Presentations">
Preguntas
Preguntas
Preguntas
(Mr 1:2-3) Como est escrito en Isaas el profeta: He aqu yo envo mi mensajero
delante de tu faz, el cual preparar tu camino delante de ti. Voz del que clama en el
desierto: Preparad el camino del Seor; enderezad sus sendas. Bautizaba Juan en
el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdn de pecados.
La profeca de Isaas
(Is 40:3-5) Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehov; enderezad
calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bjese todo monte y
collado; y lo torcido se enderece, y lo spero se allane. Y se manifestar la gloria de
Jehov, y toda carne juntamente la ver; porque la boca de Jehov ha hablado.
Empecemos por preguntarnos: en qu contexto escribi Isaas esta profeca? Cul fue
su primer cumplimiento? Israel haba desodo las numerosas advertencias de Dios para
que cambiaran su comportamiento. Finalmente Dios cumpli su palabra y los entreg en
manos de los babilonios que los llevaron en cautiverio. En medio de esas circunstancias
Isaas anunci que Dios mismo, pasado un tiempo, volvera a buscarlos all donde haban
PGINA 1 DE 4
WWW.ESCUELABIBLICA.COM
sido llevados cautivos. El camino para este encuentro, toda la regin desrtica entre
Babilonia y Palestina, deba ser preparado. Esta labor sera anunciada por un heraldo o
mensajero real. Esta profeca se cumpli en el siglo VI a. de C. cuando los judos
volvieron a Palestina despus de setenta aos de cautiverio.
Cul fue su segundo cumplimiento? Cmo la aplicaron los evangelistas? El regreso del
cautiverio en Babilonia slo fue un patrn o tipo de aquella liberacin mucho ms gloriosa
que iba a llevar a cabo el mismo Seor Jesucristo, el Hijo de Dios, y de la que Juan el
Bautista era el mensajero, la voz que clamaba en el desierto.
Debemos subrayar que quien iba a llevar a cabo la obra de salvacin a favor de la
humanidad sera Dios mismo. Segn Isaas, a quien haba que preparar el camino era a
Jehov (Is 40:3). Es interesante notar que Marcos identifica el Jehov del Antiguo
Testamento con Jesucristo.
En qu consista la preparacin del camino? Era costumbre antigua que si un rey iba a
visitar alguna parte de su reino, enviara un mensajero delante de l para que el camino
fuera preparado. ste encargara a cada poblacin por donde haba de pasar para que se
ocupara de quitar los baches y montculos que hubiera en el camino dentro de su trmino.
Ahora era Juan el Bautista quien anunciaba la venida del gran Rey y el camino que deba
ser preparado era el corazn de los hombres. La preparacin que haba de llevar a cabo
consista en denunciar el pecado del pueblo y hacer un llamamiento al arrepentimiento.
Haba aspectos torcidos en sus vidas que deban ser enderezados, altibajos (valles y
montaas) que haban de ser aplanados para facilitar la venida Rey. Podemos pensar en
los valles como aquellas cosas bajas, ocultas y despreciables de nuestra personalidad. Y
en los montes como el orgullo y la altivez del corazn.
El mensaje de Juan es muy pertinente para nuestros tiempos. Si queremos que Dios
venga a nuestras vidas tendremos que preparar nuestros corazones por medio del
arrepentimiento.
La profeca de Malaquas
(Mal 3:1) He aqu, yo envo mi mensajero, el cual preparar el camino delante de
m; y vendr sbitamente a su templo el Seor a quien vosotros buscis, y el ngel
del pacto, a quien deseis vosotros. He aqu viene, ha dicho Jehov de los
ejrcitos.
Comencemos por preguntarnos nuevamente cul es el contexto original de esta profeca.
Cuando leemos el profeta Malaquas, lo primero que notamos es que la cita que recoge
Marcos tena cierto tono de amenaza. Esto era as porque los sacerdotes estaban
incumpliendo sus deberes. Las ofrendas que presentaban eran de animales defectuosos y
tarados; el culto del templo les resultaba fastidioso. Por lo tanto, el mensajero de Dios
comenzara por limpiar y purificar el culto del templo antes de que viniera el Ungido de
Dios.
Este mensajero del que habla Malaquas, que se interpretaba comnmente como el
precursor del Mesas, Marcos lo asocia con Juan el Bautista. Y nuevamente aqu, como
en la profeca de Isaas, se resalta el hecho de que es necesaria la preparacin para ir al
encuentro de Dios.
Un detalle importante surge de la comparacin entre el texto de Marcos y la cita tal como
la encontramos en Malaquas. En el texto original, Malaquas dice: Yo envo mi
mensajero, el cual preparar el camino delante de m, pero Marcos al citarlo cambia el
PGINA 2 DE 4
WWW.ESCUELABIBLICA.COM
final (delante de ti), sugiriendo nuevamente que en Jess, Dios se hace presente en
medio de su pueblo.
WWW.ESCUELABIBLICA.COM
Preguntas
1.
Por qu le parece importante que el Mesas hubiera sido profetizado por el Antiguo
Testamento?
2.
3.
Cmo deba preparar Juan el Bautista el camino para la venida del Mesas? En
qu sentido podemos aplicar esto a nosotros mismos?
4.
Razone en qu sentidos podemos decir que Juan el Bautista fue un profeta del
cambio.
5.
Recuerda algn acontecimiento importante de la vida del pueblo de Israel que tenga
que ver con el desierto?
PGINA 4 DE 4
WWW.ESCUELABIBLICA.COM