Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mark 1203 222 1 T2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

GERENCIA DE MARKETING

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Cerveza Artesanal “-……”
● Tipo de participación : Grupal
● Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
● Medio de presentación : Aula virtual/menú principal/T2
● Calificación : 0 a 20, 15 % del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Elabora una propuesta de plan de lanzamiento de un producto o emprendimiento al


mercado. Tener en cuenta que para la primera etapa se desarrollará la identificación del
segmento meta, la construcción del arquetipo de cliente; es decir, a quién se dirigirá la
propuesta, el posicionamiento y los lineamientos de la diferenciación y construcción de la
marca.

III. INDICACIONES:
Para esta actividad, se debe considerar lo siguiente:

1. Revisar comprensivamente el contenido de los módulos 4, 5 y 6, estudiados en la


primera y segunda unidad, sobre el marketing, el diagnóstico de la situación, las
estrategias de marketing, la definición del problema y la investigación de mercados,
compuesta por los siguientes temas:

☑ Segmentación de mercados.
☑ Posicionamiento.
☑ Producto.
2. La propuesta del producto debe estar enmarcada en la categoría de productos de
consumo masivo, considerando un análisis del mercado, la competencia y las
tendencias del consumidor: estilos de vida, gustos y preferencias. Se debe
considerar que el producto sea viable, innovador e interesante para el mercado.
Tener en cuenta que este producto o emprendimiento servirá para el desarrollo de la
T2.
3. La propuesta de lanzamiento del producto o emprendimiento debe cumplir el
siguiente esquema:

Capítulo 1: Introducción

Pág. 1
GERENCIA DE MARKETING

La introducción debe presentar los siguientes elementos:


Propuesta de producto o emprendimiento:
Somos una empresa productora de cerveza artesanal, la cual utiliza como adjunto un
cereal oriundo de los andes llamado Cañihua; nuestro mercado se encuentra dirigido a
hombres y mujeres de 18 años en adelante de un NSE A, B Y C que les guste
compartir tiempo con amistades y familiares, dispuestos a disfrutar de nuevos sabores.
Diferenciación:
El producto que ofrecemos es una cerveza artesanal tipo Ale que utiliza como adjunto
la Kañihua, cereal altamente proteico que crece netamente en el Perú, nuestra bebida
logrará que disfrutes de un sabor y aroma único y agradable, posee un color atractivo
que varía de ámbar a rojizo, con espuma blanca, de caída oleosa; elevadamente
refrescante y que además de contar con los más altos estándares de calidad cuenta
con un precio accesible y estamos seguros se convertirá en la invitada infaltable de tus
en fiestas, y reuniones.
Propuesta de valor:
La kañihua es un pseudocereal que en su composición contiene una alta
concentración de proteínas, incluso más elevada que el de la quinua, por lo que
además de un sabor único y agradable, en nuestra cerveza encontrará un alto valor
nutricional; que cuenta con el sello de la marca Perú ya que utiliza como insumo un
producto netamente peruano.

CAPÍTULO 2: DESARROLLO
Segmentación de mercados: Nuestro segmento de mercado
principalmente estará dirigido para personas con las siguientes
características:

Segmentación Demográfica. –

Edad 18 años en adelante

Sexo Masculino y Femenino

Nivel Personas del nivel


Socioeconómico socioeconómico A, B y C

Segmentación Geográfica. –

Pág. 2
GERENCIA DE MARKETING

UNIDAD
LIMA Y CALLAO
GEOGRÁFICA
Distritos Principalmente nos enfocaremos en los siguientes distritos:
 San juan de Lurigancho  Barranco
 La Molina  Lince
 Pachacamac  Magdalena
 San Borja  San Juan de
 Surquillo Miraflores
 Los olivos  Chorrillos
 Ate  San Isidro
 Comas  San Martin de
 Villa María del triunfo Porres
 Santa Anita  Ventanilla
 Villa el Salvador  Puente Piedra
 San Luis  Callao

Segmentación Psicográfica. -
Grupo de Personas que consumen cerveza industrial y/o artesanal, que buscan las
Referencia mejores características de la cerveza entre todas las que existen en el
mercado (Mejor sabor, mejor aroma, color, precio, entre otros)
Actitudes Personas introvertidas y extrovertidas que consumen la cerveza
dependiendo la situación en la que se encuentran o por motivos de
esparcimiento. Buscan productos cada vez más saludables y sin
preservantes.
Actividade Estudiantes universitarios: Se dedican a estudiar y pasar tiempo con amigos.
s Realizan reuniones luego de cada evaluación y fines de semana.
cotidianas /
Trabajadores: Sin estudios superiores, en su mayoría obreros, conductores y
Estilo de
taxistas que ven la ocasión oportuna para disfrutar de una cerveza en
vida
compañía de sus amigos.
Profesionales: Egresados universitarios que se reunión con sus compañeros
de trabajo para celebrar logros, cumpleaños, actividades deportivas o simple
distracción.
Jubilados: Personas que disfrutan pasar sus días de descanso con familiares
y amigos. Acuden a reuniones familiares, reencuentro de conocidos, entre
otras.
Otros: Personas que consumen cerveza para acompañar comidas y tiempo
de ocio.

Segmentación Conductual. -

Pág. 3
GERENCIA DE MARKETING

Personas dispuestas a comprar nuevas cervezas de


Comportamiento de
agradable sabor para acompañar sus reuniones entre amigos
compra (Búsqueda de
y familiares y beneficiarse de propiedades extras del
beneficios y oferta)
producto.

Sensibilidad en el Precio Personas dispuestas a pagar por la calidad del producto.

Arquitecto de cliente o Buyer Persona:

Posicionamiento:
Matriz de declaración

Pág. 4
GERENCIA DE MARKETING

Elementos Barbarían

Todos los bebedores de Todos los bebedores


Público Objetivo cerveza artesanal del nivel de cerveza artesanal
A/B del nivel A/B

Aroma más natural y precio Economía por precio,


Beneficio Diferencial
accesible buen sabor

Bebida de excelente calidad


bebida 100% natural
Soporte al beneficio diferencial y trayectoria que se vende
sin proceso industrial
por pack de 4uni con 330 ml.

Bebida artesanal 100%


categoría en la que dese competir Bebida artesanal sin alcohol
natural

Para compartir con


Para tomar sin querer sentir amigos, y familia una
Modos y momentos de uno o consumo
el alcohol y los efectos tarde o noche
tranquila.

Nivel de precios 20% debajo de


Líder en su precio Barbarían

Nivel Nivel
identificación Comerció: Barbarían Comerció:
Consumidor: Barbarían Consumidor:

Slogan / Reasonwhy Cervezas artesanales con


actitud

Estrategia de diferenciación
Por marca y Precio. –
Nuestra empresa de se diferencia en marca debido a que no hay muchas opciones en el
mercado de cervezas artesanales puesto que tomaría muy rápida acogida, por otro lado,
nuestro precio será un precio totalmente accesible para todos los públicos en general, ya
sean personas dedicadas a una vida saludable que no consumen alcohol, o personas que
quieren experimentar sabores nuevos.

Producto: describir el producto con atributos y niveles.


Nivel del producto

Pág. 5
GERENCIA DE MARKETING

- Capítulo 3: Informe de la propuesta


o Presentación de informe de lanzamiento del producto, considerando
mínimo 5 conclusiones y 5 recomendaciones.
o Bibliografía presentada de acuerdo al formato APA.

4. Condiciones para el envío:


● El documento debe ser presentado en formato Word (.doc).
● Grabar el documento con el siguiente nombre:
T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T2_Lanzamiento de Producto_Valcárcel Mejía Claudia Pamela

5. Extensión del trabajo:


La extensión mínima debe ser de 6 páginas (caras) y la máxima de 8 páginas
(caras).

6. Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío; de


lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si la/el estudiante comete cualquier tipo de plagio, su puntuación automática será
cero (0).

Pág. 6
GERENCIA DE MARKETING

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Especifica de forma completa, clara y precisa el Especifica parcialmente la propuesta del Especifica de forma incompleta la
plan de lanzamiento del producto o plan de lanzamiento del producto o propuesta del plan de lanzamiento del
emprendimiento considerando los siguientes emprendimiento indicando solo 2 de los producto o emprendimiento considerando
temas: siguientes temas: solo 1 de los siguientes temas:
☑ Segmentación de mercados.
☑ Posicionamiento. ☑ Segmentación de mercados.
Introducción
☑ Producto. ☑ Posicionamiento. ☑ Segmentación de mercados.
(5 puntos)
☑ Producto. ☑ Posicionamiento.
☑ Producto.

5-4 3-2 1-0

Desarrolla correctamente y de manera Desarrolla correctamente y de manera Desarrolla de forma incompleta la primera
sustentada la primera fase de la propuesta de sustentada la primera fase de la propuesta fase de la propuesta de lanzamiento del
lanzamiento del producto o emprendimiento, de lanzamiento del producto o producto o emprendimiento, presentando
siguiendo con los 5 puntos requeridos en el emprendimiento, presentando solo 3 de los solo 2 de los puntos requeridos en el
capítulo 2: puntos requeridos en el capítulo 2: capítulo 2:

☑ Segmentación de mercados. ☑ Segmentación de mercados. ☑ Segmentación de mercados.


Desarrollo ☑ Arquetipo de cliente o buyer persona. ☑ Arquetipo de cliente o buyer ☑ Arquetipo de cliente o buyer
de ☑ Posicionamiento y diferenciación. persona. persona.
contenidos ☑ Producto. ☑ Posicionamiento y diferenciación. ☑ Posicionamiento y
(5 puntos) ☑ La marca. ☑ Producto. diferenciación.
☑ La marca. ☑ Producto.
☑ La marca.

5-4 3-2 1-0

Describe de forma ordenada las ideas Describe parcial pero comprensivamente las
principales de la propuesta de lanzamiento del ideas principales de la propuesta de Describe de manera ambigua las ideas
producto o emprendimiento al mercado, lanzamiento del producto o emprendimiento principales de la propuesta de lanzamiento
considerando la propuesta de valor, el arquetipo al mercado, considerando la propuesta de del producto o emprendimiento al
de cliente, el posicionamiento, el nombre de la valor, el arquetipo de cliente, el mercado.
Conclusione marca y el análisis del mercado. posicionamiento, el nombre de la marca y el
sy análisis del mercado.
recomendaci Además, describe aquellos aspectos que
ones pueden o deben tomarse en cuenta para lograr Además, describe aquellos aspectos que
(5 puntos) el éxito del lanzamiento del producto o pueden o deben tomarse en cuenta para
emprendimiento al mercado, como parte de sus lograr el éxito del lanzamiento del producto o
recomendaciones. emprendimiento al mercado, como parte de No presenta recomendaciones.
sus recomendaciones.

5-4 3-2 1-0

El documento considera las siguientes partes de El documento considera parcialmente las El documento presenta el contenido
la investigación: siguientes partes de la investigación: cumpliendo medianamente el formato
- Introducción. - Introducción. solicitado para la investigación:
Estructura - Desarrollo. - Desarrollo.
del - Conclusiones y recomendaciones. - Conclusiones y recomendaciones. No incluye la bibliografía.
documento
(3 puntos) Además, presenta la bibliografía actualizada y Además, presenta la bibliografía actualizada
en formato APA. con o sin formato APA.

3 2 1-0

Redacción y Presenta una redacción clara, con orden lógico y Presenta una redacción medianamente Presenta una redacción no clara, sin orden

Pág. 7
GERENCIA DE MARKETING

fluidez en la transición de las ideas. clara, con orden lógico y fluidez en la lógico ni fluidez en la transición de las
transición de las ideas. ideas.

No presenta errores gramaticales u ortográficos, Además, presenta algunos errores Además, presenta varios errores
lo que facilita la lectura de la primera fase de la gramaticales u ortográficos, lo que no facilita gramaticales u ortográficos, lo que impide
ortografía propuesta de lanzamiento del producto o la lectura de la primera fase de la propuesta la lectura y comprensión de la primera fase
(2 puntos) emprendimiento al mercado, considerando los de lanzamiento del producto o de la propuesta de lanzamiento del
temas de segmentación, posicionamiento y emprendimiento al mercado, considerando producto o emprendimiento al mercado,
producto. los temas de segmentación, posicionamiento considerando los temas de segmentación,
y producto. posicionamiento y producto.

2 1 0

Pág. 8

También podría gustarte