Convertidor de Par
Convertidor de Par
Convertidor de Par
Pesada
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE TRUJILLO
INGENIERIA MECANICA
DOCENTE:
ING. JAVIER BACILIO QUIROZ
ALUMNOS:
Contenido
INTRODUCCIN........................................................................................... 2
Tren de potencia mecnico:.....................................................................2
Tren De Potencia Hidrosttico..................................................................4
Tren de potencia elctrica:.......................................................................5
Mandos hidrulicos:................................................................................. 6
DEFINICIN:................................................................................................ 8
BREVE HISTORIA (EVOLUCION A TRAVES DEL TIEMPO)...............................9
COMPONENTES DEL CONVERTIDOR DE PAR................................................9
Impulsor o Bomba.............................................................................. 9
Turbina............................................................................................... 9
Estator............................................................................................. 10
Eje de salida.................................................................................... 11
Aceite hidrulico.............................................................................. 11
Arranque:......................................................................................... 12
2.
Aceleracin:..................................................................................... 12
3.
Acoplamiento:.................................................................................. 12
b.
c.
d.
TIPOS........................................................................................................ 18
1.
3.
4.
5.
6.
Divisor de Par........................................................................................ 29
REFERENCIAS BIBLIOGRAFCAS:...................................................................33
INTRODUCCIN
ruedas).
Modificar el torque y velocidad.
Proveer un medio para la marcha en reversa.
Acoplamiento: Conecta la potencia del motor al resto del tren de fuerza. Los
acoplamientos del embrague del volante pueden desconectar la potencia del
motor del resto del tren de fuerza. Esto hace que el motor funcione cuando la
mquina no est en movimiento. Los convertidores de par y los divisores de
par suministran siempre un acoplamiento hidrulico, para conectar el motor al
resto del tren de fuerza. La conexin puede ser directa si la mquina tiene un
embrague de traba.
Mecanismo de traccin:
Un mando elctrico CA opera lo mismo que un mando elctrico CC, excepto que un
inversor de CC a CA variable controla la velocidad del motor, y los motores elctricos
son motores CA que suministran potencia al mando final.
Mandos hidrulicos:
ACOPLAMIENTO HIDRAULICO. Trae ventajas como: menos piezas en movimiento,
menos desgaste en las piezas gamas de velocidades infinitas.
El convertidor de par es una forma de acoplamiento hidrulico usado para transmitir
potencia del motor al eje de entrada de la transmisin. En los convertidores de par se
usa fluido (aceite) para conectar hidrulicamente el volante del motor al eje de entrada
de la transmisin. A menos que la mquina est equipada con un embrague de traba,
no hay conexin directa entre el motor y la transmisin, y slo acta el mecanismo de
mando hidrulico.
Hay tres tipos de mecanismos hidrulicos que se usan para transmitir potencia:
El acoplamiento hidrulico.
y al
Impulsor o Bomba
Tambin conocido como impelente. Este elemento tiene paletas que se
encargan de impulsar el aceite a la turbina. Se considera el elemento
conductor, debido a que es el que recibe el movimiento del motor, al que est
unido, e impulsa el aceite contra l.
El impulsor, llamado en ocasiones la bomba, est fijado al volante del motor y
la turbina est fijada al eje de entrada de la transmisin.
Cuando se arranca el motor, el impulsor comienza a girar y empuja el aceite
desde su centro hacia el borde exterior.
Turbina
Es el elemento conducido, y va acoplada a la caja de cambios. La parte de la
bomba del convertidor de par dirige aceite presurizado contra la turbina para
hacerla girar.
Estator
El convertidor de par incluye un tercer elemento que viene a mejorar las
condiciones de funcionamiento en la circulacin del aceite, se trata del estator.
Tiene como misin redirigir el aceite ocupado por la turbina y entregarlo al
impulsor, cambia de direccin el flujo de aceite, esto permite aumentar el
impulso del aceite.
Dentro del estator se encuentra un cojinete de un solo sentido, lo que permite
que este solo gire en un determinado sentido. El estator se usa para redirigir el
flujo de la turbina de regreso hacia la parte de la bomba, para completar el flujo
de aceite.
Est montado sobre un mecanismo de rueda libre que le permite desplazarse
libremente cuando los elementos del convertidor giran a una velocidad
aproximadamente igual.
10
Eje de salida
Est conectado por estras a la turbina y enva el par al eje de entrada de la
transmisin. El eje de salida est conectado a la transmisin mediante una
horquilla y un eje de mando o directamente al engranaje de entrada de la
transmisin, recibe la fuerza desde la turbina y la entrega al eje de entrada de
la transmisin.
Aceite hidrulico
Es el elemento que produce el movimiento de los componentes internos del
convertidor, adems de amortiguar cualquier vibracin del motor antes de que
pase a cualquier parte de la transmisin.
11
automvil
va
ganado
en
velocidad,
pero todava
hay una
diferencia
12
13
por
bombeo, ser ms
pronunciado
cerca
de condiciones
de
arranque. En los diseos modernos, la geometra de las aspas minimiza las prdidas,
lo que permite que la turbina se pueda quedar bloqueada durante largos perodos
con poco peligro de sobrecalentamiento.
De todas formas, al igual que en los embragues hidrulicos, el convertidor de par
necesitar de un sistema de enfriamiento del aceite para evitar que la temperatura
llegue a valores peligrosos para el fluido y el sistema.
PROCESOS FISICOS QUE INTERVIENEN EN UN CONVERTIDOR PAR
En la fase de conversin, el convertidor de par transforma la reduccin del nmero de
revoluciones en un aumento del par motor. En el momento de arrancar el vehculo, al
principio slo gira el rodete de la bomba (impulsor). La turbina todava est parada. La
diferencia de nmero de revoluciones - designada como resbalamiento - es del 100 %.
En la medida en que el aceite cede energa cintica al rodete de turbina, disminuye el
resbalamiento. El nmero de revoluciones de la bomba se aproxima al de la turbina.
El resbalamiento del convertidor representa el criterio necesario de funcionamiento en
la conversin del par motor. En caso de un resbalamiento elevado, el aumento del par
14
15
16
permanece constante por un determinado tiempo a 5000 RPM bajo las condiciones
descritas anteriormente, entonces el convertidor tambin tendr una determinada
frecuencia o las mismas vueltas por minuto.
a. Clculo de la rapidez angular de la carcasa del convertidor
Para esto utilizaremos la siguiente relacin matemtica:
w=2f
Dnde:
= frecuencia en (s-1)
Procedimiento:
Las 5000 vueltas en un minuto (RPM) las pasamos a vueltas por segundo
(RPS)
Entonces:
5000 vueltas
1 minuto
1minuto
83.33 vueltas
=
=83.33 s1=83.33 Hz=83.33 RPS
60 segundos
seg
17
w=283.33=523.599
rad
s
V t =wr
Dnde:
Vt
radio
es la
mitad con
12.5cm,
esto expresado
en
metros es 0.125m.
Ahora tenemos el valor del W el cual es 523.599 rad/s y ser el mismo
para todos los dems componentes considerando que sus radios barren
ngulos iguales en un determinado tiempo como si fuesen poleas
concntricas unidas entre s por un eje.
Remplazando en la frmula:
La medida del dimetro del estator es de 16 cm, el radio nos resulta 0.08m.
18
19
Figura 18.
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
6. Divisor de Par
Un divisor de par brinda las ventajas combinadas del convertidor de par y del
mando de engranajes planetarios. El divisor de par es un convertidor de par
convencional con un conjunto de engranajes planetarios integrados en la parte
delantera. Esta disposicin permite una divisin variable del par del motor entre el
convertidor y el conjunto de engranajes planetarios. La divisin puede ser tan alta
como 70/30, dependiendo de la carga de la mquina. Tanto el convertidor como la
salida del conjunto de engranajes planetarios estn conectados al eje de salida
del divisor de par.
30
31
32
33
REFERENCIAS BIBLIOGRAFCAS:
34
35
02399231451043087/*/0B1WvXuSVyhHqRGNsMlVqclRaYnc?
e=download
https://cdn.fbsbx.com/hphotos-xfp1/v/t59.270821/11916373_10153335304584865_517619275_n.pdf/FUNC.pdf?
oh=09b852797efa26f780a3a3386587bda3&oe=56191CBF&dl=1
https://cdn.fbsbx.com/hphotos-xap1/v/t59.270821/12023823_10207120594706961_289269748_n.pptx/convertidorde-par.pptx?
oh=685332f7755cd4a2688c48f86c5d97bf&oe=561A301C&dl=1