Medicine">
FIEBRE
FIEBRE
FIEBRE
FECHA:28/0/19
SERVICIO DE SALUD: Sala de Alto Riesgo
LUGAR DE LA SESION EDUCATIVA: Sala de Alto Riesgo
TEMA: FIEBRE
I. JUSTIFICACION
II.OBJETIVOS
1. OBJETIVO GENERAL
Explicar acerca del tema de la fiebre, sus síntomas consecuencias y
prevención a la población que asiste al hospital Japones en la sala de
aro con el fin de que tengan un conocimiento para evitar futuras
complicacionesa.
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Explicar a la población sobre que puede ocasionar la fiebre en los niños
o adultos
Orientar sobre el cumplimiento y tratamiento para la fiebre.
Orientar sobre la prevención y control de la fiebre.
Se considera temperatura normal 36ºC. Esta cifra sirve igual para niños que
para adultos, aunque dependiendo de algunas variables, también son
valores normales entre 35 y 37,5ºC. Desde un punto de vista formal se
habla de fiebre cuando la temperatura es superior a 37,7ºC. Y de fiebre alta
cuando pasa de los 40ºC
3.ETIOLOGIA
Si bien la principal causa de la fiebre son las infecciones, puede haber otras
patologías implicadas. Puede ser debida a la ingesta de algunos medicamentos y
en otras ocasiones es de origen idiopático
4.FISIOPATOLOGÍA
sensación de calor,
tanto el pulso como la respiración pueden incrementar su velocidad.
Quebrantamiento del estado en general
Debilidad
Artralgia y mialgias
Cefalea
Fotofobia
Dolor al mover los ojos
Sudoración
Rubor facial
Escalofríos
exploración física
6.EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Cuando tú o tu hijo tengan fiebre, puedes tomar algunas medidas para que
se sientan mejor:
8.PREVENCION
https://www.elsevier.es/pt-revista-farmacia-profesional-3-articulo-comprar-
fiebre-X0213...
Semiología medica Técnicas explorativas ,a. Suros Batlló-J. Suros Batlló
8va edición, Barcelona España 2017 Editorial Masson S.A.
Semiología medica- fisiopatología y propedéutica, Argente. Álvarez 2 da
edición, buenos aire 2013.
V. METODO
VI. TECNICAS
VII.RECURSOS
Recursos materiales: