Nature">
Lluvia Acida
Lluvia Acida
Lluvia Acida
INTEGRANTES:
● MORALES LLACSA, Renzo 016101041H
● PALOMINO ORTIZ, Jenifer Nicol 016101155C
● QUIROGA QUISPE, Zuelith Andrea 016101275I
● YABAR DURAND, Keval Jain 016101727G
INDICE
1. Definición
7. Reducción de componentes
2. Antecedentes 8. Medidas de mitigación
3. Tipos de lluvia 9. Lluvia ácida en el Mundo
4. Proceso de formación 10. Lluvia ácida en el Perú
5. Fuentes de origen 11. Recomendaciones
6. Causas factores y 12. Conclusiones
consecuencias
LLUVIA ÁCIDA
● La lluvia ácida es una forma de contaminación
que hace referencia a la caída de ácidos
presentes en la atmósfera, a través de la
lluvia, niebla, nieve y partículas de material
seco que se posan sobre la Tierra.
● La lluvia se vuelve ácida debido al descenso
del pH, encontrándose de 4.0 a 4.2 esto
debido a la combinación con dióxido de azufre
(SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx)
ANTECEDENTES
DEPOSICIONES HÚMEDAS
Que pueden ser la lluvia,
llovizna y roció.
DEPOSICIONES SECAS
Son deposiciones en forma de nieve, niebla o granizo, este
tipo de deposición registran niveles más ácidos por tener
elevadas concentraciones de Sulfatos y Nitratos, que se
encuentran suspendidas en el aire.
PROCESO DE FORMACIÓN
01 02
CONTAMINACION POLUCION
Actividad antrópica de Actividades naturales
la industria
CONTAMINACION ANTROPICA INDUSTRIAL
● Lavar el carbón
OTRAS MEDIDAS ● Torres de lavado de gases
● Energía solar y eólica
FUENTES DE ENERGÍA ALTERNATIVAS
Estas tecnologías se
han visto frenadas por
dificultades
tecnológicas y 84%
medioambientales
16%
● Conservación y restauración de
bosques
● Rehabilitación de tierra agrícola
● Manejo de plantaciones y bosques
● Desarrollo de energía eólica y otras
nuevas alternativas
● Manejo de la demanda de energía
eléctrica
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES
Instrumento para lograr la conservación de
ecosistemas con un pago voluntario, para
obtener un servicio ecosistémico