Monografia Audiovisual
Monografia Audiovisual
Monografia Audiovisual
PRESENTADO POR:
DOCENTE:
2018
Página 1
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
DEDICATORIA
Página 2
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
INTRODUCCIÓN
niñas que no disponen de lenguaje o tienen un desarrollo tardío del habla, con
con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el empleo de apoyos visuales les
manera en la que se transmite. Por otra parte, les facilita la interacción social y
nuestro alrededor, nos encontramos con multitud de códigos visuales que nos
Página 3
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
Como hemos dicho anteriormente, existe una variedad muy amplia de apoyos
lugar de fácil acceso para el niño o llevarlo consigo para poderlo consultar
dibujos, símbolos, etc. De esta manera, el niño podrá saber día a día lo que
tiene que hacer y por tanto, su nivel de ansiedad disminuirá porque sabrá en
Página 4
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
Del mismo modo, se pueden plasmar de manera visual los diferentes pasos de
algunas de las rutinas que llevamos a cabo durante el día, como puede ser:
lavarse las manos, vestirse etc. A través de una tira ilustrativa se desarrolla de
utilizar y los diferentes entornos del niño/a (familia, colegio, etc.), con el objetivo
Página 5
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
INDICE
Portada .......................................................................................................................................... 1
Dedicatoria................................................................................................................................... 2
Introducción ................................................................................................................................. 3
CAPITULO I ................................................................................................................................ 7
1.1. Las Ayudas Visuales En La Comunocacion.............................................................. 7
1.2. Lenguaje Visual.............................................................................................................. 7
1.3. Elementos ....................................................................................................................... 7
1.4. Funciones De La Comunicación Visual ..................................................................... 8
1.5. Un Leguaje ¿Común? ................................................................................................... 9
1.6. Algunas Barreras ......................................................................................................... 10
1.7. Las Tres Reglas De Oro: Atención, Retención Y Transferencia .......................... 11
CAPITULO II ............................................................................................................................. 13
1.2. La Importancia De Las Ayudas Visuales En La Comunicación ............ 13
1.3. Retención De La Memoria.......................................................................................... 13
1.4. Capacidad De Concentración .................................................................................... 13
1.5. Organizar La Comunicación ...................................................................................... 14
1.6. Comprensión ................................................................................................................ 14
1.7. Crear Un Punto Focal ................................................................................................. 15
Bibliografia ................................................................................................................................. 16
Anexos ....................................................................................................................................... 17
Página 6
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
CAPITULO I
1.1. LAS AYUDAS VISUALES EN LA COMUNOCACION
persona audiencia.
utiliza como medio de expresión las imágenes y que pueden ser de gran
1.3. Elementos
conceptos clave:
Página 7
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
tráfico.
mismas.
publicitarios.
Página 8
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
significado, pero por convención este significado debe ser igual para
Página 9
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
Tan importante es saber cómo contar esas ideas, como qué queremos
transmitir y por qué. Además, hay que tener en cuenta que aunque el
mucho más global que los lenguajes escritos (que varían, por norma
determinado.
transmitir ideas de una forma más sencilla. Los usuarios deben conocer
Sin embargo, y al igual que sucede con el leguaje escrito, Dave Gray ve
información.
Página 10
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
También hay que tener en cuenta el efecto bandwagon, por el que las
suele seguir tendencias que cree que el resto ha aceptado, por lo que
como la ilusión de control (una persona que cree que domina una
Página 11
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
vería anulada.
hacer llegar esas ideas a las personas que nos escuchan. Si creamos
Página 12
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
CAPITULO II
1.2. La importancia de las ayudas visuales en la comunicación
La comunicación eficaz puede ser muy difícil, sobre todo al hacer una
visual.
Todo el mundo tiene una capacidad de atención limitada. Una vez que
Página 13
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
1.6. Comprensión
algunas personas son más visuales que auditivos como alumnos, las
con eficacia.
Página 14
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
hay una ayuda visual central que el ponente pueda usar, entonces los
tal situación.
Página 15
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
BIBLIOGRAFIA
Página 16
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE ICA
ANEXOS
Página 17