Chemistry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Quimica - Semana 10 - Soluciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Semana Química:

SOLUCIONES – ACIDO Y BASES

PRÁCTICA SEMANAL 8. Una solución de ácido sulfúrico de densidad 1.84 g/mL


contiene 98% de ácido en peso. Que volumen de solución
contiene 360 gramos de ácido?.
a) 2 mL b) 20 mL c) 200 mL
d) 2000 mL e) 5000 mL
1. Respecto a las soluciones indicar verdadero (V) o falso (F), 9. ¿Cuál es la molaridad de una solución de ácido nítrico, si la
según sea conveniente: solución tiene 35% en masa de HNO3 y tiene una densidad
• Se denominan también mezclas homogéneas, de 1,21 g./mL ?
presentan además sólo una fase. a) 3,35 M b) 6,67 M c) 1,5 M
• Necesariamente el soluto debe disolverse en el solvente, d) 2,3 M e) 13,3 M
habiendo entre ellos gran afinidad. 10. Cuántos gramos de sulfato de sodio Na2SO4 se requiere para
• El soluto da las propiedades químicas a la solución. preparar 2 L de disolución al 20% en masa y 1,05 g/mL de
• Los componentes de una solución se pueden separar densidad. Masa atómica: S=32, Na=23, O=16
por métodos físicos. a)148 g b) 210 g c) 316 g
• La solubilidad de sólidos en líquidos, generalmente d) 420 g e) 630 g
aumenta a medida que aumenta la temperatura. 11. Se tiene una solución acuosa de H2SO4 al 49% en masa, si
a) VFVFV b) VVFVV c) FVVFV la densidad de la solución es 1,6 g/mL. Determine la
d) VVVVV e) FVFVF normalidad de la solución.
2. ¿Qué masa de agua será necesario para preparar una a) 4 N b) 8 N c) 12 N
solución al 5% en masa, a partir de 12 g de cloruro de sodio? d) 16 N e) 32 N
a) 128 g b) 228 g c) 328 g 12. Hallar la normalidad de una solución que contiene 220
d) 428 g e) 464 g miliequivalentes gramo por cada 1100 mL de solución.
3. En 500 g de agua caliente está disuelto 1,4 kg de azúcar, a) 0,02 b) 0,2 c) 1,1
luego enfriamos hasta 50ºC. Determine la masa de azúcar d) 2,0 e) 2,2
que precipita. 13. La molaridad de una solución acuosa de sulfato de aluminio
Dato: Solubilidad del azúcar a 50ºC es 260 0,48 N es:
a) 100 g b) 200 g c) 300 g a) 0,24 b) 0,16 c) 0,96
d) 400 g e) 500 g d) 0,08 e) 1,44
4. Se prepara una disolución añadiendo 184 g de etanol 14. Si se tienen 0,9 moles de ácido sulfúrico en un volumen de
(C2H5OH) cuya densidad es 0,8 g/mL a 144g de agua. 500 mL; ¿qué normalidad representa?
Determine el porcentaje volumétrico de alcohol en la a)0,45 N b) 0,90 N c) 1,80 N
solución. d) 3,60 N e) 7,20 N
a) 28,3% b) 31,7% c) 48,6%
d) 61,5% e) 78,9% 15. Para neutralizar 30 mL de una solución 0,1 N de álcali se
5. Calcular la cantidad en gramos de NaOH que se necesita necesitaron 12 mL de una solución de ácido. Determinar la
para preparar 5 L de una solución 0,1 M. normalidad del ácido.
a)40 b) 20 c) 30 a) 0,15 N b) 0,25 N c) 0,30 N
d) 36 e) 5 d) 0,50 N e) 0,75 N
6. Determine la masa de ácido sulfúrico (H2SO4) que se deberá 16. Se reúnen: 20 mL de H2SO4 1,2 M; 40 mL de H2SO4 0,8 M y
disolver en agua, para formar 500 mL de solución 2 M. 60 mL de H2SO4 0,2 M. A la solución resultante se agrega
Masa atómica: S = 32, O = 16, H = 1 200 mL de H2O. Determine la molaridad de la solución final.
a)49 g b) 63 g c) 82 g a) 0,15 M b) 0,18 M c) 0,21 M
d) 98 g e) 120 g d) 0,24 M e) 0,29 M
7. Se tiene una solución de ácido fosfórico (H3PO4) al 24,5% en 17. Determine la normalidad de una solución preparada
masa, cuya densidad de solución es 1,2 g/ mL. Determine la disolviendo 112 L de HCl(g) a condiciones normales en
concentración molar de la solución. suficiente agua para producir 500 mL de solución.
Masa atómica: P = 31, O = 16 a)1,0 N b) 2,0 N c) 2,5 N
a)1 M b) 1,5 M c) 2 M d) 10 N e) 15 N
d) 2,5 M e) 3 M

ACADEMIA UNIVERSO CAYETANO ………………………………………………………………………………. 1


18. Determine el volumen de hidrógeno en C.N. que se producirá 26. Una limonada es una solución formada por agua, azúcar y
a partir de 200 mL de ácido clorhídrico 0,3 M, según la jugo de limón. ¿Cuál de las siguientes opciones representa
reacción. el pH de la solución formada?:
Zn(s) + 2HCl(ac) → ZnCl2(ac) + H2(g)
a) pH igual a 7 b) pH igual a 10 c) pH igual a 14
a) 320 mL b) 580 mL c) 640 mL d) pH menor que 7 e) pH mayor que 7
d) 672 mL e) 720 mL
19. Se tiene un frasco con una disolución de hidróxido de potasio 27. El pH del jugo gástrico es 1, entonces se puede decir que:
KOH de concentración desconocida, se toma una muestra de
30 mL de esta solución y se neutraliza con 20 mL de una I. Es un líquido ácido
solución de ácido sulfúrico H2SO4 1,5 M. Determine la II. La concentración de H+ es 1 x 10-1 M
concentración desconocida. III. El pOH es 10
KOH + H2SO4 → K2SO4 + H2O
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
a) 0,5 M b) 1,0 M c)1,5 M d) I y II e) Todas son correctas
d) 2,0 M e) 2,5 M
28. Una disolución acuosa neutra por definición, es aquella en la
20. ¿Qué volumen de KCl(ac) 0,2 M se necesita, para reaccionar que:
completamente con 200 mL de una solución de Pb(NO3)2
0,3 M, según la reacción: a) [H+] = 10 -14 b) [H+] = [OH -] c) [H+] = 0
KCl(ac) + Pb(NO3)2(ac) →PbCl2(s) + KNO3(ac) d) [H ]x[OH ] = constante e) [H+] < [OH -]
+ -

a) 0,2 L b) 0,3 L c) 0,4 L


29. Se tiene una solución acuosa de HCl 0,001 M, sólo con
d) 0,5 L e) 0,6 L esta información se deduce que:

21. Las sustancias jabonosas al tacto, que conducen la corriente a) pH + pOH =14
eléctrica y tiñen de azul el papel indicador universal son del b) el pH de la solución es 3
tipo c) La [H+] es directamente proporcional al pH
d) Si el pH aumenta, también aumenta la
a) Ácidas. b) Básicas. C) Neutras. concentración de OH-
d) Amortiguadoras. e) Buffer. e) Si la concentración de H+ disminuye, también
disminuye el pOH
22. Señale la alternativa correcta con respecto al valor de pH.

I. A menor pH, mayor acidez.


II. Si una sustancia presenta un pH = 12,4 se trata de una
sustancia alcalina.
III. A menor pH, menor acidez.

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III


d) Sólo I y II e) Sólo II y III

23. El pH de una solución 0,01 M de HBr es

a) 12 b) 2 c) 3
d) 5 e) 1
24. ¿Cuál es el pH de una solución 0,01 M de NaOH?

a) 12 b) 2 c) 3
d) 5 e) 1

25. Una solución A tiene un pH=12, otra solución B tiene pH=7


y otra C presenta pH=2. Con estos datos se podría decir que:

I. La solución A es básica
II. La solución B es neutra
III. La solución C es ácida

Es o son correctas:
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
d) II y III e) I, II y III

ACADEMIA UNIVERSO CAYETANO ………………………………………………………………………………. 2

También podría gustarte