PREGUNTAS Glandula
PREGUNTAS Glandula
PREGUNTAS Glandula
A. Coloide
B. Bosio
C. Hipófisis
D. Glucosa
3. ¿Cuál es La ingestión mínima diaria (en adultos) de yodo para conservar en límites normales
la función del tiroides?
A. 130 μg
B. 140 μg
C. 150 μg
D. 160 μg
C. El timo y páncreas
A. Es un cambiador de cloro/yodo
B. Es un cambiador de yodo/cloro
C. Es un cambiador de potasio/yodo
D. Es un cambiador de cloro/calcio
6. Señale, ¿cuál de las siguientes alternativas corresponde a las proteínas fijadoras de las
hormonas tiroideas?
A. Triyodotironina y desyodasa
C. Tirotropina y oxígeno
D. Somatostatina y dopamina
7. ¿En qué personas, los valores de globulina fijadora de tiroxina aumentan? Marcar la
incorrecta
B. En mujeres embarazadas
C. En personas diabéticas
A. Apoptosis- blanquecinas
B. Necrosis- negruzcas
C. Ictericia- amarillentas
D. Cianosis- azuladas
12. ¿Entre qué hormonas, hay una relación esencial respecto a sus acciones?
A. Verdadero
B. Falso
14. ¿A qué se denomina tormentas tiroideas?
15. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es más frecuente en sujetos con
resistencia a la hormona tiroidea, en comparación con la población general.
A. Verdadero
B. Falso
GLANDULA TIROIDES
CONSIDERACIONES ANATOMICAS
ASPECTOS QUÍMICOS
FIJACIÓN A PROTEÍNAS
FLUCTUACIONES EN LA FIJACIÓN
FLUCTUACIONES EN LA DESYODACIÓN
MECANISMOS DE CONTROL
MECANISMO DE ACCIÓN
ACCIÓN TERMÓGENA
EFECTOS EN EL CRECIMIENTO
OJO
Color negro título principal