Economies">
Ensayo-SOBRE CNUDMI - UNCITRAL
Ensayo-SOBRE CNUDMI - UNCITRAL
Ensayo-SOBRE CNUDMI - UNCITRAL
Ensayo
ORIGEN
Las Naciones Unidas, por medio de la Asamblea General en su resolución 2205 (XXI), el
17 de diciembre de 1966, se crea la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional (CNUDMI), con el objetivo de crear un marco jurídico que
facilitara el comercio e inversión internacional, pues se reconoció que existían diferencias
entre las leyes nacionales que regían el comercio internacional lo que provocaba obstáculos
para el desarrollo comercial, a causa de esto se necesitaba la creación de mejorar un marco
jurídico que facilitara el comercio e inversión internacional, pues la Comisión (CNUDMI),
mediante su mandato podría desempeñar un papel más activo en la reducción o eliminación
de esos obstáculos, al promover la armonía, como modernizar el progreso del derecho del
comercio internacional, mediante la preparación, el fomento de la utilización y la adopción
de instrumentos legislativos y no legislativos en diversos temas clave del derecho
mercantil, para comprender la resolución de controversias, las prácticas contractuales
internacionales, el transporte, el régimen de la insolvencia, el comercio electrónico, los
pagos internacionales, las operaciones garantizadas, la contratación pública y la
compraventa de mercancías, brindando así una solución adecuada a los Estados con
distintos ordenamientos jurídicos y a países que se encuentran en diferentes etapas de
desarrollo económico. Estos instrumentos se negocian a través de un proceso internacional
en el que intervienen diversos participantes, entre ellos, los Estados miembros de la
CNUDMI, los Estados no miembros, y las organizaciones intergubernamentales y no
gubernamentales invitadas
MANDATO
La CNUDMI adopta formalmente un informe sobre las actas de los períodos de sesiones
anuales para su presentación a la Asamblea General. Conforme a la resolución por la que se
estableció la CNUDMI.
2. Grupos de trabajo
La labor preparatoria sustantiva sobre los temas del programa de trabajo de la CNUDMI se
asigna habitualmente a los grupos de trabajo, que generalmente celebran uno o dos períodos
de sesiones por año y presentan a la Comisión un informe sobre la marcha de su labor. En
ella se da la secretaría de cada grupo de trabajo se compone de funcionarios de la secretaría
de la CNUDMI.
Secretaría
Naciones Unidas, (S.F.). Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional. Recuperado de: https://uncitral.un.org/es/about