Elaboracion de Encurtidos
Elaboracion de Encurtidos
Elaboracion de Encurtidos
OBJETIVO:
INTRODUCCION:
Encurtidos Fermentados:
- Fase Primaria
Es muy importante que desarrollen microorganismos que produzcan
fermentacin lctica. Para esto es necesario que el vegetal se encuentre
en una determinada concentracin d e sal, para lo cual se puede utilizar
una salmuera.
- Fase Intermedia
Predominan las especies que desarrollan en acidez baja como
Leuconostoc y tolerantes a la acidez alta como Lactobacillus.
- Fase Final
Los Leuconostoc empiezan a decrecer y son reemplazados por especies
Lactobacillus, que son cidos tolerantes. Cuando se ha fermentado todo,
el contenido de cido en el medio no puede aumentar.
Este proceso de elaboracin es muy largo, variando de acuerdo a
la temperatura ambiental; se exige un cuidado especial de la
concentracin de la salmuera y la acidez del medio.
Encurtidos No Fermentados:
La pca diferencia de pH y cidos en los productos obtenidos tienen que ver un poco
con la acidez real de la materia prima como por ejemplo, la zanahoria con un grado de
acidez un poco ms alto que la cebolla, pepino y pimentn. Al igual que el pepino es de
pH ms bajo que la cebolla, tomate, patilla y zanahoria.
La diferencia del color entre los encurtidos obtenidos, se debe al color natural de la
materia prima utilizada, el color del encurtido va a ser igual al de la materia prima.
Tambin pueden ser logradas a travs del azcar. Adicionando un jarabe de azcar a las frutas y
hortalizas que se desean conservar, obteniendo productos en almbar.
Por estas razones de gran peso que ofrecen estos mtodos y la conservacin por medio de
soluciones edulcoradas (almbar) se puede concluir que desde la invencin de estos mtodos
hasta nuestros das, han sido grandes avances dentro de las industrias alimenticias