Economies">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Pip Defensa Ribereña Huachos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 122

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

CONTENIDO DEL ESTUDIO

I. RESUMEN EJECUTIVO

II. ASPECTOS GENERALES

II.1. Nombre del Proyecto y Localización


II.2. Institucionalidad
II.3. Marco de referencia

III. IDENTIFICACIÓN

III.1. Diagnóstico
III.2. Definición del problema, sus causas y efectos
III.3. Planteamiento del proyecto

IV. FORMULACIÓN

IV.1. Definición de Horizonte del Proyecto


IV.2. Determinación de la Brecha Oferta - Demanda
IV.3. Análisis Técnico de las Alternativas
IV.4. Costos a Precios de Mercado

V. EVALUACIÓN

V.1. Evaluación Social


V.2. Análisis de Sostenibilidad
V.3. Impacto Ambiental
V.4. Gestión del Proyecto
V.5. Matriz de Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


VII. ANEXOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

I. RESUMEN EJECUTIVO

I.1. INFORMACIÓN GENERAL

I.1.1. Nombre del Proyecto y Localización

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON DEFENSA RIBEREÑA EN


LAS MÁRGENES IZQUIERA Y DERECHA DEL RÍO PACCHAPATA EN LA
LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA, DISTRITO DE HUACHOCOLPA –
HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”

Ubicación

Región : Huancavelica
Provincia : Huancavelica
Distrito : Huachocolpa
Localidad : Huachocolpa
Altitud : 4,102 msnm
Región geográfica : Sierra

Macro localización:

A NIVEL NACIONAL A NIVEL REGIONAL

DEPARTAMENTO
DE HUANCAVELICA
Micro localización:
2

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

A NIVEL PROVINCIAL A NIVEL DISTRITAL

DISTRITO DE
HUACHOCOLPA
I.1.2. Institucionalidad

Unidad Formuladora

SECTOR Gobiernos Locales


PLIEGO Municipalidad Distrital de Huachocolpa
Sub Gerencia de Planificación y
NOMBRE:
Presupuesto
PERSONA RESPONSABLE DE
Juan Sulca Sauñe
FORMULAR
PERSONA RESPONSABLE DE
Juan Sulca Sauñe
LA UNIDAD FORMULADORA
CORREO ELECTRONICO huacho_colpa1@hotmail.com
DIRECCIÓN Plaza Principal S/N - Huachocolpa
TELÉFONO #996661717
La Municipalidad Distrital de Huachocolpa ha contratado a profesionales
especializados en la formulación de proyectos de inversión pública, los mismos que
han elaborado el presente estudio, considerando las exigencias del mismo. Para
ello se ha levantado la información primaria necesaria, así como se ha recurrido a
fuentes de información secundaria, a fin de minimizar la incertidumbre y por
consiguiente, el riesgo en la fase de inversión del presente proyecto.
3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Unidad Ejecutora

SECTOR Gobiernos Locales


PLIEGO Municipalidad Distrital de Huachocolpa
NOMBRE: Área de Infraestructura
PERSONA RESPONSABLE DE Sr. Arcadio Juan Huamaní Carhuapoma
LA UNIDAD EJECUTORA (Alcalde)
DIRECCIÓN Plaza Principal S/N - Huachocolpa
TELÉFONO 968078434

Órgano Técnico Responsable

SECTOR Gobiernos Locales


NOMBRE: Área de Infraestructura
PERSONA RESPONSABLE
Ing. Roger Gonzales Vergara
DE LA UNIDAD EJECUTORA
DIRECCIÓN Plaza Principal S/N - Huachocolpa
TELÉFONO 943131878

Se propone como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Distrital de Huachocolpa, a


través del Área de Infraestructura que cuenta con la capacidad técnico – operativa y
personal calificado requeridos para la ejecución del presente proyecto, además;
según sus funciones, esta oficina ejecuta y controla las obras y estudios por
administración directa, así como, propone el cambio de la modalidad en la ejecución
4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

de las mismas y supervisa las obras bajo la modalidad de contrata, también tiene
como funciones el de ejecutar el proceso de supervisión y liquidaciones de Obra.

Así mismo es importante señalar que mejorar la calidad de vida de la población es


el objetivo de la municipalidad distrital de Acoria, y para el cumplimiento de dicho
objetivo cuenta con órganos de línea encargados de la conducción y ejecución de
procesos de licitación, contratación y supervisión para la adquisición de bienes y
servicios para la institución, así mismo, cuenta con una vasta experiencia y la
capacidad técnica requerida para la implementación del presente proyecto.

Operación y Mantenimiento del Proyecto

Nombre Municipalidad distrital de Huachocolpa

Está conformado por las autoridades ediles


de la municipalidad distrital de Huachocolpa,
Persona Responsable de la siendo como sigue:
Operación y Mantenimiento
- Alcalde: Sr. Arcadio Juan Huamaní
Carhuapoma y Regidores.

Dirección Distrito de Huachocolpa.

La entidad a cargo de la Operación y Mantenimiento del Proyecto de Inversión


Pública durante el periodo de evaluación, son las autoridades ediles de la
municipalidad distrital de Huachocolpa, los mismos que asumen mediante acta de
compromiso que se adjunta en anexos.

I.2. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

I.2.1. Objetivo del Proyecto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

El objetivo central o propósito del proyecto está asociado con la solución del
problema central, de esta forma el objetivo central es:

DEFINICIÓN DEL OBJETIVO CENTRAL

PROBLEMA
PROBLEMA CENTRAL
CENTRAL OBJETIVO
OBJETIVO CENTRAL
CENTRAL

VULNERABILIDAD
VULNERABILIDAD DE DE LALA ZONA
ZONA REDUCIR
REDUCIR LA
LA VULNERABILIDAD
VULNERABILIDAD DE DE
AGRÍCOLA
AGRÍCOLA Y Y RIESGO
RIESGO DE DE LA
LA ZONA
ZONA AGRÍCOLA
AGRÍCOLA Y Y RIESGO
RIESGO DEDE
PÉRDIDA
PÉRDIDA DEDE LA
LA PÉRDIDA
PÉRDIDA DE
DE LA
LA
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA SOCIALSOCIAL INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
SOCIAL ANTE
ANTE
ANTE
ANTE LA
LA PRESENCIA
PRESENCIA DE DE LA
LA PRESENCIA
PRESENCIA DE
DE AVENIDAS
AVENIDAS
AVENIDAS
AVENIDAS EXTREMAS
EXTREMAS EN EN LA
LA EXTREMAS
EXTREMAS ENEN LA
LA MARGEN
MARGEN
MARGEN
MARGEN DERECHA
DERECHA E E IZQUIERDA
IZQUIERDA DERECHA
DERECHA EE IZQUIERDA
IZQUIERDA DEL
DEL RIO
RIO
DEL
DEL RIO
RIO PACCHAPATA
PACCHAPATA EN EN LA
LA PACCHAPATA
PACCHAPATA EN EN LA
LA LOCALIDAD
LOCALIDAD
LOCALIDAD
LOCALIDAD DEDE HUACHOCOLPA
HUACHOCOLPA DE
DE HUACHOCOLPA
HUACHOCOLPA

I.2.2. Medios Fundamentales

ÁRBOL DE MEDIOS Y ACCIONES

MEDIO FUNDAMENTAL 1 MEDIO FUNDAMENTAL 2 MEDIO FUNDAMENTAL 3

Existencia de Mayor área con Población capacitada ante


infraestructura de cobertura vegetal en las eventos de desastres
protección de la margen márgenes del río
naturales
derecha e izquierda del rio

ACCION 1.1 ACCION 2.1 ACCION 2.1

Construcción de Forestación y Capacitación de los


infraestructura de reforestación con pobladores en gestión
protección con muro de especies nativas en de riesgo de
concreto armado en la fajas marginales y zonas desastres
margen derecha e de deslizamiento
izquierda del río
Pacchapata

ACCION 1.2
ALTERNATIVA I
Construcción de
infraestructura de
protección a través de 6
gaviones en la margen
derecha e izquierda del
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA
río Pacchapata
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

ALTERNATIVA II

I.3. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA

Del análisis antes expuesto permite inferir que existe un déficit, de protección de
defensa ribereña, lo cual amerita la propuesta del presente estudio.

Terminado el proyecto se brindara el servicio ofertado, lo cual cubrirá todo el déficit


actual de protección de defensa ribereña en la margen derecha e izquierda del rio
Pacchapata en la localidad de Huachocolpa.
Cuadro N° 01
BALANCE OFERTA – DEMANDA
AÑOS
DESCRIPCIÓN
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Demanda Defensa
751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60
Ribereña (ml)
Oferta Defensa
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Ribereña (ml)
Déficit
Fuente: Elaborado por Equipo Consultor

I.4. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP

I.4.1. Aspectos Técnicos

Se presenta el planteamiento técnico de las alternativas mediante un conjunto de


acciones y transformaciones que convierten la situación actual en objetivo y
productos deseados, que permiten eliminar las diferencias entre lo que tenemos y
queremos, por lo tanto se ha planteado las estrategias que permitirán alcanzar una
adecuada prestación de servicios contra inundaciones en la l.ocalidad de
Huachocolpa.

El planeamiento y diseño de las obras analizadas en el estudio a nivel de perfil del


presente proyecto, ha requerido que se asuma una serie de consideraciones y
criterios generales y particulares para definir la ingeniería de la estructura
propuesta, que se sustentan en la hidráulica, normas y recomendaciones

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

internacionales, entre otros y en especificaciones técnicas y parámetros que


comúnmente se aplican en la práctica de la ingeniería.

También se ha considerado experiencias específicas adquiridas con éxito en


diversos Proyectos de defensas ribereñas de igual similitud, construidos en el Perú.

El dimensionamiento del muro está sustentado por el estudio de evaluación


hidráulica, sedimentológica y de socavación general, local y por contracción del
cauce del rio Pacchapata en los tramos críticos y se complementa con los cálculos
de diseño que se adjuntan al presente.

Localización:

De acuerdo a la " Guía simplificada para la identificación, formulación y evaluación


social de proyectos de inversión pública de servicios de protección frente a
inundaciones, a nivel de perfil", la ubicación de la estructura de protección, debe
estar establecida en la faja marginal.

La ubicación de estruturas de encauzamiento y protección se ha obtenido del


resultado del estudio de evaluación hidráulica y de la topografía de los sectores
críticos identificados, se localizaran en los terrenos ya degradados o perdidos los
cuales están fuera del cauce principal. Este criterio se adoptó ante la inexistencia de
faja marginal en este tramo del río Pacchapata.

Tamaño:

Esta referida a la longitud del servicio de protección frente a inundaciones del río
Pacchapata, que ocasiona daños a áreas agrícolas e infraestructura social
establecidos, siendo el tramo crítico de 751.60 ml comprendido y detallado en los
planos anexados, lo cual protegerá a 179 viviendas y superficie agrícola en pleno
desarrollo productivo.

Tecnología:

El diseño de la infraestructura de protección se ha efectuado tomando en


consideración las investigaciones primarias efectuadas tales como topografía,
estudios geológicos, evaluación hidrológica, presencia de socavación y erosión en
las riberas, área inundable, entre otros. Se ha tomado en consideración la
existencia de materiales en la zona para la construcción de infraestructura y
exploración de canteras para materiales no existentes en el ámbito del proyecto.

I.4.2. Metas de Productos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Alternativa Técnica I:

Para la implementación del proyecto de acuerdo a los medios fundamentales se


cuentan con tres productos, que son:

RESULTADO 01: Existencia de infraestructura de protección de la margen


derecha e izquierda del río

 Defensa ribereña de concreto armado (muro de contención Tipo y Tipo II) en una
longitud de 751.60.
 01 cámara de reunión.
 Obras de encauzamiento en 770 ml.

RESULTADO 02: Mayor área con cobertura vegetal en las márgenes del río.

 Mitigación de impacto ambiental con la forestación y reforestación con especies


nativas en fajas marginales y zonas de deslizamiento en un área de 1.5 ha.

RESULTADO 03: Población capacitada ante eventos de desastres naturales

 Talleres de capacitación de los pobladores en gestión de riesgo de desastres.

Alternativa Técnica II:

Para la implementación del proyecto de acuerdo a los medios fundamentales se


cuentan con tres productos, que son:

RESULTADO 01: Existencia de infraestructura de protección de la margen


derecha e izquierda del río

 Defensa ribereña a través de gaviones en una longitud de 751.60.


 01 cámara de reunión.
 Obras de encauzamiento en 770 ml.

RESULTADO 02: Mayor área con cobertura vegetal en las márgenes del río.

 Mitigación ambiental con la forestación y reforestación con especies nativas en


fajas marginales y zonas de deslizamiento en un área de 1.5 ha.

RESULTADO 03: Población capacitada ante eventos de desastres naturales

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

 Talleres de capacitación de los pobladores en gestión de riesgo de desastres.

I.4.3. Requerimientos de Recursos

Para la fase de inversión, se deberán considerar recursos para el proceso de


licitación y contratación de consultores que es el personal de planta de la institución,
mientras que para el proceso de construcción se requiere de profesionales como:
residente, asistente administrativo, almacenero, capataz, operario entre otros;
además de supervisor, los cuales ya han sido costeados en los gastos generales y
gastos de supervisión; mientras que para la operación y mantenimiento se está
considerando personal que realizara las labores de operación y mantenimiento que
asumirá los beneficiarios.

De la misma forma con la implementación del proyecto se necesitara una relación


de insumos obtenidos del programa S10 el cual se adjunta en Anexos, esta relación
de insumos está de acuerdo a las metas contempladas.

I.5. COSTOS DEL PIP

 Costos en la Situación Sin Proyecto

Los costos en la situación sin proyecto ES CERO, y no son considerados para la


evaluación, ya que se menciona que actualmente no existe en la zona
infraestructura de protección que esté funcionando adecuadamente, las existentes
se encuentran falladas.

 Costos en la Situación Con Proyecto

En función a las actividades y metas descritas para el proyecto, se han valorado los
costos de cada una de las actividades de las alternativas propuestas. Se han
considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos en lo que es
necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa
planteada con el fin de lograr el propósito del Proyecto; los que corresponden a los
rubros siguientes:

 Equipos a emplearse en la construcción.


 Materiales de construcción
 Mano de obra calificada y no calificada
 Servicios profesionales y
 Otros

10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuadro Nº 02
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA I
A Precios Privados)
PRECIO SUB TOTAL
DESC RIPC IÓN UND. METRADO
PARCIAL (S/ .) (S/ .)
Co m p o ne nte 1: INFRAESTRUC TURA DE PRO TEC CIÓ N 1,119,980.17
O b ra s p ro v isio n a le s G lb . 1.00 25,900.00
Tra b a jo s p re lim in a re s G lb . 1.00 7,267.05
Mo v im ie n to d e tie rra s G lb . 1.00 258,472.20
O b ra s d e c o n c re to sim p le G lb . 1.00 273.57
O b ra s d e c o n c re to a rm a d o G lb . 1.00 748,360.35
C á m a ra d e re un ió n G lb . 1.00 2,858.50
O b ra s d e e n c a u za m ie nto y o tro s G lb . 1.00 9,971.50
C o n tro l d e c a lid a d G lb . 1.00 2,555.00
Fle te G lb . 1.00 64,322.00
Co m p o ne nte 2: MITIG AC IÓ N AMBIENTAL 19,701.00
Pro g ra m a s d e c o nting e n c ia G lb . 1.00 2,901.00
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiv a s G lb . 1.00 16,800.00
Co m p o ne nte 3: C APAC ITACIÓ N 14,000.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s G lb . 1.00 14,000.00
CO STO DIRECTO 1,153,681.17
G A STO S G ENERA LES (10%) 115,368.12
UTILIDA D (10%) 115,368.12
SUB TOTAL 1,384,417.40
IG V (18%) 249,195.13
PRESUPUESTO DE OBRA 1,633,612.54
SUPERVISIÓ N (5%) 57,684.06
INVERSIÓ N TO TAL 1,691,296.60

11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuadro Nº 03
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA II
(A Precios Privados)
PRECIO SUB TOTAL
DESCRIPCIÓN UND. METRADO
PARC IAL (S/ .) (S/ .)
Co m p o ne nte 1: INFRAESTRUCTURA DE PROTECC IÓN 1,230,895.74
O b ra s p ro visio n a le s G lb . 1.00 25,900.00
Tra b a jo s p re lim ina re s G lb . 1.00 7,228.18
Mo vim ie n to d e tie rra s G lb . 1.00 258,472.20
C o nstru c c io n e s d e g a vio ne s G lb . 1.00 859,588.36
C á m a ra d e re un ió n G lb . 1.00 2,858.50
O b ra s d e e n c a u za m ie nto y o tro s G lb . 1.00 9,971.50
C o ntro l d e c a lid a d G lb . 1.00 2,555.00
Fle te G lb . 1.00 64,322.00
Co m p o ne nte 2: MITIGACIÓ N AMBIENTAL 19,701.00
Pro g ra m a s d e c o nting e nc ia G lb . 1.00 2,901.00
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s na tiva s G lb . 1.00 16,800.00
Co m p o ne nte 3: CAPAC ITACIÓ N 14,000.00
C a p a c ita c ió n y se nsib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s G lb . 1.00 14,000.00
COSTO DIRECTO 1,264,596.74
G A STO S G ENERA LES (10%) 126,459.67
UTILIDA D (10%) 126,459.67
SUB TOTAL 1,517,516.09
IG V (18%) 273,152.90
PRESUPUESTO DE O BRA 1,790,668.98
SUPERVISIÓ N (5%) 63,229.84
INVERSIÓ N TO TAL 1,853,898.82

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

I.5.1. Costos de Operación y Mantenimiento

Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la
capacidad operativa de la losa deportiva, las instalaciones eléctricas y otros

Cuadro Nº 04
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVA I y II
(A Precios Privados)

Ítem Descripción Unid. Cant. Sub Total

Mantenimiento 10,850.00
1.01 Descolmatación Glb. 1.00 3,958.00
1.02 Limpieza de cauce Glb. 1.00 2,966.00
1.03 Cemento, arena, etc Glb. 1.00 1,453.00
1.04 Mano de obra calificada Glb. 1.00 2,473.00
Operación 1,400.00
1.05 Diversos gastos Glb. 1.00 1,400.00
TOTAL A PRECIOS PRIVADOS 12,250.00

I.6. EVALUACIÓN SOCIAL

Cuando se desarrolla la evaluación social los costos y beneficios del proyecto se


establecen desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto, a diferencia de la
evaluación privada en la cual se establecen los costos y beneficios del proyecto
desde el punto de vista del inversionista individual o de la entidad que ejecuta el
proyecto.

I.6.1. Beneficios Sociales

Los beneficios sociales de un proyecto reflejan el valor que asigna la sociedad al


aumento en la disponibilidad de bienes o servicios.

Dada su característica particular, el presente proyecto no genera ingresos, sin


embargo genera beneficios económicos que pueden valorizarse monetariamente,
13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

en este caso se ha efectuado una valoración de la infraestructura: edificaciones


públicas y privadas que se encuentran en riesgo, cuya protección es un beneficio.
Los beneficios del proyecto, en el aspecto social, son: seguridad de vidas humanas
y seguridad para el desarrollo de las actividades económicas y de los servicios
públicos localizados en la zona afectada; pero estos últimos no pueden cuantificarse
adecuadamente en términos monetarios, por tal motivo no se toman en cuenta en la
valoración de los beneficios.

a) Beneficios en la Situación Optimizada “Sin Proyecto”

En la situación sin proyecto no existen beneficios de ningún tipo debido a que no


existe infraestructura de defensa ribereña.

b) Beneficios en la Situación “Con Proyecto”

Los beneficios económicos del Programa de Inversión, se cuantifican de acuerdo a


las pérdidas económicas que la ejecución de las obras evitará:

Debido a que en la situación sin Proyecto no se presentan beneficios, los beneficios


identificados en la situación con Proyecto corresponden a los beneficios
increméntales generados por el Proyecto.

Por otro lado, los beneficios sociales del Proyecto de inversión, se cuantifican de
acuerdo a las pérdidas económicas que la ejecución de las obras evitará, entre las
cuales se pueden señalar las siguientes:

Cuadro Nº 05
BENEFICIOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA 1 y 2
(En Soles - Precios Privados)

14

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

ALTERNATIVA 1 y 2
AÑO TOTAL
Viviendas Inst. Pub. Area Agrícola
0 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
1 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
2 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
3 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
4 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
5 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
6 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
7 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
8 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
9 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
10 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00

Cuadro Nº 06
BENEFICIOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA 1 y 2
(En Soles - Precios Sociales)

ALTERNATIVA 1 y 2
AÑO TOTAL
Viviendas Inst. Pub. Area Agrícola
0 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
1 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
2 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
3 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
4 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
5 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
6 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
7 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
8 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
9 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
10 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00

I.6.2. Costos Sociales

15

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

En la evaluación social del proyecto, los precios sociales tienen gran importancia,
pues permite medir de forma objetiva el impacto social, puesto que se reconoce la
existencia de distorsiones en el mercado. Por dicho motivo se necesitan corregir los
precios de mercado, según los parámetros y recomendaciones establecidas por el
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

a) Costos Sociales Con Proyecto

Costos de Inversión

Para el caso de los costos de inversión para la alternativa I y II, en la obtención de


los precios sociales, se tiene:

Cuadro Nº 07
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA I
(A Precios Sociales)

16

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

PREC IO S PREC IO S
DESC RIPC IÓ N F.C
PRIVADO S (S/ .) SO C IALES (S/ .)
C o m p o ne nte 1: INFRAESTRUC TURA DE PRO TEC C IÓ N 1,119,980.17 951,983.14
O b ra s p ro v isio n a le s 25,900.00 0.85 22,015.00
Tra b a jo s p re lim in a re s 7,267.05 0.85 6,176.99
Mo v im ie n to d e tie rra s 258,472.20 0.85 219,701.37
O b ra s d e c o n c re to sim p le 273.57 0.85 232.53
O b ra s d e c o n c re to a rm a d o 748,360.35 0.85 636,106.30
C á m a ra d e re u n ió n 2,858.50 0.85 2,429.73
O b ra s d e e n c a u za m ie n to y o tro s 9,971.50 0.85 8,475.78
C o n tro l d e c a lid a d 2,555.00 0.85 2,171.75
Fle te 64,322.00 0.85 54,673.70
C o m p o ne nte 2: MITIG AC IÓ N AMBIENTAL 19,701.00 16,745.85
Pro g ra m a s d e c o n tin g e n c ia 2,901.00 0.85 2,465.85
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiv a s 16,800.00 0.85 14,280.00
C o m p o ne nte 3: C APACITAC IÓ N 14,000.00 11,900.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s 14,000.00 0.85 11,900.00
C O STO DIRECTO 1,153,681.17 980,628.99
G A STO S G ENERA LES (10%) 115,368.12 0.85 98,062.90
UTILIDA D (10%) 115,368.12 0.85 98,062.90
SUB TO TAL 1,384,417.40 1,176,754.79
IG V (18%) 249,195.13 0.85 211,815.86
PRESUPUESTO DE O BRA 1,633,612.54 1,388,570.66
SUPERVISIÓ N (5%) 57,684.06 0.85 49,031.45
INVERSIÓ N TO TAL 1,691,296.60 1,437,602.11

Cuadro Nº 08
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA II
(A Precios Sociales)

17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

PRECIO S PRECIO S
DESCRIPCIÓ N F.C
PRIVADOS (S/ .) SO CIALES (S/ .)
Co m p o ne nte 1: INFRAESTRUCTURA DE PROTECC IÓN 1,230,895.74 1,046,261.38
O b ra s p ro v isio n a le s 25,900.00 0.85 22,015.00
Tra b a jo s p re lim in a re s 7,228.18 0.85 6,143.95
Mo v im ie n to d e tie rra s 258,472.20 0.85 219,701.37
C o n stru c c io n e s d e g a v io n e s 859,588.36 0.85 730,650.11
C á m a ra d e re u n ió n 2,858.50 0.85 2,429.73
O b ra s d e e n c a u za m ie n to y o tro s 9,971.50 0.85 8,475.78
C o n tro l d e c a lid a d 2,555.00 0.85 2,171.75
Fle te 64,322.00 0.85 54,673.70
Co m p o ne nte 2: MITIG AC IÓ N AMBIENTAL 19,701.00 16,745.85
Pro g ra m a s d e c o n tin g e n c ia 2,901.00 0.85 2,465.85
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiva s 16,800.00 0.85 14,280.00
Co m p o ne nte 3: CAPACITACIÓ N 14,000.00 11,900.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s 14,000.00 0.85 11,900.00
CO STO DIRECTO 1,264,596.74 1,074,907.23
G A STO S G ENERALES (10%) 126,459.67 0.85 107,490.72
UTILIDA D (10%) 126,459.67 0.85 107,490.72
SUB TO TAL 1,517,516.09 1,289,888.67
IG V (18%) 273,152.90 0.85 232,179.96
PRESUPUESTO DE O BRA 1,790,668.98 1,522,068.64
SUPERVISIÓ N (5%) 63,229.84 0.85 53,745.36
INVERSIÓ N TO TAL 1,853,898.82 0.85 1,575,814.00

Costos de Operación y Mantenimiento

Para el caso de los costos de operación y mantenimiento en la situación con


proyecto; para la obtención de los precios sociales, aplicaremos el respectivo factor
de corrección, y se procederá del siguiente modo:

Cuadro Nº 09
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVA I y II
(A Precios Sociales)

18

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Precios Precios
Ítem Descripción Unid. Cant. F.C
Privados Sociales
Mantenimiento 10,850.00 9,222.50
1.01 Descolmatación Glb. 1.00 3,958.00 0.85 3,364.30
1.02 Limpieza de cauce Glb. 1.00 2,966.00 0.85 2,521.10
1.03 Cemento, arena, etc Glb. 1.00 1,453.00 0.85 1,235.05
1.04 Mano de obra calificada Glb. 1.00 2,473.00 0.85 2,102.05
Operación 1,400.00 1,190.00
1.05 Diversos gastos Glb. 1.00 1,400.00 0.85 1,190.00
TOTAL 12,250.00 10,412.50

I.6.3. Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto

Metodología Costo / Beneficio.

Este método se aplica a los proyectos en los cuales los beneficios se pueden
valorar, por lo tanto se pueden comparar directamente con los costos. Los
beneficios y costos que se comparan son los “incrementales”. Se deberá utilizar los
indicadores de Valor Actualizado Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).
Para los cálculos de actualización de los flujos sociales se utiliza la tasa de
descuento social del 9% y los costos y beneficios se ajusta de acuerdo a factores de
corrección a precios sociales.

En los cuadros N° 10 y 11 se estiman los indicadores de rentabilidad social para el


Proyecto, considerando ambas Alternativas Técnicas.

Cuadro Nº 10
FLUJO DE CAJA ALTERNATIVA N° 1 - PERIODO DERETORNO 50 AÑOS
(A Precios Sociales- En Nuevos Soles)

19

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

BENEFICIOS COSTOS
AÑOS BENEFICIOS NETOS
INCREMENTALES INCREMENTALES
0 1,437,602.11 -1,437,602.11
1 409,275.00 10,412.50 398,862.50
2 409,275.00 10,412.50 398,862.50
3 409,275.00 10,412.50 398,862.50
4 409,275.00 10,412.50 398,862.50
5 409,275.00 10,412.50 398,862.50
6 409,275.00 10,412.50 398,862.50
7 409,275.00 10,412.50 398,862.50
8 409,275.00 10,412.50 398,862.50
9 409,275.00 10,412.50 398,862.50
10 409,275.00 10,412.50 398,862.50
TSD 0.09 VAN 1,122,160.88
TIR 24.69%
B/C 1.75

Cuadro Nº 11
FLUJO DE CAJA ALTERNATIVA N° 2 - PERIODO DERETORNO 50 AÑOS
(A Precios Sociales- En Nuevos Soles)
BENEFICIOS COSTOS
AÑOS BENEFICIOS NETOS
INCREMENTALES INCREMENTALES
0 1,575,813.99 -1,575,813.99
1 409,275.00 10,412.50 398,862.50
2 409,275.00 10,412.50 398,862.50
3 409,275.00 10,412.50 398,862.50
4 409,275.00 10,412.50 398,862.50
5 409,275.00 10,412.50 398,862.50
6 409,275.00 10,412.50 398,862.50
7 409,275.00 10,412.50 398,862.50
8 409,275.00 10,412.50 398,862.50
9 409,275.00 10,412.50 398,862.50
10 409,275.00 10,412.50 398,862.50
TSD 0.09 VAN 983,949.01
TIR 21.78%
B/C 1.60

En este escenario se aprecia que a diferencia de la Alternativa Técnica 2, la


Alternativa Técnica 1 obtiene un VAN mayor, el cual asciende a S/. 1,122,160.88
nuevos soles.

20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Asimismo, se aprecia que la TIR que corresponde a la Alternativa Técnica 1


asciende a 24.69%, siendo mayor a la Tasa Social de Descuento (9%), lo que indica
que el proyecto, con la implementación de la Alternativa Técnica 1 es rentable
socialmente, pues sus beneficios superan a sus costos, garantiza un bienestar en la
población beneficiaria.

Teniendo en cuenta el Ratio Beneficio Costo (B/C), se aprecia que la Alternativa


Técnica 1 es preferible que la Alternativa Técnica 2, puesto que su Ratio es mayor
que 1 (1.75), lo que indica que sus beneficios superan a sus costos a diferencia de
la Alternativa 2, cuyo Ratio es (1.60).

I.6.4. Análisis de Sensibilidad

Se han efectuado simulaciones de variaciones tanto en los costos como en los


beneficios totales del proyecto, con la finalidad de estimar los efectos de estos
cambios en los indicadores de rentabilidad social del proyecto: VAN, TIR y Ratio
B/C, visualizando de esta manera su sensibilidad ante estos factores críticos.

Cabe mencionar que el análisis se realiza para los resultados de la Alternativa


Técnica 1 con un periodo de retorno de 50 años.

La primera simulación a variaciones porcentual de los Costos Totales del Proyecto


manteniendo todas las demás variables constantes. Estas variaciones se realizaron
en un rango de (+/-) 5 y 20%. Los resultados se muestran a continuación:

Cuadro Nº 12
VARIACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y EN LOS INDICADORES DE
RENTABILIDAD SOCIAL

21

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

(Variación porcentual de los Costos del


(Fluctuaciones en los
Proyectoprecios de los insumos a nivel
Montos en S/.)
de ejecución de obra)

Costo del
Variación TIR VAN B/C
Proyecto
-20% 32.62 1,409,681.31 2.16 1,150,081.68
-15% 30.33 1,337,801.20 2.04 1,653,242.42
-10% 28.27 1,265,921.10 1.93 1,581,362.32
-5% 26.4 1,194,040.99 1.83 1,365,722.00
% 24.69 1,122,160.88 1.75 1,437,602.11
5% 23.12 1,050,280.78 1.67 1,509,482.21
10% 21.68 978,400.68 1.59 1,581,362.32
15% 20.34 906,520.57 1.53 1,653,242.42
20% 19.09 864,640.47 1.47 1,725,122.53

En el cuadro anterior se observa que en el escenario más pesimista (aumento de


costos en un +20%), el proyecto sigue siendo rentable socialmente, mostrando un
VAN de 864,640.47 nuevos soles, una TIR de 19.09% y un Ratio B/C de 1.47.

I.7. SOSTENIBILIDAD DEL PIP

I.7.1. Arreglos Institucionales previstos para las fases de operación y


mantenimiento.

Para el éxito del proyecto es necesario que las instituciones comprometidas en el


financiamiento o cofinanciamiento en la etapa de inversiones y montaje de las obras
civiles y en la etapa de operación y mantenimiento, aseguren la disponibilidad de
recursos presupuéstales, la logística y los aspectos técnicos que garanticen el
normal funcionamiento del proyecto. Las medidas de estos componentes se deben
llevar a cabo mediante consultorías externas a través de especialistas. El
planteamiento y diseño será desarrollado en la etapa de la implementación y
dirigido por la Unidad Ejecutora del proyecto.

La sostenibilidad del PIP se enmarca del compromiso operación y mantenimiento de


la municipalidad distrital el que consistirá en la limpieza rutinaria anual que se deba
efectuar en el cauce del río Pacchapata el que permitirá discurrir libremente el agua
de las lluvias, estos trabajos y principalmente se refieren a: limpieza de cauce,
encauzamiento, descolmataciones y mantenimiento de muro los mismos que serán
asumidos por la municipalidad distrital de Huachocolpa.
I.7.2. La capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en
su etapa de inversión y operación.

22

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Entre los factores externos o exógenos que podrían poner en riesgo la inversión y la
operación del proyecto sería: Políticas Locales, que imposibilitaría disponer de los
recursos presupuéstales para financiar las obras civiles, y cambios físicos en las
características del suelo y los aspectos de carácter tecnológico que imposibilitarla la
instalación de la defensa ribereña y descolmatación del rio Pacchapata en la
localidad de Huachocolpa.

Etapa de Inversión:

Para garantizar el éxito del proyecto la municipalidad distrital de Huachocolpa,


asume su compromiso para gestionar ante las instituciones del gobierno central el
presupuesto para la ejecución de la obra, la municipalidad distrital de Huachocolpa
será la encargada de la ejecución del proyecto porque cuenta con capacidad
técnica y administrativa para la ejecución y manejo de los fondos asignados por el
proyecto.

Etapa de Operación:

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto la inversión orientada a la operación y


mantenimiento a lo largo de la vida útil del proyecto deben ser asumidas por la
municipalidad distrital de Huachocolpa por ser su competencia de acuerdo a Ley y
tratarse de obras urbanas es la municipalidad, quien debe considerar los
presupuestos correspondientes, los recursos tecnológicos y logísticos para
garantizar la sostenibilidad del proyecto.

I.7.3. Financiamiento de los costos de operación y operación

Los costos de operación y mantenimiento para el presente proyecto, será cubierto


por la municipalidad distrital de Huachocolpa para lo cual se cuenta con documento
de compromiso.

I.7.4. Participación de los beneficiarios

Los beneficiarios directos del proyecto participarán en la etapa de pre inversión,


proporcionando la información; y durante la ejecución del proyecto estarán
asistiendo a las capacitaciones programadas.

Los beneficiarios directos han participado de manera activa en la etapa de pre-


inversión y en la gestión del proyecto ante sus propias autoridades.

Su participación en la fase de inversión consistirá principalmente en la autorización


del uso de canteras que estén en sus terrenos y el otorgamiento de facilidades para
el desplazamiento de las maquinarias a través de sus campos.
23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

En la fase de mantenimiento, apoyaran a la municipalidad distrital de Huachocolpa


en las labores de mantenimiento de la nueva infraestructura.

I.7.5. Probables conflictos que se pueden generar durante la ejecución,


operación y mantenimiento

No existen conflictos de intereses en al ámbito del proyecto, por el contrario existe


el interés de los pobladores por ejecutar estas obras en el menor tiempo posible.

I.7.6. Los riesgos de desastres

Se ha realizado el análisis de riesgos para otros peligros, calificándose como riesgo


bajo según la escala de riesgo, por lo que no es necesario medidas de prevención
adicionales en esta infraestructura planteada para proteger de otros peligros.

Como medida de prevención de riesgos que no incrementa el costo de inversión, se


ha considerado que el camino de servicio de los muros de encauzamiento
proyectados cuente con un bombeo hacia el rio para evitar la acumulación de agua
que pueda dañar la infraestructura.

Con respecto a evaluar las capacidades productoras de bienes y servicios para


recuperarse de los efectos de la inundación se precisa:

Que en el diagnóstico realizado se ha determinado que la población cuenta con


escasa cultura de prevención de desastres, los bienes y servicios públicos
posiblemente afectados como consecuencia de variables o situaciones no previstas
cuando se planteó el PIP es la vía de comunicación.

En eventos anteriores cuando se han visto afectados la población mediante sus


organizaciones o con el apoyo del estado ha reconstruido la infraestructura que ha
resultado afectada por el evento, por lo que de acuerdo a esto se manifiesta que
existe una capacidad de respuesta comprobada ante la ocurrencia ante estos
efectos.

I.8. IMPACTO AMBIENTAL

I.8.1. Categorización Socio – Ambiental


24

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), es un proceso que predice en que forma


la ejecución de un proyecto puede afectar al medio ambiente.

Este proceso utiliza una secuencia lógica que nos permite definir mediante un
análisis las medidas y gestión que es necesario tomar en consideración para evitar
una situación ambientalmente adversa.

En la etapa de Inversión se requiere un Estudio de Impacto Ambiental


Semidetallado (EIA-s) de acuerdo a las siguientes consideraciones analizadas:

Cuadro N° 13
CALIFICACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DEL ENTORNO SOCIO-AMBIENTAL

Variables socio - Indicadores de Sensibilidad del entorno socio - ambiental


ambientales
Alto Moderado Bajo
Sitios declarados como ANP
Sitios no declarados como
Presencia de Área por la autoridad competente Áreas intervenidas por el
ANP, pero que contengan valor
Natural Protegida (SERNANP), que cuenta con hombre, fuera del ANP.
natural, paisajístico e histórico.
Plan Maestro y Zonificación

Superposición a Zona de Existe superposición Existe baja superposición a


No existe Zona de
Amortiguamiento de mayoritaria a Zonas de Zonas de Amortiguamiento de
Amortiguamiento
ANP Amortiguamiento de ANP ANP

Área bajo régimen de


Presencia de más de un Existencia de por lo menos un Inexistencia de área de
protección conforme a la
área de protección área de protección protección
ZEE

Biodiversidad de
Existencia de especies Inexistencia de especies Inexistencia de especies
especies en flora y
amenazadas amenazadas amenazadas
fauna2.
Potencial de erosión 3 Alto potencial de erosión Moderado potencial de erosión Bajo potencial de erosión
Existencia de sitios Se involucra o compromete
Se involucra o compromete No existe presencia de
Ramsar (humedales) y/o humedales de importancia
parcialmente humedales humedales y nacientes de
manglares, nacientes de (Ramsar) y naciente de
(ramsar) y naciente de agua. agua
agua. agua.

Existencia de bosques Existencia de bosques Inexistencia de bosques


Bosques
primarios secundarios primarios y secundarios

Presencia de comunidades Inexistencia de


Área con sensibilidad Presencia de comunidades
nativas tituladas o no comunidades nativas y
social y cultural4 campesinas
tituladas campesinas.

Zona con conflictos latentes por


razones socio-ambientales, de
Zona con conflictos activos narcotráfico o cultivo ilegal de
por razones socio- coca y terrorismo, o conflictos Ausencia de conflictos
Presencia de conflictos
ambientales, cultivo ilegal de activos originados por razones sociales.
coca y/o terrorismo. electorales, de demarcación
territorial o por problemas en la
organización comunal.

25

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Sitios declarados como Sitios no declarados patrimonio


Sitios con valor patrimonio cultural de la cultural de la nación pero que Lugares sin ningún tipo de
arqueológico, nación por el INC (incluye resulten importantes por interés arqueológico,
paisajístico, cultural o sitios arqueológicos y razones arqueológicas, paisajístico, cultural o
histórico. 5 patrimonio cultural en paisajísticas, culturales o histórico.
general). históricas.

Presencia mayoritaria de Presencia mayoritaria de Presencia en baja escala de


Presencia de población población que realiza población que realiza actividades productivas y
con diferentes grados de actividades económicas de actividades productivas y comerciales integradas al
articulación al mercado. subsistencia (actividades no comerciales integradas al mercado a lo largo del
integradas al mercado). mercado a lo largo del proyecto proyecto

Zonas altamente vulnerables


Zonas de vulnerabilidad Zonas de vulnerabilidad
Zonas vulnerables a a fenómenos naturales,
moderada considerando mapa moderada considerando
fenómenos naturales considerando mapa de
de peligros naturales mapa de peligros naturales
peligros naturales

Proyectos con alto nivel de riesgo socio-ambiental. Los


Categoría III:
efectos pueden ser de carácter irreversibles. Generalmente
se trata de obras de gran magnitud en zonas frágiles desde
el punto de vista ambiental y social.
Sensibilidad con el Medio

Tipo de proyecto
Alto Moderado Bajo
Categoría II: Proyectos con moderado riesgo socio-ambiental . El área de
influencia presenta grados de menor sensibilidad y las
Construcción Categoría III Categoría III Categoría II
obras no son de mayor envergadura. Los impactos son
fácilmente identificables y mitigables.
Mejoramiento Categoría III Categoría II Categoría I

Rehabilitación/Reco
Categoría II Categoría II Categoría
nstrucción

Categoría I: Proyectos con bajo riesgo socio-ambiental . El área de


influencia es poco sensible y las obras que se tiene previsto
desarrollar son de baja magnitud. De acuerdo a los lineamientos de las Guías
Mantenimiento Ambientales y lo indicado por la Autoridad
Ambiental competente.

Cuadro N° 14
REQUERIMIENTO DE ESTUDIOS

Categoría III: Requiere de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)


Categoría II: Requiere de una Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-s)
Categoría I: Requiere de una Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA)

I.8.2. Análisis de Impacto Ambiental

a) Identificación de los Impactos

26

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Para la identificación de los impactos ambientales sobre el medio físico, biótico,


económico y social, se usaron por lo general alguna de las siguientes metodologías:
técnicas específicas, las listas de chequeos o de verificaciones (simples, escala
simple, escala ponderada), la matriz de interacción o más conocida como matriz de
Leopold.

Una vez que se han identificado los impactos negativos se deberán implementar las
acciones o medidas correspondientes tendientes a prevenirlas y/o mitigarlas.
Debiéndose los costos de ejecución de tales acciones o medidas ser calculados y
considerados en los respectivos estudios del proyecto.

Así tenemos que los posibles impactos ambientales, que podrían presentarse a
consecuencia de la ejecución del proyecto de defensa ribereña planteada, han sido
clasificados de la siguiente manera:

 Identificación de los Impactos correspondientes a la etapa de


construcción.

El impacto que se presentará en esta etapa del proyecto se suscitará en el medio


físico, biótico, social y económico. En el caso del medio físico, serán el suelo y la
atmósfera los que se verán afectados, debido principalmente al movimiento que
afectarán principalmente el relieve del suelo y se producirán volúmenes de polvo
que serán necesarios controlar; asimismo durante el proceso de explotación de roca
en las canteras se producirá ruido y polvo; durante el proceso de traslado desde la
cantera hasta el lugar de la obra por medio de volquetes también se producirá
polvo.

En el medio biótico las afectaciones podrían ocasionarse como consecuencia del


polvo que generaría el paso de los volquetes por los campos de cultivo, afectándolo
directamente, otra afectación en el medio biótico podríamos considerar por un lado
la provocación de migración de ciertas especies de aves que habiten en el lugar o
aves migratorias que se encuentren en la zona durante el periodo que dure la
ejecución de las obras.

En el medio social y económico se observarán efectos positivos y negativos ya que


por un lado, la ejecución de un proyecto de éste tipo conllevará a la utilización de
mano de obra, así como la generación de un exigido pero existente comercio
temporal, por otro lado, se generará cierta perturbación por el movimiento que
producirá la obra.

 Identificación de Impactos correspondientes a la etapa de operación.

27

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Una vez concluida la obra de protección planteada, el impacto será de tipo positivo
en el medio social y económico. Esto ocurrirá debido a que la seguridad que brinde
las estructuras construidas tanto en los terrenos de cultivo aledaños como a la
estructura hidráulica traerá consigo seguridad y bienestar a la población
beneficiaria.

b) Impactos Ambientales Originados por el Proyecto

Así tenemos que los principales impactos ambientales que se generarán con la
construcción y operación del proyecto planteado son:

 En la atmósfera: Emisiones de polvo, emisiones de gases, generación de ruido.


 En el suelo: Modificación del relieve del suelo, compactación y contaminación.
 En el agua: Mejora en la escorrentía superficial, recarga del acuífero, mejora en
la calidad del agua.
 En el paisaje: Alteración de la vista panorámica de la zona, alteración de la
naturalidad, modificación de la estética.
 En los procesos: Control de las avenidas, atenuación de los procesos erosivos,
atenuación de los procesos de sedimentación.
 En el factor humano: Generación de molestias, generación de bienestar,
afectación de la seguridad.
 En la economía: Generación de empleo temporal, adquisición de bienes y
servicios, incremento de la producción.

c) Planteamiento de las Medidas de Mitigación y/o Prevención

Las medidas de prevención y/o mitigación de los impactos se establecen con la


firme determinación de evitar o atenuar del impacto en los medios físico, biótico y
económico-social para las etapas de construcción y operación. Ellas se han
agrupado de acuerdo al tipo identificado.

Cabe mencionar que para la ejecución de los trabajos, se han tomado en cuenta
estas medidas, algunas de las cuales corresponden a procedimientos o prácticas ya
consideradas, ejecutadas y que son presupuestadas en la etapa de ejecución
misma en las obras.

A continuación se plantean algunas medidas de mitigación que se ajustan al


presente proyecto de defensa ribereña.

Cuadro N° 15

28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL

Factor Impacto Medidas de Mitigación

* Generación de polvo. * Explotación adecuada de roca en cantera.


Atmósfera * Emisiones de gases. * Movimiento de tierra programado.
* Generación de ruido. * Maquinaria en buen estado.

* Máxima restitución de las áreas a su condición inicial.


* Aprovechamiento de obras existentes.
* Modificación del relieve * Evitar arrojo de materiales al cauce del río.
Suelo
* Compactación. * Prohibición de arrojo de líquidos y sólidos contaminantes.
* Habilitación de áreas para el almacenamiento y manejo de
combustibles.

* Revegetar laderas
Procesos * Riesgo de erosión.
* Cobertura de taludes excavados.

* Máxima reducción en excavaciones.


* Alteración de la vista * Recuperación de zonas expuestas a relleno de tierra.
Paisaje panorámica, naturalidad y * Ubicación de botaderos sin acceso visual.
estética. * Retiro de todo material ajeno de la zona a la conclusión de las
obras.

* Acumulación adecuada de material excavado en obra.


Uso del * Pérdida del suelo.
* Retiro de todo sobrante de las obras.
territorio * Ocupación del suelo.
* Tratamiento final de la zona de canteras.

* Empleo de mano de obra de pobladores de la zona.


* Incomodidad de la * Ejecución de los trabajos en los plazos contemplados.
Recursos población. * Coordinación permanente con las autoridades del lugar.
Humanos * Riesgos de accidentes en * Brindar seguridad al personal que labora en el proyecto.
la obra. * Determinación y señalización de zonas vulnerables o
riesgosas.
Fuente: Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o control de Inundaciones en Áreas Agrícolas o
Urbanas

d) Plan de Manejo Ambiental

Se considera que durante la etapa constructiva del proyecto, se originarán impactos


ambientales positivos y negativos dentro de su ámbito de influencia, para lo cual
será necesario aplicar el conjunto de medidas de carácter preventivo y/o correctivo,
las cuales forman parte del presente Plan de Manejo Ambiental (PMA).

 Estrategia

El plan de Manejo se enmarca dentro de la estrategia de conservación al Medio


Ambiente, en armonía con el desarrollo socioeconómico de los pobladores del área

29

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

de influencia de los proyectos. Este plan será aplicado durante y después de las
obras de construcción.

Para la aplicación del Plan de Manejo, será importante la coordinación sectorial y


local, afín de lograr una mayor efectividad en los resultados, tendrán participación
de los beneficiarios.

 Instrucción

El personal responsable de la aplicación del Plan de Manejo Ambiental y de


cualquier aspecto relacionado a la aplicación de la normatividad ambiental deberá
recibir el entrenamiento necesario, de tal manera que le permita cumplir con éxito
las labores encomendadas.

e) Plan de Seguimiento o Vigilancia Ambiental

El plan de seguimiento y/o de Vigilancia Ambiental, constituye una garantía del


cumplimiento de las medidas preventivas y correctivas, y sus objetivos son:

 Señalar los impactos detectados en el EIA y comprobar que las medidas de


mitigación o corrección propuestas, sean realizados y son eficaces.
 Detectar los impactos no previstos en el EIA y proponer las medidas correctivas
adecuadas.
 Comprobar y verificar los impactos previstos.
 Conceder validez a los métodos de predicción aplicada.

f) Plan de Contingencia

El Plan de Contingencias tiene el propósito de establecer las acciones necesarias, a


fin de prever y controlar eventualidades naturales y/o accidentes. Las principales
contingencias que podrían ocurrir son:

 Precipitaciones pluviales anormales que provocan inundaciones, socavaciones


o desbordamientos imprevistos.
 Accidentes.

Se capacitará al personal, para afrontar estas eventualidades. Así también, un papel


importante lo tendrán los propios usuarios, organizados en Comités de Vigilancia y
Supervisados por la Autoridad Local de Agua – ALA Huancavelica.

30

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

I.9. GESTIÓN DEL PROYECTO

I.9.1. Fase de Ejecución

Elaboración del Expediente Técnico: Se efectuará por la modalidad de


Administración Directa por la Oficina de Infraestructura de la municipalidad distrital
de Huachocolpa.

Ejecución de las Obras: La municipalidad distrital de Huachocolpa es el principal


actor en la ejecución del proyecto ya que será la encargada de realizar gestiones
para obtener el financiamiento por lo tanto es la Unidad Ejecutora del Proyecto. La
ejecución estará a cargo de la Oficina de Infraestructura por estar dentro de sus
competencias y funciones: Proponer, organizar, dirigir y controlar todas las acciones
inherentes a la ejecución de las obras que se realizan y así mismo la referida
Oficina cuenta con capacidad técnica y operativa para ejecutar el proyecto
(experiencia en la ejecución de proyectos similares y de mayor envergadura,
disponibilidad de recursos físicos y humanos, calificación de equipo técnico), con lo
que se garantiza la ejecución de todas las actividades del proyecto.

Programación de las Actividades

La implementación del proyecto demandará 05 meses de ejecución de la inversión


como se muestra en el cuadro siguiente; así mismo de un horizonte de evaluación
de la operación de 10 años.

Cuadro N° 16
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA
Meses (%)

COMPONENTES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 Total por


componente    

EXPEDIENTE TECNICO  100         100  


INFRAESTRUCTURA DE
PROTECCIÓN
0  25 25 25 25 100  
MITIGACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL 
0    25 25 50 100  

CAPACITACION Y
SENSIBILIZACIÓN EN
GESTIÓN DE RIEGOS DE
0  0  50 25 25 100  
DESASTRES 

GASTOS GENERALES  0  25 25 25 25 100  


COSTO DE SUPERVISION  0  25 25 25 25 100  

31

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuadro N° 17
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA

Meses(Nuevos Soles)

COMPONENTES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 Total por


 
componente  

EXPEDIENTE TECNICO  0         0  

INFRAESTRUCTURA DE
0  279,995 279,995 279,995 279,995 1,119,980  
PROTECCIÓN

MITIGACIÓN DE IMPACTO
0    5,000 5,000 9,701 19,701  
AMBIENTAL 

CAPACITACION Y
SENSIBILIZACIÓN EN
0  0  7,000 4,000 3,000 14,000  
GESTIÓN DE RIEGOS DE
DESASTRES 

GASTOS GENERALES  0  119,983 119,983 119,983 119,983 479,932  


COSTO DE SUPERVISION  0  14,421 14,421 14,421 14,421 57,684  

TOTAL POR PERIODO 0 414,399 426,399 423,399 427,100 1,691,297  

Modalidad de Ejecución

La modalidad de ejecución propuesta para el proyecto se detalla de la siguiente


manera:

Cuadro Nº 18

MODALIDAD DE TIPO DE
Nº DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN CONTRATACIÓN
1 Elaboración de Expediente Técnico Adm. Directa .-.
2 Obras civiles Contrata Consultoría de Obras
3 Supervisión y Liquidación Contrata Consultoría de Obras

I.9.2. Fase de Post Inversión

Para la fase de Post Inversión (operación y mantenimiento) la organización y


gestión del proyecto estará a cargo de la municipalidad distrital de Huachocolpa. El
compromiso se hizo mediante Acta que se adjunta en anexos.

En el marco de roles y funciones que deberá cumplir cada uno de los actores que
participan en la ejecución así como en la operación del proyecto, como se mencionó
en el análisis de sostenibilidad del proyecto, la municipalidad distrital de

32

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Huachocolpa cuenta con los recursos humanos, con las capacidades técnicas y
administrativas, por lo que la fase de la operación mantenimiento está garantizada.

I.9.3. Financiamiento

La municipalidad distrital de Huachocolpa para la implementación del proyecto


asumirá un cofinanciamiento de 2.41% y realizará gestiones en entidades del
gobierno central el financiamiento de 97.59% como se aprecia en el cuadro N° 19
con recursos presupuestarios provenientes de Recursos Determinados.

Cuadro N° 19
ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN

INSTITUC IÓ N
DESC RIPC IÓ N TO TAL (S/ .)
MUNIC . DIST.
O TRAS FUENTES
HUAC HO C O LPA
O b ra s p ro v isio n a le s 25,900.00 0.00 25,900.00
Tra b a jo s p re lim in a re s 7,267.05 0.00 7,267.05
Mo v im ie n to d e tie rra s 258,472.20 0.00 258,472.20
O b ra s d e c o nc re to sim p le 273.57 0.00 273.57
O b ra s d e c o nc re to a rm a d o 748,360.35 0.00 748,360.35
C á m a ra d e re un ió n 2,858.50 0.00 2,858.50
O b ra s d e e n c a u za m ie n to y o tro s 0.00 9,971.50 9,971.50
C o n tro l d e c a lid a d 2,555.00 0.00 2,555.00
Fle te 64,322.00 0.00 64,322.00
Pro g ra m a s d e c o n tin g e n c ia 2,901.00 0.00 2,901.00
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiv a s 0.00 16,800.00 16,800.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s 0.00 14,000.00 14,000.00
G A STO S G ENERA LES (10%) 115,368.12 0.00 115,368.12
UTILIDA D (10%) 115,368.12 0.00 115,368.12
IG V (18%) 249,195.13 0.00 249,195.13
SUPERVISIÓ N (5%) 57,684.06 0.00 57,684.06
% DE APO RTE 97.59% 2.41%
1,691,296.60
INVERSIÓ N TO TAL 1,650,525.10 40,771.50

I.10. MARCO LÓGICO

Esta matriz de marco lógico resumirá como es que interactúan las actividades, los
componentes, los propósitos y el fin.

33

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes2015
Izquierda y
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

O BJETIVO S INDIC ADO RES VERIFIC ADO RES SUPUESTO S


1. De sp u é s d e c u lm in a d o e l p ro y e c to la
p o b la c ió n tie n e se g u rid a d fre n te a • Esta d ístic a s INEI.
in u n d a c io n e s y d e sa stre s. • En c u e sta s re g io n a le s. •
Me jo ra d e l b ie n e sta r so c ia l
2. Ev ita r p é rd id a s d e su s in g re so s e c o n ó m ic o s, Ín d ic e d e d e sa rro llo h u m a n o .
y e c o n ó m ic o d e lo s p o b la d o re s d e la
FIN

p o r la • Ev a lu a c ió n d e im p a c to Esta b ilid a d e c o n ó m ic a y so c ia l.
lo c a lid a d d e Hu a c h o c o lp a
p é rd id a d e su s á re a s so c io e c o n ó m ic o e n e l á m b ito d e l
a g ríc o la s, a p a rtir d e l a ñ o 1 p ro ye c to .
e n u n 20%.

• in fo rm e s e v a lu a c ió n e x p o st d e l
PRO PO SITO

Re d u c ir la v u ln e ra b ilid a d d e la zo n a a g ríc o la y
• A l 2d o a ñ o d e e je c u ta d o e l p ro y e c t o , se p ro ye c to .
rie sg o d e p é rd id a d e la in fra e st ru c tu ra so c ia l
te n d rá 90% d e la s in fra e struc tu ra s d e l á re a d e • re p o rte e sta d ístic o d e l INEI, El e sta d o im p le m e n ta u n a p o lític a d e
a n te la p re se n c ia d e a v e n id a s e xtre m a s e n la
in flu e n c ia d e l p ro y e c to p ro te g id a s a n te lo s INDEC I, d e fe n sa c iv il d e la p re v e n c ió n a n t e d e sa stre s n a tu ra le s.
m a rg e n d e re c h a e izq u ie rd a d e l rio
d e sa stre s n a tu ra le s. m u n ic ip a lid a d d istrita l d e
Pa c c h a p a ta e n la lo c a lid a d d e Hu a c h o c o lp a .
Hu a c h o c o lp a .

1. C o n stru c c ió n d e d e fe n sa rib e re ñ a c o n
C O M PO NENTES

• Re so lu c ió n d e a p ro b a c ió n d e
m u ro d e c o n te n c ió n d e c o n c re to a rm a d o e n
1. Existe n c ia d e in fra e stru c tu ra d e p ro te c c ió n e xp e d ie n te té c n ic o .
la s m á rg e n e s d e l rio Pa c c h a p a ta c o n m u ro s • Lo s fa c to re s a m b ie n ta le s y n a tu ra le s
e n a m b a s m á rg e n e s d e l rio Pa c c h a p a ta . • A c ta s d e o rg a n iza c io n e s.
tip o I y tip o II, e n u n a lo n g itu d d e 751.60. se m a n tie n e n e sta b le s d e a c u e rd o a lo s
2. Mitig a c ió n d e im p a c to a m b ie n ta l. • In fo rm e s té c n ic o s o p o rtu n o s y
2. A l 4to a ñ o d e e je c u c ió n , se te n d rá n a l 80% d e fin id o s e n e l PIP.
3. C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n d e la p e rm a n e n te s d e l su p e rv iso r d e l
d e zo n a s d e la d e ra s p ro te g id a s c o n 1.50 h a s. • Po b la c ió n p ro a c tiv a e in v o lu c ra d a e n
p o b la c ió n . p ro ye c to .
d e p la n ta c io n e s fo re sta le s in sta la d a s. la im p le m e n ta c ió n d e l p ro y e c to .
• In fo rm e s o re g istro d e a v a n c e d e
3. Po b la c ió n c a p a c ita d a y o rg a n iza d a a l fin a l
tra b a jo .
d e l p rim e r a ñ o .

1. Est u d io d e fin itiv o S/ . 0.00


2. In fra e stru c tu ra d e p ro te c c ió n
1. C o n stru c c ió n d e d e fe n sa rib e re ñ a , c á m a ra S/ . 1,119,980.
• Re g ist ro d e p a rtic ip a n te s a • Se c o n ta rá c o n lo s re c urso s
d e re un ió n y o b ra s d e e n c a u za m ie n to . 3. Mitig a c ió n a m b ie n ta l
ta lle re s d e c a p a c ita c ió n e c o n ó m ic o s, físic o s y h u m a n o s
A C C IO N ES

2. Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s S/ . 19,701.00


• in fo rm e m e n sua l d e l a v a n c e re q u e rid o s
n a tiv a s e n fa ja s m a rg in a le s y zo n a s d e 4. C a p a c ita c ió n S/ . 14,000.00
físic o y fin a n c ie ro d e la o b ra . • flu jo d e re c u rso s fin a n c ie ro s y
d e sliza m ie n to . 5. G a sto s g e n e ra le s S/ 115,368.12
• In fo rm e fin a l d e la e je c u c ió n d e m a te ria le s g a ra n tiza d o s.
3. Im p le m e n ta c ió n d e u n p ro g ra m a d e 6. Utilid a d S/ 115,368.12
o b ra . • La e je c u c ió n d e o b ra s p ro g ra m a d a s
c a p a c ita c ió n e n g e stió n d e rie sg o d e 7. IG V S/ . 249,195.13
• Re so lu c ió n d e a lc a ld ía so b re la c u m p le c o n la s n o rm a s y p a rá m e tro s
d e sa stre s 8. Su p e rv isió n S/ . 57,684.00
liq u id a c ió n d e la o b ra . té c n ic o s.
PRESUPUESTO TO TAL. S/ . 1,691,296.60

34

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

II. ASPECTOS GENERALES

II.1. NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACIÓN

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CON DEFENSA RIBEREÑA EN


LAS MÁRGENES IZQUIERA Y DERECHA DEL RÍO PACCHAPATA EN LA
LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA, DISTRITO DE HUACHOCOLPA –
HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”

Ubicación

Región : Huancavelica
Provincia : Huancavelica
Distrito : Huachocolpa
Localidad : Huachocolpa
Altitud : 4,102 msnm
Región geográfica : Sierra

Macro localización:

A NIVEL NACIONAL A NIVEL REGIONAL

DEPARTAMENTO
DE HUANCAVELICA

Micro localización:
35

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

A NIVEL PROVINCIAL A NIVEL DISTRITAL

DISTRITO DE
HUACHOCOLPA
II.2. INSTITUCIONALIDAD

Unidad Formuladora

SECTOR Gobiernos Locales


PLIEGO Municipalidad Distrital de Huachocolpa
Sub Gerencia de Planificación y
NOMBRE:
Presupuesto
PERSONA RESPONSABLE DE
Juan Sulca Sauñe
FORMULAR
PERSONA RESPONSABLE DE
Juan Sulca Sauñe
LA UNIDAD FORMULADORA
CORREO ELECTRONICO huacho_colpa1@hotmail.com
DIRECCIÓN Plaza Principal S/N - Huachocolpa
TELÉFONO #996661717
La Municipalidad Distrital de Huachocolpa ha contratado a profesionales
especializados en la formulación de proyectos de inversión pública, los mismos que
han elaborado el presente estudio, considerando las exigencias del mismo. Para
ello se ha levantado la información primaria necesaria, así como se ha recurrido a
fuentes de información secundaria, a fin de minimizar la incertidumbre y por
consiguiente, el riesgo en la fase de inversión del presente proyecto.
36

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Unidad Ejecutora

SECTOR Gobiernos Locales


PLIEGO Municipalidad Distrital de Huachocolpa
NOMBRE: Área de Infraestructura
PERSONA RESPONSABLE DE Sr. Arcadio Juan Huamaní Carhuapoma
LA UNIDAD EJECUTORA (Alcalde)
DIRECCIÓN Plaza Principal S/N - Huachocolpa
TELÉFONO 968078434

Órgano Técnico Responsable

SECTOR Gobiernos Locales


NOMBRE: Área de Infraestructura
PERSONA RESPONSABLE
Ing. Roger Gonzales Vergara
DE LA UNIDAD EJECUTORA
DIRECCIÓN Plaza Principal S/N - Huachocolpa
TELÉFONO 943131878

Se propone como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Distrital de Huachocolpa, a


través del Área de Infraestructura que cuenta con la capacidad técnico – operativa y
personal calificado requeridos para la ejecución del presente proyecto, además;
según sus funciones, esta oficina ejecuta y controla las obras y estudios por
administración directa, así como, propone el cambio de la modalidad en la ejecución
37

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

de las mismas y supervisa las obras bajo la modalidad de contrata, también tiene
como funciones el de ejecutar el proceso de supervisión y liquidaciones de Obra.

Así mismo es importante señalar que mejorar la calidad de vida de la población es


el objetivo de la municipalidad distrital de Acoria, y para el cumplimiento de dicho
objetivo cuenta con órganos de línea encargados de la conducción y ejecución de
procesos de licitación, contratación y supervisión para la adquisición de bienes y
servicios para la institución, así mismo, cuenta con una vasta experiencia y la
capacidad técnica requerida para la implementación del presente proyecto.

Operación y Mantenimiento del Proyecto

Nombre Municipalidad distrital de Huachocolpa

Está conformado por las autoridades ediles


de la municipalidad distrital de Huachocolpa,
Persona Responsable de la siendo como sigue:
Operación y Mantenimiento
- Alcalde: Sr. Arcadio Juan Huamaní
Carhuapoma y Regidores.

Dirección Distrito de Huachocolpa.

La entidad a cargo de la Operación y Mantenimiento del Proyecto de Inversión


Pública durante el periodo de evaluación, son las autoridades ediles de la
municipalidad distrital de Huachocolpa, los mismos que asumen mediante acta de
compromiso que se adjunta en anexos.

II.3. MARCO DE REFERENCIA

II.3.1. Antecedentes del Proyecto

38

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Las Inundaciones en nuestro país han ocasionado muchas pérdidas económicas,


las cuales a través del tiempo han sido acentuadas debidas a que la reposición de
las mismas no fue realizada en su totalidad. Todavía existe esa discusión en los
organismos gubernamentales respecto a lo que el estado debe de reponer o no, sin
embargo, todos los estamentos están de acuerdo en que la posición ideal es que
durante la ocurrencia de estos desastres naturales, ocurran pérdidas mínimas en
las zonas urbanas, agrícolas y/o rurales.

Actualmente, la concepción de las soluciones propuestas frente a la ocurrencia de


estos eventos ha cambiado, proyectándose soluciones que incluyen acciones
Integrales de corte Técnico, Social y Cultural y con la participación de la Sociedad
Civil, Entidades Gubernamentales involucradas y otros estamentos, es decir, de
todos los involucrados.
En la Resolución Ministerial No 1135-2006-AG del 31 de Agosto de 2006, es posible
apreciar en el considerándolos criterios sobre las Obras de Defensa y
Encauzamiento.

“…Que, en virtud del artículo 43º del referido Reglamento, constituyen obras de
defensa las que se ejecutan en las márgenes de los cursos de agua, en una o
ambas riberas, para proteger las tierras, poblaciones, instalaciones y otras, contra
las inundaciones y la acción erosiva del agua y conforme al artículo 47º, son obras
de encauzamiento las que se ejecutan en las márgenes de los ríos en forma
continua, para formar un canal de escurrimiento que permita establecer el cauce del
río o quebrada dentro de una zona determinada; agrega que en principio, las obras
de encauzamiento tienen prioridad sobre las de defensa para la solución integral de
los problemas creados por avenidas extraordinarias.

El presente estudio responde a la necesidad de la localidad de Huachocolpa y


población beneficiaria, de contar con una defensa ribereña con muro de contención,
para prevenir las inundaciones, producto de la crecida del caudal de Río
Pacchapata debido al régimen de precipitaciones abundante como de deshielos,
que se desarrolla en los últimos años.

El proyecto en estudio tratara de evitar la pérdida e inundación de la parte urbana y


de los terrenos agrícolas debido a la erosión de las márgenes del rio Pacchapata,
de esta manera se evitara las pérdidas de terreno que son erosionadas por las
grandes avenidas de agua en épocas de lluvia que se producen en los meses de
Noviembre a Marzo, la ejecución del proyecto, se sustenta fundamentalmente en
proteger la ribera de ambas márgenes del rio Pacchapata, de esta manera
contribuyendo a prevenir y preservar los daños que pudría afectar en los próximos
años.

39

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

En ese sentido la Municipalidad Distrital de Huachocolpa en coordinación con


INDECI y otras instituciones competentes han realizado las gestiones necesarias a
fin de contar con el financiamiento que permita ejecutar obras de defensa ribereña.

Al ejecutar el proyecto de defensa ribereña del Rio Pacchapata, reducirá el efecto


erosivo y arrasador de las aguas conducidas por este río, que contara con la
construcción de defensa ribereña en lugares vulnerables a base de muro de
contención y su respectivo encauzamiento y descolmatación del lecho de río,
garantizando la protección y permanecía de familias en sus predios, generando
temporalmente fuentes de trabajo para los beneficiarios.

II.3.2. Lineamientos de Política Relacionados con el Proyecto

 Marco Legal

La Dirección General de inversión Pública (DGIP) del Ministerio de Economía y


Finanzas ha establecido las normas y procedimientos para la formulación y
aprobación de proyectos de inversión pública a través de los siguientes dispositivos:

 Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por la
Ley N° 28802.
 Decreto Supremo N° 221-2006-EF, que aprueba el Reglamento del Sistema
Nacional de Inversión Pública.
 Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, que aprueba la Directiva General
del Sistema de Inversión Pública.
 Resolución Directoral N° 005-2012-EF/63.01, que aprueba lineamientos para la
Formulación de Proyectos de Inversión Pública de apoyo al desarrollo
productivo y de prevención de desastres.

Ley General de Aguas

El Decreto Ley Nº 17752, promulgado el 24 de julio de 1969, crea la Ley General de


Aguas, establecida en su Artículo 1º que las aguas, sin excepción alguna, son de
propiedad del Estado; y su dominio es inalienable e imprescriptible. No hay
propiedad privada de las aguas ni derechos adquiridos sobre ellas. El uso justificado
y racional del agua, sólo puede ser otorgado en armonía con el interés social y el
desarrollo del país. El Artículo 10º, Inciso d) señala que, el Ministerio de Agricultura
y Pesquería en cuanto a la conservación e incremento, el Ministerio de Salud en lo
que respecta a la preservación de los recursos hídricos, están obligados a:
40

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Promover programas de forestación, de cuencas, defensa de bosques,


encauzamiento de cursos de agua y preservación contra su acción erosiva.

Comisión Multisectorial de Prevención y Atención de Desastres

El decreto supremo Nº 081- 2002- PCM, promulgado el 17 de agosto del 2002, crea
la Comisión Multisectorial de Prevención y Atención de Desastres, generados por
fenómenos de origen natural o tecnológico, encargada de coordinar, evaluar,
priorizar y supervisar las medidas de prevención de daños, atención y rehabilitación
en las zonas del país que se encuentren en peligro inminente o afectados por
desastre de gran magnitud.

 Lineamientos de Política Sectorial

El proyecto se enmarca según la siguiente estructura:

Dentro de los Lineamientos de Política Agraria para el Perú, una de las


políticas sectoriales señala lo siguiente:

“Plan Nacional de Prevención para Disminuir los Riesgos en la Actividad


Agraria”

La agricultura en el Perú es una actividad productiva que se practica bajo


condiciones de alto riesgo y vulnerabilidad climática, que en muchos casos pueden
ser previstas y mitigadas. El fenómeno natural con mayor impacto socioeconómico
sobre el sector agrario es el Fenómeno El Niño, el cual produce amenazas
recurrentes de diferentes naturalezas, como son el exceso o el déficit de
precipitación, así como el incremento o la reducción de la temperatura, lo cual
desencadena inundaciones, sequías, deslizamientos, alteraciones en el ciclo
vegetativo de los cultivos, plagas y enfermedades, entre otros.

El costo de las afectaciones por daños en infraestructura, cosechas, ganado, entre


otros, se convierte en una limitante el desarrollo del sector agrario, por un creciente
deterioro de las condiciones de vida locales, regionales y nacionales.

Se ha incorporado la prevención de desastres en la planificación del desarrollo


agrario y la participación comunitaria como un medio para prevenir, aminorar o
mitigar los fenómenos naturales que cada vez son más recurrentes y cíclicos. Ello
se desarrolla en coordinación directa con mesas de trabajo, en las regiones y las
instituciones del sector público y privado.
41

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Lineamientos

 Institucionalizar la cultura de prevención en los procesos de planeamiento del


desarrollo.
 Priorizar la disminución de la vulnerabilidad de las cuencas hidrográficas,
aumentando la cobertura vegetal, mejorando los procesos de intervención con
prácticas agrícolas adecuadas, entre otros por su repercusión eslabonada en la
agricultura, salud, agua potable, electricidad, asentamientos humanos,
educación, transporte, etc.
 Concertar con los diferentes actores públicos y privados para disminuir la
vulnerabilidad de la infraestructura física de riego y drenaje y otras del sector
agrícola, para la supervisión y mantenimientos adecuados en la construcción y
operación.
 Institucionalizar la gestión de riesgos, como estrategia clave en la prevención y
la mitigación de desastres.
 Fortalecer la capacidad de las organizaciones de usuarios para gestionar
adecuadamente sus sistemas de riego
 Fortalecer la capacidad de protección del ambiente y la cuenca como unidad de
gestión del planeamiento de la actividad agraria, en el marco del desarrollo
agrario sustentable.
 Instrumentos Prioritarios:
 Elaborar un plan de prevención y mitigación de riesgo de desastres en el sector
agrario con la participación de los principales actores.
 Identificar permanentemente las vulnerabilidades de los cursos de agua y de
los sitios de almacenamiento de aguas subterráneas para garantizar la
evacuación controlada de las aguas en los valles, ante la presencia de grandes
flujos.
 Elaborar y ejecutar, a través de las Direcciones Regionales Agrarias, planes de
Contingencia, con el fin de atender las emergencias de acuerdo con los tipos de
eventos adversos: Inundaciones, sequías, heladas, granizadas, sismos.

El “Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras de Captación


– PERPEC”, programa a cargo del Ministerio de Agricultura, es el único programa
nacional de carácter permanente que ejecuta acciones de prevención, por lo que su
accionar es reconocido por las instituciones públicas (Sectores, Municipalidades,
INDECI, MEF, SENAMHI, Comisión Nacional de prevención y atención de
desastres, etc.) y privadas (principalmente las Juntas de Usuarios). Tiene por
objetivo: Disminuir los riesgos de desbordes de los ríos, de erosión de los terrenos
agrícolas y colapso de las obras de captación en diversos valles del país.

Es competencia del MINAGRI

42

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, Decreto Supremo Nº 012-97 AG, Ley de
Aguas y los “Lineamientos de Política Agraria para el Perú - 2002”, (elaborado por la
Oficina de Política del Ministerio de Agricultura), son documentos que orientan la
política del sector Agricultura y en los que se enmarca y sustenta, la ejecución de
trabajos de defensa ribereñas, que tienen la finalidad de proteger los terrenos
agrícolas y la infraestructura de riego, debido a su recuperación en las siguientes
funciones inherentes al sector, que están dadas con la finalidad de proteger
infraestructura de riego (bocatomas y canales de conducción) y los terrenos
agrícolas:

a) Conservar y/o restituir las condiciones de los cauces, los terrenos adyacentes a
los ríos y la vegetación cercana en beneficio de los agricultores y el paisaje de la
zona.
b) Asegurar la dotación de agua a los cultivos es una labor del Estado, que se
realiza a través de la autoridad local de aguas. Por tal motivo, su participación
constituye parte de su gestión como autoridad responsable y contribuye al
aprovechamiento racional de los recursos hídricos en el período de escasez del
mismo. Adicionalmente, se tiene que:

Los planes para el tratamiento de los cauces, son una labor pendiente en la
agenda de las autoridades regionales y nacionales, toda vez que esta acción de
control de cauces, hará posible contar con una herramienta de planificación de
la inversión del Estado, que permitirá asegurar la producción y el desarrollo
económico de las cuencas en el transcurso de los años.

c) Esta labor se articula con los planes del Estado y permite cumplir con los
compromisos establecidos a través de acuerdos comerciales como el TLC, para
el cual se debe asegurar la producción agrícola y el cumplimiento de los
compromisos comerciales.
d) La supervisión de los cauces y su preservación, es parte de la gestión de la
autoridad local de agua – ALA, siendo de su competencia, autorizar la ejecución
de trabajos en los cauces de los ríos.
e) La inversión en medidas preventivas son un ahorro que el Estado debe priorizar
en beneficio del país y de la población.

Además, se encuentra dentro de los objetivos del Acuerdo Nacional de las Políticas
del Estado del Perú, se establece los siguientes objetivos al estado:

TERCER OBJETIVO: COMPETITIVIDAD DEL PAÍS

23.- Política de desarrollo agrario y rural

43

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a
la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal
sostenible, para fomentar el desarrollo económico y social del sector. Dentro del rol
subsidiario y regulador del Estado señalado en la Constitución, promoveremos la
rentabilidad y la expansión del mercado de las actividades agrarias, impulsando su
competitividad con vocación exportadora y buscando la mejora social de la
población rural.

Con este objetivo el Estado:

(a) apoyará la expansión de la frontera agrícola y el incremento de la producción


agraria y acuícola, poniendo especial énfasis en la productividad, la promoción
de exportaciones con creciente valor agregado y defendiendo el mercado
interno de las importaciones subsidiadas;
(b) desarrollará la infraestructura de riegos, los sistemas de regulación y
distribución de agua, mejora de suelos, así como promoverá los servicios de
transporte, electrificación, comunicaciones, almacenaje y conservación de
productos agrarios;
(c) formulará políticas nacionales y regionales de incentivo a la actividad agrícola,
procurando su rentabilidad; y
(d) propiciará un sistema de información agraria eficiente que permita a los
agricultores la elección de alternativas económicas adecuadas y la elaboración
de planes indicativos nacionales, regionales y locales.

Asimismo se encuentra enmarcado dentro de la Función 05 Orden Público y


Seguridad, Programa 016 Gestión de riesgos y emergencias, Sub Programa 0035
Prevención de desastres:

 Función 05 Orden Público y Seguridad: Corresponde al nivel máximo de


agregación de las acciones para garantizar el orden público y preservar el
orden interno.
 PROGRAMA 016 Gestión de riesgos y emergencias: Conjunto de acciones
orientadas a reducir la vulnerabilidad de las personas y bienes expuestos a
peligros, así como, acciones de atención inmediata a la población y de
protección de bienes amenazados por desastres o calamidades de toda índole.
 Subprograma 0035 Prevención de desastres: Comprende el conjunto de
acciones que contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad de las personas y
bienes expuestos a peligros, y a la protección permanente de la población y del
patrimonio amenazado o afectado por un peligro de origen natural o inducido
por el hombre.

 Lineamientos de Política Regional

44

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

El Gobierno Regional de Huancavelica tiene por finalidad promover y ejecutar


planes y proyectos de desarrollo integral, en la búsqueda de la equidad e
integración social y el pleno desarrollo de la persona, dentro del territorio de la
Región Huancavelica, ubicada en la sierra central del País, revirtiendo su
marginación a través de acceso a mejores niveles de vida, el mismo que se
encuentra dentro del marco del plan estratégico del Gobierno Regional de
Huancavelica 2004 al 2015.

El Gobierno Regional reconoce el acceso al agua como un derecho humano


fundamental y garantiza su acceso con fines económicos, sociales, culturales y
ambientales, para ello fortalece y promueve el desarrollo de la institucionaiidad
regional a través de Programas de acción y de inversión.

 Lineamientos de Política Local

Ley No 27972, Ley Orgánica de Municipalidades: Coordinar con el comité de


defensa civil del distrito las acciones necesarias para la población por desastres
naturales u otra índole.

La Municipalidad Distrital de Huachocolpa, en el marco de sus competencias


sectoriales, tiene como misión promover, impulsar y facilitar la gestión del desarrollo
socio-económico, con el objetivo de mejorar el capital humano por ser un soporte
para el desarrollo local, y la reducción del nivel de pobreza extrema en que se
encuentra el distrito. Uno de los objetivos estratégicos en el distrito de Huachocolpa
es el de contribuir a reducir el nivel de pobreza extrema, entre ellos mediante una
orden de prioridades y programando las acciones pertinentes para la utilización,
mantenimiento y desarrollo de los recursos naturales con incidencia en la protección
de áreas de cultivo e infraestructuras públicas y privadas, con alto riesgo de ser
afectadas por inundaciones, socavación y erosión causado por el río Pacchapata.

45

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

III. IDENTIFICACIÓN

III.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Para la realización del estudio de este tipo de proyecto de defensa ribereña se


contó con antecedentes hidrográficos, hidrológicos, topográficos y geomorfológicos.
Así también se requirió antecedentes sobre inundaciones anteriores, daños
provocados, zonas afectadas en la zona de influencia del proyecto.

III.1.1. Área de Influencia y Área de Estudio

III.1.1.1. Área de Influencia:

Comprende el área donde se encuentran los afectados por el problema y está


comprendida en la localidad de Huachocolpa del distrito de Huachocolpa, ubicado
políticamente en la Región Central del Perú, en la parte Sur Este de la Provincia de
Huancavelica, entre 74º56’42” de Longitud Oeste y 13º01’43” de Latitud Sur del
meridiano de Greenwich.

Imagen N° 01
UBICACIÓN DE LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA

46

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

LOCALIDAD DE
HUACHOCOLPA

Fuente: Google Earth

Imagen N° 02
UBICACIÓN DE LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA

47

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

III.1.1.2. Área de Influencia

De acuerdo con la recomendación de la guía metodológica el área de influencia del


proyecto es el distrito de Huachocolpa, provincia de Huancavelica y departamento
de Huancavelica.

A) Características Físicas de la Zona del Proyecto

Características Climáticas:

Clima

El clima del distrito de Huachocolpa presenta características típicas de las zonas


alto andinas, presentando variaciones según su localización geográfica, altitud y
topografía, de acuerdo al mapa ecológico presenta un ecosistema de clima Muy
Húmedo y Frío, siendo en las noches más frígidas, especialmente en los meses de
Mayo Junio, Julio y Agosto.
Precipitación Pluvial

48

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Las lluvias en esta parte de la sierra son de 600 mm/cm2, es por eso que se tiene
una crecida del rio hasta 5 m2/s.
Durante los meses de lluvias de Octubre a Marzo se presentan periódicamente, que
no son reguladas y debido al escurrimiento de grandes volúmenes de agua origina
caudales que producen considerables pérdidas de terrenos urbanos y de cultivo,
debido al fenómeno de erosión y las precipitaciones.

A continuación presentamos el cuadro de precipitaciones fluviales en la zona del


proyecto; de acuerdo a la Estación de Choclococha, Convencional – meteorológica,
ubicada en la parte alta frontera entre el Distrito de Santa Ana y Huachocolpa,
arrojando los siguientes resultados:

Actualmente en el lugar del proyecto de estudio, por efecto de las precipitaciones


pluviales extraordinarias presentadas, durante los últimos años, provocaron
erosiones y cambio de curso del rio Pacchapata, por la formación de grandes
meandros que, originan los cambios en la dirección de las aguas del rio por efecto
de su fuerza de empuje son desviadas hacia la margen derecha, o izquierda según
sea el caso, por lo que el problema de erosión es en ambas márgenes del rio.
49

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Temperatura

Este factor climatológico se encuentra relacionado directamente a las altitudes.


Donde la localidad de Huachocolpa presenta una bio-temperatura anual que oscila
entre 6°C y 3°C, previéndose la ocurrencia diaria de temperatura de congelación,
donde son perceptibles fuertes vientos helados que se acentúan en las tardes y
noches de las épocas de secano.

Humedad Relativa

La humedad ambiental, se encuentra en relación directa con las precipitaciones


pluviales, presentando regímenes mensuales distribuidos en dos etapas
diferenciadas, una de valores bajos durante los meses de estiaje (aproximadamente
de 51%) y otra de niveles altos para los meses lluviosos con valores promedio de
71%. La intensidad de la evaporación varía en sentido inverso al incremento de la
altitud, a mayor altitud el índice de evaporación disminuye, del mismo modo varía
también en sentido inverso al incremento de las tempestades siendo menor en los
meses de verano y mayor durante los meses invernales.

Características Hidrológicas:

Quebradas y riachuelos

Las quebradas: Pachacucho, Pacchapampa, Chucllapampa, Yanamachay,


Atoccmarca y Hualupa que son tributarios al río Pallcapampa; las quebradas:
Uchuypucará, Pucapata, Antoraccra, Huayraccasa, Supomachay, Ruzcomachay,
Cellpaccasa, Millpo que son tributarios a una Quebrada mayor que es Huachocolpa
la misma que al unirse con el río Pallcapampa forman el río Huachocolpa; las Qdas.
Hatunhuaycco, Rayuscca que son tributarios del río Huachocolpa; las Qdas.
Sullcate, Negroccocha, Yanasilla, Ñapa Puquío, Miguel Pata, Terciopalo que son
tributarios del río Yanasilla el mismo que al igual que el río Ingenio son tributarios al
río Huachocolpa el mismo que al llegar al Distrito de Lircay toma el nombre de este
distrito.

Lagunas: Huasca Cocha, Ticllaccocha, Yanaccocha, Negroccocha, Acchecocha,


Cosí Orcco, Artisa Cocha, Champuccocha.

Cataratas: Waccra Pacha, Cocori Pacha.

Pozos de Agua: Río Pacchapata: Anexo Pallccahuaycco Castilla- Puquio: Anexo


Totorapampa Hatunpata: Huachocolpa
Imagen N° 03
Mapa Hidrográfico del Distrito de Huachocolpa
50

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Imagen N° 04
Mapa Hidrográfico de la zona de influencia del proyecto
Análisis de la cuenca del Rio Pacchapata

Las cuencas del Rio Pacchapata están ubicadas al noroeste de la localidad de


Huachocolpa; las mismas que son las principales afluentes.

51

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Caudales recurrentes en el tiempo y periodo de retorno

Los caudales máximos de avenidas se presentan con una frecuencia en el tiempo.


Frecuencia es conocida con el nombre de periodo de retorno, que es el lapso de
tiempo en que se presenta un evento de determinada magnitud.

En el grafico se aprecia la frecuencia de la ocurrencia del fenómeno del niño.

Gráfico N° 01

Fuente. Reducción de Desastres. Julio Kuroiwa.

Antecedentes Topográficos y geomorfológicos:

Como se observa en la siguiente imagen satelital la geografía es accidentada; y de


la misma manera se ha identificado, la cuenca alta, media y baja; en la que se
observa la población en riesgo la localidad de Huachocolpa específicamente el
barrio de Villa María.

Imagen N° 05
Identificación de las principales cuencas y la población en riesgo
52

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Vía Imagen Satelital

En la identificación se determina que el proyecto se ubica en la parte baja de la


cuenca; y de la misma manera la zona a proteger es urbana y parte de área
agrícola.

Imagen N°. 06
Plano Topográfico del Rio Pacchapata
53

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Barrio Villa María

B) Vías de Comunicación

Las principales vías de comunicación con que se interconecta la localidad de


Huachocolpa son mayormente carreteras rurales o trochas. A continuación se
detalla las distancias:

Por trocha carrozable desde Huancavelica –Represa (Alto Sihuas) en 68 KM, y


desvío por camino de herradura en 12 KM hasta llegar a Nueva Esperanza.

Desde Huancavelica hasta municipalidad de Huachocolpa por trocha carrozable en


75 KM y luego por camino de herradura en 15 KM

Cuadro N° 20
VÍAS DE COMUNICACIÓN AL PROYECTO

54

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

ESTAD
TRAMO LONGITUD Km. TIPO DE VÍA
O
Trocha carrozable
Huancavelica – Represa Alto Sihuas –
80.00 – camino de Regular
Nueva Esperanza
herradura
Huancavelica – localidad de Carretera a nivel
75.00 Regular
Huachocolpa de afirmado
Fuente: Plan de Desarrollo Concertado del Distrito Huachocolpa - Huancavelica 2006 -2015

C) Aspectos Socioeconómicos

Dimensión Económica y Productiva

Población Económicamente Activa:

Según el PEA de la localidad de Huachocolpa, la principal actividad es la minería,


como se puede observar en el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 21
ACTIVIDAD SEGÚN AGRUPACIÓN - LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA

Categ orías Casos % Acumulado %


Ag ri.g an adería, caza y silvicultura 15 4.97% 4.97%
Explo tación de min as y can teras 148 49.01% 53.97%
In dustrias man ufactureras 10 3.31% 57.28%
Con stru cción 12 3.97% 61.26%
Comercio por men or 16 5.30% 66.56%
Hote les y restauran tes 15 4.97% 71.52%
Transp.almac.y comun icacion es 10 3.31% 74.83%
Activit.in mobil.,empres.y alquileres 16 5.30% 80.13%
Admin.pub.y defen sa;p.seg ur.so c.afil. 7 2.32% 82.45%
En señ an za 16 5.30% 87.75%
Servicios sociales y de salu d 1 0.33% 88.08%
Otras activi. serv.comun .,soc.y person ales 1 0.33% 88.41%
Actividad econ ómica n o especificada 35 11.59% 100.00%
To tal 302 100.00% 100.00%

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

La población económicamente activa (PEA) ocupada, representa solo el 40.81% y


la PEA desocupada es de 58.38% como se detalla en el cuadro siguiente.

Cuadro Nº 22
PEA DE LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA.
CATEGORÍAS CASO % ACUMULAD
55

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

S O
PEA Ocupada 302 40.81 40.81
PEA Desocupada 6 0.81 41.62
No PEA 432 58.38 100.00
Total 740 100.00 100.00
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Actividad Agrícola:

La agricultura constituye la base económica de importancia para el distrito, se


caracteriza por ser estacionaria y de subsistencia; son fuentes de mayor ocupación
de la población Huachocolpina.

La superficie agrícola del distrito es de 893.65 Has., lo que representa el 2.6% del
total provincial, en sus diversos pisos ecológicos, de los cuales el 893.65 Has
(100%) corresponde a tierras en secano y no se utiliza tierras sin riego, como se
muestra en el cuadro.

La agricultura en secano es la principal actividad se ubican en el piso suni la parte


más baja del distrito siendo una producción agrícola diversificada; en mayor
extensión la Oca con 92 TM., mashua con 78 TM., papa con 70 TM., cebada con 68
TM., Haba con 18 TM. y avena con 10 TM. De producción. Por otro lado se tiene
mayor extensión de 24,001.93 hectáreas de terrenos cultivable en diferentes pisos
ecológicos, que no se utilizan y que están disponibles para su incorporación a una
producción diversificada de cultivos tanto mejorados como nativos; Por otro lado el
distrito cuenta con 246.25 has. De tierras con aptitud forestal para el desarrollo de
especies leñosas, maderables.

Cuadro Nº 23

La superficie agrícola del distrito es de 893.65 hectáreas, lo que constituye el 3.4 %


del total existente del distrito y con relación al Provincial 2.6% de hectáreas.

56

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Minería:

Cuadro N° 24

De muchos años considerados un distrito eminentemente minero y como reserva


departamental con grandes yacimientos de minerales como son el Cobre, Plomo,
Plata y Zinc con explotación por Compañías Mineras Privadas, por la existencia de
numerosos yacimientos mineros. La minería es la actividad económica que aporta el
19.3% al PBI departamental observamos en cuadro la producción:

Cuadro Nº 25

Hay grandes yacimientos de recursos no metálicos como son cal, yeso, arcilla
blanca y roja, sin exploración.

Comercio:

La poca existencia de centros de comercio cercanos y en el mismo distrito y la


variación de los precios de los productos primarios a diferencia del mercado de
Huancavelica al distrito varia con el consumo de alimentos de primera necesidad
incrementándose en el flete en un 10 a 12%; por otro lado Huachocolpa no tiene

57

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

mercado, no existe feria alguna hace que sea reducido el centro comercial y varié
los precios de venta y compra.

Cuadro N° 26

Artesanía:

Cuadro N° 27

Los pobladores en la década de los setenta y ochenta se dedicaban a la artesanía,


sin embargo la presencia de la violencia armada ocurrida en nuestro país motivaron
el abandono y dejadez en continuar con esta práctica artesanal, ya que la
municipalidad distrital y la CIA Minera Recuperada les ha instalado con módulos de
telares y peletería, en la actualidad no se utiliza este bien que se encuentra
instalado en los centros poblados Corralpampa y Huachocolpa, sin embargo
algunos pobladores vienen fabricando frazadas, chompas, mantas y comercializan
en el intercambio de productos. Por otro lado la producción de la fibra de alpaca del
distrito con respecto a la provincial es un indicador que tiene materia prima.

Servicios Básicos

58

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Agua y Desagüe:

En el distrito de Huachocolpa, el 67.11% de las viviendas cuentan con el servicio de


agua potable, y el 32.89% de las viviendas no tienen el servicio, así como el distrito
no cuenta con el servicio de desagüe, no hay letrinas ni pozos sépticos en las
viviendas.

Cuadro N° 28
CONDICIONES DE LOS SERVICIOS BÁSICOS
VIVIENDAS
VIVIENDAS VIVIENDAS CON
CON
SIN SERVICIO SERVICIO DE TOTAL
SERVICIO DE
DE AGUA DESAGÜE
AGUA
67.11% 32.89% 0% 100.00%

Electrificación:

En este caso, al año 2005 se tuvo que en el caso de Huachocolpa un 70% de la


población cuenta con este servicio. En la actualidad, en el trabajo de campo se tuvo
que la mayoría de las comunidades beneficiarias cuentan con este servicio, pero no
es permanente, la presencia de ventarrones cortan el fluido dejando sin este
servicio a la población durante una o dos semanas, hasta que puedan tener
comunicación con la empresa de Electro, soliciten y acudan a estas comunidades,
este proceso para solucionar el problema del fluido eléctrico toma tiempo y se da de
forma constante, situación que se debe atender.

Cuadro N° 29

Educación

59

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Hay un total de 58 Instituciones Educativas desde inicial hasta el Centro de


Educación Ocupacional, y la población estudiantil es de 962, lo que equivale al
28.14 % del total de la población del distrito de Huachocolpa, de las cuales el 31 %
de la Infraestructura se encuentra en buenas condiciones, el 48 % de la
Infraestructura es regular y el 21% de la Infraestructura se encuentra en pésimas
condiciones por lo que es imperativo mejorar para la seguridad de los estudiantes.

Al inicio del año escolar se habían matriculado 1,115 estudiantes de los cuales han
culminado el año 962 estudiantes, por lo tanto hubo un 13.72% de deserción
escolar.

Salud

El servicio de salud que se brinda en la localidad de Huachocolpa se realiza a


través de su Centro de Salud que viene funcionando ubicado en la misma localidad,
cuya infraestructura no se encuentra en adecuadas condiciones sin embargo la
cantidad de ambientes existentes no es suficiente, carece de implementación de
equipos y laboratorios que permitan atender de la mejor forma a los pobladores. En
el siguiente cuadro se muestra los problemas e indicadores del servicio de salud
que se brinda a la población.

Cuadro N° 30

El desinterés de la población por mejorar hábitos de salubridad, así como el


insuficiente personal profesional, y la falta de medicamentos que determinan los
altos índices de morbilidad y mortalidad de la población, principalmente de los
niños.

Las principales causas de morbilidad en el distrito se puede observarse en el


cuadro:

60

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuadro Nº 31

Las causas más frecuentes de mortalidad son:

Cuadro Nº 32

El distrito de Huachocolpa sólo cuenta con un Obstetra, una enfermera y un técnico


para la atención de una población de 3,255 habitantes, careciendo de especialistas
en general como un pediatra, un médico general, Odontología, Oftalmología, etc.

Cuadro Nº 33

Se cuenta con solo un Puesto de Salud, en el cual trabajan:

01 Obstetra que está haciendo su SERUM eventual


01 Enfermera que está haciendo su SERUM eventual
01 Técnico en Enfermería contratado

61

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Según datos del Centro de Salud de Huachocolpa, el porcentaje de desnutrición es


de 42.17% cifra altísima y que se presenta principalmente en la infancia, obedece a
los bajos niveles vitamínicos y proteínicos de la dieta de la población, donde es
escasa la presencia de carne, huevos y leche.

Cuadro N° 34
DEFICIENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD

Infraestructura física del Centro de Salud es deficiente, cuenta con 10 ambientes,


carece de suficiente equipo hospitalario y quirúrgico, teniendo un déficit de
cobertura de 42.42%, y coberturar a sus anexos del distrito que tiene una geografía
de tres pisos ecológicos, un clima diverso, etc.

Cuadro Nº 35

El Puesto de Salud cuenta con los siguientes ambientes:

01 Enfermería
02 Farmacia
01 Medicina
01 Sala de Partos
Gineco Obstetricia
02 Hospitalización (Varones y Mujeres)
01 Almacén de Alimentos
01 Tópico de Bienes

El Puesto de Salud cuenta con el siguiente equipo y mobiliarios:

 01 Equipo de cirugía menor


 03 Coches de curaciones

62

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

 03 Camillas
 01 Camilla Ginecológica
 02 Camas de Hospitalización
 01 Motocicleta
 01 Refrigeradora mediana

Viviendas

Actualmente el distrito de Huachocolpa está determinado por un crecimiento


horizontal donde lo dominante son las viviendas de 1 y 2 pisos, y los cuales están
construidos en su totalidad con material de adobe, tapia y techo de teja, y calamina
siendo esta última en muy pocos casos.

Podemos observar una tipología edificatoria casi homogénea, donde predominan


las edificaciones de uno y dos pisos uniforme y en algunos casos hasta tres pisos.
En el área rural la característica es similar, pero existiendo mayor área libre la cual
es usada en actividades económicas como son la agricultura y ganadería
principalmente.

Los predios entrevistados en su mayoría son destinados a casa habitación,


observándose también cierta cantidad de predios destinados al comercio (tiendas),
existiendo también terrenos libres en ciertas partes del área urbana y aumentando
el número de éstos en el área rural.

El estado de conservación de las edificaciones está determinado principalmente


entre los valores de regular a malo, ya que las edificaciones en gran número pasan
de los 20 años de construcción.

Las características de las viviendas en un 95.18% han sido construidas de material


rústico (adobe y/o tapia), como se muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 36
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN EN LAS PAREDES

CASO ACUMULAD
CATEGORÍAS %
S O
Ladrillo o Bloque de cemento 6 3.61 3.61
Adobe o tapia 158 95.18 98.80
Piedra con barro 2 1.20 100.00
Total 166 100.00 100.00
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

De la misma forma de acuerdo al INEI - CPV 2007 que se muestra en el cuadro N°


37 en la localidad de Huachocolpa el 32.54% de los hogares tienen radio TV color,
63

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

el 23.67% solo tienen radio y el 21.89% de los hogares no tienen ningún equipo.
Esto refleja el grado de pobreza y la falta de información radial y televisiva de la
realidad local y regional.

Cuadro Nº 37
EQUIPAMIENTO DEL HOGAR DE LA LOCALIDAD
DE HUACHOCOLPA

Categorías Casos % Acumulado %

Hogares Sin Ningún Equipo 37 21.89% 21.89%


Sólo tienen - Radio 40 23.67% 45.56%
Sólo tienen - Televisor a color 7 4.14% 49.70%
Sólo tienen - Equipo de sonido 1 0.59% 50.30%
Tienen - Radio y TV a color 55 32.54% 82.84%
Tienen - Radio y Equipo de Sonido 1 0.59% 83.43%
Tienen - Tv a color y Equipo de sonido 4 2.37% 85.80%
Tienen - Radio, TV a color y Eq. de sonido 16 9.47% 95.27%
Tienen - Radio, TV a color y Computadora 2 1.18% 96.45%
Tienen - Radio, TV a color, Eq. de sonido y computadora 4 2.37% 98.82%
Tienen - Radio, TV a color, Eq. de sonido, Refriger./ congeladora y computadora 1 0.59% 99.41%
Tienen - Radio, TV color, Eq. sonido, Lavad. ropa, Refriger./ con geladora y computadora 1 0.59% 100.00%
Total 169 100.00% 100.00%

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Niveles de Pobreza

El distrito de Huachocolpa es considerada como pobres con una desnutrición infantil


de 40.76%. Los ingresos económicos de las familias según estadística disponible
del INEI 2007, tiene una correspondencia de 48.3% a la ganadería y agricultura,
pero de estos, sabemos que en las partes altas la proporción se hace mayor hacia
la ganadería, siendo en estas comunidades la alpaca la ganadería más importante,
seguido de la crianzas de ovinos.

En los niveles de ingreso PER cápita en la región Huancavelica, durante el periodo


2001 - 2003, se aprecia una disminución considerable pues en el año 2001 el
Ingreso PER Cápita mensual era de S/. 157.20, en el año 2003 esta suma
desciende a S/. 136.30, alrededor de 30% menos del año 2001. El Ingreso percapita
mensual, en el distrito de Huachocolpa es de S/. 158.3, según el informe de
Desarrollo Humano del Perú (2009).

Imagen N° 06
MAPA DE POBREZA DE HUANCAVELICA
64

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Como se aprecia en el mapa de pobreza el distrito de Huachocolpa se encuentra en


la situación de MUY POBRES. En este aspecto, se tiene que el departamento de
Huancavelica es considerado según datos del INEI como el más pobre a nivel del
país, este presenta los índices más altos de necesidades básicas insatisfechas.

Por otro lado, se puede inducir que la alimentación no es balanceada, pues la


alimentación es principalmente compuesta por carbohidratos, los que sólo aportan
energía básicamente y no contribuyen a un adecuado crecimiento y desarrollo
principalmente de los niños. Consecuentemente existe un nivel de desnutrición
crónica infantil. La mayor parte de la carne, huevos, leche y queso que son
producidos en las comunidades, son vendidos o cambiados por productos como
arroz, azúcar, fideos, sal y otros, los cuales tampoco aportan insumos proteicos y
vitamínicos.

III.1.2. La Unidad Productora de Bienes y Servicios en los que Intervendrá el


PIP

65

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Actualmente en el área de estudio, por efecto de las precipitaciones pluviales


extraordinarias presentadas, durante los últimos años, provocaron erosiones y
cambio de curso del rio Pacchapata, por la formación de grandes meandros que,
originan los cambios en la dirección de las aguas del rio por efecto de su fuerza de
empuje son desviadas hacia la margen derecha, o izquierda según sea el caso, por
lo que el problema de erosión es en ambas márgenes del rio.

Esto origina considerables pérdidas económicas y genera situaciones de riesgo


para la salud, en la población adyacente. Las avenidas del rio Pacchapata, son sin
duda una seria amenaza que periódicamente y especialmente en el barrio,
ocasiona: la pérdida de la producción, daña las superficies urbanas y agrícolas,
erosiona y devasta tierras de cultivos y principalmente pone en peligro la
infraestructura pública y productiva como se aprecia en las fotografía.

En la fotografía se aprecia parte del cauce del río Pacchapata que discurre cerca de las
viviendas de la localidad de Huachocolpa

66

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Se observa que las viviendas se ubican en ambas márgenes del río Pacchapata y se encuentran
en un peligro constante de ser inundados.

Como se observa en la fotografía las I. E. de nivel primario y secundario se encuentra en riesgo


de ser inundado.

Si bien se ejecutaron trabajos por parte de los afectados, que fueron realizados en
un momento dado pero que no fueron terminados en su totalidad, por estar en zona
de riesgo a desborde y erosión, las condiciones cambiantes y la falta de protección
67

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

en diversas zonas del rio, así como los escasos trabajos de mantenimiento en su
cauce, han provocado que se presenten nuevas, zonas críticas no protegidas con
riesgo de erosión e inundación, las cuales deberán ser evaluadas en su conjunto.

En tal sentido, con miras mejorar el resultado de los trabajos de defensa ribereña y
encauzamiento, se propone además de ejecutar la obra identificada, se debe
considerar la programación y la intervención en el rio a todo lo largo del mismo, con
el fin de orientar estos trabajos hacia lo que sería el tratamiento integral de cauce de
esta quebrada.

Como se aprecia en la fotografía no existe ninguna infraestructura de protección en ambas


márgenes del rio, a excepción de algunos muros de piedra que fueron realizados por los
propios pobladores.

Por la crecida del caudal del rio Pacchapata; en los meses de lluvia (Diciembre -
Marzo), progresivamente se producen pérdidas de terrenos agrícolas. En la
actualidad se encuentran improductivas por el material de arrastre que el rio ha
68

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

generado en estas áreas. Esta situación negativa que se agudizo el año 2012, fue lo
que motivo a la municipalidad distrital de Huachocolpa a identificar este proyecto
como prioritario para la población, que viene perdiendo su principal fuente de
ingreso económico.

La crecida del caudal del río viene ocasionando la pérdida de áreas agrícolas y el peligro
constante de las viviendas a ser arrasadas.

Disminución y Pérdida de sus ingresos económicos.

Los terrenos de cultivo han sido arrastrados por la corriente del rio, son pérdidas
irreparables, con la pérdida de estos terrenos disminuye los volúmenes de
producción agrícola. Al presentarse la pérdida total de los terrenos agrícolas, esto
implica la pérdida los costos de instalar los cultivos, y sus costos de excedente de
producción.

Al presentarse la pérdida total de los terrenos agrícolas, esto implica la pérdida los
costos de instalar los cultivos, y sus costos de recibir la rentabilidad del excedente
de su producción, para una población que depende de la producción agrícola que
obtienen de sus terrenos.

69

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Desconocimiento de los pobladores ante desastres naturales

Las autoridades del gobierno local no tomaron medidas de prevención ante estos
acontecimientos de la naturaleza que se han ido presentando año a año, los
pobladores de la zona afectada, manifiestan que estos eventos cada vez se van
intensificando habiendo notado con mayor intensidad la presencia de avenidas
extremas estos últimos años lo cual ha merecido su preocupación.

Las razones por las que es competencia del estado resolver dicha situación

Es competencia del estado resolver la situación actual por las siguientes razones:

El Decreto Ley Nº 17752, promulgado el 24 de julio de 1969, crea la Ley General de


Agua. El Artículo 10º, Inciso d) señala que, el Ministerio de Agricultura y Pesquería
en cuanto a la conservación e incremento, el Ministerio de Salud en lo que respecta
a la preservación de los recursos hídricos, están obligados a: Promover programas
de forestación, de cuencas, defensa de bosques, encauzamiento de cursos de
agua y preservación contra su acción erosiva.

Asimismo, dentro del Acuerdo Nacional de las Políticas del Estado del Perú se
establece los siguientes objetivos al estado:

Tercer Objetivo: Competitividad del país


23.- Política de desarrollo agrario y rural
(a) apoyará la expansión de la frontera agrícola y el incremento de la producción
agraria y acuícola, poniendo especial énfasis en la productividad, la promoción de
exportaciones con creciente valor agregado y defendiendo el mercado interno de las
importaciones subsidiadas;
(e) formulará políticas nacionales y regionales de incentivo a la actividad agrícola,
procurando su rentabilidad; y
(f) propiciará un sistema de información agraria eficiente que permita a los
agricultores la elección de alternativas económicas adecuadas y la elaboración de
planes indicativos nacionales, regionales y locales.

Intentos anteriores de solución

Desde hace muchos años atrás, la población ha realizada algunos trabajos para
detener y/o mitigar los efectos causados tanto por las inundaciones así como por la
erosión de la ribera del río Pacchapata, sin embargo los esfuerzos han sido vanos
ante la magnitud del problema.
III.1.3. Los Involucrados en el PIP

70

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

En el presente estudio se ha desarrollado una metodología participativa,


entrevistando a diversas entidades involucradas con el proyecto y a los potenciales
beneficiarios.

Se ha identificado como entidades y grupos involucrados a:

Gobierno Regional de Huancavelica

El gobierno Regional de Huancavelica, máxima instancia regional encargada de


fomentar el desarrollo regional integral, sostenible, promoviendo la inversión pública
y privada y el empleo, garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de
oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas
nacionales, regionales y locales de desarrollo.

Municipalidad Distrital de Huachocolpa

Como municipalidad distrital es responsable de promover e impulsar el proceso de


planeamiento para el desarrollo integral correspondiente al ámbito de su
jurisdicción, recogiendo las prioridades propuestas en los procesos de planeación
de desarrollo local de carácter distrital, en este sentido destina parte de su
presupuesto a cofinanciar proyectos del ámbito de su distrito, que es la de promover
las condiciones favorables para la productividad y competitividad de las zonas
urbanas y rurales del distrito; en consecuencia, la municipalidad tiene el objetivo de
reducir la pérdida de áreas agrícolas por la inundación del rio Pacchapata en los
terrenos de la localidad de Huachcolpa.

Su compromiso en la etapa de preinversión es con la elaboración del estudio de


preinversión y en la fase de inversión con la elaboración del estudio definitivo y
realizar las gestiones correspondientes para obtener el financiamiento del proyecto.

Población Beneficiaria

Con el proyecto tienen una participación directa desde la idea (concepción) del
proyecto, asimismo tienen el compromiso de aportar con mano de obra no calificada
si el caso lo requiere. Participar activamente en el proceso de operación y
mantenimiento en forma organizada.

En el siguiente cuadro se resume la participación de los involucrados:

Cuadro N° 38
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
71

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Grupos Problemas Acuerdos y


Intereses Estrategias
involucrados percibidos compromisos

Dirigir con Brindar las


Vulnerabilidad de prioridad las condiciones Funciones y
Gobierno áreas agrícolas y inversiones a las necesarias con el Competencia
Regional de zonas urbanas zonas altamente financiamiento compartida.
Huancavelica frente a vulnerables de para garantizar la Gestionar los
inundaciones. nuestro ejecución del recursos.
departamento proyecto.

Financiar los
estudios de
Mayor dinamismo
pre inversión y Documento de
Peligro para salvaguardar
Brindar las compromiso de
Municipalidad constante de y optimizar las
facilidades mantenimiento en
distrital de inundaciones por la actividades
necesarias al la etapa de
Huachocolpa crecida del rio socioeconómica
personal técnico operación del
Pacchapata. y la seguridad
encargado del proyecto.
local
Proyecto en todas
sus etapas.

 Libre
 Contar con una disponibilidad de
 Participación
infraestructura terreno.
activa en la
que garantice formulación del
Riesgo de perder seguridad ante PIP.
 Aporte de mano
Población posibles de obra para los
sus áreas agrícolas
beneficiaria inundaciones trabajos de
y viviendas.  Participación y
mantenimiento
 Disminuir la organización de
de la
pérdida de áreas los
infraestructura
agrícolas por las involucrados.
de defensa
inundaciones. ribereña.
Fuente: Equipo Técnico

Es importante señalar que no existen conflictos de grupos y/o pobladores que


conforma la localidad de Huachocolpa, más aún existe un interés común entre los
beneficiarios y las autoridades por contar con una escuela deportiva de futbol
adecuada.

A) Población Diagnosticada y sus Características

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Población

Según el Censo Nacional 2007, XI de Población y VI de Vivienda; el distrito de


Huachocolpa cuenta con una población de 3,032 habitantes.

El 40.73% de la población corresponde al área rural y el 59.27% al área urbana; el


54.39% de la población es de hombres y el 45.61% de mujeres, tal como se detalla
en el Cuadro N° 39.

Cuadro Nº 39
POBLACIÓN URBANA Y RURAL SEGÚN SEXO
DEL DISTRITO DE HUACHOCOLPA.

Sexo
Área Hombr Total %
Mujer
e
Urbano 1,014 783 1,797 59.27
Rural 635 600 1,235 40.73
Total 1,649 1383 3,032 100.00
% 54.39 45.61 100.00
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Población del Área de Influencia del Proyecto:

Se ha estimado la población actual al año 2015 que alcanza 3,333 habitantes,


asumiendo la tasa de crecimiento de Huancavelica 1.19% debido a que la tasa de
crecimiento intercensal del distrito de Huachocolpa es negativo -0.38% (Dato
obtenido de la estimación de la tasa de crecimiento de los Censos de Población y
Vivienda de los años 1,993 – 2,007).

Cuadro Nº 40
POBLACIÓN DEL DISTRITO DE HUACHOCOLPA
ESTIMADA AL AÑO 2014

Población Distrito
2007 2015 T.C.
Huachocolpa
Hombre 1,649 1,813
1.19%
Mujer 1,383 1,520
TOTAL 3,032 3,333

Fuente: INEI Censo 2007 de vivienda y población


Elaborado Equipo Consultor

73

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Según datos obtenidos del Censo de Población y Vivienda del año 2007 la mayor
proporción de la población, según edad en grupos quinquenales, está compuesta
por los habitantes entre 5 a 9 años de edad, de 1 a 4 años de edad, efectivamente
la menor proporción de habitantes está compuesta por los grupos de personas de la
tercera edad representando el 3.99% en promedio del total de la población, lo que
quiere decir que existe una mayor oportunidad para el desarrollo y la mejora del
futuro del distrito de Huachocolpa en general puesto que depende del desarrollo de
aptitudes y habilidades del capital humano de la población infantil y de la juventud
en quienes está el futuro del distrito.

Cuadro Nº 41
POBLACIÓN DEL DISTRITO DE HUACHOCOLPA
SEGÚN EDAD EN GRUPOS

Ac um ula d o
CATEGORÍAS CASOS %
%
Me n o re s d e 1 a ñ o 73 2.41% 2.41%
De 1 a 4 a ñ o s 343 11.31% 13.72%
De 5 a 9 a ñ o s 421 13.89% 27.61%
De 10 a 14 a ñ o s 327 10.78% 38.39%
De 15 a 19 a ñ o s 222 7.32% 45.71%
De 20 a 24 a ñ o s 329 10.85% 56.56%
De 25 a 29 a ñ o s 278 9.17% 65.73%
De 30 a 34 a ñ o s 232 7.65% 73.38%
De 35 a 39 a ñ o s 185 6.10% 79.49%
De 40 a 44 a ñ o s 167 5.51% 84.99%
De 45 a 49 a ñ o s 142 4.68% 89.68%
De 50 a 54 a ñ o s 86 2.84% 92.51%
De 55 a 59 a ñ o s 67 2.21% 94.72%
De 60 a 64 a ñ o s 39 1.29% 96.01%
De 65 y m á s a ñ o s 121 3.99% 100.00%
TOTAL 3032 100.00% 100.00%
Fue nte : INEI C e n so s Na c io n a le s 2007: XI d e Po b la c ió n y VI d e Vivie n d a

GRÁFICO Nº 02
74

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN EDADES EN


GRUPOS QUINQUENALES

Proyección de la Población del Área de Influencia del Proyecto:

A partir de la información dada en el cuadro anterior, se realiza la proyección de la


población beneficiarios del proyecto considerando el método geométrico anterior,
teniendo en cuenta la tasa de crecimiento poblacional de 1.19% del calculada
anteriormente.

Se ha estimado la población actual al año 2015 que alcanza 3,333 habitantes, para
el año 2,025, final del horizonte de evaluación del proyecto, se tiene que la
población de referencia llega a un total de 3,752 habitantes.

Cuadro Nº 42
PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA
75

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Nº AÑO POBLACIÓN TOTAL

2007 3,032 3,032


0 2015 3,333 3,333
1 2016 3,373 3,373
2 2017 3,413 3,413
3 2018 3,453 3,453
4 2019 3,495 3,495
5 2020 3,536 3,536
6 2021 3,578 3,578
7 2022 3,621 3,621
8 2023 3,664 3,664
9 2024 3,707 3,707
10 2025 3,752 3,752
Fue nte : Ela b o ra c ió n Eq u ip o C o nsulto r

Características Demográficas

Extensión Territorial

La superficie total del distrito de Huachocolpa es de 336.28 Km², la misma que se


muestra en el cuadro N° 43, que representa el 8.36% de la superficie provincial y el
1.52% de la superficie Departamental.

Cuadro N° 43
CUADRO DE SUPERFICIE TERRITORIAL A NIVEL DEPERTAMENTAL
PROVINCIAL Y DISTRITAL

25000

20000

15000
22131.47
10000

5000
1
0
1 2 3

SUPERFICIE

Territorio Superficie
76

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

(Km2)
Huachocolpa 336.28
Huancavelica 4,021.66
Huancavelica 22,131.47
Fuente: INEI-CPV - 2007.

Densidad Demográfica

El distrito de Huachocolpa tiene una densidad poblacional de 9.02 Hab/Km 2, cifra


mayor al promedio provincial y departamental y una tasa de crecimiento negativo
estimado en -0.38%. (Dato obtenido de la estimación de la tasa de crecimiento de
los Censos de Población y Vivienda de los años 1,993 – 2,007).

Migraciones

En el contexto de la violencia socio político vivido en el país fue parte de los


distritos afectados con regular grado de incidencia, como consecuencia se da una
emigración a las ciudades de Huancavelica, Huancayo, Lima y Ica, a donde van
principalmente los jóvenes en busca de mejores oportunidades de trabajo.

III.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS

III.2.1. Problema Central

El diagnóstico de la situación actual permite establecer que el problema principal es:


“VULNERABILIDAD DE LA ZONA AGRÍCOLA Y RIESGO DE PÉRDIDA DE LA
INFRAESTRUCTURA SOCIAL ANTE LA PRESENCIA DE AVENIDAS
EXTREMAS EN LA MARGEN DERECHA E IZQUIERDA DEL RIO PACCHAPATA
EN LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA”.

III.2.2. Análisis de Causas

Para identificar las causas del problema central, se plantearon por parte de los
involucrados y autoridades una serie de ideas que expresaban las probables causas
directas e indirectas responsables de la ocurrencia del problema central. Dichas
causas seleccionadas, agrupadas y jerarquizadas son:

Causas Directas

 Desborde y erosión de la margen derecha e izquierda del río Pacchapata.


 Deficiente organización en caso de emergencia de desastres naturales.

77

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Causas Indirectas

 Inexistencia de infraestructura de protección de la margen derecha e izquierda


del río.
 Eliminación de la cobertura vegetal en las márgenes del río.
 Desconocimiento de la población ante desastres naturales.

III.2.3. Análisis de Efectos

Dentro del análisis del problema se ha identificado los siguientes efectos:

Efectos Directos

 Erosión de taludes de las márgenes izquierda y derecha del río Pacchapata.

Efecto Indirecto

 Pérdida parcial o definida de las áreas agrícolas.


 Frecuentes daños de las viviendas e infraestructura social y económica.
 Inseguridad de la población.

Efecto Final

 Bajo nivel del bienestar social y económico de los pobladores de la localidad de


Huachocolpa.

78

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

III.2.4. Árbol de Causas y Efectos

EFECTO FINAL

BAJO NIVEL DEL BIENESTAR SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS


POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA

EFECTO INDIRECTO EFECTO INDIRECTO EFECTO INDIRECTO


Frecuentes daños de
Pérdida parcial o Inseguridad de la
las viviendas e
definida de áreas población
infraestructura social y
agrícolas
económica

EFECTO DIRECTO

Erosión de taludes de las márgenes


izquierda y derecha del río
Pacchapata

PROBLEMA CENTRAL
VULNERABILIDAD DE LA ZONA AGRÍCOLA Y RIESGO DE PÉRDIDA DE LA INFRAESTRUCTURA
SOCIAL ANTE LA PRESENCIA DE AVENIDAS EXTREMAS EN LA MARGEN DERECHA E
IZQUIERDA DEL RIO PACCHAPATA EN LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA

CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA

Desborde y erosión de la Deficiente organización en


margen derecha e izquierda caso de emergencia de
del rio Pacchapata. desastres naturales.

CAUSA INDIRECTA CAUSA INDIRECTA CAUSA INDIRECTA

Inexistencia de Eliminación de la cobertura Desconocimiento de la


infraestructura de vegetal en las márgenes
79
población ante
protección de la margen del río desastres naturales
derecha e izquierda
MUNICIPALIDAD del rio DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA
DISTRITAL
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

III.3. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

El objetivo central o propósito del proyecto está asociado con la solución del
problema central, de esta forma el objetivo central es:

DEFINICIÓN DEL OBJETIVO CENTRAL

PROBLEMA
PROBLEMA CENTRAL
CENTRAL OBJETIVO
OBJETIVO CENTRAL
CENTRAL

VULNERABILIDAD
VULNERABILIDAD DE DE LALA ZONA
ZONA REDUCIR
REDUCIR LA
LA VULNERABILIDAD
VULNERABILIDAD DE DE
AGRÍCOLA
AGRÍCOLA Y Y RIESGO
RIESGO DE DE LA
LA ZONA
ZONA AGRÍCOLA
AGRÍCOLA Y Y RIESGO
RIESGO DEDE
PÉRDIDA
PÉRDIDA DEDE LA
LA PÉRDIDA
PÉRDIDA DE
DE LA
LA
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA SOCIALSOCIAL INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
SOCIAL ANTE
ANTE
ANTE
ANTE LA
LA PRESENCIA
PRESENCIA DE DE LA
LA PRESENCIA
PRESENCIA DE
DE AVENIDAS
AVENIDAS
AVENIDAS
AVENIDAS EXTREMAS
EXTREMAS EN EN LA
LA EXTREMAS
EXTREMAS ENEN LA
LA MARGEN
MARGEN
MARGEN
MARGEN DERECHA
DERECHA E E IZQUIERDA
IZQUIERDA DERECHA
DERECHA EE IZQUIERDA
IZQUIERDA DEL
DEL RIO
RIO
DEL
DEL RIO
RIO PACCHAPATA
PACCHAPATA EN EN LA
LA PACCHAPATA
PACCHAPATA EN EN LA
LA LOCALIDAD
LOCALIDAD
LOCALIDAD
LOCALIDAD DEDE HUACHOCOLPA
HUACHOCOLPA DE
DE HUACHOCOLPA
HUACHOCOLPA

III.3.1. Análisis de Medios

El hecho opuesto que contribuye a la solución de las causas del problema central
constituye el medio. Los medios que se relacionan directamente con el problema se
establecen a partir de la causa directa.

Los medios para solucionar el problema se encuentran relacionados a controlar las


causas del problema central, obtiene reemplazando las causas por hechos
opuestos que ayuden a solucionarlo, como se detalla a continuación

Medios de Primer Nivel

 Disminución del desborde y erosión de la margen derecha e izquierda del río


Pacchapata.
 Eficiente organización en caso de emergencia de desastres naturales.

Medios Fundamentales

80

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

 Existencia de infraestructura de protección de la margen derecha e izquierda


del río.
 Mayor área con cobertura vegetal en las márgenes del río.
 Población capacitada ante eventos de desastres naturales.

III.3.2. Análisis de Fines

Fines Directos

 Control de erosión de taludes de las márgenes izquierda y derecha del río


Pacchapata.

Fin Indirecto

 Superficies agrícolas protegidas.


 Protección de las viviendas e infraestructura social y económica.
 Seguridad de la población.

Fin Último

 Mejora del bienestar social y económico de los pobladores de la localidad de


Huachocolpa.

81

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

III.3.3. Árbol de Medios y Fines

FIN ÚLTIMO

MEJORA DEL BIENESTAR SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS


POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA

FIN INDIRECTO FIN INDIRECTO FIN INDIRECTO


Protección de
Superficies agrícolas Seguridad de la
las viviendas e
protegidas población
infraestructura social y
económica

FIN DIRECTO

Control de erosión de taludes de las


márgenes izquierda y derecha del río
Pacchapata

OBJETIVO CENTRAL
REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE LA ZONA AGRÍCOLA Y RIESGO DE PÉRDIDA DE LA
INFRAESTRUCTURA SOCIAL ANTE LA PRESENCIA DE AVENIDAS EXTREMAS EN LA MARGEN
DERECHA E IZQUIERDA DEL RIO PACCHAPATA EN LA LOCALIDAD DE HUACHOCOLPA

MEDIO DE 1ER NIVEL MEDIO DE 1ER NIVEL


Disminución del desborde y Eficiente organización en
erosión de la margen caso de emergencia de
derecha e izquierda del rio desastres naturales.
Pacchapata.

MEDIO FUNDAMENTAL MEDIO FUNDAMENTAL MEDIO FUNDAMENTAL

Existencia de Mayor área con Población capacitada


infraestructura de cobertura vegetal en las ante eventos de
protección de la margen márgenes del río
derecha e izquierda del rio desastres naturales

82

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

III.3.4. Identificación de Acciones

Para plantear las acciones se debe tener en cuenta si estas son viables. Una acción
se considera viable si cumple con las siguientes características: a) se tiene la
capacidad física y técnica de llevarla a cabo, b) muestra relación con el objetivo
central y c) está de acuerdo con las funciones de la entidad ejecutora.

Tomando en cuenta las características antes indicadas, se ha planteado las


siguientes acciones para cada uno de los medios fundamentales:

MATRIZ DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES PROPUESTAS

MEDIO FUNDAMENTAL 1 MEDIO FUNDAMENTAL 2 MEDIO FUNDAMENTAL 3

Existencia de Mayor área con Población capacitada ante


infraestructura de cobertura vegetal en las eventos de desastres
protección de la margen márgenes del río
naturales
derecha e izquierda del rio

ACCION 1.1 ACCION 2.1 ACCION 2.1

Construcción de Forestación y Capacitación de los


infraestructura de reforestación con pobladores en gestión
protección con muro de especies nativas en de riesgo de
concreto armado en la fajas marginales y zonas desastres
margen derecha e de deslizamiento
izquierda del río
Pacchapata

ACCION 1.2
ALTERNATIVA I
Construcción de
infraestructura de
protección a través de
gaviones en la margen
derecha e izquierda del
río Pacchapata ALTERNATIVA II

83

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

III.3.5. Planteamiento de las Acciones

Para alcanzar el objetivo central, el proyecto propone el desarrollo de las siguientes


acciones enmarcadas en tres (03) medios fundamentales:

MEDIO FUNDAMENTAL N° 01: Existencia de infraestructura de protección de la


margen derecha e izquierda del río:

 Acción N° 1.1: Construcción de infraestructura de protección con muro de


concreto armado en la margen derecha e izquierda del río Pacchapata.

 Acción N° 1.2: Construcción de infraestructura de protección a través de


gaviones en la margen derecha e izquierda del río Pacchapata.

MEDIO FUNDAMENTAL N° 02: Mayor área con cobertura vegetal en las márgenes
del río:

 Acción N° 2.1: Forestación y reforestación con especies nativas en fajas


marginales y zonas de deslizamiento.

MEDIO FUNDAMENTAL N° 03: Población capacitada ante eventos de desastres


naturales

 Acción N° 3.1: Capacitación de los pobladores en gestión de riesgo de desastres.

Todos los Medios Fundamentales son indispensables y complementarios.

Todas las Acciones son complementarias, excepto las acciones 1.1 vs 1.2, las
cuales son mutuamente excluyentes y de su combinación se ha generado dos (02)
alternativas de solución:

Alternativa N° 01: incluye las acciones 1.1, 2.1 y 3.1.


Alternativa N° 02: incluye las acciones 1.2, 2.1 y 3.1.

Las alternativas planteadas vienen a constituir solución técnica y económicamente


al problema, para poder mitigar el desborde del rio y las inundaciones que
ocasionan peligro constante de pérdidas de terrenos agrícolas y daños en las
viviendas e infraestructura pública, ante la crecida del rio principalmente en épocas
lluvias intensas.

84

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

El planteamiento del diseño está en función a la información de referencia de los


estudios hidrológicos e hidráulicos para la cuenca realizados para el presente
proyecto.

De acuerdo con las relaciones descritas en el paso anterior, y si las combinamos en


diferentes posibilidades de proyectos, resultarían dos alternativas distintas, las que
se detallan a continuación:

PROYECTO ALTERNATIVO 1:

Componente 01

Construcción de infraestructura de protección con muro de concreto armado en la


margen derecha e izquierda del río Pacchapata en la localidad de Huachocolpa.

Componente 02

Forestación y reforestación con especies nativas en fajas marginales y zonas de


deslizamiento.

Componente 03

Capacitación de los pobladores en gestión de riesgo de desastres.

PROYECTO ALTERNATIVO 2:

Componente 01

Construcción de infraestructura de protección a través de gaviones en la margen


derecha e izquierda del río Pacchapata en la localidad de Huachocolpa.

Componente 02

Forestación y reforestación con especies nativas en fajas marginales y zonas de


deslizamiento.

Componente 03

Capacitación de los pobladores en gestión de riesgo de desastres.

85

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

IV. FORMULACIÓN

IV.1. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Para establecer el horizonte del proyecto, se ha considerado las normas del SNIP
además de que las obras de defensa ribereña, son diseñadas para soportar
caudales de avenida, que corresponden a periodos de retorno de 10, 25 y 50 años,
por ende se ha señalado como horizonte de evaluación del proyecto un periodo de
10 años, para la elaboración del estudio definitivo 01 mes, obras civiles 04 meses,
supervisión 04 meses, 03 meses para los eventos de capacitación, considerando la
vida económica del proyecto, los detalles de la referencia son tal como se muestra
en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 44
HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

AÑO 1 – INVERSIÓN AÑO 2 – 10 POST


DESCRIPCIÓN ALT. I y II INVERSIÓN
Elaboración de Expediente Técnico 01 mes
Ejecución de obras 04 meses 10 años
Horizonte de evaluación 10 años

IV.2. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA

IV.2.1. Análisis de la Demanda

La Demanda de Bienes y Servicios que son requeridos para dar seguridad a la


Población Urbana y Zona Agrícola, está definida por los Niveles de los Tirantes de
agua resultado de los Caudales de Máximas Avenidas analizadas para las
Probabilidades de Ocurrencia de cada caso.

A. Población de Referencia

Está determinada por la población del área de estudio del proyecto que corresponde
al distrito de Huachocolpa. Dicha población ha sido proyectada asumiendo la tasa
de crecimiento de la provincia de Huancavelica que es de 1.19%, debido a que la
tasa de crecimiento intercensal del distrito de Huachocolpa es negativo -0.38%
(Dato obtenido de la estimación de la tasa de crecimiento de los Censos de
Población y Vivienda de los años 1,993 – 2,007).

86

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

La proyección de la población se realizó a través del método Geométrico:

Pf(n)=Po x (TC+1) ^n

Pf = POBLACIÓN FUTURA
Po = POBLACIÓN ACTUAL
TC = TASA DE CRECIMIENTO (%)
1 = CONSTANTE
n = PERIODO (AÑOS).

Cuadro Nº 45
PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA

Nº AÑO POBLACIÓN TOTAL

2007 3,032 3,032


0 2015 3,333 3,333
1 2016 3,373 3,373
2 2017 3,413 3,413
3 2018 3,453 3,453
4 2019 3,495 3,495
5 2020 3,536 3,536
6 2021 3,578 3,578
7 2022 3,621 3,621
8 2023 3,664 3,664
9 2024 3,707 3,707
10 2025 3,752 3,752
Fue nte : Ela b o ra c ió n Eq u ip o C o n su lto r

B. Población Afectada

La población afectada es la localidad de Huachocolpa con 981 habitantes


proyectados al año 2015; que se detalla en el siguiente cuadro.

87

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuadro Nº 46

Población de la localidad de Huachocolpa Proyectada


Descripción Nro. de Personas
Población 2007 892
Tasa de crecimiento anual 1.19%
Periodo de cálculo 10 años
Población proyectada al año 2015 981
Nro. de personas promedio por familia 2.58
Familias actuales 380

C. Población Objetivo

La población objetivo es el Barrio Nuevo Villa María perteneciente a la localidad de


Huachocolpa con 462 habitantes proyectados al año 2015; que se detalla en el
siguiente cuadro.

Cuadro Nº 47

Población de la localidad de Huachocolpa Proyectada


Descripción Nro. de Personas
Población 2007 420
Tasa de crecimiento anual 1.19%
Periodo de cálculo 10 años
Población proyectada al año 2015 462
Nro. de personas promedio por familia 2.58
Familias actuales 179

Riesgo de Erosión e Inundación

En el barrio denominado Nuevo Villa María, tiene como demanda la protección de


sus viviendas y superficie agrícola, con riesgo de erosión e inundación, causada por
la alta avenida del rio Pacchapata en el sector Villa María, con 179 viviendas y/o
familias.

Por otra parte dentro de la influencia del proyecto está ubicada la población
estudiantil de las instituciones Educativas siguientes.

Estudiantes de la Institución Educativa Ricardo Palma Soriano de la localidad de


Huachocolpa con 220 alumnos del 2015.

88

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Estudiantes de la Institución Educativa Nro. 36020 de la localidad de Huachocolpa


que cuenta con 180 alumnos al año 2015.

Cuadro Nº 48

OTRAS
POBLACIÓN N° DE
LOCALIDAD I.E. INSTITUCIONE
OBJETIVO VIVIENDAS
S

 Estudiantes
de la I.E.
Ricardo
Localidad de Palma
Puesto de Salud
Huachocolpa 462 179 Soriano, 220
de la localidad
(barrio Villa habitantes viviendas alumnos.
de Huachocolpa.
María)  Estudiantes
de la I.E. N°
36020, 180
alumnos

IV.2.2. Análisis de la Oferta

Para la determinación de la oferta se ha determinado analizar los resultados del


diagnóstico.

A. Situación Actual Sin Proyecto

Niveles de inundación para periodos de retorno recomendados

La erosión e inundaciones de zonas urbanas y tierras agrícolas provocadas por el


desborde y alto caudal que va por los 4 m3/s en épocas de grandes avenidas del rio
Pacchapata, debido a su alta pendiente que va en los 20%, este fenómeno que se
presenta con mayor frecuencia en la zona y afecta tanto al campo como a los
barrios cercanas y adyacentes a su ribera, como son la localidad de Huachocolp,
Barrio Nuevo Villa María específicamente.

Mapa de inundaciones en el lugar identificado.

89

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

A continuación delimitaremos las posibles áreas de inundación en el sector de


interés.

Imagen N° 08
PLANO PLANTA POSIBLE DESBORDE DEL RIO PACCHAPATA

Como se observa en la imagen anterior existen varias viviendas al borde del rio
Pacchapata (Barrio Villa María), así como instituciones educativas y otras, en la que
están en alto riego de desborde.

La longitud del rio que está al borde la ciudad en promedio es 548 ml.

Daños en la zona de influencia del proyecto.

En cuanto a antecedentes; si existen aunque no documentados, año tras año la


población afectada ha venido lidiando con rio de Pacchapata y para la mitigación se
ha venido interviniendo de manera artesanal y con faenas comunales para
salvaguardar las viviendas e instituciones educativas que están ubicadas en esta
parte la localidad.

90

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Imagen N° 09
LA EROSIÓN E INUNDACIONES DEL RIO PACCHAPATA

B. Situación Actual Con Proyecto

La oferta con proyecto está dado por la ejecución del proyecto: “CREACIÓN DEL
SERVICIO DE PROTECCIÓN CON DEFENSA RIBEREÑA EN LAS MÁRGENES
MARGEN IZQUIERDA Y DERECHA DEL RIO PACCHAPATA, DISTRITO DE
HUACHOCOLPA HUANCAVELICA - HUANCAVELICA”.

El proyecto estima recuperar los 751.60 ml. de la margen derecha e izquierda del rio
Pacchapata, afectadas, como consecuencia de las avenidas y además de beneficiar
a una población de 462 hab. conglomeradas en 179 viviendas, como también los
alumnos de las instituciones educativas consideradas en el proyecto las mismas
que se reflejan en el análisis de zonas de inundación.

C. Oferta Optimizada

91

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Considerando el diagnóstico de la situación actual de la infraestructura se muestra


claramente la necesidad urgente de proceder con el proyecto ya que buscar
optimizar la oferta sin proyecto generaría inseguridad además en las épocas de
avenidas máximas del rio Mantaro las perdidas en infraestructura pública y privada
serían mayores. Por ello podemos concluir que la oferta optimizada sin proyecto es
cero.

IV.2.3. Determinación de la Brecha

Del análisis antes expuesto permite inferir que existe un déficit, de protección de
defensa ribereña, lo cual amerita la propuesta del presente estudio.

Terminado el proyecto se brindara el servicio ofertado, lo cual cubrirá todo el déficit


actual de protección de defensa ribereña en la margen derecha e izquierda del rio
Pacchapata en la localidad de Huachocolpa.

Cuadro N° 49
BALANCE OFERTA – DEMANDA
AÑOS
DESCRIPCIÓN
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Demanda Defensa
751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60 751.60
Ribereña (ml)
Oferta Defensa
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Ribereña (ml)
Déficit
Fuente: Elaborado por Equipo Consultor

IV.3. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS

IV.3.1. Aspectos Técnicos

Se presenta el planteamiento técnico de las alternativas mediante un conjunto de


acciones y transformaciones que convierten la situación actual en objetivo y
productos deseados, que permiten eliminar las diferencias entre lo que tenemos y
queremos, por lo tanto se ha planteado las estrategias que permitirán alcanzar una
adecuada prestación de servicios contra inundaciones en la l.ocalidad de
Huachocolpa.

El planeamiento y diseño de las obras analizadas en el estudio a nivel de perfil del


presente proyecto, ha requerido que se asuma una serie de consideraciones y
criterios generales y particulares para definir la ingeniería de la estructura
propuesta, que se sustentan en la hidráulica, normas y recomendaciones
92

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

internacionales, entre otros y en especificaciones técnicas y parámetros que


comúnmente se aplican en la práctica de la ingeniería.

También se ha considerado experiencias específicas adquiridas con éxito en


diversos Proyectos de defensas ribereñas de igual similitud, construidos en el Perú.

El dimensionamiento del muro está sustentado por el estudio de evaluación


hidráulica, sedimentológica y de socavación general, local y por contracción del
cauce del rio Pacchapata en los tramos críticos y se complementa con los cálculos
de diseño que se adjuntan al presente.

Localización:

De acuerdo a la "Guía simplificada para la identificación, formulación y evaluación


social de proyectos de inversión pública de servicios de protección frente a
inundaciones, a nivel de perfil", la ubicación de la estructura de protección, debe
estar establecida en la faja marginal.

La ubicación de estruturas de encauzamiento y protección se ha obtenido del


resultado del estudio de evaluación hidráulica y de la topografía de los sectores
críticos identificados, se localizaran en los terrenos ya degradados o perdidos los
cuales están fuera del cauce principal. Este criterio se adoptó ante la inexistencia de
faja marginal en este tramo del río Pacchapata.

Tamaño:

Esta referida a la longitud del servicio de protección frente a inundaciones del río
Pacchapata, que ocasiona daños a áreas agrícolas e infraestructura social
establecidos, siendo el tramo crítico de 751.60 ml comprendido y detallado en los
planos anexados, lo cual protegerá a 179 viviendas y superficie agrícola en pleno
desarrollo productivo.

Tecnología:

El diseño de la infraestructura de protección se ha efectuado tomando en


consideración las investigaciones primarias efectuadas tales como topografía,
estudios geológicos, evaluación hidrológica, presencia de socavación y erosión en
las riberas, área inundable, entre otros. Se ha tomado en consideración la
existencia de materiales en la zona para la construcción de infraestructura y
exploración de canteras para materiales no existentes en el ámbito del proyecto.

IV.3.2. Metas de Productos

93

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Alternativa Técnica I:

Para la implementación del proyecto de acuerdo a los medios fundamentales se


cuentan con tres productos, que son:

RESULTADO 01: Existencia de infraestructura de protección de la margen


derecha e izquierda del río

 Defensa ribereña de concreto armado (muro de contención Tipo y Tipo II) en una
longitud de 751.60.
 01 cámara de reunión.
 Obras de encauzamiento en 770 ml.

RESULTADO 02: Mayor área con cobertura vegetal en las márgenes del río.

 Mitigación de impacto ambiental con la forestación y reforestación con especies


nativas en fajas marginales y zonas de deslizamiento en un área de 1.5 ha.

RESULTADO 03: Población capacitada ante eventos de desastres naturales

 Talleres de capacitación de los pobladores en gestión de riesgo de desastres.

Alternativa Técnica II:

Para la implementación del proyecto de acuerdo a los medios fundamentales se


cuentan con tres productos, que son:

RESULTADO 01: Existencia de infraestructura de protección de la margen


derecha e izquierda del río

 Defensa ribereña a través de gaviones en una longitud de 751.60.


 01 cámara de reunión.
 Obras de encauzamiento en 770 ml.

RESULTADO 02: Mayor área con cobertura vegetal en las márgenes del río.

94

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

 Mitigación ambiental con la forestación y reforestación con especies nativas en


fajas marginales y zonas de deslizamiento en un área de 1.5 ha.

RESULTADO 03: Población capacitada ante eventos de desastres naturales

 Talleres de capacitación de los pobladores en gestión de riesgo de desastres.

IV.3.3. Requerimientos de Recursos

Para la fase de inversión, se deberán considerar recursos para el proceso de


licitación y contratación de consultores que es el personal de planta de la institución,
mientras que para el proceso de construcción se requiere de profesionales como:
residente, asistente administrativo, almacenero, capataz, operario entre otros;
además de supervisor, los cuales ya han sido costeados en los gastos generales y
gastos de supervisión; mientras que para la operación y mantenimiento se está
considerando personal que realizara las labores de operación y mantenimiento que
asumirá los beneficiarios.

De la misma forma con la implementación del proyecto se necesitara una relación


de insumos obtenidos del programa S10 el cual se adjunta en Anexos, esta relación
de insumos está de acuerdo a las metas contempladas.

IV.4. COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

IV.4.1. Costos de Inversión

 Costos en la Situación Sin Proyecto

Los costos en la situación sin proyecto ES CERO, y no son considerados para la


evaluación, ya que se menciona que actualmente no existe en la zona
infraestructura de protección que esté funcionando adecuadamente, las existentes
se encuentran falladas.

 Costos en la Situación Con Proyecto

En función a las actividades y metas descritas para el proyecto, se han valorado los
costos de cada una de las actividades de las alternativas propuestas. Se han
considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos en lo que es
necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa
planteada con el fin de lograr el propósito del Proyecto; los que corresponden a los
rubros siguientes:
 Equipos a emplearse en la construcción.
 Materiales de construcción
95

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

 Mano de obra calificada y no calificada


 Servicios profesionales y
 Otros

Cuadro Nº 50
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA I
A Precios Privados)
PRECIO SUB TOTAL
DESC RIPC IÓN UND. METRADO
PARCIAL (S/ .) (S/ .)
Co m p o ne nte 1: INFRAESTRUC TURA DE PRO TEC CIÓ N 1,119,980.17
O b ra s p ro v isio n a le s G lb . 1.00 25,900.00
Tra b a jo s p re lim in a re s G lb . 1.00 7,267.05
Mo v im ie n to d e tie rra s G lb . 1.00 258,472.20
O b ra s d e c o n c re to sim p le G lb . 1.00 273.57
O b ra s d e c o n c re to a rm a d o G lb . 1.00 748,360.35
C á m a ra d e re un ió n G lb . 1.00 2,858.50
O b ra s d e e n c a u za m ie nto y o tro s G lb . 1.00 9,971.50
C o n tro l d e c a lid a d G lb . 1.00 2,555.00
Fle te G lb . 1.00 64,322.00
Co m p o ne nte 2: MITIG AC IÓ N AMBIENTAL 19,701.00
Pro g ra m a s d e c o nting e n c ia G lb . 1.00 2,901.00
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiv a s G lb . 1.00 16,800.00
Co m p o ne nte 3: C APAC ITACIÓ N 14,000.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s G lb . 1.00 14,000.00
CO STO DIRECTO 1,153,681.17
G A STO S G ENERA LES (10%) 115,368.12
UTILIDA D (10%) 115,368.12
SUB TOTAL 1,384,417.40
IG V (18%) 249,195.13
PRESUPUESTO DE OBRA 1,633,612.54
SUPERVISIÓ N (5%) 57,684.06
INVERSIÓ N TO TAL 1,691,296.60

Cuadro Nº 51
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA II
(A Precios Privados)

96

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

PRECIO SUB TOTAL


DESCRIPCIÓN UND. METRADO
PARC IAL (S/ .) (S/ .)
Co m p o ne nte 1: INFRAESTRUCTURA DE PROTECC IÓN 1,230,895.74
O b ra s p ro visio n a le s G lb . 1.00 25,900.00
Tra b a jo s p re lim ina re s G lb . 1.00 7,228.18
Mo vim ie n to d e tie rra s G lb . 1.00 258,472.20
C o nstru c c io n e s d e g a vio ne s G lb . 1.00 859,588.36
C á m a ra d e re un ió n G lb . 1.00 2,858.50
O b ra s d e e n c a u za m ie nto y o tro s G lb . 1.00 9,971.50
C o ntro l d e c a lid a d G lb . 1.00 2,555.00
Fle te G lb . 1.00 64,322.00
Co m p o ne nte 2: MITIGACIÓ N AMBIENTAL 19,701.00
Pro g ra m a s d e c o nting e nc ia G lb . 1.00 2,901.00
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s na tiva s G lb . 1.00 16,800.00
Co m p o ne nte 3: CAPAC ITACIÓ N 14,000.00
C a p a c ita c ió n y se nsib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s G lb . 1.00 14,000.00
COSTO DIRECTO 1,264,596.74
G A STO S G ENERA LES (10%) 126,459.67
UTILIDA D (10%) 126,459.67
SUB TOTAL 1,517,516.09
IG V (18%) 273,152.90
PRESUPUESTO DE O BRA 1,790,668.98
SUPERVISIÓ N (5%) 63,229.84
INVERSIÓ N TO TAL 1,853,898.82

IV.4.2. Costos de Operación y Mantenimiento

Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la
capacidad operativa de la losa deportiva, las instalaciones eléctricas y otros

Cuadro Nº 52
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVA I y II
(A Precios Privados)

97

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Ítem Descripción Unid. Cant. Sub Total

Mantenimiento 10,850.00
1.01 Descolmatación Glb. 1.00 3,958.00
1.02 Limpieza de cauce Glb. 1.00 2,966.00
1.03 Cemento, arena, etc Glb. 1.00 1,453.00
1.04 Mano de obra calificada Glb. 1.00 2,473.00
Operación 1,400.00
1.05 Diversos gastos Glb. 1.00 1,400.00
TOTAL A PRECIOS PRIVADOS 12,250.00

Partiendo de que los costos por año no van a cambiar, podemos plantear el
siguiente flujo de costos de operación y mantenimiento para el proyecto.

Cuadro Nº 53
FLUJO DE COSTOS DE O&M – ALTERNATIVA I y II
COSTOS DE OPERACIÓN Y AÑOS
MANTENIMIENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
COSTOS DE OPERACIÓN
Diversos gastos 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00

TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00
COSTOS DE MANTENIMIENTO
Descolmatación 3,958.00 3,958.00 3,958.00 3,958.00 3,958.00 3,958.00 3,958.00 3,958.00 3,958.00 3,958.00
Limpieza de cauce 2,966.00 2,966.00 2,966.00 2,966.00 2,966.00 2,966.00 2,966.00 2,966.00 2,966.00 2,966.00
Cemento, arena, etc 1,453.00 1,453.00 1,453.00 1,453.00 1,453.00 1,453.00 1,453.00 1,453.00 1,453.00 1,453.00
Mano de obra calificada 2,473.00 2,473.00 2,473.00 2,473.00 2,473.00 2,473.00 2,473.00 2,473.00 2,473.00 2,473.00

TOTAL COSTOS DE MANTENIMIENTO 10850.00 10850.00 10850.00 10850.00 10850.00 10850.00 10850.00 10850.00 10850.00 10850.00
TOTAL COSTOS O&M 12,250.00 12,250.00 12,250.00 12,250.00 12,250.00 12,250.00 12,250.00 12,250.00 12,250.00 12,250.00

Costos Incrementales

Los costos incrementales por alternativas a precios de mercado y a precios sociales


se muestran en los cuadros siguientes.

Cuadro Nº 54
COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO – ALTERNATIVA I
(En Nuevos Soles)

98

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

SIN
AÑO INVERSIÓN O&M TOTAL INCREMENTAL
PROYECTO
0 1,691,296.60 0.00 1,691,296.60 0.00 1,691,296.60
1 12,250.00 0.00 12,250.00
2 12,250.00 0.00 12,250.00
3 12,250.00 0.00 12,250.00
4 12,250.00 0.00 12,250.00
5 12,250.00 0.00 12,250.00
6 12,250.00 0.00 12,250.00
7 12,250.00 0.00 12,250.00
8 12,250.00 0.00 12,250.00
9 12,250.00 0.00 12,250.00
10 12,250.00 0.00 12,250.00

Cuadro Nº 55
COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO – ALTERNATIVA II
(En Nuevos Soles)

SIN
AÑO INVERSIÓN O&M TOTAL INCREMENTAL
PROYECTO
0 1,853,898.82 0.00 1,853,898.82 0.00 1,853,898.82
1 12,250.00 0.00 12,250.00
2 12,250.00 0.00 12,250.00
3 12,250.00 0.00 12,250.00
4 12,250.00 0.00 12,250.00
5 12,250.00 0.00 12,250.00
6 12,250.00 0.00 12,250.00
7 12,250.00 0.00 12,250.00
8 12,250.00 0.00 12,250.00
9 12,250.00 0.00 12,250.00
10 12,250.00 0.00 12,250.00

V. EVALUACIÓN

V.1. EVALUACIÓN SOCIAL

99

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuando se desarrolla la evaluación social los costos y beneficios del proyecto se


establecen desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto, a diferencia de la
evaluación privada en la cual se establecen los costos y beneficios del proyecto
desde el punto de vista del inversionista individual o de la entidad que ejecuta el
proyecto.

V.1.1. Beneficios Sociales

Los beneficios sociales de un proyecto reflejan el valor que asigna la sociedad al


aumento en la disponibilidad de bienes o servicios.

Dada su característica particular, el presente proyecto no genera ingresos, sin


embargo genera beneficios económicos que pueden valorizarse monetariamente,
en este caso se ha efectuado una valoración de la infraestructura: edificaciones
públicas y privadas que se encuentran en riesgo, cuya protección es un beneficio.
Los beneficios del proyecto, en el aspecto social, son: seguridad de vidas humanas
y seguridad para el desarrollo de las actividades económicas y de los servicios
públicos localizados en la zona afectada; pero estos últimos no pueden cuantificarse
adecuadamente en términos monetarios, por tal motivo no se toman en cuenta en la
valoración de los beneficios.

a) Beneficios en la Situación Optimizada “Sin Proyecto”

En la situación sin proyecto no existen beneficios de ningún tipo debido a que no


existe infraestructura de defensa ribereña.

b) Beneficios en la Situación “Con Proyecto”

Los beneficios económicos del Programa de Inversión, se cuantifican de acuerdo a


las pérdidas económicas que la ejecución de las obras evitará:

Debido a que en la situación sin Proyecto no se presentan beneficios, los beneficios


identificados en la situación con Proyecto corresponden a los beneficios
increméntales generados por el Proyecto.

Por otro lado, los beneficios sociales del Proyecto de inversión, se cuantifican de
acuerdo a las pérdidas económicas que la ejecución de las obras evitará, entre las
cuales se pueden señalar las siguientes:

Cuadro Nº 56
BENEFICIOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA 1 y 2
(En Soles - Precios Privados)
100

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

ALTERNATIVA 1 y 2
AÑO TOTAL
Viviendas Inst. Pub. Area Agrícola
0 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
1 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
2 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
3 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
4 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
5 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
6 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
7 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
8 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
9 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00
10 432,000.00 45,000.00 4,500.00 481,500.00

Cuadro Nº 57
BENEFICIOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA 1 y 2
(En Soles - Precios Sociales)

ALTERNATIVA 1 y 2
AÑO TOTAL
Viviendas Inst. Pub. Area Agrícola
0 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
1 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
2 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
3 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
4 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
5 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
6 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
7 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
8 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
9 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00
10 367,200.00 38,250.00 3,825.00 409,275.00

V.1.2. Costos Sociales

En la evaluación social del proyecto, los precios sociales tienen gran importancia,
pues permite medir de forma objetiva el impacto social, puesto que se reconoce la
existencia de distorsiones en el mercado. Por dicho motivo se necesitan corregir los
precios de mercado, según los parámetros y recomendaciones establecidas por el
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

101

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

a) Costos Sociales Con Proyecto

Costos de Inversión

Para el caso de los costos de inversión para la alternativa I y II, en la obtención de


los precios sociales, se tiene:

Cuadro Nº 58
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA I
(A Precios Sociales)

PREC IO S PREC IO S
DESC RIPC IÓ N F.C
PRIVADO S (S/ .) SO C IALES (S/ .)
C o m p o ne nte 1: INFRAESTRUC TURA DE PRO TEC C IÓ N 1,119,980.17 951,983.14
O b ra s p ro v isio n a le s 25,900.00 0.85 22,015.00
Tra b a jo s p re lim in a re s 7,267.05 0.85 6,176.99
Mo v im ie n to d e tie rra s 258,472.20 0.85 219,701.37
O b ra s d e c o n c re to sim p le 273.57 0.85 232.53
O b ra s d e c o n c re to a rm a d o 748,360.35 0.85 636,106.30
C á m a ra d e re u n ió n 2,858.50 0.85 2,429.73
O b ra s d e e n c a u za m ie n to y o tro s 9,971.50 0.85 8,475.78
C o n tro l d e c a lid a d 2,555.00 0.85 2,171.75
Fle te 64,322.00 0.85 54,673.70
C o m p o ne nte 2: MITIG AC IÓ N AMBIENTAL 19,701.00 16,745.85
Pro g ra m a s d e c o n tin g e n c ia 2,901.00 0.85 2,465.85
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiv a s 16,800.00 0.85 14,280.00
C o m p o ne nte 3: C APACITAC IÓ N 14,000.00 11,900.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s 14,000.00 0.85 11,900.00
C O STO DIRECTO 1,153,681.17 980,628.99
G A STO S G ENERA LES (10%) 115,368.12 0.85 98,062.90
UTILIDA D (10%) 115,368.12 0.85 98,062.90
SUB TO TAL 1,384,417.40 1,176,754.79
IG V (18%) 249,195.13 0.85 211,815.86
PRESUPUESTO DE O BRA 1,633,612.54 1,388,570.66
SUPERVISIÓ N (5%) 57,684.06 0.85 49,031.45
INVERSIÓ N TO TAL 1,691,296.60 1,437,602.11

Cuadro Nº 59
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSIÓN – ALTERNATIVA II
(A Precios Sociales)

102

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

PRECIO S PRECIO S
DESCRIPCIÓ N F.C
PRIVADOS (S/ .) SO CIALES (S/ .)
Co m p o ne nte 1: INFRAESTRUCTURA DE PROTECC IÓN 1,230,895.74 1,046,261.38
O b ra s p ro v isio n a le s 25,900.00 0.85 22,015.00
Tra b a jo s p re lim in a re s 7,228.18 0.85 6,143.95
Mo v im ie n to d e tie rra s 258,472.20 0.85 219,701.37
C o n stru c c io n e s d e g a v io n e s 859,588.36 0.85 730,650.11
C á m a ra d e re u n ió n 2,858.50 0.85 2,429.73
O b ra s d e e n c a u za m ie n to y o tro s 9,971.50 0.85 8,475.78
C o n tro l d e c a lid a d 2,555.00 0.85 2,171.75
Fle te 64,322.00 0.85 54,673.70
Co m p o ne nte 2: MITIG AC IÓ N AMBIENTAL 19,701.00 16,745.85
Pro g ra m a s d e c o n tin g e n c ia 2,901.00 0.85 2,465.85
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiva s 16,800.00 0.85 14,280.00
Co m p o ne nte 3: CAPACITACIÓ N 14,000.00 11,900.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s 14,000.00 0.85 11,900.00
CO STO DIRECTO 1,264,596.74 1,074,907.23
G A STO S G ENERALES (10%) 126,459.67 0.85 107,490.72
UTILIDA D (10%) 126,459.67 0.85 107,490.72
SUB TO TAL 1,517,516.09 1,289,888.67
IG V (18%) 273,152.90 0.85 232,179.96
PRESUPUESTO DE O BRA 1,790,668.98 1,522,068.64
SUPERVISIÓ N (5%) 63,229.84 0.85 53,745.36
INVERSIÓ N TO TAL 1,853,898.82 0.85 1,575,814.00

Costos de Operación y Mantenimiento

Para el caso de los costos de operación y mantenimiento en la situación con


proyecto; para la obtención de los precios sociales, aplicaremos el respectivo factor
de corrección, y se procederá del siguiente modo:

Cuadro Nº 60
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVA I y II
(A Precios Sociales)

103

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Precios Precios
Ítem Descripción Unid. Cant. F.C
Privados Sociales
Mantenimiento 10,850.00 9,222.50
1.01 Descolmatación Glb. 1.00 3,958.00 0.85 3,364.30
1.02 Limpieza de cauce Glb. 1.00 2,966.00 0.85 2,521.10
1.03 Cemento, arena, etc Glb. 1.00 1,453.00 0.85 1,235.05
1.04 Mano de obra calificada Glb. 1.00 2,473.00 0.85 2,102.05
Operación 1,400.00 1,190.00
1.05 Diversos gastos Glb. 1.00 1,400.00 0.85 1,190.00
TOTAL 12,250.00 10,412.50

En el cuadro siguiente se muestra el flujo de costos de operación y mantenimiento a


precios sociales de la alternativa I y II, materia de estudio.

Cuadro Nº 61
FLUJO DE COSTOS DE O&M – ALTERNATIVA I y II
COSTOS DE OPERACIÓN Y AÑOS
MANTENIMIENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
COSTOS DE OPERACIÓN
Diversos gastos 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00

TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00 1,190.00
COSTOS DE MANTENIMIENTO
Descolmatación 3,364.30 3,364.30 3,364.30 3,364.30 3,364.30 3,364.30 3,364.30 3,364.30 3,364.30 3,364.30
Limpieza de cauce 2,521.10 2,521.10 2,521.10 2,521.10 2,521.10 2,521.10 2,521.10 2,521.10 2,521.10 2,521.10
Cemento, arena, etc 1,235.05 1,235.05 1,235.05 1,235.05 1,235.05 1,235.05 1,235.05 1,235.05 1,235.05 1,235.05
Mano de obra calificada 2,102.05 2,102.05 2,102.05 2,102.05 2,102.05 2,102.05 2,102.05 2,102.05 2,102.05 2,102.05

TOTAL COSTOS DE MANTENIMIENTO 9222.50 9222.50 9222.50 9222.50 9222.50 9222.50 9222.50 9222.50 9222.50 9222.50
TOTAL COSTOS O&M 10,412.50 10,412.50 10,412.50 10,412.50 10,412.50 10,412.50 10,412.50 10,412.50 10,412.50 10,412.50

Flujo de Costos Incrementales a Precios Sociales

En el cuadro siguiente se muestra el flujo económico a precio social de la alternativa


I y II de solución al proyecto de inversión público, materia del presente estudio

Cuadro Nº 62
COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA I
(En Nuevos Soles)

104

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

SIN
AÑO INVERSIÓN O&M TOTAL INCREMENTAL
PROYECTO
0 1,437,602.11 0.00 1,437,602.11 0.00 1,437,602.11
1 10,412.50 0.00 10,412.50
2 10,412.50 0.00 10,412.50
3 10,412.50 0.00 10,412.50
4 10,412.50 0.00 10,412.50
5 10,412.50 0.00 10,412.50
6 10,412.50 0.00 10,412.50
7 10,412.50 0.00 10,412.50
8 10,412.50 0.00 10,412.50
9 10,412.50 0.00 10,412.50
10 10,412.50 0.00 10,412.50

Cuadro Nº 63
COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA II
(En Nuevos Soles)

SIN
AÑO INVERSIÓN O&M TOTAL INCREMENTAL
PROYECTO
0 1,575,814.00 0.00 1,575,814.00 0.00 1,575,814.00
1 10,412.50 0.00 10,412.50
2 10,412.50 0.00 10,412.50
3 10,412.50 0.00 10,412.50
4 10,412.50 0.00 10,412.50
5 10,412.50 0.00 10,412.50
6 10,412.50 0.00 10,412.50
7 10,412.50 0.00 10,412.50
8 10,412.50 0.00 10,412.50
9 10,412.50 0.00 10,412.50
10 10,412.50 0.00 10,412.50

V.1.3. Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto

Metodología Costo / Beneficio.

Este método se aplica a los proyectos en los cuales los beneficios se pueden
valorar, por lo tanto se pueden comparar directamente con los costos. Los
beneficios y costos que se comparan son los “incrementales”. Se deberá utilizar los
indicadores de Valor Actualizado Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).

105

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Para los cálculos de actualización de los flujos sociales se utiliza la tasa de


descuento social del 9% y los costos y beneficios se ajusta de acuerdo a factores de
corrección a precios sociales.

En los cuadros N° 64 y 65 se estiman los indicadores de rentabilidad social para el


Proyecto, considerando ambas Alternativas Técnicas.

Cuadro Nº 64
FLUJO DE CAJA ALTERNATIVA N° 1 - PERIODO DERETORNO 50 AÑOS
(A Precios Sociales- En Nuevos Soles)

BENEFICIOS COSTOS
AÑOS BENEFICIOS NETOS
INCREMENTALES INCREMENTALES
0 1,437,602.11 -1,437,602.11
1 409,275.00 10,412.50 398,862.50
2 409,275.00 10,412.50 398,862.50
3 409,275.00 10,412.50 398,862.50
4 409,275.00 10,412.50 398,862.50
5 409,275.00 10,412.50 398,862.50
6 409,275.00 10,412.50 398,862.50
7 409,275.00 10,412.50 398,862.50
8 409,275.00 10,412.50 398,862.50
9 409,275.00 10,412.50 398,862.50
10 409,275.00 10,412.50 398,862.50
TSD 0.09 VAN 1,122,160.88
TIR 24.69%
B/C 1.75

Cuadro Nº 65
FLUJO DE CAJA ALTERNATIVA N° 2 - PERIODO DERETORNO 50 AÑOS
(A Precios Sociales- En Nuevos Soles)
106

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

BENEFICIOS COSTOS
AÑOS BENEFICIOS NETOS
INCREMENTALES INCREMENTALES
0 1,575,813.99 -1,575,813.99
1 409,275.00 10,412.50 398,862.50
2 409,275.00 10,412.50 398,862.50
3 409,275.00 10,412.50 398,862.50
4 409,275.00 10,412.50 398,862.50
5 409,275.00 10,412.50 398,862.50
6 409,275.00 10,412.50 398,862.50
7 409,275.00 10,412.50 398,862.50
8 409,275.00 10,412.50 398,862.50
9 409,275.00 10,412.50 398,862.50
10 409,275.00 10,412.50 398,862.50
TSD 0.09 VAN 983,949.01
TIR 21.78%
B/C 1.60

En este escenario se aprecia que a diferencia de la Alternativa Técnica 2, la


Alternativa Técnica 1 obtiene un VAN mayor, el cual asciende a S/. 1,122,160.88
nuevos soles, Asimismo, se aprecia que la TIR que corresponde a la Alternativa
Técnica 1 asciende a 24.69%, siendo mayor a la Tasa Social de Descuento (9%), lo
que indica que el proyecto, con la implementación de la Alternativa Técnica 1 es
rentable socialmente, pues sus beneficios superan a sus costos, garantiza un
bienestar en la población beneficiaria.

Teniendo en cuenta el Ratio Beneficio Costo (B/C), se aprecia que la Alternativa


Técnica 1 es preferible que la Alternativa Técnica 2, puesto que su Ratio es mayor
que 1 (1.75), lo que indica que sus beneficios superan a sus costos a diferencia de
la Alternativa 2, cuyo Ratio es (1.60).

V.1.4. Análisis de Sensibilidad

Se han efectuado simulaciones de variaciones tanto en los costos como en los


beneficios totales del proyecto, con la finalidad de estimar los efectos de estos
cambios en los indicadores de rentabilidad social del proyecto: VAN, TIR y Ratio
B/C, visualizando de esta manera su sensibilidad ante estos factores críticos.

Cabe mencionar que el análisis se realiza para los resultados de la Alternativa


Técnica 1 con un periodo de retorno de 50 años.
La primera simulación a variaciones de los Costos del Proyecto manteniendo todas
las demás variables constantes. Estas variaciones se realizaron en un rango de (+/-)
5 y 20%. Los resultados se muestran a continuación:

107

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuadro Nº 66
VARIACIONES EN LOS BENEFICIOS Y EN LOS INDICADORES DE
RENTABILIDAD SOCIAL
(Variación porcentual de los Costos del
(Fluctuaciones en los
Proyectoprecios de los insumos a nivel
Montos en S/.)
de ejecución de obra)

Costo del
Variación TIR VAN B/C
Proyecto
-20% 32.62 1,409,681.31 2.16 1,150,081.68
-15% 30.33 1,337,801.20 2.04 1,653,242.42
-10% 28.27 1,265,921.10 1.93 1,581,362.32
-5% 26.4 1,194,040.99 1.83 1,365,722.00
% 24.69 1,122,160.88 1.75 1,437,602.11
5% 23.12 1,050,280.78 1.67 1,509,482.21
10% 21.68 978,400.68 1.59 1,581,362.32
15% 20.34 906,520.57 1.53 1,653,242.42
20% 19.09 864,640.47 1.47 1,725,122.53

En el cuadro anterior se observa que en el escenario más pesimista (aumento de


costos en un +20%), el proyecto sigue siendo rentable socialmente, mostrando un
VAN de 864,640.47 nuevos soles, una TIR de 19.09% y un Ratio B/C de 1.47.

V.2. EVALUACIÓN PRIVADA

No corresponde

V.3. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

V.3.1. Arreglos Institucionales previstos para las fases de operación y


mantenimiento.

Para el éxito del proyecto es necesario que las instituciones comprometidas en el


financiamiento o cofinanciamiento en la etapa de inversiones y montaje de las obras
civiles y en la etapa de operación y mantenimiento, aseguren la disponibilidad de
recursos presupuéstales, la logística y los aspectos técnicos que garanticen el
normal funcionamiento del proyecto. Las medidas de estos componentes se deben
llevar a cabo mediante consultorías externas a través de especialistas. El
planteamiento y diseño será desarrollado en la etapa de la implementación y
dirigido por la Unidad Ejecutora del proyecto.

108

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

La sostenibilidad del PIP se enmarca del compromiso operación y mantenimiento de


la municipalidad distrital el que consistirá en la limpieza rutinaria anual que se deba
efectuar en el cauce del río Pacchapata el que permitirá discurrir libremente el agua
de las lluvias, estos trabajos y principalmente se refieren a: limpieza de cauce,
encauzamiento, descolmataciones y mantenimiento de muro los mismos que serán
asumidos por la municipalidad distrital de Huachocolpa.

V.3.2. La capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en


su etapa de inversión y operación.

Entre los factores externos o exógenos que podrían poner en riesgo la inversión y la
operación del proyecto sería: Políticas Locales, que imposibilitaría disponer de los
recursos presupuéstales para financiar las obras civiles, y cambios físicos en las
características del suelo y los aspectos de carácter tecnológico que imposibilitarla la
instalación de la defensa ribereña y descolmatación del rio Pacchapata en la
localidad de Huachocolpa.

Etapa de Inversión:

Para garantizar el éxito del proyecto la municipalidad distrital de Huachocolpa,


asume su compromiso para gestionar ante las instituciones del gobierno central el
presupuesto para la ejecución de la obra, la municipalidad distrital de Huachocolpa
será la encargada de la ejecución del proyecto porque cuenta con capacidad
técnica y administrativa para la ejecución y manejo de los fondos asignados por el
proyecto.

Etapa de Operación:

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto la inversión orientada a la operación y


mantenimiento a lo largo de la vida útil del proyecto deben ser asumidas por la
municipalidad distrital de Huachocolpa por ser su competencia de acuerdo a Ley y
tratarse de obras urbanas es la municipalidad, quien debe considerar los
presupuestos correspondientes, los recursos tecnológicos y logísticos para
garantizar la sostenibilidad del proyecto.

V.3.3. Financiamiento de los costos de operación y operación

Los costos de operación y mantenimiento para el presente proyecto, será cubierto


por la municipalidad distrital de Huachocolpa para lo cual se cuenta con documento
de compromiso.

V.3.4. Participación de los beneficiarios

109

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Los beneficiarios directos del proyecto participarán en la etapa de pre inversión,


proporcionando la información; y durante la ejecución del proyecto estarán
asistiendo a las capacitaciones programadas.

Los beneficiarios directos han participado de manera activa en la etapa de pre-


inversión y en la gestión del proyecto ante sus propias autoridades.

Su participación en la fase de inversión consistirá principalmente en la autorización


del uso de canteras que estén en sus terrenos y el otorgamiento de facilidades para
el desplazamiento de las maquinarias a través de sus campos.

En la fase de mantenimiento, apoyaran a la municipalidad distrital de Huachocolpa


en las labores de mantenimiento de la nueva infraestructura.

V.3.5. Probables conflictos que se pueden generar durante la ejecución,


operación y mantenimiento

No existen conflictos de intereses en al ámbito del proyecto, por el contrario existe


el interés de los pobladores por ejecutar estas obras en el menor tiempo posible.

V.3.6. Los riesgos de desastres

Se ha realizado el análisis de riesgos para otros peligros, calificándose como riesgo


bajo según la escala de riesgo, por lo que no es necesario medidas de prevención
adicionales en esta infraestructura planteada para proteger de otros peligros.

Como medida de prevención de riesgos que no incrementa el costo de inversión, se


ha considerado que el camino de servicio de los muros de encauzamiento
proyectados cuente con un bombeo hacia el rio para evitar la acumulación de agua
que pueda dañar la infraestructura.

Con respecto a evaluar las capacidades productoras de bienes y servicios para


recuperarse de los efectos de la inundación se precisa:

Que en el diagnóstico realizado se ha determinado que la población cuenta con


escasa cultura de prevención de desastres, los bienes y servicios públicos
posiblemente afectados como consecuencia de variables o situaciones no previstas
cuando se planteó el PIP es la vía de comunicación.

En eventos anteriores cuando se han visto afectados la población mediante sus


organizaciones o con el apoyo del estado ha reconstruido la infraestructura que ha
resultado afectada por el evento, por lo que de acuerdo a esto se manifiesta que

110

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

existe una capacidad de respuesta comprobada ante la ocurrencia ante estos


efectos.

V.4. IMPACTO AMBIENTAL

V.4.1. Categorización Socio – Ambiental

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), es un proceso que predice en que forma


la ejecución de un proyecto puede afectar al medio ambiente.

Este proceso utiliza una secuencia lógica que nos permite definir mediante un
análisis las medidas y gestión que es necesario tomar en consideración para evitar
una situación ambientalmente adversa.

En la etapa de Inversión se requiere un Estudio de Impacto Ambiental


Semidetallado (EIA-s) de acuerdo a las siguientes consideraciones analizadas:

Cuadro N° 67
CALIFICACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DEL ENTORNO SOCIO-AMBIENTAL

Variables socio - Indicadores de Sensibilidad del entorno socio - ambiental


ambientales
Alto Moderado Bajo
Sitios declarados como ANP
Sitios no declarados como
Presencia de Área por la autoridad competente Áreas intervenidas por el
ANP, pero que contengan valor
Natural Protegida (SERNANP), que cuenta con hombre, fuera del ANP.
natural, paisajístico e histórico.
Plan Maestro y Zonificación

Superposición a Zona de Existe superposición Existe baja superposición a


No existe Zona de
Amortiguamiento de mayoritaria a Zonas de Zonas de Amortiguamiento de
Amortiguamiento
ANP Amortiguamiento de ANP ANP

Área bajo régimen de


Presencia de más de un Existencia de por lo menos un Inexistencia de área de
protección conforme a la
área de protección área de protección protección
ZEE

Biodiversidad de
Existencia de especies Inexistencia de especies Inexistencia de especies
especies en flora y
amenazadas amenazadas amenazadas
fauna.
Potencial de erosión Alto potencial de erosión Moderado potencial de erosión Bajo potencial de erosión
Existencia de sitios Se involucra o compromete
Se involucra o compromete No existe presencia de
Ramsar (humedales) y/o humedales de importancia
parcialmente humedales humedales y nacientes de
manglares, nacientes de (Ramsar) y naciente de
(ramsar) y naciente de agua. agua
agua. agua.

Existencia de bosques Existencia de bosques Inexistencia de bosques


Bosques
primarios secundarios primarios y secundarios

Presencia de comunidades Inexistencia de


Área con sensibilidad Presencia de comunidades
nativas tituladas o no comunidades nativas y
social y cultural campesinas
tituladas campesinas.

111

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Zona con conflictos latentes por


razones socio-ambientales, de
Zona con conflictos activos narcotráfico o cultivo ilegal de
por razones socio- coca y terrorismo, o conflictos Ausencia de conflictos
Presencia de conflictos
ambientales, cultivo ilegal de activos originados por razones sociales.
coca y/o terrorismo. electorales, de demarcación
territorial o por problemas en la
organización comunal.

Sitios declarados como Sitios no declarados patrimonio


Sitios con valor patrimonio cultural de la cultural de la nación pero que Lugares sin ningún tipo de
arqueológico, nación por el INC (incluye resulten importantes por interés arqueológico,
paisajístico, cultural o sitios arqueológicos y razones arqueológicas, paisajístico, cultural o
histórico. patrimonio cultural en paisajísticas, culturales o histórico.
general). históricas.

Presencia mayoritaria de Presencia mayoritaria de Presencia en baja escala de


Presencia de población población que realiza población que realiza actividades productivas y
con diferentes grados de actividades económicas de actividades productivas y comerciales integradas al
articulación al mercado. subsistencia (actividades no comerciales integradas al mercado a lo largo del
integradas al mercado). mercado a lo largo del proyecto proyecto

Zonas altamente vulnerables


Zonas de vulnerabilidad Zonas de vulnerabilidad
Zonas vulnerables a a fenómenos naturales,
moderada considerando mapa moderada considerando
fenómenos naturales considerando mapa de
de peligros naturales mapa de peligros naturales
peligros naturales

Proyectos con alto nivel de riesgo socio-ambiental. Los


Categoría III:
efectos pueden ser de carácter irreversibles. Generalmente
se trata de obras de gran magnitud en zonas frágiles desde
el punto de vista ambiental y social.
Sensibilidad con el Medio

Tipo de proyecto
Alto Moderado Bajo
Categoría II: Proyectos con moderado riesgo socio-ambiental . El área de
influencia presenta grados de menor sensibilidad y las
obras no son de mayor envergadura. Los impactos son Construcción Categoría III Categoría III Categoría II
fácilmente identificables y mitigables.
Mejoramiento Categoría III Categoría II Categoría I

Rehabilitación/Reco
Categoría II Categoría II Categoría
nstrucción

Categoría I: Proyectos con bajo riesgo socio-ambiental . El área de


influencia es poco sensible y las obras que se tiene previsto
desarrollar son de baja magnitud. De acuerdo a los lineamientos de las Guías
Mantenimiento Ambientales y lo indicado por la Autoridad
Ambiental competente.

Cuadro N° 68
REQUERIMIENTO DE ESTUDIOS

Categoría III: Requiere de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)


Categoría II: Requiere de una Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-s)
Categoría I: Requiere de una Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA)

112

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

V.4.2. Análisis de Impacto Ambiental

a) Identificación de los Impactos

Para la identificación de los impactos ambientales sobre el medio físico, biótico,


económico y social, se usaron por lo general alguna de las siguientes metodologías:
técnicas específicas, las listas de chequeos o de verificaciones (simples, escala
simple, escala ponderada), la matriz de interacción o más conocida como matriz de
Leopold.

Una vez que se han identificado los impactos negativos se deberán implementar las
acciones o medidas correspondientes tendientes a prevenirlas y/o mitigarlas.
Debiéndose los costos de ejecución de tales acciones o medidas ser calculados y
considerados en los respectivos estudios del proyecto.
Así tenemos que los posibles impactos ambientales, que podrían presentarse a
consecuencia de la ejecución del proyecto de defensa ribereña planteada, han sido
clasificados de la siguiente manera:

 Identificación de los Impactos correspondientes a la etapa de


construcción.

El impacto que se presentará en esta etapa del proyecto se suscitará en el medio


físico, biótico, social y económico. En el caso del medio físico, serán el suelo y la
atmósfera los que se verán afectados, debido principalmente al movimiento que
afectarán principalmente el relieve del suelo y se producirán volúmenes de polvo
que serán necesarios controlar; asimismo durante el proceso de explotación de roca
en las canteras se producirá ruido y polvo; durante el proceso de traslado desde la
cantera hasta el lugar de la obra por medio de volquetes también se producirá
polvo.

En el medio biótico las afectaciones podrían ocasionarse como consecuencia del


polvo que generaría el paso de los volquetes por los campos de cultivo, afectándolo
directamente, otra afectación en el medio biótico podríamos considerar por un lado
la provocación de migración de ciertas especies de aves que habiten en el lugar o
aves migratorias que se encuentren en la zona durante el periodo que dure la
ejecución de las obras.

En el medio social y económico se observarán efectos positivos y negativos ya que


por un lado, la ejecución de un proyecto de éste tipo conllevará a la utilización de
mano de obra, así como la generación de un exigido pero existente comercio
temporal, por otro lado, se generará cierta perturbación por el movimiento que
producirá la obra.

113

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

 Identificación de Impactos correspondientes a la etapa de operación.

Una vez concluida la obra de protección planteada, el impacto será de tipo positivo
en el medio social y económico. Esto ocurrirá debido a que la seguridad que brinde
las estructuras construidas tanto en los terrenos de cultivo aledaños como a la
estructura hidráulica traerá consigo seguridad y bienestar a la población
beneficiaria.

b) Impactos Ambientales Originados por el Proyecto

Así tenemos que los principales impactos ambientales que se generarán con la
construcción y operación del proyecto planteado son:

 En la atmósfera: Emisiones de polvo, emisiones de gases, generación de ruido.


 En el suelo: Modificación del relieve del suelo, compactación y contaminación.
 En el agua: Mejora en la escorrentía superficial, recarga del acuífero, mejora en
la calidad del agua.
 En el paisaje: Alteración de la vista panorámica de la zona, alteración de la
naturalidad, modificación de la estética.
 En los procesos: Control de las avenidas, atenuación de los procesos erosivos,
atenuación de los procesos de sedimentación.
 En el factor humano: Generación de molestias, generación de bienestar,
afectación de la seguridad.
 En la economía: Generación de empleo temporal, adquisición de bienes y
servicios, incremento de la producción.

c) Planteamiento de las Medidas de Mitigación y/o Prevención

Las medidas de prevención y/o mitigación de los impactos se establecen con la


firme determinación de evitar o atenuar del impacto en los medios físico, biótico y
económico-social para las etapas de construcción y operación. Ellas se han
agrupado de acuerdo al tipo identificado.

Cabe mencionar que para la ejecución de los trabajos, se han tomado en cuenta
estas medidas, algunas de las cuales corresponden a procedimientos o prácticas ya
consideradas, ejecutadas y que son presupuestadas en la etapa de ejecución
misma en las obras.

A continuación se plantean algunas medidas de mitigación que se ajustan al


presente proyecto de defensa ribereña.

114

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

Cuadro N° 69
MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL

Factor Impacto Medidas de Mitigación

* Generación de polvo. * Explotación adecuada de roca en cantera.


Atmósfera * Emisiones de gases. * Movimiento de tierra programado.
* Generación de ruido. * Maquinaria en buen estado.

* Máxima restitución de las áreas a su condición inicial.


* Aprovechamiento de obras existentes.
* Modificación del relieve * Evitar arrojo de materiales al cauce del río.
Suelo
* Compactación. * Prohibición de arrojo de líquidos y sólidos contaminantes.
* Habilitación de áreas para el almacenamiento y manejo de
combustibles.

* Revegetar laderas
Procesos * Riesgo de erosión.
* Cobertura de taludes excavados.

* Máxima reducción en excavaciones.


* Alteración de la vista * Recuperación de zonas expuestas a relleno de tierra.
Paisaje panorámica, naturalidad y * Ubicación de botaderos sin acceso visual.
estética. * Retiro de todo material ajeno de la zona a la conclusión de las
obras.

* Acumulación adecuada de material excavado en obra.


Uso del * Pérdida del suelo.
* Retiro de todo sobrante de las obras.
territorio * Ocupación del suelo.
* Tratamiento final de la zona de canteras.

* Empleo de mano de obra de pobladores de la zona.


* Incomodidad de la * Ejecución de los trabajos en los plazos contemplados.
Recursos población. * Coordinación permanente con las autoridades del lugar.
Humanos * Riesgos de accidentes en * Brindar seguridad al personal que labora en el proyecto.
la obra. * Determinación y señalización de zonas vulnerables o
riesgosas.
Fuente: Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o control de Inundaciones en Áreas Agrícolas o
Urbanas

d) Plan de Manejo Ambiental

Se considera que durante la etapa constructiva del proyecto, se originarán impactos


ambientales positivos y negativos dentro de su ámbito de influencia, para lo cual
será necesario aplicar el conjunto de medidas de carácter preventivo y/o correctivo,
las cuales forman parte del presente Plan de Manejo Ambiental (PMA).

 Estrategia

115

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

El plan de Manejo se enmarca dentro de la estrategia de conservación al Medio


Ambiente, en armonía con el desarrollo socioeconómico de los pobladores del área
de influencia de los proyectos. Este plan será aplicado durante y después de las
obras de construcción.

Para la aplicación del Plan de Manejo, será importante la coordinación sectorial y


local, afín de lograr una mayor efectividad en los resultados, tendrán participación
de los beneficiarios.

 Instrucción

El personal responsable de la aplicación del Plan de Manejo Ambiental y de


cualquier aspecto relacionado a la aplicación de la normatividad ambiental deberá
recibir el entrenamiento necesario, de tal manera que le permita cumplir con éxito
las labores encomendadas.

e) Plan de Seguimiento o Vigilancia Ambiental

El plan de seguimiento y/o de Vigilancia Ambiental, constituye una garantía del


cumplimiento de las medidas preventivas y correctivas, y sus objetivos son:

 Señalar los impactos detectados en el EIA y comprobar que las medidas de


mitigación o corrección propuestas, sean realizados y son eficaces.
 Detectar los impactos no previstos en el EIA y proponer las medidas correctivas
adecuadas.
 Comprobar y verificar los impactos previstos.
 Conceder validez a los métodos de predicción aplicada.

f) Plan de Contingencia

El Plan de Contingencias tiene el propósito de establecer las acciones necesarias, a


fin de prever y controlar eventualidades naturales y/o accidentes. Las principales
contingencias que podrían ocurrir son:

 Precipitaciones pluviales anormales que provocan inundaciones, socavaciones


o desbordamientos imprevistos.
 Accidentes.

Se capacitará al personal, para afrontar estas eventualidades. Así también, un papel


importante lo tendrán los propios usuarios, organizados en Comités de Vigilancia y
Supervisados por la Autoridad Local de Agua – ALA Huancavelica.

116

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

V.5. GESTIÓN DEL PROYECTO

V.5.1. Fase de Ejecución

Elaboración del Expediente Técnico: Se efectuará por la modalidad de


Administración Directa por la Oficina de Infraestructura de la municipalidad distrital
de Huachocolpa.

Ejecución de las Obras: La municipalidad distrital de Huachocolpa es el principal


actor en la ejecución del proyecto ya que será la encargada de realizar gestiones
para obtener el financiamiento por lo tanto es la Unidad Ejecutora del Proyecto. La
ejecución estará a cargo de la Oficina de Infraestructura por estar dentro de sus
competencias y funciones: Proponer, organizar, dirigir y controlar todas las acciones
inherentes a la ejecución de las obras que se realizan y así mismo la referida
Oficina cuenta con capacidad técnica y operativa para ejecutar el proyecto
(experiencia en la ejecución de proyectos similares y de mayor envergadura,
disponibilidad de recursos físicos y humanos, calificación de equipo técnico), con lo
que se garantiza la ejecución de todas las actividades del proyecto.

Programación de las Actividades

La implementación del proyecto demandará 05 meses de ejecución de la inversión


como se muestra en el cuadro siguiente; así mismo de un horizonte de evaluación
de la operación de 10 años.

Cuadro N° 70
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA
Meses (%)

COMPONENTES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 Total por


componente    

EXPEDIENTE TECNICO  100         100  


INFRAESTRUCTURA DE
PROTECCIÓN
0  25 25 25 25 100  
MITIGACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL 
0    25 25 50 100  

CAPACITACION Y
SENSIBILIZACIÓN EN
GESTIÓN DE RIEGOS DE
0  0  50 25 25 100  
DESASTRES 

GASTOS GENERALES  0  25 25 25 25 100  

117

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

COSTO DE SUPERVISION  0  25 25 25 25 100  

Cuadro N° 71
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA

Meses(Nuevos Soles)

COMPONENTES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 Total por


 
componente  

EXPEDIENTE TECNICO  0         0  

INFRAESTRUCTURA DE
0  279,995 279,995 279,995 279,995 1,119,980  
PROTECCIÓN

MITIGACIÓN DE IMPACTO
0    5,000 5,000 9,701 19,701  
AMBIENTAL 

CAPACITACION Y
SENSIBILIZACIÓN EN
0  0  7,000 4,000 3,000 14,000  
GESTIÓN DE RIEGOS DE
DESASTRES 

GASTOS GENERALES  0  119,983 119,983 119,983 119,983 479,932  


COSTO DE SUPERVISION  0  14,421 14,421 14,421 14,421 57,684  

TOTAL POR PERIODO 0 414,399 426,399 423,399 427,100 1,691,297  

Modalidad de Ejecución

La modalidad de ejecución propuesta para el proyecto se detalla de la siguiente


manera:

Cuadro Nº 72

MODALIDAD DE TIPO DE
Nº DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN CONTRATACIÓN
1 Elaboración de Expediente Técnico Adm. Directa .-.
2 Obras civiles Contrata Consultoría de Obras
3 Supervisión y Liquidación Contrata Consultoría de Obras

V.5.2. Fase de Post Inversión

Para la fase de Post Inversión (operación y mantenimiento) la organización y


gestión del proyecto estará a cargo de la municipalidad distrital de Huachocolpa. El
compromiso se hizo mediante Acta que se adjunta en anexos.

118

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

En el marco de roles y funciones que deberá cumplir cada uno de los actores que
participan en la ejecución así como en la operación del proyecto, como se mencionó
en el análisis de sostenibilidad del proyecto, la municipalidad distrital de
Huachocolpa cuenta con los recursos humanos, con las capacidades técnicas y
administrativas, por lo que la fase de la operación mantenimiento está garantizada.

V.5.3. Financiamiento

La municipalidad distrital de Huachocolpa para la implementación del proyecto


asumirá un cofinanciamiento de 2.41% y realizará gestiones en entidades del
gobierno central el financiamiento de 97.59% como se aprecia en el cuadro N° 73
con recursos presupuestarios provenientes de Recursos Determinados.

Cuadro N° 73
ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN

INSTITUC IÓ N
DESC RIPC IÓ N TO TAL (S/ .)
MUNIC . DIST.
O TRAS FUENTES
HUAC HO C O LPA
O b ra s p ro v isio n a le s 25,900.00 0.00 25,900.00
Tra b a jo s p re lim in a re s 7,267.05 0.00 7,267.05
Mo v im ie n to d e tie rra s 258,472.20 0.00 258,472.20
O b ra s d e c o nc re to sim p le 273.57 0.00 273.57
O b ra s d e c o nc re to a rm a d o 748,360.35 0.00 748,360.35
C á m a ra d e re un ió n 2,858.50 0.00 2,858.50
O b ra s d e e n c a u za m ie n to y o tro s 0.00 9,971.50 9,971.50
C o n tro l d e c a lid a d 2,555.00 0.00 2,555.00
Fle te 64,322.00 0.00 64,322.00
Pro g ra m a s d e c o n tin g e n c ia 2,901.00 0.00 2,901.00
Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s n a tiv a s 0.00 16,800.00 16,800.00
C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n e n g e stió n d e rie sg o s 0.00 14,000.00 14,000.00
G A STO S G ENERA LES (10%) 115,368.12 0.00 115,368.12
UTILIDA D (10%) 115,368.12 0.00 115,368.12
IG V (18%) 249,195.13 0.00 249,195.13
SUPERVISIÓ N (5%) 57,684.06 0.00 57,684.06
% DE APO RTE 97.59% 2.41%
1,691,296.60
INVERSIÓ N TO TAL 1,650,525.10 40,771.50

V.6. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Esta matriz de marco lógico resumirá como es que interactúan las actividades, los
componentes, los propósitos y el fin.

119

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes2015
Izquierda y
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

O BJETIVO S INDIC ADO RES VERIFIC ADO RES SUPUESTO S


1. De sp u é s d e c u lm in a d o e l p ro y e c to la
p o b la c ió n tie n e se g u rid a d fre n te a • Esta d ístic a s INEI.
in u n d a c io n e s y d e sa stre s. • En c u e sta s re g io n a le s. •
Me jo ra d e l b ie n e sta r so c ia l
2. Ev ita r p é rd id a s d e su s in g re so s e c o n ó m ic o s, Ín d ic e d e d e sa rro llo h u m a n o .
y e c o n ó m ic o d e lo s p o b la d o re s d e la
FIN

p o r la • Ev a lu a c ió n d e im p a c to Esta b ilid a d e c o n ó m ic a y so c ia l.
lo c a lid a d d e Hu a c h o c o lp a
p é rd id a d e su s á re a s so c io e c o n ó m ic o e n e l á m b ito d e l
a g ríc o la s, a p a rtir d e l a ñ o 1 p ro y e c to .
e n u n 20%.

• in fo rm e s e v a lu a c ió n e x p o st d e l
PRO PO SITO

Re d u c ir la v u ln e ra b ilid a d d e la zo n a a g ríc o la y
• A l 2d o a ñ o d e e je c u ta d o e l p ro y e c to , se p ro y e c to .
rie sg o d e p é rd id a d e la in fra e stru c tu ra so c ia l
te n d rá 90% d e la s in fra e stru c tu ra s d e l á re a d e • re p o rte e sta d ístic o d e l INEI, El e sta d o im p le m e n ta u n a p o lític a d e
a n te la p re se n c ia d e a v e n id a s e xtre m a s e n la
in flu e n c ia d e l p ro y e c to p ro te g id a s a n te lo s INDEC I, d e fe n sa c iv il d e la p re v e n c ió n a n te d e sa stre s n a tu ra le s.
m a rg e n d e re c h a e izq u ie rd a d e l rio
d e sa stre s n a tu ra le s. m u n ic ip a lid a d d istrita l d e
Pa c c h a p a ta e n la lo c a lid a d d e Hu a c h o c o lp a .
Hu a c h o c o lp a .

1. C o n stru c c ió n d e d e fe n sa rib e re ñ a c o n
C O M PO NENTES

• Re so lu c ió n d e a p ro b a c ió n d e
m u ro d e c o n te n c ió n d e c o n c re to a rm a d o e n
1. Existe n c ia d e in fra e stru c tu ra d e p ro te c c ió n e xp e d ie n te té c n ic o .
la s m á rg e n e s d e l rio Pa c c h a p a ta c o n m u ro s • Lo s fa c to re s a m b ie n ta le s y n a tu ra le s
e n a m b a s m á rg e n e s d e l rio Pa c c h a p a ta . • A c ta s d e o rg a n iza c io n e s.
tip o I y tip o II, e n u n a lo n g itu d d e 751.60. se m a n tie n e n e sta b le s d e a c u e rd o a lo s
2. Mitig a c ió n d e im p a c to a m b ie n ta l. • In fo rm e s té c n ic o s o p o rtu n o s y
2. A l 4to a ñ o d e e je c u c ió n , se te n d rá n a l 80% d e fin id o s e n e l PIP.
3. C a p a c ita c ió n y se n sib iliza c ió n d e la p e rm a n e n te s d e l su p e rv iso r d e l
d e zo n a s d e la d e ra s p ro te g id a s c o n 1.50 h a s. • Po b la c ió n p ro a c tiv a e in v o lu c ra d a e n
p o b la c ió n . p ro y e c to .
d e p la n ta c io n e s fo re sta le s in sta la d a s. la im p le m e n ta c ió n d e l p ro ye c to .
• In fo rm e s o re g istro d e a v a n c e d e
3. Po b la c ió n c a p a c ita d a y o rg a n iza d a a l fin a l
tra b a jo .
d e l p rim e r a ñ o .

1. Estu d io d e fin itiv o S/ . 0.00


2. In fra e stru c tu ra d e p ro te c c ió n
1. C o n stru c c ió n d e d e fe n sa rib e re ñ a , c á m a ra S/ . 1,119,980.
• Re g istro d e p a rtic ip a n te s a • Se c o n ta rá c o n lo s re c u rso s
d e re u n ió n y o b ra s d e e n c a u za m ie n to . 3. Mitig a c ió n a m b ie n ta l
ta lle re s d e c a p a c ita c ió n e c o n ó m ic o s, físic o s y h u m a n o s
A C C IO NES

2. Fo re sta c ió n y re fo re sta c ió n c o n e sp e c ie s S/ . 19,701.00


• in fo rm e m e n su a l d e l a v a n c e re q u e rid o s
n a tiv a s e n fa ja s m a rg in a le s y zo n a s d e 4. C a p a c ita c ió n S/ . 14,000.00
físic o y fin a n c ie ro d e la o b ra . • flu jo d e re c u rso s fin a n c ie ro s y
d e sliza m ie n to . 5. G a sto s g e n e ra le s S/ 115,368.12
• In fo rm e fin a l d e la e je c u c ió n d e m a te ria le s g a ra n tiza d o s.
3. Im p le m e n ta c ió n d e u n p ro g ra m a d e 6. Utilid a d S/ 115,368.12
o b ra . • La e je c u c ió n d e o b ra s p ro g ra m a d a s
c a p a c ita c ió n e n g e stió n d e rie sg o d e 7. IG V S/ . 249,195.13
• Re so lu c ió n d e a lc a ld ía so b re la c u m p le c o n la s n o rm a s y p a rá m e tro s
d e sa stre s 8. Su p e rv isió n S/ . 57,684.00
liq u id a c ió n d e la o b ra . té c n ic o s.
PRESUPUESTO TO TAL. S/ . 1,691,296.60

120

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

VI. CONCLUSIONES

6.1. CONCLUSIONES

El presente estudio de Pre inversión se concluye, considerando el análisis de la


información obtenida a lo largo de la elaboración del proyecto determinándose el
problema principal como: “Reducir la vulnerabilidad de la zona agrícola y riesgo de
pérdida de la infraestructura social ante la presencia de avenidas extremas en la
margen derecha e izquierda del rio Pacchapata en la localidad de Huachocolpa”, con
el propósito de solucionar este problema se desarrolló el perfil de inversión.

 La Alternativa planteada para la solución del problema, desde el punto de vista


tecnológico es apropiada para la zona, y cumple con las exigencias y estándares
establecidos en el Reglamento Nacional de Construcciones.

 Los resultados de la Evaluación Social, donde se aprecian los indicadores de


rentabilidad social para cada una de las dos alternativas técnicas, recomiendan a
la Alternativa 01 las más rentables económica y socialmente, como se muestra en
el siguiente cuadro:

INDICADORES ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

VA N (S/ .) 1,122,160.88 983,949.01


TIR (%) 24.69% 21.78%
B/ C 1.75 1.60

 Los costos del Proyecto para la Alternativa Técnica Nº 01, a precios privados es
de S/. 1,691,296.60 nuevos soles; mientras que para la Alternativa Técnica Nº 02
es de S/. 1,853,898.82 nuevos soles. Aprecios sociales, son S/. 1,437,602.11 y S/.
1,575,814.00 nuevos soles respectivamente.

6.2. RECOMENDACIONES

 Finalmente, el análisis social realizado nos indica que el proyecto soporta las
condiciones necesarias estipuladas en el SNIP, a nivel de perfil, en el marco de la
Ley 27293 “Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública”, por lo que se sugiere
se realice su análisis y aprobación por la OPI correspondiente.

 El expediente Técnico debe realizarse bajo los parámetros en las cuales fue
aprobado el presente estudio de pre inversión, para el logro del objetivo planteado.

121

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA


ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
“Creación del Servicio de Protección con Defensa Ribereña en las Márgenes Izquierda y 2015
Derecha del Río Pacchapata de la localidad de Huachocolpa, distrito de
Huachocolpa – Huancavelica – Huancavelica”

VII. ANEXOS

VII.1. Metrados Alternativa I y II


VII.2. Presupuesto de la Alternativa I y II
VII.3. Precios e Insumos Alternativa I y II
VII.4. Análisis de Costos Unitarios de la Alternativa I y II
VII.5. Documentos de sostenibilidad
VII.6. Estudio de suelos
VII.7. Planos

122

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA

También podría gustarte