Resonancia
Resonancia
Resonancia
Resonancia
Comportamiento de un circuito con elementos inductivos y capacitivos para el cual se verifica que
la tensión aplicada y la corriente absorbida están en fase.
La resonancia es de gran importancia en los circuitos sintonizados especialmente en el campo de las
comunicaciones como: la sintonización de señales de frecuencias definidas o en el filtrado de las
señales de frecuencias no deseadas
(La resonancia eléctrica es un fenómeno que se produce en un circuito en el que existen elementos
reactivos (bobinas y condensadores) cuando es recorrido por una corriente alterna de
una frecuencia tal que hace que la reactancia se anule, en caso de estar ambos en serie, o se
haga infinita si están en paralelo. Para que exista resonancia eléctrica tiene que cumplirse que Xc =
Xl. Entonces, la impedancia Z del circuito se reduce a una resistencia pura.)
En otras palabras, la resonancia eléctrica se da cuando la Reactancia Inductiva neta cancela la
Reactancia Capacitiva neta.
Tipos de resonancia:
Entonces el circuito se encuentra en resonancia. La impedancia será resistiva pura (tensión en fase
con la corriente) y la corriente será la máxima.
-Sobretensión y factor de selectividad/calidad: En este tipo de circuito, puede ocurrir que la tensión
en los elementos reactivos sea mayor que la tensión de alimentación. Este fenómeno se aprecia
especialmente en frecuencias cercanas a la de resonancia, cuando la resistencia es mucho menor
que la reactancia.
Factor de selectividad
Resonancia en Paralelo:
Se cumple que la parte compleja o susceptancia de la admitancia debe ser nula. En resonancia
paralelo se pueden originar valores elevados de la intensidad que circula por la bobina y por el
condensador, aun cuando la intensidad que recorra el circuito tenga un valor reducido.
Frecuencia de resonancia:
Factor de calidad:
La analogía de la resonancia eléctrica y la resonancia mecánica es que ambas son producidas por
consecuencias de fenómenos producidos cada uno en su contexto
Serie Paralelo
1 1 1 1 1 1 1
Zeq = ZL + ZC = R + jL + j𝜔L = 𝑅 + 𝑍𝑐 + 𝑍𝑙 = 𝑅 + j𝜔C + j𝜔L
Zeq
1 1 1
Zeq = R + j(𝜔L − ωC) = 𝛼 + 𝑗𝛽 Yeq = 𝑅 + 𝑗 (𝜔C 𝜔L) = 𝛼 + 𝑗𝛽
1
α=R α=𝑅
β=0 β=0
1 1
𝜔02 = 𝐿𝐶 𝜔02 = 𝐿𝐶
1 𝐿𝐶𝜔 2 −1 1 𝐿𝐶𝜔 2 −1
β = 𝜔 L - 𝜔𝐶 = β = 𝜔C - 𝜔𝐿 =
𝜔𝐶 𝜔𝐿
LC𝜔02 − 1 = 0 LC𝜔02 − 1 = 0
1 1
𝜔0 = √𝐿𝐶 𝜔0 = √𝐿𝐶
3. Aplicaciones
Sintonizadores de antena para receptores y emisores
Adaptadores de impedancias
En generadores de audios y radiofrecuencias
Frecuencia de resonancia:
1 1
𝐹0 = = = 75.25 𝐻𝑧
2𝜋√𝐿 ∗ 𝐶 2𝜋√(0.71𝐻)(6.3𝜇𝐹)
1 1
𝜔0 = = = 472.82 𝑟𝑎𝑑⁄𝑠
√𝐿 ∗ 𝐶 √(0.71𝐻)(6.3𝜇𝐹)
1 2 1
𝑍 = √𝑅 2 + (𝜔𝐿 − ) = √1232 + [(6283.18 ∗ 0.71) − ] = 139.87 [Ω]
𝜔𝐶 (6283.18 ∗ 6.3𝜇)
𝑋𝐿 − 𝑋𝐶 4461.061 − (−25.26)
𝜃𝑉𝑓 = tan−1 ( ) = tan−1 ( ) = 88.08º
𝑅 150
Aplicando LVK
Simulación