1. El documento presenta 10 problemas químicos relacionados con concentraciones de soluciones, reacciones químicas y solubilidad. Se piden calcular concentraciones, masas, volúmenes y normalidades de diversas soluciones acuosas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas
1. El documento presenta 10 problemas químicos relacionados con concentraciones de soluciones, reacciones químicas y solubilidad. Se piden calcular concentraciones, masas, volúmenes y normalidades de diversas soluciones acuosas.
1. El documento presenta 10 problemas químicos relacionados con concentraciones de soluciones, reacciones químicas y solubilidad. Se piden calcular concentraciones, masas, volúmenes y normalidades de diversas soluciones acuosas.
1. El documento presenta 10 problemas químicos relacionados con concentraciones de soluciones, reacciones químicas y solubilidad. Se piden calcular concentraciones, masas, volúmenes y normalidades de diversas soluciones acuosas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
1. Se tiene una solución de hidróxido de sodio, NaOH, al 5.
Se mezclan 50 mL de Na2SO4(ac) 2,0 M con 100 mL
10% en masa, determine la concentración de la solu- de Na3PO4(ac) 1,0 M y 100 mL de NaCl(ac) 1 M. Halle la ción en unidades de fracción molar. concentración (mol/L) de los iones Na+ en la solución Masa molar (NaOH)= 40 g/mol resultante. _ A) 4,76x10 2 A) 0,75 B) 1,2 C) 2,4 _ B) 1,26x10 3 D) 2,75 E) 3,5 _2 C) 1,26x10 _ D) 4,76x10 3 6. Se mezclan volúmenes iguales de Na2SO4(ac) 0,2 M, _ E) 3,23x10 5 CaSO4(ac) 0,1 M y Fe2(SO4)3(ac) 0,5 M. ¿Cuál es la con- _ centración final (en mol/L) de los iones sulfato SO42 ? 2. En un recipiente se tiene 2 kg de una solución satura- da de cloruro de poatsio, KCl, a 80 °C. Si la tempera- A) 0,6 B) 0,4 C) 0,85 tura de la solución disminuye hasta 42 °C, determine D) 0,32 E) 0,45 la masa ( en gramos) de KCl que permanece disuelta en la solución, considerando que la solución final 7. ¿Qué volumen de agua, en mililitros, se deberá queda saturada. agregar a 500 mL de una solución acuosa de ácido nítrico 8 N, para obtener una solución del mismo ácido, cuya concentración sea el 20% del valor inicial?
A) 1950 B) 2100 C) 874
A) 476,5 B) 533,3 C) 518,2 D) 1300 E) 1500 D) 450,1 E) 349,8 8. Calcule la normalidad de una solución acuosa de 3. En el siguiente gráfico se muestra la solubilidad de ácido sulfúrico, H2SO4(ac), si se sabe que 50 mL de tres sales (A,B y C) en agua en función de la temperatura. dicha solución se neutraliza con 12,5 mL de una solu- ción acuosa de hidróxido de sodio, NaOH(ac) 0,8 M.
A) 0,10 B) 0,15 C) 0,20
D) 0,35 E) 0,45
9. Se mezcla una solución de ácido sulfúrico, H2SO4,
al 15% en masa (densidad=1,25 g /mL) con 15 mL de H2SO4 3,0 M y 20 mL de agua, para obtener 100 mL de una nueva solución. Determine la molaridad de esta nueva solución. Al respecto, ¿cuáles de las siguientes proposiciones Masas atómicas: H=1, O=16, S=32 son correctas? I. A 40 °C, la solubilidad de A>B>C. A) 0,15 B) 1,7 C) 3,24 II. Con un aumento de temperatura, aumenta la D) 3,75 E) 4,32 solubilidad de las A, B y C. III. La disolución de 45 g de la sal A en 100 g de agua a 10. ¿Qué volumen de HCl (en mL) y de concentración 30 °C forma una solución saturada. 0,1 M es necesario para reaccionar con 130,6 g de zinc, según la reacción. A) solo I B) solo II C) solo III Zn(s) + HCl(ac) ZnCl2(ac) + H2(g) D) I y II E) I, II y III PA(uma): H=1; Cl=35,5; Zn= 65,3
4. El formol es una solución utilizada en la desinfección y A) 10 000 B) 12 000 C) 15 000
conservador de cadáveres. Un frasco de formol indica D) 18 000 E) 40 000 una concentración al 37% en masa de formaldehido, (HCHO). Determine la molaridad (mol/L) de la solución si tiene una densidad de 0,8 g/mL. Masa molar (HCHO)= 30 g/mol