Beauty">
Boletin N°16 Grupo 4
Boletin N°16 Grupo 4
Boletin N°16 Grupo 4
D) la objetividad
FILOSOFÍA E) la representatividad
AXIOLOGÍA Y ESTÉTICA
5) Luis experimenta un gran goce intelectual con
la lectura de una buena novela, su vivencia
1) Es posible sostener que la célebre frase de manifiesta una postura
Protágoras de Abdera “El hombre es la medida A) emotivista.
de todas las cosas” expresa, entre otras cosas, B) hedonista.
la _________ de los valores. C) utilitarista.
A) polaridad D) objetivista.
B) gradualidad E) idealista.
C) subjetividad
D) jerarquía 6) ¿Cuál de los enunciados corresponde con la
E) objetividad postura utilitarista de los valores?
A) La multitud pone el bien supremo en el
2) Señale cuál de los siguientes enunciados placer, y por esto aman la vida epicúrea.
encierra un juicio de valor. B) Esta medida económica es acertada ya
A) Son las cinco de la mañana. que beneficiará a un 80% de la población.
B) Los hombres son mortales. C) El bien y la felicidad son concebidos a
C) El fútbol es una forma de arte. imagen del género de vida vigente en la
D) Las rosas son rojas y blancas. ciudad.
E) La puerta se abrió rápidamente. D) Ante las acciones virtuosas de una persona
nos sentimos impulsados a alabarla.
3) Juan tiene referencias de otros que Cinthya E) Todo hombre está obligado a respetar la
baila bonito; luego de bailar con ella comentará vida y la integridad física de la personas.
que en realidad baila muy bonito. ¿A qué
característica del valor se estará haciendo 7) La relación: “bien-mal” expresa la característica
referencia? del valor conocida como
A) Polaridad A) jerarquía.
B) Grado B) gradualidad.
C) Emotividad C) objetividad.
D) Jerarquía D) polaridad.
E) Objetividad E) subjetividad.
1
9) La expresión “nuestras valoraciones están 14) Identifica la alternativa que contiene una
determinadas por nuestras emociones, gustos temática axiológica.
y creencias”, en términos axiológicos, A) La ciencia se desarrolla a través de
constituye una razón a favor del grandes inventos.
A) objetivismo. B) El conocimiento se origina en la
B) subjetivismo. experiencia
C) naturalismo. C) La juventud actual experimenta una crisis
D) socio-culturalismo. de valores
E) idealismo objetivo. D) El hombre es un ser social y racional
E) El arte es una manifestación espiritual.
10) La primera vez que Alfonso visitó el río
Amazonas le pareció hermoso, pero en la 15) Si un filósofo afirma que la orquídea es bella en
segunda oportunidad que lo visitó le pareció sí misma, porque todos reconocen su belleza,
muy hermoso ¿Con qué característica del valor ya que el hombre no atribuye la belleza a ella,
concuerda este caso? sino que las personas caen rendidas ante la
A) Polaridad belleza de la orquídea; entonces, tal filósofo
B) Grado mantiene una
C) Emotividad fundamentación
D) Jerarquía A) naturalista.
E) Objetividad B) subjetivista
C) social.
11) A finales de la Edad Media, la alta sociedad D) utilitarista.
europea estimaba como bello el arte clásico, E) emotivista.
mientas que las masas populares gustaban del
arte grotesco de los goliardos. ¿Qué 16) La filosofía de los valores de Aristóteles, se
característica del valor pone de manifiesto este desprende de su metafísica, en la que todas las
hecho histórico? cosas tienen como destino final el Bien, de este
A) Racionalidad modo, todos los seres del universo procuran su
B) Gradualidad. felicidad; ésta teoría de los valores es conocida
C) Objetividad. como
D) Subjetividad. A) hedonismo.
E) Polaridad. B) utilitarismo.
C) eudemonismo.
12) Marie Curie, aun cuando era consciente que su D) emotivismo.
vida estaba en peligro, a causa de su E) culturalismo.
permanente exposición a sustancias
venenosas, persistió en sus investigaciones 17) Los luchadores políticos que bregan por los
químicas que la llevaron al gran ideales del colectivismo, de la dignidad
descubrimiento de los rayos x, sin embargo, tal humana y de los derechos civiles para construir
proeza científica le costó la vida. La una nación fundamentada en los ideales de la
característica del valor que está implícita en el vida buena, a costa de su propia existencia,
texto se denomina son ejemplos de compromiso con los valores
A) Jerarquía. B) Grado. C) Polaridad. clasificados como
D) Vitalidad. E) Simetría. A) religiosos.
B) estéticos.
13) ¿Cuál de las siguientes alternativas define a un C) teóricos.
juicio de valor? D) económicos.
I. En un juicio de valor el predicado es un E) sociales.
concepto neutro.
II. Todo juicio de valor expresa aceptación o 18) Según Adrián, estudiante de la carrera de
rechazo. Ciencias Políticas, resulta inadmisible sostener
III. Un juicio, que no designa positividad ni que los valores no son más que proyecciones
negatividad, es valorativo. del ser humano en la realidad. Por el contrario,
A) I y II. B) Solamente II él afirma que aquellos se encuentran más allá
C) I y III D) Solamente III de lo que los hombres pueden establecer.
E) I ,II y III Incluso, agrega que los valores están más allá
de las cosas de este mundo. Tal es el caso, por
2
ejemplo, de la justicia, cuya existencia como A) económico.
valor debemos asociarla con otro mundo. La B) vital.
perspectiva de Adrián puede asociarse, en C) ético.
líneas generales, con la perspectiva axiológica D) estético.
denominada E) sensorial.
A) eudemonismo.
B) utilitarismo. 3) Cuando se afirma que lo sagrado es más
C) emotivismo axiológico. valioso que lo útil, la característica del valor que
D) idealismo objetivo. se resalta es la
E) hedonismo. A) jerarquía.
B) polaridad.
19) Nataly, estudiante del primer ciclo de la carrera C) objetividad.
de Derecho, se encuentra convencida de que D) gradualidad.
el ser humano tiene que preocuparse, E) subjetividad
exclusivamente, por su propia felicidad. Por tal
motivo, afirma que aquel debe dedicar su vida 4) Si en un concurso de belleza algunas
a buscar los medios más convenientes y útiles participantes son consideradas hermosas y
para la consecución de dicha empresa. Una otras feas, ello expresa la propiedad del valor
felicidad y bienestar comunes no son, desde su denominado
perspectiva, más que utopías políticas que son A) polaridad
necesarias abandonar para no abrigar vanas B) objetividad
esperanzas. La opinión defendida por Nataly C) gradualidad
se corresponde de manera más precisa con el D) subjetividad
A) utilitarismo. E) regularidad
B) hedonismo.
C) eudemonismo. 5) Sobre la tesis subjetivista y objetivista del valor,
D) emotivismo. señale la verdad (V) o falsedad (F) de los
E) naturalismo. siguientes enunciados:
I. El fundamento del valor reside en los
20) Con respecto a la perspectiva axiológica de individuos es una postura subjetivista.
Platón, es correcto afirmar que II. La perspectiva posmoderna se funda en
A) asoció todos los valores con el mundo una concepción objetivista del valor.
sensible o empírico. III. Si un valor tiene como criterio la utilidad
B) defendió el origen estrictamente humano entonces es una postura objetivista.
de los valores. IV. La filosofía platónica es marcadamente
C) consideró al filósofo como el creador de objetivista, pero a su vez de corte idealista.
toda forma de valor. A) VVVF
D) representó una aceptación de los B) VFVF
planteamientos de los sofistas. C) VFFV
E) sostuvo una posición idealista objetiva con D) FFFV
respecto a los valores. E) FFVV
3
7) Los juicios de ser, a diferencia de los juicios de
valor, se caracterizan por ____________ de GEOMETRÍA
manera ___________ la realidad.
GEOMETRÍA ANALÍTICA I
A) describir/ objetiva
B) enjuiciar/ científica
C) representar/ parcial 1) Calcule las coordenadas de P, si: PA = AB
D) evaluar/ subjetiva
E) comprender/ total
A) 24 3 B) 15 3 C) 12,5 3
CLAVES DE Filosofía:
D) 18,5 3 E) 10 3
1-E 2-C 3-A 4-A 5-C
6-C 7-A 8-D 9-B 10-A 6) Si los puntos medios de los lados de un
triángulo son (2; 1), (3; –2) y (–1; –3). Calcule
el área de dicho triángulo
A) 14u2 B) 28u2 C) 18u2
D) 40u2 E) 20u2
4
7) Calcular el valor de “h” en la figura:
3 22 1 5
A) ; B) ;
4 4 4 4
7 21 1 1
C) ; D) ;
4 4 2 4
5 6
E) − ;−
4 4
10) Hallar un punto del eje Y que dista 5µ del A) (3, 4) B) (4, 4) C) (5, 4)
punto medio del segmento cuyos extremos D) (6, 4) E) (7, 4)
son C(2 ; 5) y D(4 ; – 1)
16) El baricentro del triángulo ABC es (3; – 2) y el
A) (0; 3) B) (0; 4) C) (0; 7) punto medio del lado BC es (7; 1). Calcular la
D) (0; – 2) E) (0; – 5) longitud de la mediana relativa a dicho lado.
A) 13 B) 25 C) 5
11) Calcular el área del paralelogramo cuyos D) 10 E) 15
vértices, tienen por coordenadas a los puntos
(– 4 ; 5), (6 ; 4), (8 ; – 1) 17) Los vértices de un triángulo son: A (2; 7),
A) 5µ2 B) 48µ2 C) 15µ2 B(5;1) y C(k;3). Calcular los valores de k para
2 2
D) 10µ E) 30µ para que el área de la región triangular sea 18
A) 11 y 2 B) 10 y –2
12) Calcule las coordenadas del punto C, si el C) 3 y –12 D) 2 y 13
área de la región triangular es 10u2 E) 2 y 16
5
18) Se tiene un paralelogramo ABCD en el cuál M 6) Calcular el área de la región sombreada, si AM
es punto medio de CD, BM ∩ AC = {N}. = MB
Calcular AN si B = (–2,5); C = (9,8) y D = (8,2)
A) 5 B) 8 C) 3 6
D) 6 2 E) 10
PRÁCTICA DOMICILIARIA
A) 12 B) 18 C) 20
A) (8; 1) B) (12; 1) C) (10 ; 2) D) 24 E) 36
D) (10; 3) E) (8; 2)
8) En la gráfica, si AC = 5, la suma de las
coordenadas de C es:
3) Dos vértices opuestos de un cuadrado ABCD
son: A (– 3; 2) y C (4; 3). Hallar el área de la
región de dicho cuadrado.
A) 50u2 B) 40u2 C) 35u2
D) 25u2 E) 20u2
A) 4 B) 10 C) 8
D) 6 E) 9
6
10) Calcule “θ”, si G es baricentro del ∆ABC B) {53° ; 233°}
C) {74° ; 434°}
D) {60° ; 240°}
E) {16° ; 196°}
A) 3 B) 2 C) 4
D) 5 E) 6
π
A) π B) 2π C)
CLAVES DE Geometría: 4
3π 3π
1-B 2-C 3-D 4-B 5-E D) E)
4 2
6-A 7-A 8-B 9-C 10-C
7) Calcule la solución principal de la ecuación:
Csc 8 x + Ctg8 x
= Tg 45°
Csc 8 x − Ctg8 x
TRIGONOMETRÍA
A) 8,5° B) 11,25°
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS C) 67,25° D) 90°
E) 120°
1) Hallar la suma de las tres primeras soluciones
Sen 4 x + Sen 2 x
2 8) Resolver: =1
positivas de la ecuación: Cos3 x = Cos 4 x + Cos 2 x
2
Dar como respuesta la segunda solución
positiva
A) 55º B) 305º C) 315º
D) 45º E) 450º A) 15º B) 30º C) 45º
D) 60º E) 75º
2) Halle la suma de las 3 primeras soluciones
positivas de la ecuación: 9) ¿Cuántas soluciones tiene la ecuación
2
Sen(5 x − 10°) = senx cos x cos 2 x =
3
; x∈〈0; π〉 ?
2 8
A) 2 B) 5 C) 4
A) 111º B) 133º C) 122º D) 6 E) 3
D) 132º E) 123º
10) Si: x ∈〈0 ; 2π〉, calcule la suma de soluciones
3) Hallar la suma de las dos primeras soluciones de: Sen4x – Cos4x = 1
positivas de la ecuación: cos5x = 1
5π
A) 72º B) 216º C) 180º A) 2π B) 3π C)
D) 270º E) 254º 2
3π
D) E) 4π
x 3 2
4) Resuelva la ecuación Tg = e indique sus
2 4
dos primeras soluciones positivas:
A) {37° ; 217°}
7
11) Hallar la suma de las 2 primeras soluciones PRÁCTICA DOMICILIARIA
positivas de la ecuación
Cos8x + Cos4x = Cos2x
1) Resuelva: Tan2x – 3 = 0
Dar como respuesta la suma de las 3 primeras
A) 55° B) 90° C) 120°
soluciones positivas
D) 45° E) 85°
A) 420º B) 360º C) 540º
12) Resuelva la ecuación: sen2x – senx = 0, e
D) 7200º E) 600º
indique el número de soluciones en el intervalo
[0º; 360º]
2) Hallar la suma de las tres primeras soluciones
positivas de la ecuación:
A) 1 B) 2 C) 3
Sen4x = 0
D) 4 E) 5
A) π/2 B) π C) 3π/2
13) Calcule la menor solución positiva de la D) 2π E) 5π/2
ecuación trigonométrica:
3) Halle la suma de las dos primeras soluciones
x x
Sen5 x = Sen3x − 2Sen ⋅ Cos positivas de la ecuación: 2Sen4x – 1 = 0. Dé
2 2 como respuesta la suma de éstas:
2π 3π π
A) 51° B) 30° C) 60° A) B) C)
3 2 2
D) 75° E) 120°
π π
D) E)
14) Resolver: 1 + Cosx = 2Sen2x Indicando la suma 4 3
de las dos primeras soluciones positivas.
A) 180º B) 120º C) 200º 4) Hallar el menor valor positivo de “x”:
D) 240º E) 360º 2Cos2x + 2 = 5Cosx
A) 15º B) 18º C) 24º
15) Resolver y dar el número de soluciones en: D) 30º E) 60º
[0; 360º]
3sen2x − cos 2x = −1 5) Resolver: Sen 4 x − Cos 4 x =
1
2
A) 2 B) 3 C) 4 Indicar la suma de las cuatro primeras
D) 5 E) 6 soluciones positivas
A) π B) 2π C) 3π
D) 4π E) 5π
16) Resolver: 2cos2x = 3 ; k∈Z
A) 180°k ± 15° B) 90°k ± 60° 6) Resolver: (Senx+Cosx)2 =1+Cosx, indicando la
C) 270°k± 30° D) 180°k± 30° suma de las 3 primeras soluciones positivas.
E) 90°k± 15°
A) 180º B) 270º C) 360º
17) Halle la suma de las 2 primeras soluciones
D) 450º E) 720º
positivas de la ecuación:
Sen( x + 45°) = 2Cosx 7) Si: x∈〈0; 360º〉 indique la suma de la mayor y
A) 260° B) 270° C) 280° menor solución de: sec x. csc x − ctgx = 3
D) 300° E) 315°
8
9) Resuelva la ecuación trigonométrica: 4) Inhabilitado, incapacitado, suspendido,
Sen2x = 2019Cosx; 60° ≤ x ≤ 360° cesado, ............
e indique la suma de soluciones: A) casado
B) defenestrado
A) 180° B) 225° C) comprendido
C) 270° D) 315° D) indispuesto
E) 360° E) impedido
9
12) Albatros, pelícano, guanay, piquero, .............. C) aleación
A) alondra D) distención
B) gaviota E) inseguridad
C) halcón
D) buitre 20) Odría, Prado, Belaúnde, Velasco,..............
E) pavo A) García
B) Paniagua
13) Interrogar, preguntar, cuestionar, .............. C) Benavides
A) proponer D) Toledo
B) perseguir E) Morales Bermúdez
C) adquirir
D) solucionar BLOQUE II
E) interpelar
1) Vino, pisco, cerveza, whisky, ..............
14) Intencionado, intencional, preconcebido, A) cebada
.............. B) cremolada
A) premeditado C) sidra
B) improvisado D) capuchino
C) adicional E) gaseosa
D) adecuado
E) esperado 2) Estupendo, macanudo, fenomenal, magnífico,
........
15) Pereza, desidia, holgazanería, indolencia, A) personal
.......... B) abundante
A) rareza C) enorme
B) haraganería D) cuantioso
C) ignorancia E) grandioso
D) desorden 3) Aurícula, ventrículo, miocardio, epicardio,
E) decencia ..........
A) sangre
16) Tornado, huracán, tsunami, avalancha, B) infarto
.............. C) arterias
A) terremoto D) bronquios
B) viento E) válvulas
C) guerra
D) lluvia 4) Canjear, cambiar, permutar, intercambiar,
E) terrorismo ............
A) retozar
17) Acogido, albergado, protegido, refugiado, ........ B) sustituir
A) sometido C) arrebatar
B) asilado D) dislocar
C) atrevido E) rifar
D) renegado
E) sugerido 5) Actor, guionista, filmador, director, ................
A) espectador
18) Característico, especial, particular, singular, B) productor
...... C) cinema
A) colosal D) estreno
B) pulcro E) crítico
C) global
D) general 6) Eterno, ilimitado, inagotable, ........
E) peculiar A) posible
B) intachable
19) Desorden, confusión, alteración, irregularidad, C) ampliado
.......... D) loable
A) trastorno E) infinito
B) indecisión
10
7) Juicioso, moderado, prudente, reservado, C) desistir
.............. D) escurrir
A) ingente E) irradiar
B) ansioso
C) elegante 15) Arrojo, valor, valentía, aplomo, ..............
D) discreto A) coraje
E) huidizo B) rencilla
C) denuesto
8) Inhumanidad, ferocidad, bestialidad, D) fragor
fiereza,.............. E) molestia
A) enfermedad
B) sagacidad 16) Escultura, pintura, literatura, cine, ..............
C) incomprensión A) arte
D) brutalidad B) astrología
E) cordialidad C) ciencia
D) técnica
9) Antojo, gusto, deseo, manía, .............. E) dramaturgia
A) estupefacción
B) decisión 17) Cuento, novela, ensayo, crónica, ..............
C) capricho A) poesía
D) decepción B) retrato
E) ilusión C) relato
D) escritura
10) Enorme, gigantesco, colosal, monumental, ...... E) periodista
A) insigne
B) descomunal
C) heroico
D) popular 18) Lobo, hiena, chacal, zorro, ..............
E) absurdo A) onza
B) tigrillo
11) Estudio, examen, observación, C) mofeta
reconocimiento,.............. D) canino
A) análisis E) coyote
B) ovación
C) aprobación 19) Rey, presidente, dictador, emperador, ..............
D) experiencia A) guía
E) conocimiento B) opresor
C) embajador
12) Acrecentamiento, propagación, expansión, D) prior
.............. E) gobernador
A) madurez
B) finalidad 20) Instituto, liceo, academia, ......................
C) epidemia A) aula
D) gloria B) salón
E) ampliación C) universidad
D) maestro
13) Archipiélago, cardumen, resma, .............. E) corte
A) enjambre
B) jugadores BLOQUE III
C) félidos
D) panal 1) Autocracia, absolutismo, tiranía……
E) jardín A) parlamentarismo
B) democracia
14) Abandonar, renunciar, resignar, rendir, C) socialismo
.............. D) despotismo
A) seducir E) participación
B) encarrilar
11
2) Albo, níveo, blanco…… 10) Linaje, genealogía, estirpe……
A) albino A) abuelos
B) incoloro B) sucesor
C) desaliñado C) prosapia
D) pálido D) herencia
E) desmejorado E) dote
12
18) Sargento, capitán, comandante... 7) ¿Cuál es el término que no corresponde al
A) alférez campo semántico?
B) teniente A) empeño B) tesón
C) coronel C) constancia D) obligación
D) general E) persistencia
E) oficial
8) Urente, abrasador, candente,
19) Corola, cáliz, pistilo. A) flébil B) tenso
A) fruto C) ígneo D) fútil
B) flor E) procaz
C) estambre
D) tallo 9) Dilucidar, aclarar, explicar,
E) raíz A) denostar B) enmarañar
C) loar D) corroborar
20) Tumbes, Piura, Lambayeque. E) elucidar
A) Trujillo
B) Ancash 10) ¿Cuál es el término que no corresponde al
C) La Libertad campo semántico?
D) Pacasmayo A) confirmar B) inquirir
E) Máncora C) indagar D) investigar
E) pesquisar
PRÁCTICA DOMICILIARIA
13
RAZONAMIENTO 5) En la figura determinar el área de la región
MATEMÁTICO sombreada:
A) 2
ÁREAS
B) 3
1) En la figura determine el área de la región C) 4
sombreada si el lado del cuadrado es 4 m. D) 5
A) 18 E) 6
B) 12
C) 4
D) 6
E) 3 6) En la figura hallar el área de la superficie
sombreada:
A) a²(π-2)/4
B) a²(4-π)/4
C) a²(2-π)/4
A) a²(π-2)/2 B) a²(π-2)/8
D) a²(π-4)/4 C) a²(6-π)/4 D) a²(4-π)/4
E) a²π/8 E) a²(π-2)/6
A D
A D
14
09. Calcular el área de la región sombreada. Lado
del cuadrado: 2m
A) 2(π − 2)
B C
R R
B) 2(4 − π )
C) 6(3 − π ) O A O B
D) 4(2 − π )
4m 4m
9π 2 9π 2 16
A) m B) m C) π m2
E) 2( 2 + π ) 25 16 9
A D 16π 2 64π 2
D) m E) m
9) En la figura, ABCDEF es un hexágono regular
25 125
cuyo lado mide 6 cm. Halle el área de la región
sombreada: 12) Calcular el área de la región sombreada, si es
un cuadrado.
A) 6(9 3 + 4π )cm2 B C
B) 6(9 3 + π)cm
2
2
2 A D
C) 6(9 3 − 4π)cm
D) 6(9 3 − π)cm
2 5
F E
E) 6(9 − 2π)cm
2
A) 20 m2 B) 40 m2 C) 36 m2
10) Calcular el área de la región sombreada. D) 64 m2 E) 50 m2
6 16
15
15) Si el área de la región triangular ABC es 60 19) En el gráfico, el área del paralelogramo ABCD
m2, halle el área de la región sombreada. es 60 m2. Calcule el área de la región
sombreada
A) 6 m2 B) 9 m2 C) 5 m2
D) 7 m2 E) 8 m2
A) 16 m2 B) 15 m2 C) 26 m2
D) 18 m2 E) 24 m2 PRÁCTICA DOMICILIARIA
16) ¿Qué fracción del área total está sombreada? 1) Calcule el área de la región sombreada:
4
a
3a
4
6 6
6 6
D C
A) 2 B) 3 C) 2 6
12
D) 4 E) 4 2 A) 6(6 3 − π) B) 4(6 3 − π)
C) 4(9 3 − π) D) 4(8 3 − 3π)
18) Si ABCD es un cuadrado de lado 6√2 .
Calcule el área de la región sombreada. E) 3(6 3 − 2π)
B C
A) 3u2 3) Calcule el área de la región sombreada:
2
B) 2u
C) 4u2
D) 6u2 6
E) 8u2
A D
8
16
A) 4(6 – π) B) 4(5 – π) A) 4π B) 6π C) 8π
C) 3(6 – π) D) 5(6 – π) D) 8π E) 12π
E) 4(5 – π)
8) Calcule el área de la región sombreada:
4) Calcule el área de la región sombreada:
4 2 2
2 2
4 4
2 2
A) 2(2 3 − π) B) 2(3 3 − π)
A) π – 1 B) π + 1 C) 2( 4 3 − 3π) D) 4 3 + 3π
C) π – 2 D) π – 3
E) 3( 3 + π)
E) 2(π + 1)
5) Calcule el área de la región sombreada: 9) Si el área del cuadrado ABCD vale 40 m2.
¿Cuál será el área de la figura sombreada?
B C
8 8
4 4 4 4
A) 60 B) 62 C) 64 A D
D) 72 E) 74
A) 20 m2 B) 12 m2
6) Calcule el área de la región sombreada: C) 15 m2 D) 25 m2
E) 30 m2
8
10) Calcule la razón entre el área del círculo y el
área de la región triangular ADB
8 E D
A) 4π B) 6π C) 8π
D) 16π E) 12π
π π
A) π B) C)
1 3
π π
D) E)
4 5
17
A) $75 B) 150 C) 45
D) 60 E) 90
CLAVES R.M.:
8) ¿Qué capital se debe depositar al 15% de
1-B 2-A 3-A 4-C 5-C interés anual para que se convierta en
S/.6500 a los 2 años?
6-C 7-C 8-A 9-C 10-A
A) S/.4000 B) 5000
C) 7000 D) 2000
E) 3000
ARITMÉTICA 9) Si el interés producido por un capital en 8
meses equivale a un cuarto del capital. ¿Cuál
REGLA DE INTERES
es la tasa de interés anual a la cual fue
depositada?
1) ¿Qué interés producirá un Capital de S/. 30 A) 42,5% B) 32,5%
000 colocados al 25% de interés durante 4 C) 35% D) 37,5%
años? E) 40%
A) S/. 15 000 B) S/. 20 000
C) S/. 25 000 D) S/. 30 000 10) La tercera parte de un capital se coloca al 9%
E) S/. 45 000 anual. ¿A qué tanto por ciento debe colocarse
el resto, para obtener un interés total de 11%
2) ¿Qué interés producirá un Capital de S/. 50 anual de dicho capital?
000 impuestos durante 8 meses a una tasa A) 10% B) 13%
del 36%? C) 14% D) 12%
A) S/. 12 000 B) S/. 10 000 E) 15%
C) S/. 20 000 D) S/. 25 000
E) S/. 15 000 11) Si Juan presta S/. 45 000 durante tres
trimestres a una tasa de 2% mensual. ¿Qué
3) Si Juan presta S/. 15 000 durante dos monto obtendrá?
bimestres a una tasa de 2% mensual. ¿Qué A) S/. 24000
monto obtendrá? B) S/. 36000
A) S/. 15 600 B) S/. 15 200 C) S/. 48000
C) S/. 16 600 D) S/. 16 200 D) S/. 53100
E) S/. 15 500 E) S/. 65000
18
15) Tres capitales que están en progresión PRÁCTICA DOMICILIARIA
aritmética, se colocan durante un año al 3%.
El interés total producido es S/.189, la
1) ¿En cuánto se convertirá S/. 12 000 impuesto
diferencia entre el tercer y primer capital es
al 20% trimestral en 8 meses?
de S/. 2400. Calcular el menor capital.
A) S/. 16 000
A) S/.800 B) S/.1000
B) S/. 17 500
C) S/.1200 D) S/.900
C) S/. 18 400
E) S/.1100
D) S/. 15 000
E) S/. 16 400
16) Se impuso un capital por 2 años y el monto
fue S/.6000; si se hubiera impuesto por 3
2) Un capital prestado al 5% mensual y al cabo
años más; el monto hubiera sido S/.9000.
de 40 meses se ha convertido en S/.1800,
¿Cuál fue la tasa de interés?
entonces dicho capital es:
A) 20% B) 40%
A) S/. 600
C) 25% D) 10%
B) S/. 400
E) 50%
C) S/. 650
D) S/. 700
17) Si un capital se impone a ganar interés de la
E) S/. 930
siguiente manera: el 20% al 40% anual, el
resto al 25% semestral. ¿Al cabo de cuánto
3) ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que un
tiempo se habrá cuadriplicado el capital?
capital prestado al 80% anual se triplique?
A) 5 años
A) 2 años, 4 meses
B) 6 años y 2 meses
B) 3 años, 6 meses
C) 5 años y 7 meses
C) 1 año, 5 meses
D) 6 años y 3 meses
D) 20 meses
E) 6 años
E) 2 años, 6 meses
18) ¿A qué tasa de interés semestral se ha
4) Un capital prestado al 5% mensual durante 4
impuesto un capital, que en 2 años y 1 mes
meses, produce un interés de s/.800; ¿Qué
produce un interés que es el 40% del monto?
interés producirá el mismo capital a una tasa
A) 16% B) 8%
del 3% bimestral en 8 meses?
C) 10% D) 12%
A) 450
E) 9%
B) 480
C) 2800
19) Una persona ha dividido su capital de
D) 3200
S/.400000 es dos partes, coloca la primera al
E) 3600
60% durante 90 días y la otra al 40% durante
60 días; el total de los intereses es igual al
5) Dos capitales cuya diferencia es de s/. 15000
que hubiera obtenido si hubiera impuesto
producen un interés de s/. 3750 anualmente y
todo al 50% durante 81 días. ¿Qué
están colocados al 5% y al 4%. ¿Cuáles son
cantidades son dichas partes? Dar como
dichos capitales?
respuesta su diferencia.
A) 35000 y 50000
A) S/.20000 B) S/.30000
B) 40000 y 55000
C) S/.40000 D) S/.50000
C) 38000 y 53000
E) S/.60000
D) 25000 y 40000
E) 45000 y 60000
20) ¿Cuál es el monto producido por 3200 soles
prestados al 7% cuatrimestral durante 2 años
6) Una persona dispone de S/. 45 000 soles.
y 4 meses?
Coloca los 8/15 al 25% semestral y el resto al
A) S/.4650 B) S/.4820
15% trimestral. ¿Cuál es su interés anual?
C) S/.4896 D) S/.4768
A) S/. 24 600
E) S/.4750
B) S/. 25 200
C) S/. 24 800
D) S/. 24 000
E) S/. 24 200
19
7) Un capital impuesto durante un año al 3%
produce S/.21 más que otro impuesto en 9 LENGUAJE
meses al 4%. ¿cuál es la diferencia de dichos ORACIÓN COMPUESTA II: Oraciones
capitales? compuestas por subordinación
A) S/. 800
B) S/. 750 1) En el enunciado Fue decisivo analizar los
C) S/. 900 problemas de la realidad, la proposición
D) S/. 700 subordinada sustantiva resaltada funciona
E) S/. 1000 como
A) objeto indirecto
8) ¿A qué tasa debo colocar S/. 6000 el día de B) sujeto
Hoy para que dentro de 1 año y 3 meses se C) atributo
convierta en S/. 8700? D) objeto directo
A) 30% E) agente
B) 36%
C) 24% 2) Marque la alternativa donde hay una oración
D) 12% compuesta por subordinación sustantiva
E) 18% A) Diles toda la verdad a tus padres.
B) Jorge limpió y pintó la pared de su casa.
9) Hace 3 meses se colocó un capital cuyo C) Margarita fue sincera contigo.
monto actual es 5500. Si dentro de 2 meses D) La mudanza se realizó el sábado,
el monto será s/. 6500. ¿Cuál es el capital E) Es necesario que estudies más.
inicial?
A) 3500 3) Mis padres quieren que siga una carrera
B) 4500 productiva. En la oración anterior, la
C) 4000 proposición subordinada asume la función de
D) 2800 A) sujeto
E) 6000 B) objeto directo
C) objeto indirecto
10) ¿A qué porcentaje debe ser colocado un D) atributo
capital para que en 3 años y 4 meses E) agente
produzca un interés a los 2/5 del monto?
A) 20% 4) ¿Qué oración presenta una proposición
B) 21% subordinada en función de objeto indirecto?
C) 22,5% A) Ese lector devoto escribió a quien
D) 7,5% admiraba.
E) 15% B) Me gusta que aprendas todas las
lecciones.
C) El periodista contará que es el culpable de
todo.
CLAVES ARITMÉTICA: D) Sus amigos dicen que lo buscan por todo
el Perú.
1-C 2-A 3-E 4-B 5-A E) Mis padres querían que viaje a Barcelona
6-A 7-D 8-B 9-C 10-A o Madrid.
20
6) Los ambulantes fueron golpeados por C) Me disgusta, Juan, la manera como tratas
quienes cuidan las calles. En el enunciado a ellos.
anterior, la proposición subordinada resaltada D) El autor, cuya obra inició el modernismo,
funciona como es Darío.
A) objeto directo. E) Como la acera estuvo mojada, se resbaló.
B) atributo.
C) sujeto. 12) Relacione correctamente.
D) objeto indirecto. I. Regresó al barrio donde nació.
E) agente. II. Deja el libro donde te indiqué.
III. La manera como estudia es la ideal.
7) Señale la oración compuesta por IV. Prepara el menú como indicaron.
subordinación sustantiva a. adjetiva
A) Tu padre necesita que aproveches tu b. adverbial locativa
tiempo. c. adverbial modal
B) El profesor habla y los alumnos escuchan. A) Ia, IIb, IIIa, IVc
C) Cumplió con toda la tarea; recibió un B) Ib, IIa, IIIc, IVa
premio. C) Ia, IIc, IIIb, IVa
D) Propusieron sus planes, pero no ganaron. D) Ic, IIa, IIIa, IVb
E) Ingresaron a la universidad: lograron su E) Ib, IIa, IIIa, IVc
objetivo.
13) Indique la opción que presenta una oración
8) En el enunciado En el jardín, recogió las hojas subordinada condicional
que estaban secas, la proposición A) La vaca Lola tiene cabeza y tiene cola.
subordinada es B) Buscaremos nuevas soluciones a todo.
A) adverbial locativa. C) Si no estudias inglés, tendrás dificultades.
B) adjetiva especificativa. D) Mañana se estrenará su comedia en el
C) sustantiva objeto directo. teatro.
D) adverbial final. E) Manejaron toda la noche por la autopista.
E) adjetiva explicativa.
14) Elija la alternativa que presenta una oración
9) En el enunciado Posiblemente viaje en subordinada adverbial final
diciembre a donde tanto he deseado, la A) Compré los boletos para La Habana.
proposición subordinada es B) Los pueblos eligen a sus autoridades.
A) adjetiva especificativa. C) Cuando vuelva de viaje iremos al parque.
B) adverbial locativa. D) Para que aprendas la lección presta
C) sustantiva sujeto. atención.
D) adverbial temporal. E) Me encontré co0n una mujer que me
E) sustantiva objeto directo. conocía.
10) Las siguientes oraciones, qué tipo de 15) La expresión Mi hija me entregó un regalo que
proposiciones subordinadas posee nunca esperé es una oración compuesta
• Del discurso que pronunció, escuchamos subordinada
poco. A) adverbial
• Al final, llegamos temprano como nos B) adjetiva especificativa
mandó papá. C) sustantiva en función de sujeto.
A) sustantiva – adverbial D) sustantiva en función de agente.
B) adverbial – sustantiva E) sustantiva en función de objeto directo
C) adjetiva – adverbial
D) sustantiva – adjetiva 16) Marque la alternativa que presenta una
E) adjetiva – adjetiva oración subordinada adjetiva
A) Las rosas que me regalaste me
11) ¿Cuál contiene una proposición subordinada impresionaron.
adjetiva explicativa? B) Cuando fuimos a Churin me sentí
A) El pueblo que fundaron los Buendía se estimulado.
llama Macondo. C) Aprobé todos los cursos y me sentí feliz.
B) Mi padre no entiende razones que se le D) Pensé que Magnolia hablaría de su dolor.
explican. E) Porque eres correcto mereces el cielo.
21
17) Elija el ejemplo que evidencie una proposición D) agente.
subordinada adverbial locativa E) sujeto.
A) Tomaré una bebida caliente, pues estoy
resfriado. 2) Doña Irene quería que su hija Paquita se case
B) Opinó con tanta objetividad que todos con don Diego es considerada una oración
quedaron satisfechos. compuesta por subordinación
C) Cuando regreses, ya será muy tarde. A) sustantiva sujeto.
D) Mariella vino por donde le sugirieron. B) adjetiva especificativa.
E) Se firmó el tratado tal como se había C) adjetiva explicativa.
anunciado. D) sustantiva objeto directo.
E) adverbial consecutiva.
18) ¿Qué oración presenta una proposición
subordinada adverbial concesiva? 3) En Los insectos son animales invertebrados,
A) Aun cuando duden de mi capacidad, me es decir, no tienen esqueleto, aparece una
esforzaré al máximo. oración compuesta coordinada
B) Siempre que digas la verdad, serás un A) copulativa.
buen referente. B) explicativa.
C) Ese joven repasará cuando sea necesario. C) disyuntiva.
D) Es el mejor trabajador aunque un poco D) adversativa.
tímido. E) ilativa.
E) Muchas mujeres se esfuerzan hoy para
que triunfen en el mañana. 4) En Dime si escuchas música criolla se
observa una proposición subordinada en
19) Como la empresa estaba en bancarrota función de
prefirió la renovación de su contrato. A) objeto indirecto.
• Cuando todos llegaron comenzó a B) atributo.
empacar sus maletas. C) objeto directo.
• Ese ingeniero provinciano es más astuto D) sujeto.
de lo que todos creen. E) agente.
22
7) ¿Qué funciones cumplen las proposiciones
subordinadas, respectivamente? LITERATURA
- Fujimori fue quien impuso el neoliberalismo
NARRATIVA HISPANOAMERICANA II
en el Perú.
- Me encanta jugar fútbol con mis amigos.
A) atributo - sujeto 1) Indique cuáles son los enunciados que
B) sujeto - atributo corresponden al boom latinoamericano
C) sujeto - objeto directo I. Fue un éxito comercial con obras de calidad
D) atributo - objeto directo artística.
E) objeto directo - sujeto II. Constituye la primera corriente original
americana.
III. Se da la profesionalización del escritor
8) ¿Cuál de las alternativas corresponde a una latinoamericano.
oración compuesta por subordinación IV. Hubo preocupación por desarrollar temas
adverbial concesiva? de carácter social de forma alegórica.
A) Sube al auto tan pronto como puedas. A) solo I B) II y III C) I, III y IV
B) Como llegues tarde, te perderás un tiempo. D) I y IV E) Todos
C) Estudia la profesión que te agrada.
D) Iré a verte aunque tenga fiebre. 2) El boom latinoamericano es la etapa de
E) Juana escuchó que ellos discutían. apogeo de la narrativa hispanoamericana que
se distingue por la confluencia
9) Indique la alternativa que presenta A) del simbolismo y parnasianismo francés.
proposición subordinada adverbial causal. B) del éxito editorial y la calidad literaria.
A) Volveremos a nuestro país cuando bajen C) del vanguardismo y realismo narrativo.
los pasajes. D) de lo popular y lo moderno
B) Debo estudiar más porque el profesor es E) de la realidad y la ficción literaria.
muy exigente.
C) Los cuadros que vendió el pintor de la calle 3) "El Boom Latinoamericano" se inicia en:
eran baratos. A) La década de los 40.
D) Iniciaré las clases si las aulas están B) Primer cuarto del siglo XX.
completamente limpias. C) La década de los 60.
E) El domingo me llamarás siempre que D) 1945.
salgan de paseo. E) Fines del s. XX.
10) Marque la alternativa que corresponde a una 4) La novela que inicia el Boom Latinoamericano
oración compuesta por subordinación es:
adjetiva. A) "La Muerte de Artemio Cruz".
A) Rosa planteó una propuesta que es social. B) "Cien años de soledad".
B) Quiero que Oswaldo regrese pronto. C) "La ciudad y los perros".
C) Juan trabaja donde elaboran chocolates. D) "Rayuela".
D) Clara está enferma porque comió mucho. E) "El Perseguidor".
E) Que seas solidario con los demás es
bueno. 5) Son integrantes del Boom, excepto:
A) Carlos Fuentes.
B) García Márquez.
CLAVES DE LENGUAJE: C) Vargas Llosa.
D) Julio Cortázar.
1-E 2-D 3-B 4-C 5-A E) Jorge Luis Borges.
6-A 7-A 8-D 9-B 10-A 6) Señale la obra que no pertenece a Julio
Cortázar:
A) "Rayuela".
B) "Historia de cronopios y famas".
C) "El acoso".
D) "Modelo para armar".
E) "El Perseguidor".
23
7) Identifique una técnica original de los 14) Elija las alternativas que corresponden a Cien
escritores del boom. años de soledad
A) monólogo interior. I. Aborda el tema del incesto.
B) multiplicidad de voces II. Uso de lo real maravilloso.
C) realismo mágico III. Alude a referencias bíblicas.
D) ruptura cronológica IV. Presenta narración atemporal.
E) flashback A) solo III
B) I y IV
8) Son dos narradores de vanguardia que C) solo I
influyeron en los narradores del Boom D) I, II y III
Latinoamericano: E) I, II, III y IV
A) Kafka y Proust.
B) Hesse y Mann. 15) Señale a los fundadores del pueblo de
C) Joyce y Faulkner. Macondo en Cien años de soledad.
D) Camus y Sartre. A) José Arcadio y Aureliano Buendía
E) Hemingway y Pirandello. B) José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán
C) Melquiades y Prudencia Aguilar
9) La novela Rayuela de Julio Cortázar es D) Amaranta y Rebeca
catalogada como E) Aureliano Babilonia y Amaranta Úrsula
A) una obra del realismo mágico.
B) una antinovela. 16) La repetición de los nombres y sucesos de los
C) un relato neorrealista personajes de la familia Buendía en Cien
D) una novela total. años de soledad representa un tiempo
E) un cuento fantástico. narrativo
A) autobiográfico
10) Identifique a los autores del boom que obtuvo B) sicológico
el Premio Nobel de Literatura C) existencial
A) Alejo Carpentier y Migue Ángel Asturias D) histórico
B) Gabriela Mistral y Rubén Darío E) cíclico
C) García Márquez y Vargas Llosa
D) Pablo Neruda y Octavio Paz 17) En Cien años de soledad, el Apocalipsis
E) Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges bíblico está representado por
A) las treinta y dos guerras civiles.
11) García Márquez fue galardonado con el B) el nacimiento del niño de cola de cerdo
Premio Nóbel de Literatura en 1982; ya en C) los vientos huracanados
1972 había obtenido el premio _________ D) la ascensión de Remedios, la Bella.
A) Juan Rulfo. E) las lluvias torrenciales.
B) Rómulo Gallegos.
C) Príncipe de Asturias. 18) En la novela Cien años de soledad, ¿quién es
D) Planeta. el personaje que lleva el “conocimiento”, a
E) Cervantes. través de inventos como el imán?
A) El pirata Francis Drake
12) Diario Colombiano donde en 1946 García B) El coronel Aureliano Buendía
Márquez escribió sus primeros relatos: C) El gitano Melquíades
A) "El Mundo". D) Prudencio Aguilar
B) "La Gaceta". E) José Arcadio Buendía
C) "El Universal".
D) "El Espectador". 19) Cuál fue la maldición que pesaba como una
E) "La Voz de Colombia". amenaza sobre la estirpe de los Buendía en
la novela Cien años de Soledad:
13) No es una obra de García Márquez: A) "Cien Años de sufrimiento".
A) "Ojos de perro azul". B) "Un hijo con cola de cerdo".
B) "Doce cuentos peregrinos". C) "La esterilidad perpetua".
C) "El Coronel no tiene quien le escriba". D) "La incomunicación y el desamor".
D) "La muerte de Artemio Cruz". E) "Ignorar la muerte".
E) "El amor en los tiempos del cólera".
24
20) El tema de “Cien años de soledad”: D) Temas latinoamericanos.
A) La soledad como negación de la E) Todas corresponden.
solidaridad.
B) Todo es susceptible de desaparecer. 7) Obra del mismo autor de "Cien años de
C) Los pueblos estancados en su historia soledad:
derrotista. A) "El otoño del patriarca".
D) El amor incestuoso. B) "Los premios".
E) El espejismo de la soledad y el amor. C) "El libro de arena".
D) "Evaristo Carriego".
PRÁCTICA DOMICILIARIA E) "Ficciones".
25
6) Los programas políticos aplicados
HISTORIA DEL PERÚ respectivamente en los gobiernos de Velasco
Alvarado y Morales Bermúdez fueron:
TERCER MILITARISMO (Parte II)
A) “Plan Sinchi” – “Plan Kuntur”
B) “Plan Inca” – “Plan Túpac Amaru”
1) El Segundo gobierno de Manuel Prado y C) “La Convivencia” – “La Superconvivencia”
Ugarteche fue conocido como: D) “Plan Atahualpa” – “Plan Huáscar”
A) “El reformismo pequeño burgués” E) “Plan Túpac Amaru” – “Plan Inca”
B) “La primavera Democrática”
C) “El directorio” 7) Empresa estadounidense perjudicada con la
D) “La bajada al llano” nacionalización del Petróleo decretada por el
E) “La Convivencia” Gobierno de Velasco Alvarado:
A) La Peruvian Corporation
2) Durante su segundo gobierno Manuel Prado B) Petrousa Company
y Ugarteche tomó medidas que favorecieron C) La International Petroleun Company
al: D) La London Petroleun Company
A) Partido Acción Popular E) Petramax Compay
B) APRA
C) Partido Unión Revolucionaria 8) Fueron características del gobierno de
D) PPC Velasco Alvarado a excepción de:
E) Partido “CAMBIO 90” A) La Ley de Reforma Agraria
B) Construcción del Oleoducto Nor-Peruano
3) La llegada del APRA al poder político, por C) Construcción de la central hidroeléctrica de
primera vez en la vez en la historia del Perú, Charcani
fue interrumpida por la junta militar dirigida D) Creó el Sistema de Defensa Civil
por los generales: E) Estableció el quechua como idioma oficial
I. Julio Tovar Donoso
II. Ricardo Pérez Godoy 9) La “Segunda Fase” del Gobierno
III. Otto Guibovich Revolucionario de las Fuerzas Armadas fue
IV. Nicolás Lindley dirigido por:
V. Antonio Miró quesada A) Fernando Belaúnde Terry
A) I – II – III B) II – IV B) Juan Velasco Alvarado
C) II – III D) IV – V C) Ricardo Pérez Godoy
E) I – V D) Manuel Odría
E) Francisco Morales Bermúdez
4) La Universidad Federico Villarreal se fundó
durante el gobierno de: 10) Dirigió la asamblea constituyente que elaboró
A) La junta militar de Pérez Godoy la constitución de 1979 durante el gobierno
B) El Gobierno militar de Velasco Alvarado de Francisco Morales Bermúdez:
C) El Segundo Gobierno de Manuel Prado A) Mario Vargas Llosa
D) El Primer gobierno de Belaúnde de Terry B) Fernando Olivera
E) El Primer gobierno de Alan García Pérez C) Luis A. Barrantes
D) Jorge Videla
5) La Firma del Acta de Talara y el Escándalo de E) Víctor Raúl Haya de La Torre
la “Página 11” marcó la caída
de_______________ y el ascenso 11) La constitución que otorgó la ciudadanía a los
de_________________: 18 años fue ______________ que se
A) La junta militar de Pérez Godoy – Primer promulgó durante el gobierno de
Gobierno de Belaúnde Terry ____________________________.
B) El Gobierno de Velasco Alvarado – A) Constitución de 1993 – Alberto Fujimori
Gobierno de Morales Bermúdez Fujimori
C) El Segundo Gobierno de Belaúnde Terry B) Constitución de 1991 – Alan García Pérez
– Primer Gobierno de Alan García C) Constitución de 1980 – Fernando
D) El Primer gobierno de Belaúnde de Terry Belaúnde Terry
- Gobierno de Velasco Alvarado D) Constitución de 1970 – Juan Velasco
E) El Primer gobierno de Alan García Pérez Alvarado
– Primer Gobierno de Fujimori
26
E) Constitución de 1979 – Francisco Morales 18) El Primer Gobierno de Belaúnde Terry se vio
Bermúdez interrumpido por el golpe de estado dirigido
por:
12) Sobre el gobierno de Velasco es incorrecto: A) La Junta militar de Pérez Godoy
A) Se disolvió el congreso B) Juan Velasco Alvarado
B) Se suspendieron las garantías C) Ricardo Pérez Godoy
constitucionales D) Manuel Odría
C) Se confiscaron los medios de producción E) Francisco Morales Bermúdez
D) Se construyó la Central Hidroeléctrica del
Mantaro 19) El gobierno revolucionario de las fuerzas
E) Se construyó el Oleoducto Nor-Peruano armadas se inició con:
A) La Junta militar de Pérez Godoy
13) Gobierno que representó el retorno a la B) Juan Velasco Alvarado
democracia luego del Gobierno C) Ricardo Pérez Godoy
Revolucionario de las Fuerzas Armadas: D) Manuel Odría
A) 2º Gob. de Fernando Belaúnde Terry E) Francisco Morales Bermúdez
B) 1º Gob. de Alan García Pérez
C) 1º Gob. de Fernando Belaúnde Terry 20) No se Relacion con el Gobierno de Velasco
D) Gob. de Manuel Odría Alvarado:
E) Gob. Francisco Morales Bermúdez A) Nacionalista
B) Estatista
14) Fue la principal medida anti oligárquica del C) Modernizador
Gobierno de Velasco Alvarado: D) Demoliberal
A) Ley de estatización de la Banca E) Dictatorial
B) Ley de la Reforma Agraria
C) Exportación por impuestos 21) El 1º atentado del grupo terrorista “Sendero
D) Ley de industrialización Luminoso” fue la quema de las ánforas de
E) Ley de ruralización sufragio en el pueblo de Chuschi, región de
_____________, el 17 de Mayo de 1980.
15) En 1981 estalló el conflicto con el Ecuador A) Cuzco
llamado B) Huánuco
A) Guerra en el Alto Cenepa C) Trujillo
B) Conflicto en la Cordillera del Cóndor D) Ayacucho
C) Incidente del “Falso Paquisha” E) Ancash
D) Conflicto de Zarumilla
E) Guerra en Aguas Calientes 22) ¿Dónde quedaban los yacimientos de
Petróleo que el gobierno de Velasco Alvarado
16) El apoyo que el gobierno peruano dio a la expropio a la IPC de EE.UU?
República de Argentina durante el conflicto A) Loreto
de las Malvinas se dio cuando era presidente: B) Madre de Dios
A) 2º Gob. de Fernando Belaúnde Terry C) Cuzco
B) 1º Gob. de Alan García Pérez D) Talara
C)1º Gob. de Fernando Belaúnde Terry E) Tacna
D) Gob. de Manuel Odría
E) Gob. Francisco Morales Bermúdez PRÁCTICA DOMICILIARIA
17) Lema que caracterizó al gobierno de Juan
1) Inició la construcción del Oleoducto nor
Velasco Alvarado
peruano:
A) “Hechos y no palabras”
A) Velasco.
B) “La conquista del Perú por los peruanos”
B) Belaunde.
C) “Ni capitalista, ni comunista”
C) García Pérez.
D) “Adelante, siempre adelante”
D) Fujimori.
E) “Honradez, tecnología y trabajo”
E) Odría.
27
2) El "Plan Túpac Amaru", que era un retroceso 9) El golpe de Estado de 1962 tuvo como
en los planes de estatización, fue realizado intención.
por: A) Instalar a Velasco Alvarado como
A) Oscar R. Benavides. presidente del Perú.
B) Pérez Godoy. B) Sacar de la presidencia a Prado Ugarteche.
C) Nicolás Lindley. C) Evitar que Odría sea presidente del Perú.
D) Velasco Alvarado. D) Instalar a los militares de Nuevo Cuño.
E) Francisco Morales Bermúdez. E) Realizar el Plan Inca.
5) No fue una empresa estatal creada durante el 6-D 7-D 8-B 9-B 10-A
gobierno de Juan Velasco Alvarado:
A) Aeroperú.
B) Petroperú.
C) Sedapal.
D) C.P.T.
E) Electro Perú.
28
D) Inglaterra
HISTORIA UNIVERSAL E) Italia
GUERRA FRÍA II
8) Decreto la nacionalización del Canal de Suez
en 1956:
1) La Guerra Fría surgió después de la: A) El Rey Faruk I
A) Revolución Bolchevique de Lenin. B) Moshe Day
B) Primera Guerra Mundial. C) Abdel Nasser
C) Crisis de 1929. D) Mohamed Nagrib
D) Segunda Guerra Mundial. E) Anwar Sadat
E) Guerra de Corea.
9) Protagonista principal de la independencia del
2) Sistema por el cual las colonias africanas Congo:
alcanzan su independencia política de las A) Yuan Shicay
grandes potencias europeas: B) Abdel Sukarno
A) Imperialismo C) Mão Tse Tung
B) Nueva orden mundial D) Patrice Lumumba
C) Capitalismo E) Nyerere
D) Descolonización
E) Globalización 10) Principal líder del Frente de liberación
Nacional de Argelia:
3) Durante el proceso de Descolonización, la A) Yuan Shicay
India era colonia de: B) Abdel Sukarno
A) Francia C) Mao Tse Tung
B) Alemania D) Patrice Lumumba
C) EE.UU. E) Ben Bella
D) Inglaterra
E) Bélgica 11) Conferencia a través del cual los países en
vías de desarrollo conforman el movimiento
4) Fue uno de los principales líderes de la de los No Alineados.
descolonización en la India: A) Conferencia de Yalta
A) Sukarno B) Conferencia de Potsdam
B) Ben Bella C) Congreso de Viena
C) Gandhi D) Congreso de Belgrado
D) Ho Chi Minh E) Conferencia de Bandung
E) Kim Il Sung
12) No es un líder del proceso de
5) Mahatma Gandhi, propicio una serie de descolonización:
acciones antimperialistas denominado: A) Patrice Lumumba
A) Guerra de Guerrillas B) Abdel Sukarno
B) Alianza para el progreso C) Luther King
C) Revolución Cultural D) Ben Bella
D) Alianza para el progreso E) A. Nasser
E) Desobediencia Civil
13) El primer país con gobierno comunista en Asia
6) La independencia de la India en 1947 conllevo es:
al surgimiento de los siguientes países: A) China
A) Pakistán – India – Siria B) India
B) India – Pakistán – Ceilán C) Corea del Norte
C) India – Bangladesh - Siria D) Camboya
D) Siria – India - Ceilán E) Laos
E) India – Birmania – Pakistán
14) Países que partieron a corea en dos
7) Argelia fue colonia de: territorios:
A) Bélgica A) Inglaterra – EE.UU.
B) Holanda B) Francia – EE.UU.
C) Francia C) Alemania – Italia
29
D) Japón - Alemania 22) La Guerra de Vietnam se enfrentaron
E) EE.UU. – URSS directamente:
A) Francia – Vietnam del Norte
15) En La Guerra de Corea se enfrentaron B) Vietnam del Sur – EE.UU.
directamente: C) Vietnam del Sur – URSS
A) Las dos coreas – EE.UU. D) Vietnam del Norte – URSS
B) Corea del Sur – Corea del Norte E) EE.UU. – Vietcong
C) Corea del Sur – EE.UU.
D) Tropas multinacionales – Las dos coreas 23) Excusa que tomó EE.UU. para entrar a la
E) China – Corea del Norte guerra de Vietnam:
A) Telegrama de Zimmerman
16) Puso fin a la Guerra de Corea (1950 – 1953) B) La Ofensiva del Tev
A) El Pacto de Varsovia C) Masacre de My Lai
B) Asamblea de la ONU D) Descubrimiento de la ruta de Ho Chi Minh
C) Armisticio de Panmumjon E) Incidente del Madoxx en el Golfo de Tonkín
D) Tratado de Paris
E) La Unificación de Corea 24) Vietnam del Norte recibió municiones por
parte de:
17) Indochina era una colonia de: A) EE.UU. – Inglaterra
A) EE.UU. B) URSS – China
B) URSS C) URSS – Corea del Norte
C) Inglaterra D) URSS – Japón
D) Alemania E) EE.UU. – China
E) Francia
25) La Guerra de Vietnam significó:
18) En la Guerra de Indochina se enfrentaron: A) Una contundente victoria de EE.UU.
A) Vietnamita – EE.UU. B) Surgimiento de Vietnam como potencia
B) Vietnamita – URSS mundial
C) Vietnamita – Francia C) Separación definitiva de las dos Vietnam
D) Vietnamita – Italia D) Una derrota humillante de los EE.UU.
E) Vietnamita – Alemania E) Final de los conflictos militares en el Asia
19) Batalla que puso fin a la Guerra de Indochina: 26) El acontecimiento conocido como “la Toma de
A) Batalla de Cao Bang. Cuartel Moncada” marca el inicio de la:
B) Batalla de Phu Tong A) Revolución Cubana
C) Batalla del valle de Ia Drang B) Revolución mexicana
D) Batalla del Hue C) Revolución nicaragüense
E) Batalla del Dien Bien Phu D) Revolución China
E) La Guerra civil española
20) Líder vietnamita del Vietminh:
A) Mao Tse Tung 27) Fue el principal líder de la Revolución Cubana
B) Ho Chi Minh A) Fulgencio Batista
C) Chiang Kai Scheck B) Camilo Cienfuegos
D) Ngo Dinh Diem C) Raúl Castro
E) Sun Yat Sen D) Fidel Castro
E) Ernesto “Che” Guevara
21) En la conferencia de Ginebra de 1954
surgieron 4 Estados: 28) Castro se planteó el objetivo de sacar del
poder en Cuba a:
A) Indonesia, Laos, Camboya A) Rafael Trujillo
B) Laos, Camboya, Vietnam del Norte y del B) Francisco Madero
Sur C) Fulgencio Batista
C) Laos, Camboya y Tailandia D) Porfirio Díaz
D) Birmania, Laos y Vietnam E) Anastasio Somoza
E) Vietnam, Laos y Tailandia
30
29) En 1962, Castro decide sobre Cuba: D) Camilo Cienfuegos.
A) Iniciar el derrocamiento a Batista E) Ernesto Guevara
B) Retirarse voluntariamente de la OEA
C) Fundar el Movimiento 26 de Julio 6) La invasión Contrarrevolucionaria en Bahía
D) Convertir en un País satélite de la URSS de Cochinos estuvo financiada por:
E) Tener buenas relaciones políticas con los A) Francia B) España
EE.UU. C) Inglaterra D) EE.UU.
E) URSS
30) La crisis de los Misiles de 1962 se originó por:
A) La pérdida de un lote de misiles 7) El proceso de desestalinización de la URSS
B) Instalación de misiles soviéticos en Cuba se inició durante el mandato de:
C) Los misiles instalados en México A) Stalin
D) Los altos costos de los misiles B) Breznev
E) Baja en la producción de misiles. C) Yeltsin
D) Kruschev
31) Fidel Castro llamó a su movimiento E) Gorbachov
guerrillero:
A) Movimiento Sandinista 8) La Coexistencia Pacífica se dio inicio durante
B) Movimiento de la Sierra Maestra los gobiernos de:
C) Frente de Liberación Nacional A) Kruschev - Eisenhower
D) Movimiento Zapatista B) Breznev - Truman
E) Movimiento 26 de Julio C) Kennedy - Gorbachov
D) Kennedy - Kruschev
PRÁCTICA DOMICILIARIA E) Nixon – Breznev
31
6) La acetona a condiciones ambientales es un
líquido, se emplea como disolvente de
QUÍMICA esmaltes. ¿Cuál es la atomicidad de una
FUNCIONES OXIGENADAS I: molécula de acetona?
ALCOHOLES. ÉTERES. ALDEHÍDOS. A) 6 B) 8 C) 10
CETONAS D) 4 E) 12
32
11) Nombre, según la IUPAC, el siguiente
compuesto oxigenado: A) VVV B) VFF C) FVF
D) FFF E) VVF
CH3
| 15) ¿Cuál de las siguientes estructuras representa
CH2 = CH − CH − CH2OH − CH3 un aldehído?
A) R – OH
A) 3-metilpent-4-en-2-ol B) R – C = O
B) 3-metilpent-1-en-4-ol I
C) 3-metilpentol-1-en H
D) 3-etilpent-4-en-2-ol
E) 3-etilhex-4-en-2-ol C) R – C = O
I
12) Señale los éteres simétricos: R
I. metoxi metano
II. etoxi propano D) R – O – R
III. éter sulfúrico
A) solo I B) solo II E) R – C = O
C) solo III D) I y II I
E) I y III O–R
13) Identifique el compuesto que es alcohol: 16) Indique el nombre del siguiente alcohol:
I.
CH3 − CH − C H − C H2 − CH − CH3
| | |
OH C2H 5 OH OH
33
PRÁCTICA DOMICILIARIA 7) Dé el nombre IUPAC del siguiente compuesto
hidroxilado
1) Con respecto a los alcoholes indique la
CH3 OH
veracidad (V) o falsedad (F)
l l
I. El etanol y metanol son líquidos miscibles
CH3 – C – (CH2)3 – C – CH2 – CHOH – CH3
en agua
l l
II. Un alcohol secundario posee dos grupos
CH2 CH3
oxidrilos (OH-)
l
III. Son polioles: glicerina, etanol
CH3
IV. Alcohol primario: 3-etilhexan-2-ol
A) FFVV B) FVFV C) FFFF
A) 8-etil-4,8-dimetil-2,4-nonadiol
D) VFVF E) VFFF
B) 3,3,7-trimetil-7,9-decanodiol
C) 8-etil-4,8-dimetil-nonadiol
2) Para los siguientes compuestos
D) 4,8,8-trimetil-2,4-decanodiol
I. CH = C – OH
E) 4,8,8-trimetil-4-hidroxi-2-decanol
II. CH3 – CH2 – CH2 – OH
III. CH3CH = CH – CH2 – OH
8) Indique el producto que no se obtiene en la
Indicar aquellos que son alcoholes oxidación de:
[O ]
I. CH3 – CH2 – CHO → Ácido
A) I y II B) solo II
C) II y III
D) I y III propanoico
[O ]
E) I, II y III II. CH3 – CH2 – CHO → Propanona
[O ]
3) Indique el nombre IUPAC del siguiente III. CH3CH2OH → Etanona
compuesto A) I B) II y III
C) III D) I y II
OH E) II y I
I
CH3 – CH – CH – CH3 9) La oxidación de un aldehído produce
I A) CH3CH2CHO
CH3 B) CH3CH2CH2OH
C) CH3OCH2CH3
A) 3-metilbutan-3-ol D) CH3COCH3
B) 2-metilbutanol E) CH3CH2COOH
C) 3-metilbutanol
D) 2-metilbutan-3-ol 10) De acuerdo a las reglas IUPAC, indique el
E) 3-metilbutan-2-ol nombre del siguiente compuesto
34
9) Si cruzamos dos arverjas de tallo alto y
genotipo híbrido, se obtienen las
BIOLOGÍA proporciones ____ para el fenotipo y ____
para el genotipo.
GENÉTICA I A) 1:1 - 1:1 B) 1:2:1 - 3:1
C) 3:1 - 3:1 D) 3:1 - 1:2:1
1) La genética es la ciencia que estudia la E) 3:1 - 2:2
herencia y sus variaciones. La unidad básica
de la herencia es 10) ¿En cuál de las siguientes alternativas se
A) el fenotipo B) el genotipo manifiestan todas las características físicas
C) la célula D) el gen dominantes?
E) el ADN. A) AabbCc B) AABBcc
C) aaBbCc D) AaBbCc
2) Los lugares que ocupan los genes a lo largo E) AaBBcc
de un cromosoma constituyen los
A) alelos homocigotes. B) loci. 11) Cuando hablamos del fenotipo, nos referimos
C) cromosomas dobles. D) locus. A) a las características de los alelos.
E) centrómeros. B) a las características físicas solo visibles.
C) al conjunto de genes de una población.
3) Marque la alternativa que corresponda un D) a que un organismo sea puro o híbrido.
ejemplo de fenotipo. E) al resultado de la interacción del genotipo
A) BB B) alelo homocigote y del medio ambiente.
C) híbrido D) grupo sanguíneo
E) heterocigoto 12) Gregor Mendel trabajó con la especie Pisum
sativum conocida como ____ y una de sus
4) En un cromosoma, la región específica características recesivas es ____
donde se encuentra un gen se denomina A) arverja - flor terminal.
A) loci. B) locus. B) frejol - tallo bajo.
C) alelo. D) ADN. C) haba - tallo alto.
E) cromátide. D) arverja - flor púrpura.
E) frejol - flor blanca.
5) El resultado de la interacción entre los genes
del individuo y el ambiente en que se 13) ¿Cuál de los siguientes genotipos
desarrolla, se denomina representaría una planta de arverja de tallo
A) Holotipo B) Fenotipo corto, flor axial y color púrpura?
C) Cariotipo D) Idiotipo A) AABBCC B) aabbCC
E) Genotipo C) AaBbCc D) aaBbcc
E) aaBbCC
6) Indique un ejemplo de característica humana
recesiva. 14) En los cobayos, el pelo de color negro es
A) pigmentación normal de la piel dominante sobre el color blanco. Si cruzamos
B) piel albina un organismo con genotipo híbrido con un
C) color de ojos oscuros homocigote recesivo, ¿qué porcentaje de la
D) presencia de hoyuelos en las mejillas descendencia son de color blanco?
E) lóbulo de la oreja separado A) 100 % B) 75 %
C) 50 % D) 25 %
7) El color de la piel es un carácter que se E) 0 %
determina por la interacción de varios pares
de genes, por lo que se dice que su herencia 15) Si cruzamos una arverja de flor púrpura con
es de tipo otra de flor blanca, ambas de líneas puras,
A) incompleto. B) monogénico. ¿qué resultados se obtendrían en el fenotipo
C) mendeliano. D) poligénico. de la F2?
E) ligado al sexo. A) 100 % púrpuras
B) 100 % blancas
8) Expresión simbólica de una línea pura: C) 50 % púrpuras y 50 % blancas
A) AA B) Aa C) aa D) 75 % púrpuras y 25 % blancas
D) A, B y C E) A y C E) 100 % púrpura con manchas blancas
35
16) En cobayos, el pelo rizado es dominante 6) Para que un carácter sea considerado
sobre el pelo lacio. Si cruzamos dos heredable debe
organismos híbridos, ¿qué proporción de los A) manifestarse en los hijos.
rizados son híbridos? B) presentarse desde el nacimiento hasta la
A) 2/4 B) 2/3 C) 1/3 muerte.
D) 1/4 E) 4/4 C) presentarse en todos los integrantes de
una familia.
17) Respecto a los alelos, marque la alternativa D) estar presente en todos los hermanos de
incorrecta. una generación.
A) son las variantes de un gen E) estar almacenado en el ADN.
B) ocupan diferentes locus
C) pueden ser homocigotos 7) Si un individuo tiene genotipo híbrido,
D) pueden ser híbridos significa que posee
E) puede existir más de 2 variantes A) alelos idénticos para diferentes genes.
B) alelos diferentes para el mismo gen.
18) Si se cruza planta de flor rosada (RB) con C) alelos diferentes para diferentes genes.
otra flor blanca (BB), la probabilidad de D) alelos idénticos para el mismo gen.
obtener flores rosadas es: E) diferentes genes para el mismo carácter.
A) 1/2 B) 1/4 C)1/3
D) 3/4 E) 1/9 8) Una perrita de pelo negro, cuya madre tiene
pelo blanco, se cruza con su padre, de modo
PRÁCTICA DOMICILIARIA que se obtienen solo crías de pelaje negro.
¿Cuál es el genotipo del padre?
A) homocigote dominante
1) El ___ es la zona donde se localiza un gen
B) línea pura recesiva
específico en el cromosoma.
C) homocigote recesivo
A) genotipo B) fenotipo
D) heterocigote
C) loci D) locus
E) híbrido
E) alelo
9) Se cruzan dos gatos siameses de pelo corto,
2) Si un individuo posee dos alelos diferentes
de modo que se obtienen 12 gatitos, de los
para un locus, se denomina
cuales 10 tienen pelo corto y 2 tienen pelo
A) homocigote dominante. B) fenotipo.
largo. De acuerdo con los resultados
C) híbrido.
obtenidos, los gatitos que se cruzan son
D) homocigote recesivo.
A) MMxMM. B) MM×Mm.
E) dihíbrido.
C) Mm×Mm. D) MM×mm.
E) Mm×mm.
3) ¿Cómo se denominan las formas variantes
de un gen?
10) El pelaje negro en los cobayos es un rasgo
A) fenotipo B) locus
dominante y el blanco es el rasgo recesivo
C) loci D) genotipo
alternativo. Cuando un cobayo puro negro se
E) alelos
aparea con una de color blanco, ¿qué
fracción de la F2 negra se espera que sea
4) El ____ resulta de la expresión del ____ en
heterocigota?
interacción con el medio ambiente.
A) 1/4 B) 3/4 C) 1/3
A) genotipo – fenotipo
D) 1/2 E) 2/3
B) alelo – gen
C) fenotipo – genotipo
D) locus – loci
E) gen – alel
CLAVES DE BIOLOGÍA:
5) La unidad responsable de la transmisión de 1-D 2-C 3-E 4-C 5-D
una característica hereditaria se denomina
A) ADN. B) cromatina. 6-B 7-B 8-A 9-C 10-E
C) cromosoma. D) gen.
E) alelo.
36
7) No caracteriza a la industria pesada:
GEOGRAFÍA A) Demanda energética de alta potencia
B) Su infraestructura demanda gran espacio
GEOGRAFÍA ECONÓMICA II
C) Transforma recursos minerales
D) Requiere personal altamente calificado
1) La industria oleaginosa transforma E) Obtiene más materia prima del sector
A) el algodón en telas agropecuario
B) los recursos hidrobiológicos en conservas
C) la pulpa de madera en papel 8) La industria de base o industria pesada más
D) el fruto de la palma africana en aceite importante es:
E) las pieles en cueros A) Textil
B) Maderera
2) En nuestro país, la PEA del sector C) metalurgia
secundario se concentra fundamentalmente D) Automotriz
en: E) Pesquera
A) Comercio y servicios
B) Agricultura y ganadería 9) El museo de Tumbas Reales, se ubica en
C) Pesca y minería A) Ayacucho
D) Manufactura y construcción B) Cusco
E) Caza y silvicultura C) Tacna
D) Lambayeque
3) En nuestro país ¿qué tipo de industria E) Arequipa
predomina?
A) Bienes de capital 10) Es la principal refinería de zinc de nuestro
B) Bienes de equipo país:
C) Bienes de consumo A) Cajamarquilla
D) Bienes intermedios B) La Oroya
E) Bienes intermedios para la industria C) Ilo
D) Marcona
4) El sector industrial es muy importante para E) Bayóbar
los países, pues:
A) busca darle mayor valor agregado a sus 11) Son centros azucareros ubicados en el
productos departamento de La Lambayeque:
B) trata de exportar materia prima A) Pomalca, Tumán, Cayaltí
C) busca importar productos con bajo valor B) Andahuasi, Chucarapi, Eten
agregado C) Casagrande, Cartavio, Laredo
D) incrementa los puestos de trabajo D) San Jacinto, Casagrande, Paramonga
E) busca cerrar nuestro mercado E) Pucalá, Cartavio, Casagrande
5) Las ventajas en el Perú para el desarrollo de 12) Una actividad económica es un proceso
la industria son: mediante el cual se obtienen productos,
A) Materias primas y potencial energético bienes y servicios. En nuestro país, se
B) Disponibilidad de tecnología desarrollan diferentes actividades, algunas
C) Mano de obra calificada en condiciones difíciles. Respecto de las
D) Amplia red de carreteras características generales de las actividades
E) Un creciente mercado interno económicas, señale cuáles de los siguientes
enunciados son verdaderos (V) o falsos (F).
6) Materia prima básica de gran importancia en I. La mayor concentración de PEA se da en
la industria siderúrgica el sector primario.
A) Hierro II. El turismo forma parte del sector
B) Cobre secundario.
C) Zinc III. En la agricultura andina predominan el
D) Plomo algodón y la vid.
E) Níquel A) FVF B) VFV C) FFF
D) FFF E) VVV
37
13) La actividad industrial implica: 19) Actividad que NO corresponde al sector
A) La explotación directa de los recursos terciario
naturales A) comercio
B) La transformación de materias primas B) enseñanza
mediante la aplicación de procesos C) trasporte
tecnológicos que les agreguen mayor valor y D) turismo
los conviertan en productos manufacturados. E) industria
C) La prestación de servicios
D) El transporte y comercio de productos 20) La actividad económica que tiene más
E) La venta de productos industriales condiciones para desarrollarse en la región
Janca es
14) La carretera interoceánica sur es uno de los A) la ganadería
proyectos de desarrollo más importantes del B) la agricultura
país. Relacione adecuadamente la ciudad C) la industria
fronteriza y los tres puertos del sur del país D) la actividad forestal
que unirá: E) el turismo
A) Iquitos; Paita, Sechura, Salaverry
B) Manaos; Matarani, Paracas, San juan de PRÁCTICA DOMICILIARIA
Marcona
C) Leticia; Salaverry, Pisco, Matarani.
1) Es el principal puerto fluvial de nuestro país
D) Iñapari; San Juan de Marcona, Matarani,
A) Callao
Ilo
B) Puno
E) Puno; Paracas, Ilo, Moquegua
C) Iquitos
D) Yurimaguas
15) Sector que agrupa los servicios mercantiles
E) Pucallpa
y no mercantiles, especialmente el comercio,
la enseñanza, el transporte y el turismo.
2) Nuestro país realiza la mayor parte de su
A) Primario
comercio exterior a través de
B) Secundario
A) vía férrea
C) Terciario
B) vía fluvial
D) Extractivo
C) vía terrestre
E) Productivo
D) vía marítima
E) vía aérea
16) La carretera “Marginal de la Selva” ha sido
rebautizada con el nombre de
3) El Ferrocarril Central une
A) Ramiro Prialé
A) Callao con Huancavelica
B) Fernando Belaúnde
B) Matarani con Puno
C) Alan García
C) Mollendo con Quillabamba
D) Panamericana
D) Matucana con Cerro de Pasco
E) Central
E) Cusco con Ayacucho
17) La principal carretera longitudinal es la
4) De las siguientes ¿Cuál no es eje
A) Central
transversal?
B) Marginal de la Selva
A) Carretera Central
C) Transoceánica
B) Carretera Mesones Muro
D) Panamericana
C) Vía de los Libertadores
E) De penetración
D) Ilo-Desaguadero
E) Marginal de la
18) El Perú es percibido fundamentalmente
como un destino turístico de tipo
5) El área natural protegida con más visitas en
A) playero
nuestro país es:
B) histórico-arqueológico
A) R. N Paracas
C) colonial
B) S. N manglares de tumbes
D) ecológico
C) S. H. Machu Picchu
E) tecnológico
D) S. N. Huayllay
E) P. N. Manu
38
6) La carretera longitudinal más importante y
mejor conservada es:
A) Panamericana ÁLGEBRA
B) Marginal de la Selva
FUNCIONES 2
C) Carretera central
D) Los Libertadores
E) La interoceácica 1) Cuál de las siguientes gráficas no es la de una
función?
7) La vía de comunicación ________
predomina en la selva peruana.
A) férrea
B) lacustre
C) marítima
D) carrozable
E) fluvial
CLAVES DE GEOGRAFÍA:
1-C 2-D 3-A 4-E 5-C
6-A 7-E 8-A 9-B 10-C
A) y = 2x + 3 B) y = 3x + 2
x
C) y = 2x + 2 D) y = +2
3
x
E) y = +2
2
39
−3x + 1 8) Sea la función: F(x) = ax + b + 4, cuya gráfica
I. y = es:
6
II. x + 2y – 3 = 0
x
III. y = −
2
1
IV. y = x+6
2
A) I B) II
C) III D) IV
E) todas son paralelas
A) 54 u2 B) 36 u2
C) 28 u2 D) 12 u2
E) 16 u2
40
D) B)
C)
E)
D)
y
V
E)
Donde: F(x) = – x2 + 6x – 5
Hallar el área de la región sombreada.
(V : Vértice de la parábola)
A) 8 µ2 B) 12 µ2 12) La siguiente gráfica:
C) 16 µ2 D) 25 µ2
E) 64 µ2
A)
Corresponde a la función:
41
A) F(x) ≡ x + a + a D)
B) F(x) ≡ x − a − a
C) F(x) ≡ x + a − a
D) F(x) ≡ x − a + a
E) F(x) ≡ − x − a + a
E)
13) Halle el área de la región sombreada:
A) 2 B) 4 C) 6
D) 10 E) 12
A)
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 1/2
B)
PRÁCTICA DOMICILIARIA
C)
42
7) La siguiente gráfica corresponde a la función:
A) solo I B) II y III
C) I y II D) II, III y IV
E) I, II y IV
A) y = 4x + 12 B) y = 12 – 4x P
C) y = 12x + 4 D) y = 12x – 4
E) y = x + 3 -5 x
5) Si F(x) = mx + b es una función lineal tal que: 10) Si f(x) es una función lineal que pasa por los
F(0) = 7 y F(1) = 11. Hallar m – b. puntos (4; 7) y (5; g(4)), siendo g(x) = 2x + 2.
A) – 3 B) – 2 Halla el punto de intersección de f(x) y g(x)
C) 0 D) 3 A) (3; 5) B) (7; 16)
E) 1 C) (8; 10) D) (9; 15)
E) (4; 5)
6) Determine el área formada por la función:
y = − | x | + 2
CLAVES DE ÁGEBRA:
eje x
1-B 2-B 3-C 4-A 5-A
A) 2 u2 B) 4 u2
C) 8 u2 D) 16 u2 6-B 7-E 8-E 9-B 10-B
E) 1 u2
43
A) radiofrecuencia B) microondas
FÍSICA C) rayos X D) infrarrojo
E) luz visible
FÍSICA MODERNA 1
6) Con respecto a las OEM escoja la proposición
1) Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las incorrecta.
siguientes proposiciones: A) Son ondas transversales
I. El principio de incertidumbre afirma: Es B) A mayor frecuencia, menor es su longitud
imposible conocer con exactitud de onda.
simultáneamente la posición y el momento C) Transportan energía.
lineal de una partícula. D) No se reflejan
II. Toda sustancia radiactiva emite tres tipos E) La longitud de onda de los rayos X es
de rayos denominados: alfa, beta y gamma. menor que de la luz visible.
III. La radiactividad es el fenómeno por el cual
una sustancia emite en forma espontánea 7) Se sabe que las siguientes viajan a la misma
radiaciones de alta energía. velocidad en el mismo medio, excepto:
A) VVV B) FVV A) Ondas de radio
C) VFF D) VFV B) Rayos infrarrojos
E) FFV C) Rayos X
D) Ondas de TV
2) No es característica de una onda E) Ondas sonoras
electromagnética:
→ → 8) Calcule la frecuencia de una OEM cuya
A) Los campos E y B son simultáneamente longitud de onda es de 150 m.
variables. A) 10 6 Hz B) 2 × 10 6 Hz
→ → B) 3 × 10 6 Hz B) 4 × 10 6 Hz
B) Los campos E y B son perpendiculares B) 5 × 10 6 Hz
entre sí.
C) En el vacío se propaga con una velocidad 9) Determine la longitud de onda (en m) de una
de 3 × 10 8 m/s. radiación electromagnética cuya frecuencia es
D) Solo se propaga en el vacío. 200 MHz.
E) La longitud de onda es inversamente A) 1,2 m B) 1,5 m C) 1,8 m
proporcional con la frecuencia. D) 2 m E) 2,5 m
3) Determine la veracidad (V) o falsedad (F) de 10) La luz violeta tiene una longitud de onda de
las siguientes proposiciones: 4000 Å. Determine su frecuencia (en 10 14 Hz)
I. Las ondas electromagnéticas no necesitan A) 1,5 B) 3,5
de un medio para propagarse. C) 6,5 D) 4,5
II. La luz visible comprende un pequeño E) 7,5
intervalo de longitudes de onda del espectro
electromagnético. 11) A una vivienda llegan señales de radio de
III. Las ondas electromagnéticas no frecuencia 6 MHz. Si desde la estación
transportan energía. emisora hasta la vivienda caben 800
A) FVF B) FFV longitudes de onda, determine la distancia
C) VVV D) VVF entre la estación y la vivienda.
E) VFV
44
12) Del gráfico mostrado, calcular la longitud de 18) ¿Cuál es la longitud de onda umbral del
onda electromagnética (1 nano = 1n = 10 – 9) aluminio, si el trabajo de extracción es de 4,1
eV? (h = 4,1 × 10 – 15 eV.s)
A) 100 nm B) 200 nm C) 300 nm
D) 400 nm E) 500 nm
45
23) Indicar verdadero (V) o falso (F) según las siguientes proposiciones:
corresponda al efecto fotoeléctrico. I. La frecuencia umbral se duplica.
I. No hay emisión de electrones si la II. La energía cinética máxima de los
frecuencia de la luz incidente cae por debajo fotoelectrones se cuadruplica.
de la función trabajo. III. El número de electrones se duplica.
II. para que un electrón salga no depende de A) VVF B) FVV C) VFF
la frecuencia de la luz monocromática. D) VFV E) FFV
III. La energía cinética máxima de los
fotoelectrones aumenta con el aumento de la 6) El trabajo de extracción del sodio es de 2,28
frecuencia de luz manteniendo la función eV. ¿Cuál es la energía cinética (en eV) de los
trabajo. electrones liberados por una superficie de
A) VVV B) VFF C) VFV sodio para una luz de 410 nm? (h = 4,1 × 10 –
15
D) FVF E) FFF eVs)
A) 1 eV B) 9,08 eV
24) Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las C) 8,56 eV D) 2,52 eV
siguientes proposiciones: E) 0,72 Ev
I. Con la teoría cuántica se explica el efecto
fotoeléctrico y la radiación del cuerpo caliente. 7) A la frecuencia umbral de cierto material le
II. La teoría ondulatoria de Christian Huygens corresponde una longitud de onda de 3 000 Å.
podía explicar el efecto fotoeléctrico. Determine la función trabajo de dicho material.
III. La teoría corpuscular de Newton podía A) 4,12 eV B) 4,14 eV
explicar el fenómeno de interferencia. C) 4,25 eV D) 4,5 eV
A) VVF B) FVV C) VFV E) 4,8 eV
D) VFF E) FFV
8) Si incide luz de 2,07 × 10 – 7 m de longitud de
PRÁCTICA DOMICILIARIA onda sobre un metal fotosensible cuya función
trabajo es 2 eV. Determine la energía cinética
máxima (en eV) de los electrones emitidos. (h
1) Determine la energía de un fotón (en 10 – 26)
= 4,14 ×10 – 15 eV.s)
cuya frecuencia es 75,5 MHz.
A) 3 B) 4 C) 5
A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 7
D) 6 E) 7
9) Una placa fotosensible de 6 eV cuya función
2) Determine la longitud de onda de un fotón (en
trabajo tiene una longitud de onda de 0,69 ×
10 – 9 m), cuya energía es 480 eV. (h = 4 × 10
– 15 10 – 7 m. Determine la máxima energía cinética
eV.s)
del electrón en eV si h = 4,14 × 10 – 15 eVs.
A) 1,5 B) 1,25 C) 2,5
A) 6 B) 12 C) 18
D) 3,2 E) 3,8
D) 15 E) 14
3) Determine la energía (en 10 – 19 J) de un fotón
10) Se produce el efecto fotoeléctrico en una
cuya longitud de onda es 221 nm. (h = 6,63 ×
superficie de aluminio. Si la energía cinética
10 – 34 J.s)
de los fotoelectrones debe ser nula, hallar la
A) 4 B) 5 C) 7
longitud de onda que debe tener la radiación
D) 9 E) 11
monocromática incidente. La función trabajo
del aluminio es 4eV.
4) Una linterna emite luz monocromática de 663
(c = 3 × 108 m/ s, h = 4 × 10–15 eVs)
nm, con una potencia de radiación
A) 2100 Å B) 3000 Å
electromagnética de 12 W. Determine el
C) 1200 Å D) 4000 Å
número de fotones emitidos por segundo (en
E) 1000 Å
10 19).
A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 8
CLAVES DE FÍSICA:
5) Si el número de fotones de una radiación
1-C 2-C 3-D 4-B 5-E
incidente que arranca electrones sobre un
metal fotosensible, se duplica. Señale 6-E 7-B 8-B 9-B 10-B
verdadero (V) o falso (F) según corresponda a
46
7) El Vocal Supremo tiene como uno de sus
EDUCACIÓN CÍVICA requisitos, la edad, que debe ser:
A) Más de 35 años
PODER JUDICIAL - NORMAS
B) cincuenta y cinco
C) Más de 45 años
1) Considerada como la principal atribución que D) Treinta y cinco
tiene el Poder Judicial: E) Cincuenta como máximo
A) Velar por orden interno de la nación
B) Administrar justicia 8) Es un principio dentro de la administración de
C) Hacer cumplir las leyes internacionales justicia:
D) Perseguir, castigar y conmutar penas a los A) Derecho a la identidad
infractores de la ley B) Derecho a la reunión y libre transito
E) Legislar en materia penal C) Derecho a la inviolabilidad de domicilio
D) La presuncion de inocencia
2) En relación al Poder Judicial señale lo E) La pena de muerte
incorrecto:
A) Es parte del gobierno nacional 9) La ley se considera retroactiva en materia
B) El Presidente de la Corte Suprema lo es __________ solo cuando es favorable al reo.
también del Poder Judicial A) Penal B) Civil
C) Administra justicia en nombre de la C) Laboral D) Tributario
Nación E) Agrario
D) El máximo órgano del Poder Judicial es la
Corte Superior 10) Cuando un juez incurre en prevaricato, la
E) El Estado garantiza a los magistrados sanción la impone:
judiciales su independencia A) Ministerio de Justicia
B) La Academia de la Magistratura
3) Los tribunales y los juzgados son parte C) El oficina de control de la magistratura
integrante del: D) El Poder Judicial
A) Poder Ejecutivo E) El Tribunal Constitucional
B) Consejo Nacional de la Magistratura
C) Poder Judicial 11) Aquellos que están autorizados para
D) Ministerio de Justicia presentar una iniciativa legislativa son,
E) Juzgados de Paz excepto:
A) El Fiscal de la Nación
4) El ente del Estado encargado de la B) El Presidente de la República
preparación de los jueces y fiscales es: C) El Procurador General de la República
A) Los juzgados especializados D) Los congresistas
B) La Academia de la Magistratura E) El Defensor del Pueblo
C) El Consejo Nacional de la Magistratura
D) El Poder Judicial 12) Normas que están comprendidas dentro del
E) El Tribunal constitucional segundo nivel de jerarquía:
A) Decreto Legislativo y Ley Orgánica
5) Dentro de la administración de justicia, son B) Decreto Supremo y Resolución Legislativa
aquellos jueces que no los elige el Consejo C) Resolución Ministerial y Resolución
Nacional Magistratura: Suprema
A) El Juez de Paz Letrado D) Decreto Ley y Decreto Supremo
B) El Juez de Familia E) Los tratados sobre derechos humanos y el
C) El Vocal Superior Decreto de Urgencia
D) El Juez Civil
E) El Juez de Paz 13) Los tributos son la fuente generadora de
ingresos para el Estado, ellos son creados
6) Dentro del Poder Judicial la máxima instancia mediante:
es: A) Ley
A) El Consejo Nacional de la Magistratura B) Resolución Suprema
B) La Oficina de Control de la Magistratura C) Decreto Legislativo
C) La Corte Superior D) Decreto de Urgencia
D) La Corte Suprema E) Resolución Ministerial
E) La Corte Especializada
47
14) La aprobación de los tratados o convenios E) Ley Ordinaria
internacionales es facultad del__________y
21) Las leyes son aprobadas por el Congreso
lo realiza mediante________________
pero promulgadas por:
A) el Congreso - Resolución Suprema
A) El Consejo de Ministros
B) el Congreso - Decreto Legislativo
B) El Presidente del Congreso
C) el Congreso - Decreto Suprema
C) El Poder Judicial
D) el Congreso - Resolución Legislativa
D) El diario oficial El Peruano
E) depende del acuerdo de los países
E) El Presidente de la República
15) La norma jurídica conocida como la
Resolución Ministerial tiene como origen a: PRÁCTICA DOMICILIARIA
A) El Consejo Ministerial
B) El Ministerio que lo emite 1) Los decretos legislativos son emitidos por:
C) El Presidente de la República A) El Poder Legislativo
D) El Congreso B) El Poder Judicial
E) El Ministerio de Defensa C) El Poder Ejecutivo
D) El Tribunal Constitucional
16) La facultad legislativa también la tienen las
E) El Presidente de la República
municipalidades, las cuales se expresan
mediante:
2) Todo tratado o acuerdo internacional son
A) Ordenanzas
aprobados por el Congreso de la República
B) Decretos Legislativos
mediante:
C) Decretos de Alcaldía
A) Decreto Legislativo
D) Resoluciones de Alcaldía
B) Decreto Supremo
E) Acuerdos de Consejo Municipal
C) Resolución Ministerial
17) La norma jurídica que se encuentra en igual D) Resolución Legislativa
jerarquía que la Constitución es: E) Resolución Suprema
A) Los tratados internacionales
B) Las leyes internacionales 3) El nombramiento del Defensor del Pueblo se
C) Decretos legislativos realiza mediante:
D) Los tratados internacionales sobre A) Resolución Suprema
Derechos Humanos B) Resolución Ministerial
E) No existe ninguna norma de jerarquía C) Resolución Legislativa
constitucional D) Resolución de Cancillería
E) Resolución del Ministerio de justicia
18) Se tiene por características principales de la
ley a: 4) Al querer derogar una norma legal se necesita
A) Jurisdicción regional y obligatoriedad otra norma:
B) Retroactividad y objetividad A) De mayor jerarquía o del mismo nivel
C) Generalidad y obligatoriedad B) Con menor nivel jerárquico
D) Efectiva coacción C) Con rango de decreto ley
E) Singularidad y territorialidad D) Del Poder Ejecutivo
E) Con la firma del Presidente de la República
19) El plazo para la entrada en vigencia de las
normas del tercer nivel rige a partir: 5) Los convenios colectivos de trabajo se
A) Del 16° día de su publicación encuentra en el____________ nivel
B) Del plazo o disposición del Congreso A) quinto B) primero C) tercero
C) Del día siguiente a su publicación D) cuarto E) segundo
D) Desde el mismo día de su publicación
E) Del tercer día de su promulgación 6) En relación al Poder Judicial señale lo
incorrecto:
20) Norma jurídica de mayor jerarquía dentro del A) Es parte del gobierno nacional
ordenamiento jurídico peruano: B) El Presidente de la Corte Suprema lo es
A) Los tratados internacionales también del Poder Judicial
B) La Constitución Política C) Administra justicia en nombre de la
C) Decreto Legislativos Nación
D) Resolución Suprema
48
D) El máximo órgano del Poder Judicial es la
Corte Superior
E) El Estado garantiza a los magistrados CLAVES DE EDUCAC. CÍVICA:
judiciales su independencia
1-C 2-D 3-C 4-A 5-A
7) En nuestro pais se acaba de crear una ley con
la finalidad de aplicar la pena de muerte para 6-D 7-A 8-E 9-E 10-A
aquellas personas acusadas de feminicidio,
muchas personas han salido a la calle para
protestar que se debe aplicar la pena aquellas
personas condenadas con anterioridad por
ese dellito, en esta situación la ley se
considera retroactiva en materia__________
solo cuando es favorable al reo.
A) Penal
B) Civil
C) Laboral
D) Tributario
E) Agrario
49