Nature">
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
generadores fotovoltaicos
conectados a la red: una revisión de
la regulación colombiana
La Ley 1715 de 2014 tiene por objeto promover el desarrollo y la utilización de las Fuentes No
Convencionales de Energía, principalmente aquellas de carácter renovable, en el sistema energético
nacional, mediante su integración al mercado eléctrico, su participación en las Zonas No Interconectadas
yen otros usos energéticos como medio necesario para el desarrollo económico-sostenible, la reducción
de emisiones de gases de efecto invernadero y la seguridad del abastecimiento energético.
¿La legislación actual permite que la conexión de los pequeños auto generadores fotovoltaicos a la red
obtengan algún beneficio?
Objetivo
General:
Específicos:
Revisar la regulación relacionada con los sistemas fotovoltaicos
expedida por la Creg.
Reconocer los aspectos técnicos requeridos para la conexión de
generadores fotovoltaicos a la red.
Por medio del estudio adecuado para los
procedimientos necesarios en la implementación de
los generadores fotovoltaicos conectados a la red,
Justificación se pretende encontrar aquellos puntos benéficos
otorgados al dueño del sistema de generación que
permitirán realizar alivios económicos y beneficios
que se pueden extender durante el tiempo en el que
el usuario mantenga en funcionamiento el sistema
fotovoltaico.
Auto generador de energía eléctrica
Marco de referencia
Carga base.
Carga pico
Soporte de la red de distribución.
Calidad del suministro.
A través de la Comisión Reguladora
Plan de acción
de Energía y Gas (CREG).
Impactos Sociales