105001-387-karen
105001-387-karen
105001-387-karen
TUTOR(A):
JUAN DE JESUS VERGARA JIMENEZ
ESTUDIANTES:
WENDY LORENA GONZALEZ CORDOBA
C.C 1003787713 -GRUPO 105001_387
Las funciones de oferta y demanda representan las curvas del comportamiento del mercado
de un producto, estas curvas relacionan la cantidad de unidades que se ofrecen o se venden
con el precio de cada unidad, es decir, la función de oferta nos dice cuál será la oferta de un
producto si se vende a precio P, al igual que la función de demanda que muestra la cantidad
demandada respecto a una cantidad y un precio P. Estas dos curvas tienen un punto donde
se cortan o se intersecan que se llama punto de equilibrio, este punto lo que muestra es que
hay una cantidad y un precio para los cuales la oferta y la demanda serán iguales, después
de este punto se observan los excedentes de oferta y demanda, el excedente de demanda
será el excedente del consumidor, mientras que en la oferta se muestra el excedente del
productor.
La elasticidad en los precios de oferta y demanda son el porcentaje de variación que tienen
estas dos cuando el precio es cambiado, ya sea para una cantidad fija o variable, este
cambio en la función de oferta y demanda se puede presentar por diversos, la elasticidad de
la demanda es importante para los comerciantes, ya que, si conocen que un producto tiene
una demanda elástica, pueden diseñar estrategias de precios y promociones para maximizar
las ventas. Por ejemplo, al reducir el precio del calzado, los comerciantes pueden generar
un aumento significativo en la cantidad demandada, lo que podría resultar en mayores
ingresos y en una ventaja competitiva frente a otras marcas o competidores.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Comprender el significado del punto de equilibrio entre las funciones de oferta y
demanda para identificar la cantidad de productos que hace que el valor sea
igual en ambos casos.
- Establecer las diferencias entre los excedentes de consumidor y productor.
- Entender la elasticidad en la oferta y la demanda para identificar el porcentaje
de cambio en cada una de las funciones.
EJERCICIO 2
2. -Estime el excedente del consumidor y del productor.
El excedente del consumidor y el excedente del productor se calculan usando las áreas
de los triángulos formados por el precio de equilibrio, las curvas de oferta y demanda, y
el eje Q.
El precio máximo que los consumidores están dispuestos a pagar (intersección de la demanda
con el eje P) es cuando Qd=0:
2750
0=2750−75 P P= =36.67
75
El excedentedel consumidor esel área del triánguloentre P=36 . 67 P=25 Y Q=875 :
875(36.67−25) 875 ×11.67
Excedente del consumidor= = =5105.62
2 2
El precio mínimo al que los productores están dispuestos a vender (intersección de la oferta con
el eje P) es cuando Qo=0:
−250
0=250+25 P =P−10=P
25
875(−10+25) 875 ×15
Excedente del productor= = =6562.5
2 2
b. Muéstrelo gráficamente.
c. Redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre en el nuevo equilibrio con los precios y
las cantidades con respecto al equilibrio inicial.
El nuevo equilibrio en el mercado, reflejado en una disminución del precio de equilibrio de 25 a 21
y un aumento de la cantidad de equilibrio de 875 a 1175, evidencia un impacto positivo derivado de
la mejora en los factores de producción. Este cambio desplazó la curva de oferta hacia la derecha,
indicando una mayor eficiencia en la producción, que redujo los costos y amplió la oferta
disponible. Como resultado, los consumidores se ven beneficiados al poder adquirir el producto a
un precio más accesible, mientras que los productores pueden aprovechar un incremento en las
ventas debido a la mayor demanda incentivada por el precio más bajo. Este escenario resalta un
entorno favorable para ambas partes, promoviendo un mercado más dinámico y competitivo.
Tipo de elasticidad:
Justificación:
La elasticidad precio de la demanda (Ep) mide cómo varía la cantidad demandada de un
bien en respuesta a un cambio en su precio. Si el valor absoluto de la elasticidad es mayor
que 1 (∣Ep∣ > 1), la demanda se considera elástica, lo que implica que los consumidores son
muy sensibles a las variaciones en los precios. Es decir, cuando el precio de un bien
disminuye, la cantidad demandada aumenta en una proporción mayor al cambio en el
precio.
En este caso, el valor de la elasticidad es 1.5, lo que indica que por cada 1% de disminución
en el precio, la cantidad demandada aumenta en un 1.5%. Este comportamiento se asocia a
bienes cuyo consumo es altamente sensible a las fluctuaciones de precios, como ocurre con
productos no esenciales o con alternativas disponibles en el mercado.
El comportamiento elástico es común en productos como el calzado, especialmente en
situaciones donde existen múltiples opciones y los consumidores pueden comparar precios.
Además, los cambios en el precio pueden ser un factor determinante para las decisiones de
El punto de equilibrio es aquel punto en el que la oferta y la demanda son iguales, este
punto refleja que hay una cantidad y un precio que va a hacer que la curva de oferta sea
igual a la demanda, en el ejercicio uno se puede notar que al igualar las funciones se puede
obtener el precio P que hará que estas sean iguales, al reemplazar este precio en las
funciones se puede obtener la cantidad de producto que hace que para el mismo precio P,
las curvas sean iguales.
El excedente del productor es el precio mínimo para el cual el vendedor está dispuesto a
vender, mientras que el excedente del consumidor es el precio máximo que el cliente o
consumidor está dispuesto a pagar, este se excedente se encuentra cuando las funciones de
oferta y demanda se igualan a cero.
La elasticidad de oferta y demanda representa el cambio porcentual que se presenta en las
curvas de estas funciones, esta elasticidad se calcula con el cociente como la diferencia
entre el precio final menos el precio inicial entre el precio inicial y de esta manera se puede
obtener el cambio o elasticidad de estas funciones.
Arias, A. S. (2015, mayo 27). ¿Qué es la ley de oferta y demanda? Explicación, gráfica y
demanda.html
basicos-de-economia/que-es-la-oferta-y-demanda/1/
Oferta y demanda: qué es y cómo funcionan las empresas. (s/f). Mailchimp. Recuperado el
demand/