Bible">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuestionario Regreso de Cristo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.S.T.L.C.

Acción Pastoral
Asignatura: Teología IV Fecha: 31 Julio, 2022

Docente: Ps. Julio Cepeda Tarea: Retorno de Cristo


Estudiantes: Ma. Christina Vásquez ¿Cuándo y cómo vendrá?

1. Mencione versículos bíblicos que respaldan cada una de las siguientes características del
retorno de Cristo:

• Repentino:

Mateo 24: 36-39.- Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino
solo mi Padre.  Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del
Hombre.  Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo,
casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,  y no
entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del
Hijo del Hombre.

Mateo 24:42-44.-  Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero
sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría,
y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo
del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.

Mateo 25: 13.- Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha
de venir.

Marcos 13:32-33.- Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están
en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el
tiempo.

Lucas 12: 40.- Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis,
el Hijo del Hombre vendrá.

1 Corintios 16: 22.- El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene.

1 Tesalonicenses 5: 2.- Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá
así como ladrón en la noche;

2 Pedro 3: 10.- Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos
pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las
obras que en ella hay serán quemadas.

Apocalipsis 1: 7.- He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le
traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
• Personal:

Juan 14: 3.- Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo,
para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Hebreos 9: 28.- así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de
muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le
esperan.

1 Tesalonicenses 4: 16.- Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y
con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

• Visible:

Hechos 1: 11.- los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al
cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le
habéis visto ir al cielo.

1 Juan 3: 2.- Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser;
pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como
él es.

Apocalipsis 1: 7.- He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le
traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.

• Corporal:

1 Tesalonicenses 4: 16.- Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y
con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

2. ¿Cuál debe ser la actitud del creyente hacia el retorno de Cristo? ¿Cómo debe la
expectación del retorno de Cristo afectar los planes que hacemos en la vida?

Al igual que la actitud de Juan al responder al final de Apocalipsis, debe ser la actitud y respuesta
de los creyentes en todos los tiempos: «Amén. ¡Ven, Señor Jesús!» (Ap 22:20), debemos rechazar
la impiedad y las pasiones mundanas, para así, podremos vivir en este mundo con justicia, piedad
y dominio propio, mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de
nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo» (Tit 2:12-13). La actitud del creyente debe ser como la de
un ciudadano del cielo que anhela que Cristo venga.

Con respecto a los planes del creyente en esta vida, no debemos dejar de comprometernos a
actividades a largo plazo por el deseo que Cristo venga pronto. Es precisamente por esta razón que
Jesús no nos permite saber el tiempo exacto de su regreso: Él quiere que nos dediquemos a
obedecerle, sea cual sea nuestro sendero en la vida, hasta el mismo momento de su regreso. Estar
«preparado» para el retorno de Cristo (Mt 24:44) es estar obedeciéndole fielmente en el presente,
participando activamente en el trabajo que él nos ha llamado a realizar. A todas esas personas que
son creyentes Jesús les dirá: «¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a
cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!» (Mt 25:21

3. ¿Qué deberíamos pensar en cuanto a las predicciones que se hacen respecto al retorno
de Cristo? Respalde con la Biblia sus respuestas.

Varios pasajes indican que no sabemos, ni podemos saber, el tiempo del retorno de Cristo. «Por
eso también ustedes deben estar preparados, porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo
esperen» (Mt 24:44). «Por tanto —agregó Jesús—, manténganse despiertos porque no saben ni el
día ni la hora» (Mt 25:13). Es más, Jesús dijo: «Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni
siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre. ¡Estén alertas! ¡Vigilen! Porque
ustedes no saben cuándo llegará ese momento» (Mr 13:32-33).

Lo que estos pasajes quieren decir es que Jesús nos está diciendo que no podemos saber cuándo
él va a volver. Puesto que vendrá en el momento inesperado, siempre debemos estar listos para
su retorno.

A cualquiera que alegue saber la fecha del retorno de Cristo, sea cual sea la fuente, se le debe
descartar como incorrecto.

4. Mencione por lo menos cinco señales que según las Escrituras precederán al retorno de
Cristo. ¿Cuál de estas piensa usted que ya ha sucedido?
a. Predicación del evangelio a todas las naciones . «Pero primero tendrá que predicarse el
evangelio a todas las naciones» (Mr 13:10; cf. Mt 24:14).
b. La gran tribulación. «Porque serán días de tribulación como no la ha habido desde el
principio, cuando Dios creó el mundo, ni la habrá jamás. Si el Señor no hubiera acortado esos
días, nadie sobreviviría. Pero por causa de los que él ha elegido, los ha acortado» (Mr 13:19-
20).
c. Falsos profetas obrando señales y maravillas . «Porque surgirán falsos cristos y falsos profetas
que harán señales y milagros para engañar, de ser posible, aun a los elegidos» (Mr 13:22; cf.
Mt 24:23-24).
d. Señales en los cielos. «Pero en aquellos días, después de esa tribulación, se oscurecerá el sol y
no brillará más la luna; las estrellas caerán del cielo y los cuerpos celestes serán sacudidos.
Verán entonces al Hijo del hombre venir en las nubes con gran poder y gloria» (Mr 13:24-26;
cf. Mt 24:29-30; Lc 21:25-27).
e. La llegada del hombre de maldad y la rebelión (2 Ts 2:1-10). Pablo les escribe a los
tesalonicenses que Cristo no vendrá si no se revela primero el hombre de maldad, y entonces
el Señor Jesús lo destruirá en su venida. A este «hombre de maldad» a veces se le identifica
con la bestia de Apocalipsis 13, y a veces se le llama el anticristo, el último y peor de la serie
de «anticristos» mencionados en 1 Juan 2:18.
f. La salvación de Israel. Pablo habla del hecho de que muchos judíos no han confiado en Cristo,
pero dice que en algún momento en el futuro un gran número serán salvos: «Hermanos,
quiero que entiendan este misterio para que no se vuelvan presuntuosos. Parte de Israel se
ha endurecido, y así permanecerá hasta que haya entrado la totalidad de los gentiles. De esta
manera todo Israel será salvo» (Ro 11:25-26, cf. v. 12).
Pienso que ninguna de estas señales ha tenido lugar a plenitud, pero es notable cómo la maldad
ha incrementado día tras día, lo cual podría parecer tiempo de tribulación, pero considero que no
es la tribulación de la que se habla en las Escrituras o en cuanto a algunas de las demás señales, de
alguna manera, se han dado de una forma parcial.

5. ¿Cómo reconcilia el autor los pasajes bíblicos que enseñan que Cristo puede venir en
cualquier momento con los que hablan de señales que precederán al retorno de Cristo?

El autor reconcilia estas dos premisas de la siguiente manera: Parece posible tomar en serio las
advertencias de que Jesús pudiera venir cuando no lo esperamos, y con todo decir que las señales
que preceden a su venida probablemente sucederán en el futuro. Esta posición tiene beneficios
espirituales positivos conforme procuramos vivir la vida cristiana en medio de un mundo que
cambia rápidamente. En el teje y maneje de la historia mundial vemos de tiempo en tiempo
eventos que pudieran ser el cumplimiento final de estas señales. Suceden, y luego se esfuman. En
cada oleada sucesiva de acontecimientos, no sabemos cuál será el último. Esto es bueno, porque
Dios no tiene intención de que lo sepamos. Él simplemente quiere que sigamos anhelando el
regreso de Cristo y que esperemos que puede suceder en cualquier momento. Es espiritualmente
malsano decir que sabemos que estas señales no han sucedido, y parece estirar los límites de la
interpretación creíble decir que sabemos que estas señales ya han sucedido. Pero parece encajar
exactamente en pleno medio del enfoque del Nuevo Testamento hacia el retorno de Cristo decir
que no sabemos con certeza si estos eventos han sucedido. Esta posición preserva a la vez la
exégesis responsable, una expectación del retorno repentino de Cristo, y una medida de humildad
en nuestra comprensión.

Entonces, si Cristo en efecto regresa de repente, no nos sentiremos tentados a objetar, diciendo
que una señal u otra todavía no ha sucedido. Simplemente estaremos listos para darle la
bienvenida cuando él aparezca. Si hay gran sufrimiento todavía en el futuro, y si empezamos a ver
intensa oposición al evangelio, un gran avivamiento entre el pueblo judío, notable progreso en la
predicación del evangelio por todo el mundo, e incluso señales espectaculares en los cielos, no nos
desalentaremos ni nos desanimaremos, porque recordaremos las palabras de Jesús: «Cuando
comiencen a suceder estas cosas, cobren ánimo y levanten la cabeza, porque se acerca su
redención» (Lc 21:28).

También podría gustarte