gasto de los consumidores=300 * 100
Qdx=Qsx Gasto de los consumidores=30 000u.m.
400-Px= 100+2Px
400-100=2Px+ Px
300=3Px
Px= 300/3
Px=100u.m.
Qdx=400-(100)
Qdx=300
 Equilibrio de mercado con la nueva función de oferta
Qdx=Qsx
Gasto de los consumidores=Cantidad comprada * precio del producto
400-Px= 150+2Px Gasto de los consumidores=316.667* 83.33
Gasto de los consumidores=26 388.81u.m.
400-150=2Px+ Px
250=3Px
Px= 250/3
Px=83.33u.m.
Qx=400-(83.33)
Qdx=316.667
A2
MICROECONOMÍA – MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

 El gasto de los consumidores descendería en 30 000-26 388.81= 3 611.19u.m.


debido a que el precio de la fruta está más barato.

También podría gustarte