Business">
Mark 1203 222 1 T2
Mark 1203 222 1 T2
Mark 1203 222 1 T2
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Cerveza Artesanal “-……”
● Tipo de participación : Grupal
● Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
● Medio de presentación : Aula virtual/menú principal/T2
● Calificación : 0 a 20, 15 % del promedio final
III. INDICACIONES:
Para esta actividad, se debe considerar lo siguiente:
☑ Segmentación de mercados.
☑ Posicionamiento.
☑ Producto.
2. La propuesta del producto debe estar enmarcada en la categoría de productos de
consumo masivo, considerando un análisis del mercado, la competencia y las
tendencias del consumidor: estilos de vida, gustos y preferencias. Se debe
considerar que el producto sea viable, innovador e interesante para el mercado.
Tener en cuenta que este producto o emprendimiento servirá para el desarrollo de la
T2.
3. La propuesta de lanzamiento del producto o emprendimiento debe cumplir el
siguiente esquema:
Capítulo 1: Introducción
Pág. 1
GERENCIA DE MARKETING
CAPÍTULO 2: DESARROLLO
Segmentación de mercados: Nuestro segmento de mercado
principalmente estará dirigido para personas con las siguientes
características:
Segmentación Demográfica. –
Segmentación Geográfica. –
Pág. 2
GERENCIA DE MARKETING
UNIDAD
LIMA Y CALLAO
GEOGRÁFICA
Distritos Principalmente nos enfocaremos en los siguientes distritos:
San juan de Lurigancho Barranco
La Molina Lince
Pachacamac Magdalena
San Borja San Juan de
Surquillo Miraflores
Los olivos Chorrillos
Ate San Isidro
Comas San Martin de
Villa María del triunfo Porres
Santa Anita Ventanilla
Villa el Salvador Puente Piedra
San Luis Callao
Segmentación Psicográfica. -
Grupo de Personas que consumen cerveza industrial y/o artesanal, que buscan las
Referencia mejores características de la cerveza entre todas las que existen en el
mercado (Mejor sabor, mejor aroma, color, precio, entre otros)
Actitudes Personas introvertidas y extrovertidas que consumen la cerveza
dependiendo la situación en la que se encuentran o por motivos de
esparcimiento. Buscan productos cada vez más saludables y sin
preservantes.
Actividade Estudiantes universitarios: Se dedican a estudiar y pasar tiempo con amigos.
s Realizan reuniones luego de cada evaluación y fines de semana.
cotidianas /
Trabajadores: Sin estudios superiores, en su mayoría obreros, conductores y
Estilo de
taxistas que ven la ocasión oportuna para disfrutar de una cerveza en
vida
compañía de sus amigos.
Profesionales: Egresados universitarios que se reunión con sus compañeros
de trabajo para celebrar logros, cumpleaños, actividades deportivas o simple
distracción.
Jubilados: Personas que disfrutan pasar sus días de descanso con familiares
y amigos. Acuden a reuniones familiares, reencuentro de conocidos, entre
otras.
Otros: Personas que consumen cerveza para acompañar comidas y tiempo
de ocio.
Segmentación Conductual. -
Pág. 3
GERENCIA DE MARKETING
Posicionamiento:
Matriz de declaración
Pág. 4
GERENCIA DE MARKETING
Elementos Barbarían
Nivel Nivel
identificación Comerció: Barbarían Comerció:
Consumidor: Barbarían Consumidor:
Estrategia de diferenciación
Por marca y Precio. –
Nuestra empresa de se diferencia en marca debido a que no hay muchas opciones en el
mercado de cervezas artesanales puesto que tomaría muy rápida acogida, por otro lado,
nuestro precio será un precio totalmente accesible para todos los públicos en general, ya
sean personas dedicadas a una vida saludable que no consumen alcohol, o personas que
quieren experimentar sabores nuevos.
Pág. 5
GERENCIA DE MARKETING
NOTA: Si la/el estudiante comete cualquier tipo de plagio, su puntuación automática será
cero (0).
Pág. 6
GERENCIA DE MARKETING
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
Especifica de forma completa, clara y precisa el Especifica parcialmente la propuesta del Especifica de forma incompleta la
plan de lanzamiento del producto o plan de lanzamiento del producto o propuesta del plan de lanzamiento del
emprendimiento considerando los siguientes emprendimiento indicando solo 2 de los producto o emprendimiento considerando
temas: siguientes temas: solo 1 de los siguientes temas:
☑ Segmentación de mercados.
☑ Posicionamiento. ☑ Segmentación de mercados.
Introducción
☑ Producto. ☑ Posicionamiento. ☑ Segmentación de mercados.
(5 puntos)
☑ Producto. ☑ Posicionamiento.
☑ Producto.
Desarrolla correctamente y de manera Desarrolla correctamente y de manera Desarrolla de forma incompleta la primera
sustentada la primera fase de la propuesta de sustentada la primera fase de la propuesta fase de la propuesta de lanzamiento del
lanzamiento del producto o emprendimiento, de lanzamiento del producto o producto o emprendimiento, presentando
siguiendo con los 5 puntos requeridos en el emprendimiento, presentando solo 3 de los solo 2 de los puntos requeridos en el
capítulo 2: puntos requeridos en el capítulo 2: capítulo 2:
Describe de forma ordenada las ideas Describe parcial pero comprensivamente las
principales de la propuesta de lanzamiento del ideas principales de la propuesta de Describe de manera ambigua las ideas
producto o emprendimiento al mercado, lanzamiento del producto o emprendimiento principales de la propuesta de lanzamiento
considerando la propuesta de valor, el arquetipo al mercado, considerando la propuesta de del producto o emprendimiento al
de cliente, el posicionamiento, el nombre de la valor, el arquetipo de cliente, el mercado.
Conclusione marca y el análisis del mercado. posicionamiento, el nombre de la marca y el
sy análisis del mercado.
recomendaci Además, describe aquellos aspectos que
ones pueden o deben tomarse en cuenta para lograr Además, describe aquellos aspectos que
(5 puntos) el éxito del lanzamiento del producto o pueden o deben tomarse en cuenta para
emprendimiento al mercado, como parte de sus lograr el éxito del lanzamiento del producto o
recomendaciones. emprendimiento al mercado, como parte de No presenta recomendaciones.
sus recomendaciones.
El documento considera las siguientes partes de El documento considera parcialmente las El documento presenta el contenido
la investigación: siguientes partes de la investigación: cumpliendo medianamente el formato
- Introducción. - Introducción. solicitado para la investigación:
Estructura - Desarrollo. - Desarrollo.
del - Conclusiones y recomendaciones. - Conclusiones y recomendaciones. No incluye la bibliografía.
documento
(3 puntos) Además, presenta la bibliografía actualizada y Además, presenta la bibliografía actualizada
en formato APA. con o sin formato APA.
3 2 1-0
Redacción y Presenta una redacción clara, con orden lógico y Presenta una redacción medianamente Presenta una redacción no clara, sin orden
Pág. 7
GERENCIA DE MARKETING
fluidez en la transición de las ideas. clara, con orden lógico y fluidez en la lógico ni fluidez en la transición de las
transición de las ideas. ideas.
No presenta errores gramaticales u ortográficos, Además, presenta algunos errores Además, presenta varios errores
lo que facilita la lectura de la primera fase de la gramaticales u ortográficos, lo que no facilita gramaticales u ortográficos, lo que impide
ortografía propuesta de lanzamiento del producto o la lectura de la primera fase de la propuesta la lectura y comprensión de la primera fase
(2 puntos) emprendimiento al mercado, considerando los de lanzamiento del producto o de la propuesta de lanzamiento del
temas de segmentación, posicionamiento y emprendimiento al mercado, considerando producto o emprendimiento al mercado,
producto. los temas de segmentación, posicionamiento considerando los temas de segmentación,
y producto. posicionamiento y producto.
2 1 0
Pág. 8