El Semanario
El Semanario
El Semanario
UNIDAD III
EL SEMANARIO
Plana
Primera plana
Cartel o portada de llamada que opta por un solo acontecimiento para llamar
la atención de los lectores. Exhibe titulares sensacionalistas de gran tamaño y
cuerpo, con dibujos, fotografías o imágenes de presentación similar a un
cartel o póster.
Titular
Noticia
Se trata de artículos que tienen el sello propio del periodista que estampa su
opinión sobre algún tema en particular, sea deportivo, cultural, político,
económico, social o cualquier otro. Siempre llevan la firma de su autor, y en
algunos casos su fotografía para brindar mayor confiabilidad al lector.
Suplemento
Es una sección del periódico dedicada a temas de interés general que tratan
de captar la atención del público en relación al momento del año que se está
atravesando, por ejemplo los cambios de estaciones, fin de año, día del niño,
navidad, días especiales en relación a algún oficio o profesión, entre otros.
Secciones
Son todas las partes en que se divide el periódico, que agrupan y clasifican la
información bajo una misma categoría. Las típicas secciones de un periódico
son las noticias nacionales, regionales, locales e internacionales, los anuncios
clasificados, el ocio y entretenimiento, los deportes y otros.
Cabecera
Orejilla
Fechario
Lema
Se ubica debajo del logotipo, y consta de una frase breve que identifica y
describe la filosofía de la empresa, por ejemplo «el diario de la ciudad».
Logotipo
Pie de fotos
Se trata de una breve frase que acompaña las fotografías brindando una
explicación verbal de lo que muestra la imagen.
Un director
Banco de imágenes
Personal administrativo
Al menos una vez por día se reúnen los jefes de secciones y directores para
definir qué noticias irán ubicadas en primera página. Simultáneamente, y en
forma paralela, se reunen los redactores jefes con los integrantes del equipo
de redacción de su sección.
Los telefonistas, que reciben la información que llega por teléfono o por
internet
Los infografistas, que crean elementos visuales gráficos para identificar los
sectores de la información
• Cultura. Noticias relativas al teatro, los libros, el cine, la música, las bellas
artes, el pensamiento… Recoge acontecimientos de España y del extranjero.
• Deportes. Suelen aparecer todos los días pero con una mayor amplitud los
lunes (y especialmente dedicado, ¡cómo no!, al fútbol)