Economics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Respuestas de Taller de Repaso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS


TALLER DE REPASO MICROECONOMÍA

EL TALLER ESTÁ DIVIDIOS EN DOS PARTES, UNA TEÓRICA Y OTRA PRÁCTICA PARA QUE PODAMOS
REPASAR LOS TEMAS: UTILIDAD TOTAL, UTILIDAD MARGINAL, DEMANDA Y OFERTA

I. Teórica.- De los siguientes ítems seleccione la respuesta correcta y argumente su


respuesta

1. Sabiendo que a Jorge le es indiferente adquirir camisas rojas o blancas, siempre y


cuando sean camisas de mangas largas. Para que la función de utilidad X1+X2
represente perfectamente las preferencias Jorge Mendoza. Se requiere como mínimo
que esta sea:
A. Estrictamente convexas
B. Completas y transitivas
C. transitivas y monótonas
D. Completas y monótonas

2. A Samuel Hernández se le pide que declare cuáles son sus preferencias entre cinco
frutas distintas: Mango, mandarina, papaya y piña. Sus respuestas fueron: la que
menos le gusta es la piña, y prefiere el banano a la papaya, el mango a la piña y la
papaya a la mandarina y le es indiferente la mandarina y el mango. A partir de esta
información y conociendo que las preferencias del consumidor son transitivas
podemos concluir que el orden en que Samuel escogería las frutas sería:
A. Banano >papaya > mandarina >mango>piña
B. Banano>papaya>mandarina <mango> piña
C. Banano>papaya>mandarina~mango>piña
D. Banano>papaya>mandarina~mango>piña

3. Una empresa que comercializa café en Colombia, requiere conocer la elasticidad cruzada
ante el alza de la gasolina; es decir, medir la sensibilidad de la demanda del café ante la
variación del precio del servicio de transporte debido a dicho aumento de acuerdo a los
tipos de elasticidad cruzada, cuál de estos análisis NO es aplicable a este contexto:
A. Análisis de los bienes sustitutos
B. Análisis de los bienes complementarios
C. Análisis de los bienes inferiores
D. Análisis de los bienes independientes

4. Si el mercado de turismo rural está en equilibrio, siendo el precio de una habitación doble
por noche de 40 euros. ¿Qué ocurrirá si se fija un precio mínimo de 45 euros?

A. Habrá un exceso de demanda


B. Habrá un exceso de oferta
C. La curva de demanda se desplazará hacia la izquierda
D. Nada, porque el precio mínimo debe establecerse por debajo de 40 euros

5. Los productos turísticos, como la compra de un billete de avión, se consideran bienes


normales, debido a que su comportamiento indica una relación directa entre la variable
independiente que los define y las cantidades consumidas, por lo que:
A. La elasticidad renta de la demanda será negativa
B. La elasticidad precio de la demanda será positiva
C. A mayor renta, menor cantidad demandada de billetes de avión
D. A mayor renta, mayor cantidad demandada de billetes de avión
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS
TALLER DE REPASO MICROECONOMÍA

6. Cuando dos bienes son sustitutos perfectos (por ejemplo: mantequilla y aceite vegetal), el
consumidor siempre optará por aquel de menor precio. Si ambos bienes tienen el mismo
precio entonces:
A. Habrá más de una canasta óptima
B. Hay que tomar también en cuenta las utilidades marginales
C. Depende de la relación entre los coeficientes que acompañan a cada uno de los bienes en
la función de utilidad y sus precios
D. Depende de la relación entre las utilidades marginales de los bienes y sus precios

II. Práctica.- De los siguientes ítems seleccione la respuesta correcta y argumente su


respuesta
1. La tabla siguiente proporciona una tabla de utilidad marginal de una persona para los
satisfactores X y Y. Suponga que estos son los únicos satisfactores disponibles, que el
precio de X y el precio de Y es de $1 cada uno, que el ingreso de la persona es de $8 por
periodo, y que lo gasta todo. a) Cuál es la cantidad total de utilidad que recibe la persona
cuando está en equilibrio? c) Exprese matemáticamente la condición de equilibrio para el
consumidor.
X 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Total
UMx 0 11 21 30 38 45 51 56 60 60
UMy 0 19 36 51 64 76 86 94 100 100
UMx
UMy

R/ X =2 y= 6

2.  Si la relación marginal de sustitución de Conchi de manzanas por chocolate 
es de 3, y el precio del chocolate es de 6 dólares y el de cada manzana es de 1 
dólar, entonces Conchi:
A. cree estar en equilibrio. 
B. Reducirá su consumo de manzanas y comprará más chocolate. 
C. Reducirá su consumo de chocolate y comprará más manzanas. 
D. Cambiará su conducta, pero se necesita información para determinar cómo lo  hará. 

3. Un estudio, demuestra que la elasticidad –renta de la demanda de yuca es -0.1. Si


la previsión de disminución de la renta de los consumidores en los próximos 5 años
es de 6% en promedio anual, calcule ¿Cuánto se espera que varíe , en promedio
anual, la demanda de yuca de los consumidores.

4. La elasticidad de la oferta de un determinado bien es 0.8. Si aumenta el precio de dicho


bien en un 25%, la cantidad ofrecida:
a. Disminuirá en un 17%
b. Aumentará en un 20%
c. Disminuirá en un 25%
d. Aumentará en un 33%
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS
TALLER DE REPASO MICROECONOMÍA

1. La tabla muestra el suministro para un bien.  El valor de la elasticidad de la oferta, cuando


existe una subida de precio de $ 20 a $ 25 es:

Precio $ Cantidad  suministrada  (miles)

15 9

20 10

25 12

30 15

a. 0,5
b. 0,8
c. 1.0
d. 1.25

También podría gustarte