Análisis Financiero Ruth
Análisis Financiero Ruth
Análisis Financiero Ruth
COMERCIALIZADORA CZ SRL
1. ORIGEN
2. OBJETIVOS
MISIÓN
VISIÓN
FILOSOFÍA
VALORES
RESPETO
INTEGRIDAD
COMPROMISO
OBJETIVOS
S/. S/.
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE 1
10 EFECTIVO 195,238.77 0 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 0.00
101 Caja 195,238.77 104 Cta Cte
4
104 Cta Cte 0 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES POR PAGAR 20,863.66
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 0.00 40.1.1 Impuesto General de Ventas
121 Facturas por Cobrar 40.1.6 Impuesto a la Renta Anual 20,863.66
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS 97,079.84 40.1.7 Impuesto a la Renta Mensual
16.81 Otras Ctas x Cobrar Igv Cta Propia 9,573.84 40.1.8 Impuesto a la Renta 4°ct.
Otras Ctas x Cobrar Impuesto
16.82 Diferido 87,506.00 40.1.9 Contr. A Inst. Publicas
4
20 MERCADERIAS 266,171.83 2 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 280,200.00
20.1 Almacen 266,171.83 421 Facturas por Pagar 280,200.00
37 ACTIVO DIFERIDO 19,420.00 423 Letras por Pagar
4
379.1 Otras Ctas Pagar Divers (Saldo a favor) 5 OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00
379.2 Pago a Cta I.R. 19,420.00 451.1 Prestamos por Pagar 0.00
454.1 Interes por Pagar 0.00
5
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 0.00 9 RESULTADOS ACUMULADOS 269,346.78
59.1 Utilidad acumulada 219,486.16
59.2 Utilidad del Ejercicio 49,860.62
S./
VENTAS
Ventas del Periodo 2,133,666.95
COSTO DE VENTAS
GASTOS OPERATIVOS
OTROS EGRESOS
Cargas Excepcionales 0.00
OTROS
INGRESOS
Ingresos Diversos
Ingresos Excepcionales
Ingresos Financieros
REI DEL
EJERCICIO 0.00
S/. S/.
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
S./
VENTAS
Ventas del Periodo 2,912,774.15
COSTO DE VENTAS
GASTOS OPERATIVOS
OTROS EGRESOS
Cargas Excepcionales 0.00
OTROS INGRESOS
Ingresos Diversos
Ingresos Excepcionales
Ingresos Financieros
REI DEL
EJERCICIO 0.00
2018 2017
Ventas Netas 2912774.15 2133666.95
Costo de Ventas 2858453.72 2057542.67
UTILIDAD BRUTA 54320.43 76124.28
Gastos de Operación
Gastos Administrativos - 1080
Gastos de Ventas - 4320
UTILIDAD OPERATIVA 54320.43 70724.28
Gastos Financieros - -
Resultado Antes del Impuesto 54320.43 70724.28
Gasto por Impuesto a las Ganancias 16024.53 20863.66
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 38295.90 49860.62
A.-RATIOS DE LIQUIDEZ
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
2018 2017 Promedio del
A.1 Liquidez Corriente Sector 2018
2.24 1.92 1.84
Interpretación: A razón del promedio del sector la empresa cuenta con buena liquidez para
cubrir sus deudas a corto plazo, evidenciando un óptimo crecimiento en el 2018 a razón del
2017, cabe resaltar que los índices obtenidos son más altos de lo que se considera eficiente, por
lo cual podríamos inferir que algunas cuentas del activo corriente están estancadas.
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 − 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 − 𝐺𝑎𝑠𝑡. 𝑃𝑎𝑔𝑜𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑛𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑑𝑜
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
2018 2017 Promedio del
A.2 Prueba Acida o Liquidez Severa Sector 2018
1.06 1.04 1.84
Interpretación: A razón del promedio del sector la empresa cuenta con mala liquidez para
cubrir sus deudas a corto plazo sin recurrir a la efectivizacion o venta de sus mercaderías o la
recuperación del gasto pagado por anticipado; al analizar los índices obtenidos inferimos que
el resultado obtenido es positivo, ya que puede cubrir sus deudas y se encuentra en el rango
aceptable para este ratio; además de eso se ve un crecimiento significativo en el año 2018 frente
al año 2017 , concluyendo que la empresa está gestionando de buena manera sus recursos
𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑦 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
2018 2017 Promedio del
A.3. Liquidez Absoluta Sector 2018
0.5 0.65 1.84
Interpretación: A razón del promedio del sector la empresa cuenta con mala liquidez para
cubrir sus deudas a corto plazo solo con efectivo y equivalente de efectivo; de la misma forma
al analizar el índice de los ratios vemos que estos llegan a la unidad y se evidencia un
decrecimiento del año 2017 al 2018, por lo cual podemos inferir que las políticas para
procedimientos en caja no están funcionando , asimismo la gestión y destinación de efectivo y
equivalente de efectivo es deficiente.
360
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
B.2 Periodo de Ventas
2018 2017 Promedio del
Sector 2018
40.16 = 40 días 46.57 = 47 días 40 días
Interpretación: A razón del promedio del sector la empresa cuenta con un óptimo periodo de
ventas el cual comprende desde el momento en que las mercaderías estuvieron en almacén,
salieron a stock y fueron vendidas; asimismo se evidencia un decrecimiento en el resultado del
2018 a razón del 2017 el cual es representativo, la empresa debe identificar qué factores lo
causaron y tratar de implementar soluciones para estas.
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑥 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
B.4 Rotación del capital que Trabajo 2018 2017 Promedio del
Sector 2018
8.67 7.43 0.09
Interpretación: A razón del promedio del sector la empresa cuenta con una excelente rotación
de su capital de trabajo es decir que su inversión para su desarrollo comercial es fructífera ya
que tiene puntos altos de ventas, asimismo se evidencia un crecimiento en el año 2018 a razón
del 2017 el cual es un gran indicador de la eficiencia del uso de sus recursos.
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
A : Gerente General
De : Gerente Financiero
Es grato dirigirme a Usted para expresarle un cordial saludo y al mimos tiempo hacerle
llegar el Diagnostico Financiero de la Empresa Importadora y Comercializadora CZ SRL
para el cual se tuvo en consideración los siguientes indicadores financieros.
GESTIÓN: Con respecto a estos indicadores podemos manifestar que se cuenta con
buena gestión de recursos disponibles a razón del promedio del sector para el 2018
basando nuestro alegato en el ratio de rotación de inventarios el cual refleja la circulación
efectiva de mercaderías a razón de sus costo para venderlas, asimismo se observa una
decrecimiento en el 2018 de 6.41 a razón del 2017 ; de este resultado se infiere que las
mercaderías rotaron de manera más lenta por ende se comercializaron pocas cantidades y
no se obtuvieron las utilidades esperadas . El ratio de periodo de ventas arroja resultados
buenos del cual podemos precisar que la venta de mercaderías se efectúa en periodos
cortos a razón de un año; así mismo se evidencia una caída en el resultado del año 2018
de 7 a razón del año 2017 del cual manifestamos que las ventas demoraron más en ser
efectuadas y no rindieron de mejor manera que el año precedente. Por otro lado el
patrimonio de la empresa está representado en promedio 8 veces por las ventas realizadas
en el año basado en el ratio de rotación de patrimonio el cual es un buen resultado ya que
se evidencia que las ganancias obtenidas están por encima de la inversión realizada para
producirlas.
SOLVENCIA: La empresa cuenta con mala solvencia a razón del promedio del sector
para el año 2018 por lo cual podemos inferir que gran parte de sus activos y patrimonio
están comprometidos con deudas a corto y largo plazo , por ello el ratio de razón de
endeudamiento patrimonial arrojo resultados mayores al 50% del cual se infiere que el
patrimonio está comprometido en gran proporción por no decir su totalidad con las
obligaciones contraídas con terceros; también se evidencia un decrecimiento en el año
2018 de 28.03% a razón del año 2017 el cual es favorable para la empresa pero no optimo
porque aún tiene un gran porcentaje de endeudamiento. En cuestión de apalancamiento
financiero no está muy alejado del promedio aceptable, el cual está mejorando en el año
2018 a razón del año 2017 con una disminución de 8.43%, la empresa debe continuar
disminuyendo este porcentaje para poder dejar libre sus activos del financiamiento de
terceros. Por otro lado se observa que el patrimonio de la empresa está endeudada en
gran parte por las obligaciones a corto plazo reflejado en el ratio de endeudamiento
patrimonial arrojando resultados mayores al 50%; asimismo se evidencia un decremento
del 28.03% en el año 2018 a razón del año 2017 el cual es un gran progreso pero aun esta
es insignificante, la administración debe tomar cartas en el asunto para desligar su
patrimonio de las deudas a corto plazo.
RENTABILIDAD: Los índices de rentabilidad son buenos a razón del promedio del
sector para el año 2018 pero han decaído en el mismo a razón del año 2017 evidenciado
por el ratio de rentabilidad de margen bruto que arrojo resultados buenos reflejando la
gran capacidad de la empresa para generar ganancias empero estas decayeron en el 2018
en 1.71% a razón del 2017 haciendo que las ganancias se reduzcan sustancialmente. En
cuestión de utilidad libre de obligaciones se puede observar un resultado bueno pero de
la misma manera que el resultado anterior ésta decayó en el año 2018 en 1.03% a razón
del año 2017; asimismo el ratio de rentabilidad de capital arrojo buenos resultados pero
decayó en el 2018 en 1.54 a razón del 2017; por ello podemos inferir que la empresa tiene
grandes índices de rentabilidad pero estas no se mantienen al transcurso de los años
haciéndola menos rentable y lucrativa.
DIAGNOSTICO
Con respecto al índice de gestión es buena lo que demuestra una eficiente y eficaz gestión
de recursos disponibles para ser vendidos y obtener ganancias por ese proceso asimismo
se demuestra un buen control de los gastos intervinientes en el proceso de
comercialización el cual conlleva a una maximización de ganancias. Con respecto a la
solvencia nos indica que la empresa depende demasiado del financiamiento de terceros o
capitales ajenos y los indicadores obtenidos nos demuestran que están comprometidos en
gran cantidad superando al promedio del sector, el cual no es nada favorable para la
empresa.
La rentabilidad de la empresa es buena porque está por encima del Promedio del Sector
por ende inferimos que hay una buena gestión empresarial.
Al margen de los resultados obtenidos se observó que hubo mejores resultados en el año
precedente al 2018 , por lo cual la administración debe aplicar mecanismos para mejorar
estos puntos y hacer que la empresa logre sus objetivos institucionales y expanda su
cartera de negocio buscando su mayor participación en el mercado.
RECOMENDACIONES:
En vista de que la Situación Financiera esta por buen camino pero se obtuvieron mejores
resultados en el año precedente al 2018 se le recomienda las siguientes acciones.
Hacer que los activos líquidos circulen de manera más rápida y no tenerlas
estancadas por tiempos prolongados.
Establecer políticas en materia de inversión para así no tener tanto efectivo e
inventarios inmovilizados.
Proponer estrategias para desligar el patrimonio y activos comprometidos con
obligaciones a corto y largo plazo.
Destinar fondos de Efectivo y Equivalente de Efectivo como adición al capital
para disminuir el endeudamiento patrimonial.
Invertir en la adquisición de activos fijos con los activos propensos a liquidez para
no recurrir al financiamiento y seguir aumentando los índices de endeudamiento.
Establecer estrategias comerciales para conseguir clientes potenciales ya
aumentar su participación en el mercado.
Atentamente.
Gerente Financiero
IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA CZ SRL
RUC. 20517194922
V E N T A S
MESES
EXO. 70.1 I.G.V. TOTAL
Saldo
Enero 192,263.98 34,607.52 226,871.50
Febrero 211,710.17 38,107.83 249,818.00
Marzo 229,713.56 41,348.44 271,062.00
Abril 222,327.54 40,018.96 262,346.50
Mayo 255,396.61 45,971.39 301,368.00
Junio 250,756.86 45,136.24 295,893.10
Julio 299,814.41 53,966.59 353,781.00
Agosto 273,440.51 49,219.29 322,659.80
Septiembre 251,651.69 45,297.31 296,949.00
Octubre 244,744.07 44,053.93 288,798.00
Noviembre 208,960.68 37,612.92 246,573.60
Diciembre 271,994.07 48,958.93 320,953.00
I N G R E S O S
CTAS. 104 121 4011 45.1 101
Saldo 195,238.77
Enero 226,871.50 226,871.50
Febrero 249,818.00 249,818.00
Marzo 271,062.00 271,062.00
Abril 262,346.50 262,346.50
Mayo 301,368.00 301,368.00
Junio 295,893.10 295,893.10
Julio 353,781.00 353,781.00
Agosto 322,659.80 322,659.80
Septiembre 296,949.00 296,949.00
Octubre 288,798.00 288,798.00
Noviembre 246,573.60 246,573.60
Diciembre 320,953.00 320,953.00
pago afp y
pago de dic. renta pago igv retenciones essalud planilla
E G R E S O S
CTAS. 104 37.1 4011 4017 4012 403 411 42 45.1 45.4 46 634 659 671 TOTAL SALDO
Saldo 195,238.77
Enero 3,204.00 22.00 262,258.63 0.00 265,484.63 156,625.64
Febrero 2,884.00 1,020.00 183,963.83 0.00 187,867.83 218,575.81
Marzo 3,176.00 335.00 369,437.10 0.00 372,948.10 116,689.70
Abril 0.00 0.00 240,588.39 0.00 240,588.39 138,447.81
Mayo 201.00 0.00 253,806.27 0.00 254,007.27 185,808.54
Junio 3,031.00 1,139.00 385,386.17 0.00 389,556.17 92,145.47
Julio 2,561.00 2,263.00 263,463.41 0.00 268,287.41 177,639.05
Agosto 3,497.00 1,588.00 297,523.16 0.00 302,608.16 197,690.70
Septiembre 4,102.00 1,295.00 298,273.17 0.00 303,670.17 190,969.53
Octubre 1,780.00 253.00 377,085.10 0.00 379,118.10 100,649.43
Noviembre 3,671.00 0.00 237,224.57 0.00 240,895.57 106,327.46
Diciembre 1,634.00 0.00 291,167.48 0.00 292,801.48 134,478.99
Totales 0.00 26,537.00 3,204.00 7,915.00 0.00 0.00 3,460,177.28 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,497,833.28
IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA CZ SRL
RUC. 20517194922
MES EXO 601 630 632 639 659 B.IMP. I.G.V. 421 469 TOTAL percepcion
Totales 0.00 2,911,167.19 0.00 0.00 0.00 0.00 2,911,167.19 524,010.09 3,435,177.28 0.00 3,435,177.28 7,915.00
IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA CZ SRL
RUC. 20517194922
RESUMEN GENERAL
PAGOS A CTA AJUSTADO AL 31-
12-2018 26,537.00
INTERESES POR DEVEGAR
TOTAL
GENERAL 26537.00
ESTRUCTURA DE COSTO DE VENTAS
AL 31 DE DICIEMBRE 2018
MERCADERIAS 2,911,167.19
DE ENERO A DICIEMBRE SEGÚN REGISTRO 2,911,167.19
DEL EJERCICIO
REGISTRADOS 0.00
EN TRANSITO
REGISTRADOS 0.00
SUB TOTAL 2,911,167.19
SUMINISTROS 0.00
DE ENERO A DICIEMBRE SEGÚN REGISTRO 0.00
DEL EJERCICIO
REGISTRADOS 0.00
SUB TOTAL 0.00
TOTAL 20,374.40 237.16 3,213.55 6.24 637.22 24,048.57 69,412.92 813.81 11,135.26 21.32 2,206.11 83,589.41
-
Saldo 4,825.60 -237.16 -3,213.55 -6.24 637.22 1,151.43 Saldo 18,409.08 -813.81 -11,135.26 -21.32 -2,206.11 4,232.59