William Godwin
William Godwin
William Godwin
Vida y obra
Nacido en Wisbech (Condado de Cambridge), tanto la familia paterna de
William Godwin como la materna eran considerados como clase media, razn
por la cual slo se puede considerar como una broma del propio William el
hecho de que l, un poltico reformista y filsofo radical, intentara trazar su
apellido hasta los tiempos de los normandos y vincularlo al gran conde
GodwineTras sus estudios ejerci como sacerdote calvinista en Ware,
Stowmarket y Beaconsfield. Y fue en Stowmarket donde, a travs de un amigo
con fuertes opiniones republicanas llamado Joseph Fawcet, las enseanzas de
los filsofos franceses llegaron a lEn 1793, con la revolucin francesa en pleno
apogeo, Godwin public su obra magna sobre ciencias polticas: The Inquiry
concerning Political Justice, and its Influence on General Virtue and Happiness
("Disquisicin sobre la justicia poltica y su influencia en la virtud y felicidad de
la gente"). Aunque, hoy da, este trabajo es poco conocido y menos ledo,
supuso un hito en el pensamiento ingls.La ltima parte de su vida, Godwin la
dedic a la escritura de novelas, teniendo un xito ms o menos modesto;
entre sus restantes obras de ficcin ms notables pueden citarse: la novela
Caleb Williams (1794), el Mandeville (1817), Cloudesley (1830) y Deloraine
(1833). Tambin escribira una Historia de la Commonwealth entre 1824 y
1828. En 1831 public la que sera su ltima coleccin de ensayos sobre
filosofa poltica: Thoughts of ManGodwin crea en la capacidad de
perfeccionarse del ser humano, en la idea de que no existen principios innatos,
y por ello en la idea de que no existe una predisposicin al mal. Consideraba
que "nuestras virtudes y nuestros vicios pueden ser asociados a los incidentes
que conforman la historia de nuestras vidas, y si dichos incidentes pudieran ser
desprovistos de toda tendencia inapropiada, el vicio podra ser extirpado del
mundo."
Aunque su trabajo fue considerado demasiado radical por sus coetneos, es sorprendente
como muchas de sus propuestas "anarquistas" en la actualidad son consideradas como
evidentes en la sociedad occidental actual. Ejemplos de ello seran los siguientes:
La guerra solo est justificada para proteger las libertades del pas
propio o las libertades de otro pas.
El colonialismo es inmoral.
1.