Nature">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Lluvia Acida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD

ANDINA DEL CUSCO


TEMA: Lluvia Acida

DOCENTE: Ing. MUÑOZ CAMERO, Rocio

INTEGRANTES:
● MORALES LLACSA, Renzo 016101041H
● PALOMINO ORTIZ, Jenifer Nicol 016101155C
● QUIROGA QUISPE, Zuelith Andrea 016101275I
● YABAR DURAND, Keval Jain 016101727G
INDICE

1. Definición
7. Reducción de componentes
2. Antecedentes 8. Medidas de mitigación
3. Tipos de lluvia 9. Lluvia ácida en el Mundo
4. Proceso de formación 10. Lluvia ácida en el Perú
5. Fuentes de origen 11. Recomendaciones
6. Causas factores y 12. Conclusiones
consecuencias
LLUVIA ÁCIDA
● La lluvia ácida es una forma de contaminación
que hace referencia a la caída de ácidos
presentes en la atmósfera, a través de la
lluvia, niebla, nieve y partículas de material
seco que se posan sobre la Tierra.
● La lluvia se vuelve ácida debido al descenso
del pH, encontrándose de 4.0 a 4.2 esto
debido a la combinación con dióxido de azufre
(SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx)
ANTECEDENTES

Este problema ecológico se remonta a los


inicios de la Revolución Industrial, momento en
que se incrementaron los niveles de ácido.

La lluvia ácida se identificó por primera vez en


Escandinavia a principios de la década de
1950. Se descubrió que la lluvia ácida provenía
de las áreas industriales de Europa central y
occidental.
LINEA DEL TIEMPO El comercio de derechos de emisión es
un instrumento para la disminución de
emisiones contaminantes

1950 1970 1990 2010


Comenzaron a La lluvia ácida fue ‘Protocolo de
estudiar el reconocida como un Montreal’ y se firmo
fenómeno problema ambiental Cap and trade

1960 1980 2000


Se detectó la lluvia Programa Nacional
ácida para la evaluación
de las
precipitaciones
acídicas
TIPOS

LLUVIA NORMAL LLUVIA RADIOACTIVA

El agua de atmósfera naturalmente La lluvia radiactiva son deposición de


registra pH de 5.0 a 5.5 por lo que partículas radiactivas, liberadas en la
es considerada ácida, ya que atmósfera por explosiones nucleares
contiene ácido carbónico que viene o escapes de instalaciones y
de la disolución del dióxido de centrales nucleares, sobre la
carbono superficie de la Tierra.
DEPOSICIONES DE LLUVIA ÁCIDA

DEPOSICIONES HÚMEDAS
Que pueden ser la lluvia,
llovizna y roció.

DEPOSICIONES SECAS
Son deposiciones en forma de nieve, niebla o granizo, este
tipo de deposición registran niveles más ácidos por tener
elevadas concentraciones de Sulfatos y Nitratos, que se
encuentran suspendidas en el aire.
PROCESO DE FORMACIÓN

1. Se forma cuando la humedad 2. En interacción con la lluvia estos


en el aire se combina con el gases forman acidos nitricos, acido
óxido de nitrógeno y el óxido de sulfuroso y acido sulfurico. La lluvia
azufre emitidos por fábricas, ácida se forma generalmente en las
centrales eléctricas y vehículos nubes altas donde el SO2 y los NOx
que queman carbón o productos reaccionan con el agua y el oxígeno.
derivados del petróleo. La radiación solar aumenta la
velocidad de esta reacción.

3. Finalmente estas sustancias químicas caen a la tierra


constituyendo la lluvia ácida afectando a todo ser vivo que habite en
el planeta
FUENTES DE ORIGEN DE LA LLUVIA ÁCIDA

Dióxido de azufre (SO2) + Oxidos de Nitrogeno (NOx) = ÓXIDOS EN LA ATMÓSFERA

01 02
CONTAMINACION POLUCION
Actividad antrópica de Actividades naturales
la industria
CONTAMINACION ANTROPICA INDUSTRIAL

Se da durante: ÓXIDO DE AZUFRE


● Las actividades Industriales.
● Transporte.
Gas incoloro, no explosivo,
no combustible, de olor
● Quema de combustibles astringente. Emisión más
fósiles: refinerias de
contaminante con azufre.
petroleos, centrales termicas.
● Industria minera.
● Fabricacion o produccion
ÓXIDO DE NITROGENO
organica de amoniaco.
● Producción o almacenamiento Conformados por un grupo de
de los compuestos orgánicos compuestos químicos
volátiles. gaseosos muy reactivos
CONTAMINACIÓN NATURAL O POLUCIÓN

● Descomposición de la Sulfatos y otros


materia orgánica en compuestos de azufre son
pantanos, humedales,, del 35 al 85% del total y
NITRÓGENO + AZUFRE áreas de mareas y aguas óxido de nitrógeno de
poco profundas del origen natural se calculan
océano entre el 40 al 60% del
● Relampagos
total.
● Volcanes
CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN NATURAL O
ANTROPICA POLUCIÓN
CAUSAS 1 2

Óxidos de nitrógeno El humo y los gases provenientes


y azufre que se de automotores y fábricas forman
generan al momento ácidos al mezclarse con el aire.
de la combustión
Si el humo contiene dióxido de
azufre, al mezclarse con el vapor
de agua, la lluvia contendrá ácido
sulfúrico. Si el humo contiene
óxido de nitrógeno, en el agua de
lluvia habrá ácido nítrico.
FACTORES RESPONSABLES

Los procesos de obtención


La emisión natural que se
de energía: el carbón, el Los aerosoles
produce por las
petróleo y otros
erupciones volcánicas
combustibles fósiles

Las industrias de la El humo del cigarro es


metalúrgica Las una fuente secundaria de
El humo de los coches
centrales térmicas esta contaminación
CONSECUENCIAS

● Aumento de la acidez del as aguas de ríos


y lagos que implica daños importantes en
la vida acuática como vegetal
● Aumento de la acidez de los suelos, trae
como consecuencias el deterioro del
suelo.
● Enfermedades
● Efectos secundarios sobre la vegetación,
suelo, agua, materiales hechos por el
hombre, clima y visibilidad.
CONSECUENCIAS
● Aumento de acidez en los lagos (que ya EXTENSION DEL PROBLEMA: EXCESO DE BASURA
no son aptos para la vida),lo que
produce, entonces , la muerte de peces y Los espacios urbanos producen uno de los
vegetales. principales problemas ambientales.
● Desmineralización de los suelos, es Perú produce 20 065 Tm/día (2008), de los cuales
decir, pérdida de su fertilidad. el 20% van a los rellenos sanitarios 4 013 Tn, 45%
● Daños a los bosques. van a los botaderos 9 029 Tn, El 15 % al reciclaje 3
● Cambios en la producción de cultivos. 010 Tn, y el 20% son arrojados al aire 4013 Tn.
● Deterioro del agua potable.
● Daños en materiales de construcción. Las fallas en la recolección y procesamiento final de
Por ejemplo, edificios y monumentos los residuos tienen consecuencias nocivas para la
históricos. salud, como la proliferación de basurales a cielo
● Problemas de salud en las personas, por abierto
ejemplo, trastornos respiratorios.
REDUCCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA LLUVIA
ÁCIDA
Dispositivos desarrollados
USO DE CONVERTIDORES para la eliminación del SO2 y
CATALÍTICOS NO2

Se utiliza plasma frío para


USO DE TECNOLOGÍA para degradar NOx, SOx, CO,
PLASMA COx y vapor de mercurio

● Lavar el carbón
OTRAS MEDIDAS ● Torres de lavado de gases
● Energía solar y eólica
FUENTES DE ENERGÍA ALTERNATIVAS

Estas tecnologías se
han visto frenadas por
dificultades
tecnológicas y 84%
medioambientales

16%

ENERGÍA EÓLICA COMBUSTIBLES


ENERGÍA SOLAR FÓSILES
ENERGÍA HIDRAÚLICA
ENERGÍA GEOTÉRMICA
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
PROTOCOLO DE KYOTO SISTEMA DE DERECHOS NEGOCIABLES
PARA CONTROL DE LLUVIA ÁCIDA
129 países participan
Busca hacer que países
industrializados reduzcan las
emisiones de gases efecto
invernadero

● Conservación y restauración de
bosques
● Rehabilitación de tierra agrícola
● Manejo de plantaciones y bosques
● Desarrollo de energía eólica y otras
nuevas alternativas
● Manejo de la demanda de energía
eléctrica
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES
Instrumento para lograr la conservación de
ecosistemas con un pago voluntario, para
obtener un servicio ecosistémico

● Ley N° 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, publicado el 05 de


octubre del 2001.
● Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, publicada el 18
de noviembre del 2002.
● Ley Nº 28852, Ley de Promoción de la Inversión Privada en
Reforestación y Agroforestería, publicado el 27 de julio del 2006.
● Decreto legislativo N° 1039, publicado el 26 de junio del 2008, a
través del cual modifica el artículo 11° de la Ley de Creación,
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente – DL Nº 1013
ZONAS DE
MAYOR
IMPACTO
DE LA
LLUVIA
ÁCIDA
EN EL PERÚ

La lluvia que cae sobre todo el Valle del Mantaro es


ácida en el 48%, en Concepción el 98.3%; en Oroya la
lluvia es tremendamente ácida (pH 3.5.a 4.2) y ácida
(pH 4.2 a 5.6) en Yauli, Junín, Tarma, Jauja, Chupaca,
Huancayo, Chanchamayo y Oxpamapa.

LAS FUNDICIONES DEL PERÚ SE HALLAN ENTRE LOS


MÁS CONTAMINADOS DEL MUNDO
Las emisiones del SO2 desde las fundiciones peruanas
de cobre están entre las fuentes industriales de más
alta concentración de bióxido de azufre
JUNIN
En la Región de Junín es muy marcada
la contaminación producida
principalmente por los 17 centros
mineros, la refinería de la Oroya en
funciones y los 67 centros mineros
cerrados, que eliminan sus agentes
contaminantes sin ningún tratamiento
a los recursos de agua, aire y suelo. Se
calcula que estos centros mineros
eliminan a los recursos hídricos de la
región Junín 50,000 toneladas,
solamente de relaves por año.
PARA EVITAR LA LLUVIA ÁCIDA
● Control de las condiciones
● Reducir el nivel máximo de combustión
de azufre en diferentes (temperatura, oxigeno, etc.)
combustibles.
● Ahorro energético
● Impulsar el uso de gas
natural en diversas ● Empleo de tecnologías
industrias. limpias
● Sistema de transporte ● Potenciación de las energías
eléctrico.
● No agregar muchas renovables
sustancias químicas en ● Empleo de combustibles
los cultivos. más limpios
● Adición de un ● Proceso de producción más
compuesto alcalino en
lagos y ríos para limpio Minimización de
neutralizar el pH. residuos (gases, líquidos y
sólidos)
CONCLUSIONES
● Las lluvias ácidas constituyen una amenaza ilimitada sobre nuestro ambiente a
consecuencia de la creciente industrialización que se está dando en todo el planeta, por
ende La recuperación de los medios naturales redundara en nuestro propio beneficio y en el
de las especies animales y vegetales que con nosotros cohabitan.
● El problema esencial radica en que los vientos y masas de aire transportan emisiones
contaminantes de unas áreas a otras. Vientos y masas de aire no entienden de fronteras y,
por ello, la polución ambiental se convierte en un problema de ámbito internacional.
● La tecnología humana puede ser la causa de graves impactos económicos en extensas
áreas del planeta, incluso en zonas que están a cientos o miles de kilómetros de los
emisores de la contaminación,los gases más solubles como el SO2 y los NOx pueden
afectar grandes porciones de los continentes y causar graves daños a los ecosistemas, el
turismo, la agricultura y la silvicultura, así como a construcciones y materiales.

También podría gustarte