Science & Mathematics">
5
5
5
QUIMICA GENERAL I
INFORME DE LABORATORIO
INTEGRANTES:
Edinson Polo
Julian Niebles
Nicolle
DOCENTE:
GRUPO 1a
FACULTAD DE INGENIERÍA
2019
2
INTRODUCCIÓN
En el presente informe de laboratorio nuestro grupo de práctica quiso dar a conocer tanto el
proceso realizado como los resultados obtenidos en nuestra anterior experiencia de laboratorio
denominada “TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA”.
En este laboratorio detallamos las diferentes clases de reacciones químicas por medio de la
práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos
y los hechos experimentales, lo cual permitió diferenciar las tipos de reacciones.
3
MARCO TEÓRICO
Ácido – Base.
Oxidación – Reducción.
2. Reacciones de la química orgánica:
Alcanos.
Alquenos.
Alquinos.
Alcoholes.
Aldehídos.
Cetonas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Saber identificar los diferentes tipos de reacciones químicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Predecir cómo reaccionarán las sustancias en contacto en cada ensayo.
* Establecer a qué tipo de reacción corresponde cada ensayo.
* Identificar cuál de los tipos de reacciones empleadas se llevan a cabo por transferencia
de electrones.
* Señalar las evidencias o manifestaciones que demuestran que en efecto ocurrió un
cambio químico.
5
EXPERIENCIA
MATERIALES:
Tubos de ensayo Cerillas
Tubos de ensayo con tubuladura lateral Oxido de calcio
Vasos de precipitado Fenolftaleina
Espátula Tiras o granallas de zinc
Pipetas de 5 ml Limaduras de hierro
PROCEDIMIENTO:
OBSERVACIONES
PREGUNTAS
1. Clasifique cada uno de los fenómenos de acuerdo con los tipos de reacciones
consultados.
2. ¿En cuál de estos procedimientos ocurren reacciones por transferencia de electrones?
Identifique la(s) sustancia (s) que actúan como agentes reductores y como agentes
oxidantes.
3. Existe(n) reacciones que expliquen la serie de actividades de los metales? ¿Cuáles?
¿Qué metal es más activo?
4. Escriba las reacciones y balancéelas.
5. Anote en cada caso las evidencias que sustenten que el fenómeno sucedió.
SOLUCIONES
KI + Pb(NO3)2→PbI+KNO
libre en estado natural, de acuerdo a estos los metales se han clasificado según su
capacidad de reacción, es decir, su reactividad frente a diferentes sustancias como lo
son el oxígeno, agua, ácidos y bases, y se ha establecido una tabla comparativa,
llamada Serie de actividad donde se comparan, aquí los metales que encabezan la
serie son los más reactivos, como el potasio y el Sodio y los que ocupan los últimos
lugares son los menos reactivos, como el oro, platino y plata, es decir, se han
clasificado en orden de reactividad decreciente. Potasio, sodio, calcio, magnesio,
aluminio, zinc, fierro, plomo, mercurio, cobre, plata, platino y oro. Muchas
propiedades de los elementos están determinadas principalmente por el número y
organización de los electrones en sus átomos. La característica de los metales es que
sus átomos tienden a perder sus electrones de valencia, entonces los metales que se
oxidan con más facilidad que otros son más reactivos, es decir, seden electrones sin
dificultad, por lo tanto la serie de actividad resume las tendencias relativas de los
metales a liberar electrones en contacto con el agua. Existen diferentes tipos de
reacciones química de los metales al tener contacto con el agua se forma un
hidróxido, con el oxígeno se oxida y con el acido se hace una reacción de
desplazamiento.
* Reacción de metales con ácidos: Los ácidos reaccionan con los metales para
producir una sal e hidrogeno. Ejemplo:
* Reacción de metales con oxigeno: Metal más oxigeno produce oxido metálico u
oxido básico.
Me * O → MeO
4. R/=
9
5R/= * Al mezclar óxido de calcio más agua se formó una especie de pasta blanca.
* La mezcla de cloruro de sodio con nitrato de plata forman una sustancia blanquecina.
10
BIBLIOGRAFÍA
* https://es.scribd.com/doc/16621683/Serie-Actividad-Metales-Celda-Electroquimica-
Entalpia
* http://gabrielmartematos.bligoo.com/la-reaccion-de-los-metales#.WA6LblR97tT
* https://es.scribd.com/doc/21465230/Tipos-de-Reaccion-Quimica
* http://quimexequipo8.blogspot.com.co/2013/02html
* http://html.rincondelvago.com/metales_reactividad.html
*https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica