Manual HV 750 Pesaje
Manual HV 750 Pesaje
Manual HV 750 Pesaje
de Operación y Mantenimiento
Mezcladora de Hormigón
HV-750
con Sistema de Pesaje
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
INTRODUCCIÓN
OBSERVACIONES
Las presentes instrucciones se redactaron para el operador y para el encargado de mantenimiento en el lugar de las obras.
Deben operar la máquina únicamente después de haber sido instruido y siempre bajo observación de las presentes
instrucciones.
Para su propia seguridad deben emplearse únicamente piezas de recambio originales de fábrica.
Les deseamos mucho éxito con su máquina Emaresa.
Emaresa S.A.
Santa Adela Nº 9901 - Maipú
Fono: (56 2) 2460 2000 EMARESA S.A.
Fax: (56 2) 2460 2100
www.emaresa.cl Santiago-Chile
1
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
INDICE DE MATERIAS
1. DATOS TÉCNICOS Página 3. OPERACIÓN DE LA MEZCLADORA HV-750
1.1. Características generales........................................................................................................................... 5 3.1 Chequeos antes de la puesta en marcha................................................................................................. 14
1.2. Producción por ciclo.................................................................................................................................... 6 3.2 Retiro del pescante................................................................................................................................... 15
1.3. Capacidad de carga del capacho............................................................................................................... 6 3.3 Ubicación de la Mezcladora HV-750......................................................................................................... 15
1.4. Carga máxima del tambor mezclador......................................................................................................... 6 3.4 Conexión a la red eléctrica........................................................................................................................ 15
1.5. Producción horaria...................................................................................................................................... 6 3.5 Procedimiento de parada del motor.......................................................................................................... 16
1.6. Ciclos por hora............................................................................................................................................ 6 3.6 Manejo con la Mezcladora HV-750........................................................................................................... 16
1.7. Presión de trabajo del tambor mezclador................................................................................................... 6 3.7 Funciones de las palancas de mando...................................................................................................... 16
1.8. Presión de trabajo del capacho.................................................................................................................. 6 3.8 Componentes de la HV-750 con sistema de pesaje................................................................................. 17
1.9. Peso de la Mezcladora HV-750.................................................................................................................. 6 3.9 Instrucciones de Operación ..................................................................................................................... 19
1.10. Ruedas neumáticas.................................................................................................................................... 6 3.10 Fases de trabajo....................................................................................................................................... 20
1.11. Potencia del motor eléctrico........................................................................................................................ 6 3.11 Operación de carga................................................................................................................................... 20
1.12. Peso del motor eléctrico.............................................................................................................................. 6 3.12 Operación de mezclado............................................................................................................................ 21
1.13. Descripción................................................................................................................................................. 7 3.13 Operación de descarga............................................................................................................................. 21
3.14 Parar el motor........................................................................................................................................... 22
2. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
2.1. Aplicación correcta...................................................................................................................................... 8 4. MANTENIMIENTO
2.2. Aplicación no determinada.......................................................................................................................... 8 4.1 Observaciones generales......................................................................................................................... 22
2.3. Quien está autorizado a manejar la Mezcladora HV-750?......................................................................... 9 4.2 Observaciones respecto a la conexión eléctrica para mezcladoras con motor eléctrico......................... 22
2.4. Modificaciones y cambios de la Mezcladora HV-750................................................................................. 9 4.3 Observaciones respecto al aceite hidráulico............................................................................................ 23
2.5. Indicaciones de seguridad en las instrucciones de servicio y mantenimiento........................................... 9 4.4 Correas en V............................................................................................................................................. 23
2.6. Adhesivos con inf. técnica y de seguridad.................................................................................................. 9 4.5 Cadenas de transmisión........................................................................................................................... 24
2.7. Carga y transporte de la Mezcladora HV-750........................................................................................... 10 4.6 Sistema de transmisión mediante acoplamiento elástico......................................................................... 25
2.8. Arranque de la Mezcladora HV-750...........................................................................................................11 4.7 Sistema de cremallera.............................................................................................................................. 25
2.9. Operación con la Mezcladora HV-750.......................................................................................................11 4.8 Regulación de la presión máxima de la válvula de sobrepresión óleo hidráulica.................................... 26
2.10. Estacionamiento de la Mezcladora HV-750.............................................................................................. 12 4.9 Puntos de engrase.................................................................................................................................... 26
2.11. Carga de combustible y lubricante............................................................................................................ 12 4.10 Tabla de mantenimiento periódico de la Mezcladora HV-750................................................................. 27
2.12. Trabajos de mantenimiento....................................................................................................................... 12
2.13. Sistema de red de agua............................................................................................................................ 13
2.14. Trabajos de limpieza................................................................................................................................. 13
2.15. Reparaciones mayores............................................................................................................................. 13
2 3
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
1. DATOS TÉCNICOS 1.9. Peso de la Mezcladora HV-750 sin motor................................................................................................ 2150 Kg.
1.10. Ruedas neumáticas.......................................................................................................................2 x (215/75/R15)
1.1. Características generales 1.11. Potencia del motor eléctrico...............................................................................................10 Hp/380v./2850 rpm
La máquina Emaresa denominada Mezcladora HV-750 (con sistema de pesaje), fue diseñada para uso profesional con 1.12. Peso del motor eléctrico............................................................................................................................... 60 Kg.
gran rendimiento de mezclado, fácil operación y mínimo costo de mantención.
1.13. Descripción
2
Giro del tambor mezclador mediante sistema de transmisión corona/piñón, y movimiento de descarga con inclinación 3
del tambor mezclador a través de cremallera/piñón.
1 4
Sistema de carga por medio de un capacho, accionado por un cilindro óleo hidráulico.
Acondicionada con sistema de pesaje en el capacho con tres celdas de carga incorporadas en la estructura del equipo,
con indicador digital de fácil lectura. 5
Cuenta con sistema de control de agua adicionada con medidor de caudal para dosificación, con corte manual. 13
6
Tipo móvil, montada sobre chasis de 2 ruedas neumáticas y barra de tiro (para ser trasladada solo dentro de las obras).
12
8
11
10
9
4 5
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
Queda entendido que además son válidos: Las partes marcadas con este símbolo, indican posibles peligros para la Mezcladora HV-750.
• Las instrucciones pertinentes para la prevención de accidentes. Las partes marcadas con este símbolo, ofrecen información técnica para la aplicación óptima de
• Los reglamentos internos de seguridad e higiene recomendados por la Mutual a la empresa usuaria. la Mezcladora HV-750.
• Todas las normas de seguridad vial exigidas por el reglamento del tránsito, esto en el caso de operar con la
2.6. Adhesivos con información técnica y de seguridad
máquina en vías con tránsito vehicular.
Los adhesivos y rótulos deben mantenerse completos y legibles y hay que respetarlos estrictamente.
2.1. Aplicación Correcta
La Mezcladora HV-750 debe utilizarse únicamente para: Los adhesivos y rótulos deteriorados e ilegibles deben ser cambiados.
Las personas bajo el influjo del alcohol, medicamentos o drogas, no están autorizadas para manejar, mantener o
reparar la Mezcladora HV-750.
El mantenimiento y la reparación exigen conocimientos especializados, por lo tanto deben ser realizados únicamente
por personal entrenado. Fig. 2.7. Levante de la Mezcladora HV-750
6 7
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
La Mezcladora HV-750 cuenta con un sistema de rodado formado por 2 ruedas neumáticas Aro 15 solidarias a un eje 2.10. Estacionamiento de la Mezcladora HV-750
transversal apernado a la estructura, la velocidad máxima de tiro es de 20 Km/h. Diseñadas solo para el traslado en el
Estacionar la Mezcladora HV-750 sobre un suelo horizontal, liso y sólido, de ser posible.
interior de las obras.
Antes de abandonar la Mezcladora HV-750:
La Mezcladora HV-750 no está preparada para transitar por calles urbanas, para ello deberá cumplir con todas las
• Asegúrese que esté apoyada en las patas de anclaje y las ruedas no toquen el suelo.
normas que rigen para el tránsito vehicular, como luces de freno, etc.
• El capacho se debe dejar en estado de reposo apoyado en el suelo.
2.8. Arranque de la Mezcladora HV-750 • Parar el motor.
Antes del arranque, se debe conocer el equipo, los elementos de operación y control, la zona de trabajo y el modo de Las máquinas estacionadas que representan un obstáculo, hay que señalizarlas de acuerdo a las
trabajar con la Mezcladora HV-750. normas reglamentarias según corresponda.
Utilizar el equipo de protección personal, casco, guantes, zapatos de seguridad, protección auditiva, etc. 2.11. Carga de combustible y lubricante
• No inhalar los vapores de aceites.
Antes de la puesta en marcha, debe comprobarse:
• Cargar el aceite únicamente con el motor parado.
• Si se encuentran personas u obstáculos en los lados o por debajo del capacho de la Mezcladora HV-750. • No debe existir ninguna llama abierta, no fumar.
• Si la Mezcladora HV-750 está libre de materias aceitosas o inflamables. • No derramar los aceites.
• Si todos los asideros están libres de grasa, aceites, combustibles, suciedad, nieve o hielo. • Recoger el aceite derramado y no dejar que penetre en el suelo.
• Si presenta deficiencias visibles. • Se recomienda no mezclar los aceites.
• Si todos los dispositivos de seguridad están fijos en su sitio. 2.12. Trabajos de mantenimiento
• Si los elementos de operación funcionan bien.
Cumplir con los programas de mantenimiento descritos en este manual.
No arrancar la Mezcladora HV-750 con instrumentos, lámparas de control o elementos de control defectuosos.
Los trabajos de mantenimiento deben efectuarse por personal especializado y capacitado para ello, por seguridad, se
No transportar objetos ajenos a la Mezcladora HV-750, sueltos o amarrados. recomienda enviar la Mezcladora HV-750 a nuestro servicio técnico.
No arrancar la Mezcladora HV-750 si el tambor mezclador está cargado con material. 2.13. Sistema de red de agua
La Mezcladora HV-750 trae incorporada un circuito de agua con regulador de caudal para dosificar correctamente la
Para el arranque del motor eléctrico asegurarse que la red eléctrica esté protegida de la humedad, mezcla.
no haya riesgos de corto circuito, usar los enchufes adecuados, libres de polvo y humedad, las
extensiones deben estar en perfecto estado, sin conductores a la vista, siempre se deberá utilizar Se debe cuidar en los periodos de heladas y de bajas temperaturas, evacuar el agua de este circuito, para evitar daños
una protección eléctrica según las recomendaciones indicadas en este manual y con una buena en el instrumento.
conexión a tierra.
Al levantar el capacho y mover el tambor mezclador, las palancas se deben desplazar en forma lenta.
El tambor mezclador cuando está girando, se debe inclinar de forma suave y se debe asegurar que no pueda chocar Medidor de caudal
contra algún objeto sólido, por peligro de lesiones.
Filtro
La Mezcladora HV-750 se debe manejar únicamente desde el lado previsto para el operador.
Si existen ruidos extraños y formación de humos, se debe parar inmediatamente y enviar a reparar.
Válvula de paso
Entrada de agua
8 9
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
Para la limpieza con sistema de chorro de vapor, se deberá evitar el chorro directo de agua a las partes eléctricas y a Segundo, comprobar los siguientes puntos:
los materiales aislantes. Se recomienda en este caso recubrir las zonas afectadas.
• Verificar la hermeticidad del depósito y las tuberías del sistema óleo hidráulico.
2.15. Reparaciones mayores • Estado del motor y de la Mezcladora HV-750 en general.
En caso que la Mezcladora HV-750 se encuentre averiada, se deberá colgar un letrero de advertencia en los comandos. • El ajuste del neutro de los mecanismos de accionamiento, el capacho y el tambor mezclador no deberán moverse,
estando en Neutro.
Las reparaciones deben realizarse únicamente por personal calificado y para este fin, recomendamos enviarla a • Comprobar el nivel de aceite del sistema óleo hidráulico.
nuestros servicios técnicos autorizados. • Comprobar el flujo de agua para el sistema de mezclado.
• Si la Mezcladora HV-750 se va a utilizar por mucho tiempo, es recomendable desmontar las ruedas, para evitar su
deterioro por la acción de agentes externos.
10 11
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
Luego se procede a bajar las cuatro patas de anclaje laterales, apoyándolas en el suelo usando las perforaciones de
regulación y el pasador correspondiente. Las ruedas deben quedar sin tocar el suelo. 1
2
La Mezcladora HV-750 se debe ubicar cercana a la provisión de agua. Se debe conectar a la cañería o manguera de
alimentación, que proviene de la red de agua corriente al niple de entrada de la Mezcladora HV-750, esta cañería o
manguera debe ser de diámetro 1 pulgada.
Jamás detenga la Mezcladora cuando esté en operación o con mezcla dentro del Fig. 3.8. Palancas de mando
tambor mezclador. El procedimiento de puesta en marcha con carga, puede causar Para el accionamiento del motor y sistema de pesaje son ejecutados directamente del tablero de control.
serios daños al motor y a todos los mecanismos de transmisión.
12 13
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
En la estructura de la Mezcladora HV-750 se encuentran también celdas de cargas, ubicadas en los costados y parte 3.9. Instrucciones de Operación
central del capacho, lo que permiten controlar el peso de los áridos para el mezclado.
1. La mezcladora debe estar posicionada en forma horizontal y no debe tener inclinación ya que esto podría influir
Perno fijador en la información del peso entregado.
2. Poner en funcionamiento la mezcladora activando el botón de partida del motor eléctrico, con esto se pondrá en
Perno regulador funcionamiento el sistema hidráulico para subir o bajar el capacho y el movimiento del tambor mezclador en su
fase de rotación y de carga o descarga.
3. Una vez nivelado el equipo, aflojar completamente los tres pernos fijadores con el fin de asentar la estructura del
capacho sobre las celdas de carga.
Celda de carga 2mm
4. Revisar que las 8 barras de posición tengan juego (por ningún motivo dejarlas rígidas, ya que esto alterara el
resultado del pesaje).
5. Debe existir una distancia de separación de 2mm entre los 3 pernos reguladores y la estructura del capacho.
En conjunto con los topes de celda, la estructura base cuenta con 8 barras de posición, superior e inferior. 13. Si la mezcladora finalizó su trabajo, entonces volver a apretar los pernos fijadores, para aislar las celdas de carga
de la estructura del capacho.
14 15
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
provocan sobre presiones en el circuito óleo hidráulico que repercuten sobre la Mezcladora HV-750 acortando su 3.13. Operación de Descarga
duración.
Una vez llegado al grado de mezclado deseado, inclinar el tambor mezclador a la posición de descarga (Ver Fig. 3.13.),
accionando la palanca 1. Finalizada la descarga llevar el tambor mezclador a la posición de carga y repetir el ciclo de
Si el material del capacho no se descarga totalmente en la posición extrema superior, regular las patas de anclaje para
trabajo.
conseguir un desnivel de descarga más favorable.
16 17
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
• Antes de efectuar cualquier trabajo de mantenimiento, la Mezcladora HV-750 y el motor se deben limpiar a fondo. Motor
• Para los trabajos de mantenimiento, la Mezcladora HV-750 se debe estacionar sobre una base lisa y horizontal.
• Los trabajos de mantenimiento siempre se deben efectuar con el motor parado. Durante los trabajos de manteni-
miento los aceites y combustibles se deben recoger y no dejarlos penetrar en la tierra o en las canalizaciones de
alcantarillado. Los aceites y combustibles no deben contaminar el medio ambiente.
Tapa de llenado
Tapón de nivel de aceite
Fig. 4.3. Estanque de aceite óleo hidráulico
18 19
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
Grasera
Acoplamiento elástico
Pasador cilindro óleo hidráulico Grasera en el pasador Inicio jornada de trabajo Grasa EP-2 o equivalente
Extensión grasera respaldo superior capacho (Fig. 4.9.)
Pasador cilindro óleo hidráulico Grasera en el pasador Inicio jornada de trabajo Grasa EP-2 o equivalente
inferior de capacho (Fig. 4.9.)
Cilindro óleo hidráulico
Soporte eje piñón corona (Fig. 4.6.) Grasera en el cilindro Cada 50 hr. Grasa EP-2 o equivalente
Respaldo de cremallera para Engrasar caras
inclinación del tambor mezclador deslizantes
Cada 50 hr. Grasa EP-2 o equivalente
(Fig. 4.7.)
Cremallera piñón (Fig. 4.7.) Engrasar dientes Cada 50 hr. Grasa Crater M Fluid
Fig. 4.7. Sistema piñon y cremallera Tapón de llenado superior Primera vez a las 200, Aceite lubricante Rando
Caja reductora (Fig. 4.4.1.) Cant. ½ lt. después cada 800 hr. 68 Texaco
4.8. Regulación de la presión máxima de la válvula de sobre presión óleo hidráulica.
Accionamiento de los cilindros Entrada superior del
Revisar aceite cada 100 y Rando 32 Texaco o
El accionamiento de los movimientos de levante del capacho y volteo del tambor mezclador, se realiza mediante dos para levantar el capacho y volcar el estanque
sustituir cada 1000 horas equivalente
válvulas de comando con sus respectivas palancas, cada una dispone de un regulador de sobre presión independiente tambor mezclador (Fig. 4.3.) Cant. 40 lt.
(Ver Fig. 3.8.).
Rodamientos de horquilla (Fig. 4.5.) Mantención Cada 1000 hr. Aceite SAE 140
La Mezcladora HV-750 se entrega desde la Fábrica con estas válvulas reguladas a una presión máxima de 180 Bar Cadena horquilla (Fig. 4.5.) Mantención Cant. 3.5 lt. Cada 1000 hr. Aceite SAE 140
para el tambor mezclador y 120 Bar para el capacho.
Cadena caja de transmisión Mantención Cant. 2.5 lt. Cada 1000 hr. Aceite SAE 140
(Fig. 4.5.)
Eje de giro capacho (Fig. 4.10.) Mantención Cada 1000 hr. Aceite SAE 140
Caja eje piñón corona (Fig. 4.6.) Mantención Cada 1000 hr. Grasa EP-2 o equivalente
20 21
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento - Hormigonera de Volteo HV150 Eléctrica / Gasolina
Santa Adela Nº 9901 - Maipú - Fono: (56-2) 2460 2000 - Casilla 302 - Correo 22 - Santiago
22 www.emaresa.cl