Relacion1 Pract Eco 2005 06
Relacion1 Pract Eco 2005 06
Relacion1 Pract Eco 2005 06
1.- Razone qué supuesto o supuestos básicos de las preferencias implican que las
curvas de indiferencia son decrecientes.
6.- Si la relación marginal de sustitución de un consumidor entre dos bienes es mayor 11.- Las preferencias de un consumidor entre dos bienes son tales que siempre está
en la cesta A que en la cesta B, ¿se puede afirmar que la cesta A es preferida a la cesta dispuesto a intercambiar 3 unidades del bien x por una unidad del bien y. Si R
B por dicho consumidor? Razone su respuesta. representa la renta de que dispone el individuo y px y py los precios de dichos bienes,
indique razonadamente cómo será el comportamiento óptimo del consumidor en cada
7.- Razone si la siguiente afirmación es o no cierta: “La pendiente de la recta uno de los siguientes casos:
presupuestaria se interpreta como las unidades del bien 2 a las que está dispuesto a a) Si px/py=5.
renunciar el consumidor a cambio de una unidad adicional del bien 1”. b) Si px = py.
c) Si px/py=0.1.
8.- Comente cómo se vería afectada la expresión de la recta presupuestaria en las
siguientes situaciones: 12.- Si las preferencias de un consumidor viene representadas por la función de
a) El establecimiento de un impuesto sobre la cantidad consumida que afecta a x
utilidad u ( x, y ) = , razone qué tipo de bienes son x e y para dicho individuo (bienes,
uno de los bienes. y
b) El establecimiento de una subvención ad valorem que afecta a uno de los males, neutros,...).
bienes.
c) Se establece un sistema de racionamiento para uno de los bienes (se 13.- Si x1 representa el número de monedas de 50 céntimos de euro, x2 representa el
establece una cantidad máxima de consumo). número de monedas de 1 euro y lo que proporciona utilidad al consumidor es la
d) El establecimiento de un impuesto de cuantía fija para cantidades del bien cantidad total de euros de que dispone (“cuanto más, mejor”), indique una función de
superiores a x*. utilidad que represente las preferencias de este individuo. Razone su respuesta.
e) Se establecen unos cupones que pueden ser comprados por los
consumidores, y que les permiten adquirir uno de los bienes, hasta una 14. Si las preferencias de un individuo se representan mediante la función de utilidad
cantidad determinada, a un precio inferior al de mercado. Dichos cupones no u(x1,x2)=min{3x1,2x2}, indique cuál de las siguientes cestas de consumo puede ser una
pueden ser revendidos. elección óptima para este consumidor: A=(2,3); B=(3,2); C=(1,1). Razone su
respuesta.
9.- Un consumidor tiene que decidir la cesta de consumo óptima entre los bienes x e y.
Si el consumidor dispone de una renta de 120€ semanales y los precios de los bienes 15.-Si Pepito siempre está dispuesto a intercambiar dos cervezas por tres cubatas y el
son px=2€ y py=3€, se sabe que su decisión óptima de consumo es la cesta A=(45,10). precio de los cubatas es el mismo que el de las cervezas, razone si en la decisión
Si al cabo de un año recibe un aumento salarial que le permite disponer de una renta óptima de consumo Pepito se beberá dos cervezas por cada tres cubatas o si preferirá
de 480€ para gastar en dichos bienes, pero el precio de los bienes pasa a ser px=8€ y beber sólo cervezas o sólo cubatas.
py=12€, razone cuál será ahora la decisión óptima del consumidor.
16.- Dadas las preferencias de un consumidor entre dos bienes x, y, se sabe que los
10.- Suponga que para una determinada cesta de consumo formada por manzanas (m)
precios de los bienes son px, py y se observa que la RMSy,x >px/py en el óptimo.
y naranjas (n), la relación marginal de sustitución para un individuo es constante e
¿Cómo será la cesta de consumo óptima? Razone su respuesta.
igual a 2 en todos sus puntos (RMSm,n= 2).
a) Proporcione una posible expresión para la función de utilidad que representa
17.- Las preferencias de un consumidor se representan por la función de utilidad
las preferencias de dicho individuo.
u(x,y)=xy2, su renta es de R=36€ y los precios de los bienes son px=1€ y py=2€.
b) Si a este individuo se le quitan 2 manzanas y se le da 3 naranjas, ¿aceptará el
Determine la combinación óptima de consumo.
individuo el intercambio y mejorará?
c) ¿Y si la RMSm,n= 2/3? ¿Aceptará el intercambio que se propone en el
apartado b)?. Razone su respuesta.
Relación de prácticas Microeconomía I – Licenciatura en Economía – Curso 2005/2006. Tema 1: Las preferencias y la elección del consumidor
18. Suponga que la estructura de preferencias de un consumidor está representada por Problemas
la función de utilidad u(x1,x2)=2x1+3x2, y los precios a los que se enfrenta son
respectivamente p1=2€ y p2=3€. Razone cómo sería la cesta óptima de consumo en 1.- Suponga que un consumidor se enfrenta a unos precios px =2€, py =3€ y a una
este caso. renta monetaria R=36€. Sus gustos vienen representados por la función de utilidad
siguiente: u(x,y)=xy.
19.- Si las preferencias de un consumidor viene representadas por la siguiente función a) Calcule el equilibrio del consumidor.
de utilidad u(x1, x2) = - x1 x2 . b) Si el precio del bien x aumenta en un 5%, el precio del bien y aumenta en un
a) Represente el mapa de curvas de indiferencia de dicho individuo. 10% y la renta no varía, ¿cuál será la nueva cesta de consumo óptima? ¿El
b) ¿La función de utilidad v(x1, x2) = [u(x1, x2)]2 representa las mismas bienestar de este individuo ha aumentado o disminuido respecto a la
preferencias? Razone su respuesta. situación inicial?
c) Si la variación de los precios es la que se indica que el apartado b), ¿qué
20.- Un consumidor se enfrenta a unos precios px=1€, py=2€, y sus preferencias variación tendría que producirse en la renta del individuo para que con la
vienen representadas por la función de utilidad u(x,y)=x1/2y1/2. Si el consumidor elige nueva cesta de consumo óptima el consumidor tenga el mismo nivel de
2 unidades del bien x y 3 unidades del y, ¿estará en equilibrio? Razone su respuesta. bienestar que tenía inicialmente?
21.- Represente en cada uno de los siguientes casos al menos cuatro cestas de 2.- Las preferencias de un jugador de Golf, cuya renta anual es de 9000€, vienen
consumo que sean indiferentes para el individuo. Además, proponga en cada caso una representadas por la función de utilidad u(x,y)=x1/4y2 donde x representa el número de
función de utilidad que represente dichas preferencias. recorridos de golf que juega el individuo anualmente e y representa el gasto que el
a) El vino y la cerveza son buenos sustitutos para mí. Siempre que se individuo realiza en otros bienes de consumo (py=1). Al individuo se le plantean dos
triplica la cantidad de vino en las comidas me resulta indiferente que la posibilidades:
cerveza se reduzca en un tercio. Pagar un precio px=100€ cada vez que juega un recorrido.
b) No me importa en absoluto si tienes Estrella de Levante o San Miguel, Pagar una tarifa anual como miembro del club de golf de 2700€ y,
siempre que sea cerveza. de este modo, después pagar sólo px=35€ por cada recorrido de
golf.
a) Calcule la cesta óptima de consumo que este individuo tendría con cada una
de estas dos opciones e indique qué tipo de tarifa elegiría este consumidor.
Represente gráficamente las dos cestas de consumo óptimas obtenidas con
las correspondientes restricciones presupuestarias y razone su respuesta.
b) Si las preferencias del consumidor viniesen representadas por la función de
utilidad u(x,y)=x2y1/4, ¿cuál sería la decisión óptima de consumo y la tarifa
elegida en este caso?