Tema 04 - Literatura Medieval
Tema 04 - Literatura Medieval
Tema 04 - Literatura Medieval
4.2 Francia
El idioma francés es una lengua romance que
deriva del latín vulgar y que está muy influido
principalmente por el celta y el franco.
El primer texto en francés son los Juramentos
de Estrasburgo, del siglo IX, si bien el primer
texto inequívocamente literario es la Secuencia
de Santa Eulalia, del mismo siglo. No obstante,
hay que esperar a comienzos del siglo XI para
encontrar una producción literaria sistemática Caballeros templarios franceses
escrita en francés medieval. Es una de las más Por su parte, los poemas caballerescos o
antiguas literaturas vernáculas de Europa roman courtois surgieron de las cortes del norte
occidental y se convirtió en una fuente clave de de Francia. Eran relatos en verso sobre temas de
temas literarios en la Edad Media a lo largo de la antigüedad (como la historia de Alejandro
todo el continente. Magno) o, sobre todo, los mitos celtas: Tristán e
Tres grandes manifestaciones literarias Isolda, los Caballeros de la Mesa Redonda o
encuentran su origen en la Francia del siglo XII: Perceval. El autor más celebrado fue Chrétien de
el cantar de gesta, la lírica trovadoresca y el Troyes, con sus obras dedicadas a Perceval y
poema caballeresco. Los cantares de gesta tienen Lancelot. De Francia, este género irradió al resto
su origen en la tradición guerrera anterior. Eran del continente.
poemas épicos sobre hazañas de héroes famosos, En la Baja Edad Media se comienza a sentir el
que se cantaba por juglares que iban recorriendo influjo de las clases urbanas, recurriéndose a
plazas y castillos. Su texto más importante es la temas y géneros más próximos a la naciente
Canción de Roldán, en el que pueden verse los burguesía. Cabe citar dos largos poemas: el
De esta época se conservan piezas de teatro Los testimonios escritos en antiguo alto
religioso, generalmente clasificado en misterios alemán más antiguos son del siglo VIII y se
(si eran piezas sobre la Navidad o la Pasión), encuentran en un contexto cultural
Milagros (relatando intervenciones maravillosas completamente distinto: en su uso de la lengua
de la Virgen o los Santos) y Moralidades (de vernácula por la Iglesia para sus misiones y para
carácter más satírico, con personajes alegóricos ayudar a la comprensión de los textos en latín
como el Vicio o la Fe). Junto a él, surge en el (por ejemplo en glosas). Un consciencia literaria
siglo XIV un teatro profano de farsas, que se en lengua vulgar apareció en la literatura
basan en la aguda observación de la psicología monacal gracias la base que daba la poesía épica
humana, dándole un tratamiento burlesco. en latín, como por ejemplo en las dos grandes
épicas bíblicas del siglo IX, el Heliand, escrito en
De las farsas que se conservan, una de las verso aliterativo en antiguo sajón, y el
más conocidas es La farsa de Maese Pierre Evangelienbuch de Otfrid von Weißenburg, con
Pathelin, datada hacia 1460, esto es, ya en pleno la nueva y prometedora rima al final del verso.
siglo XV, que marca la transición entre lo Hacia el año 1000, el monje Notker Labeo de la
medieval y lo renacentista. De este momento es abadía de San Galo tradujo y comentó textos
la primera gran figura de la poesía francesa, filosóficos de la Antigüedad clásica, con un alto
François Villon, extraordinario poeta, que relata nivel filológico, al antiguo alto alemán. Se le
en sus versos con sinceridad y emoción su vida considera el primer gran prosista alemán.
miserable y desordenada; de su obra se recuerda
sobre todo el El Testamento (o Gran
Testamento) (1461), que refleja el pesar de haber
malgastado su juventud y el horror a la muerte.
4.3 Alemania
Aunque el gótico fue la más temprana lengua
germánica de la que se tenga registro histórico y
la única lengua germánica oriental sobre la que
hay información atestiguada, sólo una muestra
de ella —una traducción de la Biblia del obispo
gótico Ulfilas que data del siglo IV— ha
sobrevivido en fragmentos.
La poesía de la Alta Edad Media sólo se
transmitía de forma oral, razón por la que se ha
perdido prácticamente en su totalidad. Escribir
el conocimiento era casi siempre equivalente a
su traducción al latín (como por ejemplo el
Derecho Germánico). Se puede deducir la
existencia de transmisión de historia Fresco representando a Notker Labeo, der Deutsche
5.1 El Cantar del Mío cid El poema consta de 3.735 versos de extensión
variable (anisosilábicos), aunque dominan
5.1.1 Descripción versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta Cantar de mio Cid están divididos en dos
anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas hemistiquios separados por cesura. La longitud
libremente en los últimos años de la vida del de cada hemistiquio es de 4 a 13 sílabas, y se
caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se considera unidad mínima de la prosodia del
trata de la primera obra narrativa extensa de la Cantar. No hay división en estrofas, y los versos
literatura española en una lengua romance, y se agrupan en tiradas, es decir, series de versos
destaca por el alto valor literario de su estilo. con una misma rima asonante.
Está escrito en castellano medieval y 5.1.2 Argumento
compuesto alrededor del año 1200 (fechas post El destierro de Cid.
quem y ante quem: 1195–1207). Se desconoce el
título original, aunque probablemente se El Rey de Granada Almudafar, quería atacar
llamaría gesta o cantar, términos con los que el al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se
autor describe su obra en los versos 1.085 y odiaban a muerte), Almudafar, tenia
2.276, respectivamente. `amistades', o contactos muy poderosos, conde
García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del