Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

s36 Secundaria 5 Guia Tutoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

#APRENDOENCASA

Educación Secundaria

5.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

SEMANA 36

Estrategias para la búsqueda de empleo


al egresar de la secundaria
DÍA 1
Actividad: Reflexionamos qué pasará al culminar nuestra etapa en la secundaria
Actividad: Aprendemos estrategias para la búsqueda de empleo

¡Hola!

Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

Estás por terminar la secundaria, una etapa llena de experiencias y aprendizajes. Has forjado recuerdos
inolvidables junto a tus amigas, amigos y docentes, has vivido alegrías y emociones que te han ayudado
a crecer y madurar. Pero también has pasado por momentos difíciles de frustraciones e inseguridades,
propias de la edad pero que han aportado igualmente a tu desarrollo y aprendizaje.

Este año, la promoción 2020 ha sido diferente, pero aun así nos hemos adaptado y sacado lo mejor de
esta particular situación. Ahora viene una etapa distinta con otras responsabilidades, en la que deberás
tomar decisiones para tu futuro y el de tu familia. En la guía anterior, aprendimos a reconocer nuestras
habilidades para la empleabilidad. Hoy, aprenderemos algunas de las estrategias que te serán muy útiles
para entrar en el mundo de la empleabilidad.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad solicita el apoyo de un familiar.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Lapiceros de colores

• Hojas de reúso o cuaderno

• Mucha creatividad

• Responsabilidad

• Motivar e incluir a mi familia

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


En la anterior semana, trabajamos en nuestras habilidades blandas y sobre nuestra
“marca personal”; esta semana, trataremos otros aspectos también importantes, como
elaborar el Curriculum Vitae (CV) o pasar una entrevista. Muchas personas cometen
algunos errores al elaborar su CV. Revisaremos cuáles son las partes y el contenido
adecuado de nuestro CV según el perfil al que postulamos. ¡Comencemos!
Estrategias para la búsqueda de empleo EDUCACIÓN SECUNDARIA
al egresar de la secundaria 5.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

Realizaremos dos actividades: en la primera, reflexionarás sobre la culminación de la


etapa secundaria y, en la segunda, aprenderás algunas estrategias a la hora de buscar
empleo. ¡Empecemos! Ya.

Tienes 40 minutos para cada actividad.

¿Preparada/o?

Actividad
Reflexionamos qué pasará al culminar nuestra
etapa en la secundaria

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para
evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.

Recuerda registrar tus reflexiones de manera escrita u oral (grabando un audio), ya


que después volverás a emplear esta información.

Identifica la situación:

Lee con atención la historia de Ana:

Ana está cursando el quinto año de secundaria, y tanto en la casa como en el colegio
le preguntan: ¿Qué vas a hacer cuándo termines la secundaria? La pregunta la
llena de temor y se siente confundida. La mayoría de sus amigas y amigos parecen
estar seguras/os de lo que quieren hacer al finalizar el colegio: estudios técnicos,
universitarios, trabajar, etc. Solo ella y unas/os cuantas/os amigas/os más no han
definido, aún, lo que desean hacer. Ana conversó con su mama y papá sobre sus
miedos e inquietudes, escuchó sus consejos y luego de una profunda reflexión se
siente más segura para tomar una decisión.

Ahora, analiza y responde:

-- ¿Qué opinas de la situación de Ana?

-- ¿Crees que la comunicación con nuestros familiares es


importante a la hora de sentir dudas y temor sobre el
futuro? ¿Por qué?

-- ¿Has pensado qué vas a hacer cuando termines la


secundaria?

Al finalizar la secundaria hay decisiones que debemos tomar, como en el caso de Ana,
que sintió preocupación y angustia ante la presión de comenzar una nueva etapa
con otras responsabilidades. Es importante mantener la calma para tomar las mejores
decisiones.

2
Estrategias para la búsqueda de empleo EDUCACIÓN SECUNDARIA
al egresar de la secundaria 5.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

Reflexionamos:
• Si estás a puertas de terminar el colegio y sientes temor y angustia, no te preocupes,
es parte del proceso de comenzar nuevas etapas. Poco a poco sentirás más seguridad
para afrontar los nuevos retos.
• Todas y todos hemos pasado por esta etapa, y hemos sentido nostalgia del colegio
y las experiencias vividas, pero con el tiempo te invade la emoción de poder tomar
nuevas e importantes decisiones.

Es momento que expresar lo que pensamos con el siguiente ejercicio sobre tus
experiencias en la etapa escolar y sus aprendizajes.

¿Qué aprendiste
Reflexionamos sobre… Experiencia
de esa experiencia?

El momento más especial que pasaste.

La frase más impactante que escuchaste.

Actitudes que te motivaron a cambiar.

Momento en el que descubriste


que habías desarrollado una nueva
capacidad o habilidad.

Trabajar en equipo propició algo en ti.

Una situación difícil que hayas pasado.

Infórmate:

• Las diversas situaciones y momentos que has experimentado te han ayudado a


desarrollar tus habilidades y capacidades; con el tiempo las mejorarás y adquirirás
otras más. Debes saber reconocerlas para identificar qué es lo que te gusta, en qué
destacas y a qué te gustaría dedicarte.

• Las y los adolescentes pueden buscar asesoría y apoyo en las oficinas de apoyo y
consejería de su colegio o en sus tutoras/es.

¡Recuerda!

Tu etapa escolar siempre la recordarás como una de las etapas más importantes de
tu vida, sigue adelante, no permitas que nada ni nadie te impida cumplir tus objetivos.

Registra en tu portafolio las emociones que has sentido al realizar esta actividad. Estos
insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad.

3
Estrategias para la búsqueda de empleo EDUCACIÓN SECUNDARIA
al egresar de la secundaria 5.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

Actividad
Aprendemos estrategias para la búsqueda
de empleo

¡TÚ MISMA/O ERES!


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles.
Identifica la situación:
En la anterior actividad, hemos reflexionado sobre el cierre de nuestra etapa escolar.
Ahora, es momento de continuar aprendiendo sobre la empleabilidad, nuestras
habilidades y las estrategias para esta nueva etapa: la búsqueda de empleo.
Observa la imagen e imagina que estas postulando a un puesto de trabajo, y ahora
estás en la etapa de la entrevista. Lee las preguntas y ensaya tus respuestas.

¿Cuéntame un poco sobre ti?


¿Por qué te interesa este puesto
de trabajo?
¿Qué sabes de nuestra empresa?
¿Cuáles son tus habilidades?
¿Por qué crees que debemos
contratarte?

Acabas de leer y contestar algunas de las preguntas que suelen realizar en una
entrevista de trabajo. Si, luego de presentar tu CV, eres seleccionado para la siguiente
etapa, de seguro estarás frente a una entrevista personal. En el presente contexto
estas se están realizando de manera virtual.

Ten presente algunas recomendaciones para presentarte a la entrevista:

-- Debes conocer y manejar la plataforma mediante la cual te van a realizar la


entrevista.

-- Debes vestirte de acuerdo a la ocasión, no hay una segunda oportunidad para


causar una primera buena impresión.

-- A la hora de presentarte, habla de manera clara y puntual, evita trabarte o


mostrate nerviosa o nervioso; debes mostrar seguridad.

-- Infórmate sobre la empresa a la que estás postulando: datos principales, rubro de


la empresa, número de sucursales, misión, visión, etc.

-- Ten en cuenta la hora y sé puntual, considera estar lista o listo unos 5 o 10


minutos antes de la hora indicada. Recuerda que el servicio de internet puede
verse afectado en cualquier momento.

-- Utiliza un tono de voz firme, convincente y muéstrate cortés y amable.

-- Deja que el entrevistador termine la pregunta para responder.

-- Procura que tus respuestas sean claras y puntuales, además, es bueno que tu
propuesta de ideas sea ingeniosa.

4
Estrategias para la búsqueda de empleo EDUCACIÓN SECUNDARIA
al egresar de la secundaria 5.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

Analiza y responde:

No olvides tener presente tus potencialidades y fortalezas,


puedes ayudarte a reconocerlas con el uso de la técnica FODA
que realizamos la semana pasada, cuando pudiste reconocer
tus fortalezas, como: control emocional, destrezas motoras,
habilidades sociales, resiliencia, cooperación. etc.

Ahora analiza y responde:

-- ¿Qué capacidades, habilidades o fortalezas identificas en ti?

-- ¿Cuáles crees que podrías mejorar?

-- Si tienes en mente algún empleo, ¿crees estar preparada/o


(CV listo, identificación de tus habilidades, requerimientos
para el puesto, manejo de entrevista personal)?

Reflexionemos:

• Ten en cuenta que para desarrollar todo tu potencial y capacidad es necesario que
pongas empeño, entusiasmo, fuerza y energía para iniciar esta nueva etapa.

• Buscar empleo es una actividad que genera mucha inquietud y dudas. Debes tener
cuidado de exponerte a falsas ofertas de empleo que esconden grandes peligros.
Siempre revisa los datos de la empresa a la que estas postulando.

• Por último, al aceptar un trabajo debes asumirlo con responsabilidad e intentar


destacar, recuerda que cada uno de tus trabajos representa un precedente para el
siguiente. Asimismo, las referencias que puedan dar de ti serán importantes para
enriquecer tu CV.

En la página del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo puedes ubicar ofertas
laborales en sitios seguros:

https://bit.ly/33itbpk

(La visualización o descarga de esta información puede consumir tus datos)


• Ingresa también a bolsas de trabajo seguras como: laborum, Redinfor y Manpower

¡Ahora tienes un reto mayor!

Sabemos que te comunicas con tus amigas y amigos; por ello, practiquen entre
ustedes una entrevista de trabajo en cualquiera de las plataformas conocidas, en
donde intercambien los roles de empleador y postulante. Graba la experiencia y luego
compártela con tu tutora, tutor, amigas y amigos para que te brinden consejos.

Recuerda:

Es momento de tomar decisiones y seguir adelante.

Organiza tu curriculum vitae CV con tus documentos personales.

Practica con tu familia cómo responderías en una entrevista de trabajo.


¡No te rindas!

¡Vamos!, tu puedes, sigue adelante.

5
Estrategias para la búsqueda de empleo EDUCACIÓN SECUNDARIA
al egresar de la secundaria 5.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

Mira la vida con optimismo y sé resiliente.


Así, podrás enfrentar las adversidades y lograr tus objetivos.

ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON


NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• Ya estas por terminar tus estudios, si aún no has tomado una decisión con respecto
a lo que quieres hacer, no te preocupes, toma las cosas con calma. Si estás pensando
en trabajar, infórmate de algunos puestos disponibles con ayuda de tu familia o
tutoras/es.

• Procura apoyarte en un organizador visual, como las llaves, o un cuadro sinóptico, al


momento de la lectura de los recursos, registrando las ideas más importantes para:
Identificar tus potencialidades y fortalezas.

• Si tienes dificultades para concentrarte, te sugerimos subrayar o pintar de diferentes


colores las consignas según avances. Así, en caso de requerir un breve descanso,
podrás retomar tu trabajo desde donde te quedaste. Ten en cuenta que ese corto
tiempo lo utilizarás para recargar energías y seguir hasta culminar las actividades
programadas. ¡Tú puedes!

• Si tienes una condición de discapacidad visual, solicítale apoyo a un familiar para


que te grabe un audio con el contenido, a fin de que lo puedas escuchar las veces
que consideres necesarias.

• Si presentas discapacidad auditiva y desconoces algún término o palabra, busca la


explicación o significado en un diccionario físico o virtual, o solicítale apoyo a un
familiar presente en casa para que te explique.

6
Estrategias para la búsqueda de empleo EDUCACIÓN SECUNDARIA
al egresar de la secundaria 5.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

AUTOEVALUACIÓN

Ahora, tú misma/o evaluarás el desarrollo de las actividades, a través de una lista de cotejo. ¡Éxitos!

Marca con un aspa (X) en el recuadro que corresponde a:

Si consideras que sí lo lograste.

Si consideras que estuviste cerca.

Si consideras que aún no lo lograste.

Lista de cotejo

De las actividades y retos

Valoración
Descriptores

Pude reflexionar sobre la culminación de mi etapa en la


1
secundaria.

Pude reconocer las enseñanzas aprendidas en mi época


2
escolar.

3 Identifiqué las estrategias para la búsqueda de empleo.

Conocí algunas recomendaciones para una entrevista


4
de trabajo.

Envía una foto de tu firma


para incluirla en la casaca
¿Quieres ser parte de la
casaca de la PROMO 2020?

hasta el viernes 04 de diciembre


https://www.minedu.gob.pe/promo2020/

El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita
que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte