Manejo Contable Del Inventario
Manejo Contable Del Inventario
Manejo Contable Del Inventario
CONTADURIA PBLICA
WHAT SHOULD I DO
INVENTARIOS
INVENTARIOS. Los inventarios representan bienes corporales destinados a la venta en el
curso normal de los negocios, as como aquellos que se hallen en proceso de produccin o que
se utilizarn o consumirn en la produccin de otros que van a ser vendidos. (Art. 63, Decreto
2649/93)
MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA. Son los bienes adquiridos para la
venta y que no requieren de proceso de transformacin o adicin y se encuentran disponibles
para venderlos.
De acuerdo con el plan nico de cuentas para comerciantes esta cuenta MERCANCIAS NO
FABRICADAS POR LA EMPRESA se encuentra identificada con el cdigo 1435.
SISTEMAS DE INVENTARIOS. Para el manejo de los inventarios existen dos (2) sistemas de
inventarios: Peridico y Permanente.
SISTEMA PERIODICO
- Las compras se registran el cuenta 6205
- La venta de mercancas se registra en la
SISTEMA PERMANENTE
- Las compras se registran el cuenta 1435
La venta es registrada en la 4135 y
de costo de ventas.
venta
se
conoce
CONTADURIA PBLICA
valuado
dependiendo
del
mtodo
de
final.
CONTADURIA PBLICA
5. 20-Nov-08
6. 26-Dic-08
1. 05-abr-08
6205 DE MERCANCIAS
620505 Camisas
$1.000.000
1.000.000
160.000
160.000
1110 BANCOS
111005 Moneda Nacional
1.160.000
1.160.000
1.160.000 1.160.000
2. 10-May-08
6205
620510
2408
240810
1.551.724
DE MERCANCIAS
Camisas
1.551.724
248.276
Descontable
248.276
2205 PROVEEDORES
220505 Nacionales
1.800.000
1.800.000
1.800.000 1.800.000
3. 12-Jun-08
206.897
CONTADURIA PBLICA
206.897
33.103
Descontable
33.103
240.000
PROVEEDORES
Nacionales
240.000
240.000 240.000
4. 15-Ago-08
1.800.000
1.800.000
288.000
Generado
88.000
2.088.000
CAJA
Caja general
2.088.000
2.088.000 2.088.000
5. 20-Sep-08
1.128.448
1.128.448
180.552
Generado
180.552
1.309.000
CLIENTES
Nacionales
1.309.000
1.309.000 1.309.000
6. 25-abr-08
450.000
450.000
72.000
72.000
1105 CAJA
110505 Caja general
522.000
522.000
522.000 522.000
CONTADURIA PBLICA
procedemos a debitarla.
C. Luego procedemos a cancelar el saldo de la cuenta 1435 correspondiente
al inventario inicial, para ello acreditamos dicha cuenta y se debita la 6135.
D. Para actualizar la cuenta 1435 con el valor del inventario fsico valuado de
acuerdo con el mtodo que viene utilizando la empresa (Principio de
Consistencia) y acreditamos la cuenta 6135.
Por tanto el saldo que presenta la cuenta 6135 ser el costo de la
mercanca vendida.
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS.
Para valuar los inventarios se conocen tres (3) mtodos de valuacin de inventarios:
4. P.E.P.S. = Primeras en Entrar, Primeras en Salir.
5. U.E.P.S. = Ultimas en Entrar, Primeras en Salir.
6. PROMEDIO = Promedio Ponderado
Para ilustrar los mtodos vamos a valuar las 15 camisas que se encuentran en existencia, asi:
P.E.P.S. = Primeras en Entrar, Primeras en Salir.
Cuando utilizamos este mtodo para valuar, partimos que las que se fueron vendiendo las
primeras que tenamos y luego sucesivamente las siguientes, por tanto para valuar el inventario
final tenemos que recurrir al costo de las ultimas compras.
Para valuar las 15 camisas que se hallaron de acuerdo al inventario fsico realizado,
empezando por la ultima factura de compra, o sea, la factura 230 donde se compraron 15
camisas, pero como luego se devolvieron 2, significan que de esa compra hay 13 que fueron
compradas a $103.448 y para completar, valuamos 2 camisas con el costos de la factura 120
las cuales se compraron a $100.000,
CONTADURIA PBLICA
$ 1.344.824
$ 1.544.824
200.000
VALOR
CANT.
INVENTARIO INICIAL
640.000
(+)
COMPRAS DE MCIAS
$ 2.551.724
25
(-)
DEVOL EN COMPRAS
206.897
(=)
$ 2.984.827
31
(-)
INVENTARIO FINAL
$ 1.544.824
15
(=)
$ 1.440.000
16
$ 640.000
$ 700.000
TOTAL INVENARIO
$1.340.000
VALOR
640.000 -
CANT.
8-
(+)
COMPRAS DE MCIAS
2.551.724
25
(-)
DEVOL EN COMPRAS
206.897
(=)
2.984.827
31
(-)
INVENTARIO FINAL
1.340.000
15
(=)
$ 1.644.824
16
CONTADURIA PBLICA
Para la determinacin del costo unitario promedio tenemos que tomar el costo del inventario
inicial y le sumamos las compras netas ( Compras Devoluciones en compras) :
INVENTARIO INICIAL
$ 640.000
COMPRAS NETAS
$ 2.344.824
$ 2.984.824
Como segundo paso tenemos que determinar las unidades disponibles para la venta, las
cuales se determinan as:
UNIDADES INVENTARIO INICIAL
8 CAMISAS
23 CAMISAS
31 CAMISAS
$ 1.444.260
DESCRIPCION CUENTA
INVENTARIO INICIAL
VALOR
CANT.
640.000
(+)
COMPRAS DE MCIAS
2.551.724
25
(-)
DEVOL EN COMPRAS
206.897
(=)
$ 2.984.827
31
(-)
INVENTARIO FINAL
$ 1.444.260
15
(=)
$ 1.540.564
16
COSTO DE VENTA
ANTONIO M. OCAMPO TORRES
$ 2.551.720
6205
CONTADURIA PBLICA
COMPRA DE MERCANCIAS
$ 2.551.720
DEVOLUCIONES EN COMPRAS
6135
COSTO DE VENTA
$ 206.896
$ 206.896
6135
COSTO DE VENTA
1435
INVENTARIO DE MERCANCIAS
$ 640.000
$ 640.000
Para actualizar el saldo de la cuenta 1435, con el costo del inventario final de mercancas;
tomamos las unidades encontradas segn el conteo fsico realizado al final del periodo y
procedemos a realizar su valuacin segn el mtodo utilizado.
INVENTARIO DE MERCANCIAS
6135
COSTO DE VENTA
$ 1.544.824
$1.544.824
INVENTARIO DE MERCANCIAS
6135
COSTO DE VENTA
$ 1.340.000
$1.340.000
INVENTARIO DE MERCANCIAS
6135
COSTO DE VENTA
$ 1.444.260
$1.444.260
VENTAS
5905
GANANCIAS Y PERDIDAS
$ 2.928.448
$ 2.928.448
1
5905 GANACIAS Y PERDIDAS
$ 450.000
CONTADURIA PBLICA
$ 450.000
5905
GANANCIAS Y PERDIDAS por el valor que tenga la cuenta 6135 COSTO DE VENTA.
El resultado para nuestro caso varia dependiendo del mtodo de valuacin utilizado por la
empresa.
Para corroborar lo anterior, Ud. debe realizar el cierre de la cuenta Costo de Venta para cada
uno de los mtodos de valuacin, mediante el siguiente asiento.
5905
GANANCIAS Y PERDIDAS
6135
COSTO DE VENTA
$
$
Si el saldo de la cuenta 5905 es de carcter crdito, indica que la empresa a obtenido una
utilidad, la cual debe ser depurada con los gastos, pues no consideramos gastos.