ES2318248T3 - Composiciones cosmeticas que comprenden un copolimero de acido metacrilico, particulas minerales insolubles y un polimero cationico o anfoterico y su utilizacion. - Google Patents
Composiciones cosmeticas que comprenden un copolimero de acido metacrilico, particulas minerales insolubles y un polimero cationico o anfoterico y su utilizacion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2318248T3 ES2318248T3 ES04290370T ES04290370T ES2318248T3 ES 2318248 T3 ES2318248 T3 ES 2318248T3 ES 04290370 T ES04290370 T ES 04290370T ES 04290370 T ES04290370 T ES 04290370T ES 2318248 T3 ES2318248 T3 ES 2318248T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- weight
- radical
- composition according
- polymers
- designates
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B82—NANOTECHNOLOGY
- B82Y—SPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
- B82Y5/00—Nanobiotechnology or nanomedicine, e.g. protein engineering or drug delivery
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/19—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
- A61K8/23—Sulfur; Selenium; Tellurium; Compounds thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/19—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
- A61K8/26—Aluminium; Compounds thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/73—Polysaccharides
- A61K8/731—Cellulose; Quaternized cellulose derivatives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/73—Polysaccharides
- A61K8/737—Galactomannans, e.g. guar; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/81—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
- A61K8/8141—Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
- A61K8/8152—Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/84—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q5/00—Preparations for care of the hair
- A61Q5/02—Preparations for cleaning the hair
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/41—Particular ingredients further characterized by their size
- A61K2800/413—Nanosized, i.e. having sizes below 100 nm
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/54—Polymers characterized by specific structures/properties
- A61K2800/542—Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge
- A61K2800/5426—Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge cationic
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/54—Polymers characterized by specific structures/properties
- A61K2800/542—Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge
- A61K2800/5428—Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge amphoteric or zwitterionic
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/59—Mixtures
- A61K2800/594—Mixtures of polymers
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Birds (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Nanotechnology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
Abstract
Composición cosmética, caracterizada por contener, en un medio cosméticamente aceptable, al menos un copolímero entrecruzado de ácido metacrílico y de acrilato de alquilo C1-C4, al menos un polímero catiónico o anfotérico y al menos partículas minerales sólidas insolubles en agua seleccionadas entre las arcillas, las partículas esencialmente constituidas por alúmina, las partículas que contienen al menos un 10% en peso de carbonato de calcio y el sulfuro de selenio.
Description
Composiciones cosméticas que comprenden un
copolímero de ácido metacrílico, partículas minerales insolubles y
un polímero catiónico o anfotérico y su utilización.
La presente invención se relaciona con nuevas
composiciones cosméticas que contienen, en un medio cosméticamente
aceptable, al menos un copolímero de ácido metacrílico/acrilato de
alquilo C_{1}-C_{4} entrecruzado, al menos un
polímero catiónico o anfotérico y al menos partículas minerales
sólidas insolubles en agua seleccionadas entre las arcillas, las
partículas esencialmente constituidas por alúmina, las partículas
esencialmente constituidas por carbonato de calcio y el sulfuro de
selenio.
Es bien sabido que cabellos que resultaron
sensibilizados (es decir, estropeados y/o fragilizados) en diversos
grados bajo la acción de agentes atmosféricos o bajo la acción de
tratamientos mecánicos o químicos, tales como coloraciones,
decoloraciones y/o permanentes, son con frecuencia difíciles de
desenredar y de peinar y que carecen de suavidad.
Se preconizó ya en las composiciones para el
lavado o el cuidado de las materias queratínicas, tales como el
cabello, la utilización de agentes acondicionadores, especialmente
polímeros catiónicos o anfotéricos o siliconas, para facilitar el
desenredado del cabello y para comunicarle suavidad y flexibilidad.
Sin embargo, las ventajas cosméticas antes mencionadas se acompañan
desafortunadamente también, sobre cabellos secos, de ciertos
efectos cosméticos juzgados indeseables, a saber, una pesadez del
peinado (falta de ligereza del cabello) y una falta de lisura
(cabello no homogéneo de la raíz a la punta).
Además, el uso de los polímeros catiónicos o
anfotéricos con este fin presenta diversos inconvenientes. Debido a
su gran afinidad por el cabello, algunos de estos polímeros se
depositan de manera importante cuando se realizan utilizaciones
repetidas y dan lugar a efectos indeseables, tales como un tacto
desagradable y cargado, una rigidez del cabello y una adhesión
entre fibras que afecta al peinado. Estos inconvenientes se acentúan
en el caso de cabellos finos, que carecen de nervosidad y de
volumen.
Se propuso ya la utilización de partículas en
composiciones con aclarado para mejorar el tacto y el aspecto del
cabello. A modo de ilustración, la patente EE.UU. 5.334.376 propone
la adición de partículas de carbonato de calcio a composiciones de
acondicionamiento del cabello que contienen una silicona, un alcohol
graso y una amida.
En la solicitud de patente DE 199 46 784, se
propuso también la utilización de partículas de diferentes óxidos,
hidróxidos, carbonatos, silicatos o fosfatos en composiciones
capilares para reducir el aspecto graso del cabello. Se prevé, en
general, asociar estas partículas a los ingredientes clásicos de los
champúes.
Sin embargo, se constató que estas partículas
conducían a la formación de una capa poco estética en la superficie
del champú perjudicial para los rendimientos del champú. Para evitar
la aparición de este fenómeno, se utilizan frecuentemente agentes
estabilizantes tales como los polímeros acrílicos entrecruzados del
tipo Carbopol. No obstante, estos agentes estabilizantes presentan
el inconveniente de disminuir los rendimientos cosméticos de los
champúes, especialmente haciendo al cabello más cargado y más
áspero.
Resumiendo, se ve que las composiciones
cosméticas actuales que contienen polímeros catiónicos o anfotéricos
no dan aún una completa satisfacción.
Se conocen en el estado de la técnica
composiciones cosméticas, en particular detergentes, que contienen
un copolímero de ácido metacrílico y de acrilato de alquilo como
agente estabilizador o de suspensión de ingredientes insolubles en
agua, como siliconas o cuerpos grasos. Tales composiciones fueron
descritas especialmente en la solicitud de patente WO01/76552. Las
calidades de espuma y las propiedades cosméticas obtenidas con estas
composiciones no son aún suficientemente satisfactorias.
La solicitante ha descubierto ahora que la
asociación de un copolímero entrecruzado de ácido
metacrílico/acrilato de alquilo C_{1}-C_{4}, de
un polímero catiónico o anfotérico y de las partículas minerales
particulares permitía remediar estos inconvenientes.
En efecto, se constató que la utilización de
dicho copolímero acrílico en las composiciones de la presente
invención permitía obtener sobre las materias queratínicas,
especialmente el cabello, muy buenas propiedades cosméticas,
particularmente a nivel de la ligereza, de la suavidad y de la
lisura al tacto y a nivel de la flexibilidad y de la maleabilidad
sobre cabello seco. También se constató que las composiciones de la
invención permitían aportar textura al cabello (sensación de mayor
espesor) y una mejor permanencia del peinado.
Por otra parte, las composiciones según la
invención son estables y presentan un aspecto visual estético. Las
propiedades de uso (aspecto, consistencia, abundancia de la espuma,
eliminación de la espuma) son muy satisfactorias.
Las composiciones de la invención aplicadas
sobre la piel, especialmente en forma de baño espumante o de gel de
ducha, aportan un mejoramiento de la suavidad de la piel.
\newpage
Así, la presente invención tiene por objeto
nuevas composiciones cosméticas que contienen, en un medio
cosméticamente aceptable, al menos un copolímero de ácido
metacrílico y de acrilato de alquilo C_{1}-C_{4}
entrecruzado, al menos un polímero catiónico o anfotérico y al
menos partículas minerales sólidas insolubles en agua seleccionadas
entre las arcillas, las partículas esencialmente constituidas por
alúmina, las partículas que contienen al menos un 10% en peso de
carbonato de calcio y el sulfuro de selenio.
La invención tiene igualmente por objeto la
utilización de una composición tal como se ha definido antes para
aportar flexibilidad al cabello.
Otro objeto de la invención se relaciona con un
procedimiento de tratamiento de las materias queratínicas, tales
como el cabello, caracterizado por consistir en aplicar sobre dichas
materias composiciones cosméticas según la invención.
Según la presente invención, por materias
queratínicas se entiende el cabello, las pestañas, las cejas, la
piel, las uñas, las mucosas o el cuero cabelludo, y más
particularmente el cabello.
Otro objeto de la invención se relaciona con la
utilización de un copolímero entrecruzado de ácido
metacrílico/acrilato de alquilo C_{1}-C_{4} en,
o para, la fabricación de una composición cosmética que contiene un
polímero catiónico o anfotérico y al menos partículas minerales
sólidas insolubles en agua seleccionadas entre las arcillas, las
partículas esencialmente constituidas por alúmina, las partículas
que contienen al menos un 10% en peso de carbonato de calcio y el
sulfuro de selenio.
Por insolubles en agua, se entienden según la
invención los compuestos insolubles en agua a una concentración
superior o igual al 0,1% en peso en agua a 25ºC, es decir, que no
forman una solución macroscópicamente isotrópica y
transparente.
Se detallarán ahora los diferentes objetos de la
invención. El conjunto de los significados y definiciones de los
compuestos utilizados en la presente invención que se dan a
continuación son válidos para el conjunto de los objetos de la
invención.
Una de las características esenciales de la
invención es la presencia de un copolímero de ácido metacrílico y
de acrilato de alquilo C_{1}-C_{4}
entrecruzado.
El ácido metacrílico está presente
preferiblemente en cantidades que van del 20 al 80% en peso y más
particularmente del 25 al 70% en peso, y aún más particularmente
del 35 al 60% en peso, con respecto al peso total del
copolímero.
El acrilato de alquilo está presente
preferiblemente en cantidades que van del 15 al 80% en peso y más
particularmente del 25 al 75% en peso, y aún más particularmente
del 40 al 65% en peso, con respecto al peso total del copolímero.
Es seleccionado especialmente entre el acrilato de metilo, el
acrilato de etilo o el acrilato de butilo, y más particularmente es
el acrilato de etilo.
Este copolímero está parcial o totalmente
entrecruzado por al menos un agente entrecruzante clásico. Los
agentes entrecruzantes son especialmente compuestos
poliinsaturados, en particular etilénicamente poliinsaturados.
Estos compuestos son especialmente los éteres polialquenílicos de
sacarosa o de polioles, los ftalatos de dialilo, el divinilbenceno,
el (met)acrilato de alilo, di(met)acrilato de
etilenglicol, la metilenbisacrilamida, el
tri(met)acrilato de trimetilolpropano, el itaconato de
dialilo, el fumarato de dialilo, el maleato de dialilo, el
(met)acrilato de zinc, los derivados de aceite de ricino o de
polioles fabricados a partir de ácidos carboxílicos
insaturados.
Como agente entrecruzante, se pueden utilizar
igualmente compuestos monoméricos insaturados y que lleven un grupo
reactivo susceptible de reaccionar con una insaturación para formar
un copolímero entrecruzado.
El contenido en agente entrecruzante varía, en
general, del 0,01 al 5% en peso y preferiblemente del 0,03 al 3% en
peso, y aún más particularmente del 0,05 al 1% en peso, con respecto
al peso total del copolímero.
Según una forma particularmente preferida, el
copolímero de la invención puede presentarse especialmente en forma
de dispersión en agua. El tamaño medio numérico de las partículas de
copolímero en la dispersión está generalmente comprendido entre 10
y 500 nm y preferiblemente entre 20 y 200 nm, y más preferiblemente
entre 50 y
150 nm.
150 nm.
Estos copolímeros están especialmente descritos
en la solicitud WO01/76552.
Se utilizará más particularmente el copolímero
de ácido metacrílico/acrilato de etilo entrecruzado en forma de
dispersión acuosa al 30% de materia activa fabricado y vendido bajo
la denominación CARBOPOL AQUA SF-1 por la sociedad
NOVEON.
La concentración de copolímero está generalmente
comprendida entre el 0,01 y el 10% en peso con respecto al peso
total de la composición y preferiblemente entre el 0,1 y el 5% en
peso.
Las partículas según la invención pueden tener
una forma cualquiera, por ejemplo la forma de esferas, de
lentejuelas, de agujas o de plaquetas o formas totalmente
aleatorias.
En el sentido de la presente invención, se
entiende por "tamaño primario de partícula" la dimensión máxima
que se puede medir entre dos puntos diametralmente opuestos de una
partícula individual. El tamaño puede ser determinado por
microscopía electrónica de transmisión o a partir de la medida de la
superficie específica por el método BET.
Las arcillas pueden ser de origen natural o
sintético, pero preferiblemente natural.
Se entiende que las composiciones según la
invención pueden contener una o más arcillas.
Las arcillas son productos ya bien conocidos
per se, que están descritos, por ejemplo, en la obra
"Minéralogie des argiles, S. Caillère, S. Hénin, M. Rautureau, 2ª
edición 1982, Masson", cuyas enseñanzas son aquí incluidas a
modo de referencia.
A modo de ejemplos de tales productos, se pueden
citar las arcillas de la familia de la caolinita, tales como la
caolinita, la dickita y la nacrita, y las arcillas de la familia de
la halloisita, de la dombasita, de la antigorita, de la bertierina,
de la pirofilita, de las montmorillonitas, de la beidellita, de las
vermiculitas, del talco, de la estevensita, de las hectoritas, de
las saponitas, de las cloritas y de la sepiolita.
Las arcillas pueden también estar modificadas
químicamente por diversos compuestos, tales como los ácidos
acrílicos, los polisacáricos (por ejemplo la carboximetilcelulosa) o
los cationes orgánicos.
Según un modo particularmente preferido de
realización de la presente invención, la arcilla utilizada es
seleccionada entre caolinita, las montmorillonitas y las
hectoritas.
El sulfuro de selenio utilizado según la
presente invención puede llevar un átomo de selenio por dos átomos
de azufre. Puede también tener una estructura cíclica SexSy en la
cual x+y=8.
El disulfuro de selenio utilizable según la
invención es un polvo cuyas partículas tienen un tamaño medio
numérico inferior a 200 micras y preferiblemente inferior a 25
micras.
Las partículas esencialmente constituidas por
alúmina según la invención contienen al menos un 70% en peso de
alúmina, preferiblemente más de un 90% en peso de alúmina. Pueden
presentar un tamaño primario medio numérico comprendido entre 2 y
200 nm y preferiblemente entre 5 y 50 nm.
Las partículas de alúmina según la invención
están esencialmente constituidas por una alúmina cualquiera
eventualmente hidratada, tal como, por ejemplo, la boehmita.
Las partículas que contienen al menos un 10% en
peso de carbonato de calcio según la invención contienen
preferiblemente al menos un 70% en peso de carbonato de calcio,
preferiblemente más de un 90% en peso de carbonato de calcio.
Pueden presentar un tamaño primario medio numérico comprendido entre
2 nm y 2 micras, preferiblemente entre 5 y 500 nm y más
preferiblemente aún entre 10 y 250 nm.
Según la presente invención, las partículas
pueden ser partículas másicas formadas por entero de carbonato de
calcio. El carbonato de calcio puede también constituir total o
parcialmente el corazón de la partícula, estando este último
recubierto por otro constituyente, como por ejemplo un óxido, un
silicato o un metal. El carbonato de calcio puede aún formar
únicamente el revestimiento de un substrato de constitución química
diferente, como por ejemplo un óxido, un silicato o un metal.
En caso de que las partículas estén formadas por
carbonato de calcio y otras cargas, el carbonato de calcio se halla
en estado libre y no forma uniones químicas con las otras cargas. Se
trata entonces de una aleación entre el carbonato de calcio y otras
cargas, especialmente con óxidos de metales o de metaloides, en
particular obtenida por fusión térmica de estos diferentes
constituyentes.
Cuando las partículas que contienen al menos un
10% en peso de carbonato de calcio contienen además un óxido de
metal o de metaloide, éste es especialmente seleccionado entre el
óxido de silicio, de boro o de aluminio.
Preferiblemente, las partículas contienen al
menos un 50% en peso de carbonato de calcio, mejor aún al menos un
70% en peso, y las partículas constituidas por más de un 90% en peso
de carbonato de calcio son particularmente preferidas según la
presente invención.
Más ventajosamente aún, las partículas que
contienen al menos un 10% en peso de carbonato de calcio son
partículas de carbonato de calcio substancialmente puro.
El carbonato de calcio conveniente en las
composiciones de la presente invención puede ser de origen natural
o puede ser de origen sintético. En este último caso, puede ser
obtenido a partir de óxido de calcio, de peróxido de calcio o de
acetato o de etilato de calcio.
Las partículas minerales sólidas insolubles son
utilizadas preferiblemente en una cantidad comprendida entre el
0,001 y el 20% en peso con respecto al peso total de la composición.
Más preferentemente, esta cantidad está comprendida entre el 0,005
y el 15% en peso con respecto al peso total de la composición y aún
más preferentemente entre el 0,01 y el 10% en peso.
Los polímeros catiónicos utilizables según la
presente invención pueden ser seleccionados entre todos los ya
conocidos per se como mejoradores de las propiedades
cosméticas del cabello, a saber, especialmente los descritos en la
solicitud de patente EP-A-0.337.354
y en las solicitudes de patentes francesas
FR-A-2.270.846, 2.383.660,
2.598.611, 2.470.596 y 2.519.863.
De forma aún más general, en el sentido de la
presente invención, la expresión "polímero catiónico" designa
todo polímero que tenga grupos catiónicos y/o grupos ionizables en
grupos catiónicos.
Los polímeros catiónicos preferidos son
seleccionados entre los que contienen unidades que llevan grupos
amina primaria, secundaria, terciaria y/o cuaternaria que pueden, o
bien formar parte de la cadena principal polimérica, o bien ser
llevados por un substituyente lateral directamente unido a ésta.
Los polímeros catiónicos utilizados tienen
generalmente una masa molar media numérica o ponderal comprendida
entre 500 y 5.10^{6} aproximadamente, y preferiblemente
comprendida entre 10^{3} y 3.10^{6} aproximadamente.
Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar
más particularmente los polímeros del tipo poliamina, poliaminoamida
y poliamonio cuaternario. Son productos conocidos.
Los polímeros del tipo poliamina,
poliamido-amida y poliamonio cuaternario utilizables
según la presente invención que pueden ser especialmente
mencionados son los descritos en las patentes francesas Nº 2.505.348
ó 2.542.997. Entre estos polímeros, se pueden citar:
(1) Los homopolímeros o copolímeros derivados de
ésteres o de amidas acrílicos o metacrílicos y que llevan al menos
una de las unidades de las fórmulas siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
los R_{3}, idénticos o diferentes, designan un
átomo de hidrógeno o un radical CH_{3};
los A, idénticos o diferentes, representan un
grupo alquilo, lineal o ramificado, de 1 a 6 átomos de carbono,
preferiblemente 2 ó 3 átomos de carbono o un grupo hidroxialquilo de
1 a 4 átomos de carbono;
R_{4}, R_{5}, R_{6}, idénticos o
diferentes, representan un grupo alquilo de 1 a 18 átomos de carbono
o un radical bencilo y preferiblemente un grupo alquilo de 1 a 6
átomos de carbono;
R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes,
representan hidrógeno o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono
y preferiblemente metilo o etilo;
X designa un anión derivado de un ácido mineral
u orgánico, tal como un anión metosulfato o un haluro tal que
cloruro o bromuro.
Los copolímeros de la familia (1) pueden
contener además una o más unidades derivadas de comonómeros que
pueden ser seleccionados entre la familia de las acrilamidas,
metacrilamidas, diacetonas acrilamidas, acrilamidas y
metacrilamidas substituidas en el nitrógeno por alquilos inferiores
(C_{1}-C_{4}), ácidos acrílicos o metacrílicos
o sus ésteres, vinillactamas tales como la vinilpirrolidona o la
vinilcaprolactama y ésteres vinílicos.
Así, entre estos copolímeros de la familia (1),
se pueden citar:
- los copolímeros de acrilamida y de metacrilato
de dimetilaminoetilo cuaternizado con sulfato de dimetilo o con un
haluro de dimetilo, tales como el vendido bajo la denominación
HERCOFLOC por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de acrilamida y de cloruro de
metacriloiloxietiltrimetilamonio descritos, por ejemplo, en la
solicitud de patente EP-A-080.976 y
vendidos bajo la denominación BINA QUAT P 100 por la sociedad CIBA
GEIGY;
- el copolímero de acrilamida y de metosulfato
de metacriloiloxietiltrimetilamonio vendido bajo la denominación
RETEN por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato o
metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como
los productos vendidos bajo la denominación "GAFQUAT" por la
sociedad ISP, como por ejemplo "GAFQUAT 734" o "GAFQUAT
755", o bien los productos denominados "COPOLYMER 845, 958 y
937". Estos polímeros están descritos con detalle en las
patentes francesas 2.077.143 y 2.393.573;
- los terpolímeros de metacrilato de
dimetil-aminoetilo/vinilcaprolactama/vinilpirrolidona,
tales como el producto vendido bajo la denominación GAFFIX VC 713
por la sociedad ISP;
- los copolímeros de
vinilpirrolidona/meta-crilamidopropildimetilamina
comercializados especialmente bajo la denominación STYLEZE CC 10
por ISP;
- y los copolímeros de
vinilpirrolidona/meta-crilamida de
dimetilaminopropilo cuaternizada, tales como el producto vendido
bajo la denominación "GAFQUAT HS 100" por la sociedad ISP.
(2) Los polisacáridos catiónicos, especialmente
las celulosas y las gomas de galactomananos catiónicas. Entre los
polisacáridos catiónicos, se pueden citar más particularmente los
derivados de éteres de celulosa que llevan grupos amonio
cuaternarios, los copolímeros de celulosa catiónicos o los derivados
de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio
cuaternario y las gomas de galactomananos catiónicas.
Los derivados de éteres de celulosa que llevan
grupos amonio cuaternarios descritos en la patente francesa
1.492.597, y en particular los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR" (JR 400, JR 125, JR 30M) o "LR" (LR 400, LR 30M) por la Sociedad AMERCHOL. Estos polímeros están igualmente definidos en el diccionario CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epóxido substituido por un grupo trimetilamonio.
1.492.597, y en particular los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR" (JR 400, JR 125, JR 30M) o "LR" (LR 400, LR 30M) por la Sociedad AMERCHOL. Estos polímeros están igualmente definidos en el diccionario CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epóxido substituido por un grupo trimetilamonio.
Los copolímeros de celulosa catiónicos o los
derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de
amonio cuaternario están descritos especialmente en la patente
EE.UU. 4.131.576, tales como las hidroxialquilcelulosas, como las
hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropilcelulosas injertadas
especialmente con una sal de metacriloiletiltrimetilamonio, de
metacrilmidopropiltrimetilamonio o de dimetildialilamonio.
Los productos comercializados que responden a
esta definición son más particularmente los productos vendidos bajo
la denominación "Celquat L 200" y "Celquat H 100" por la
Sociedad National Starch.
Las gomas de galactomanano catiónicas están
descritas más particularmente en las patentes EE.UU. 3.589.578 y
4.031.307, en particular las gomas de guar que contienen grupos
catiónicos trialquilamonio. Se utilizan, por ejemplo, gomas de guar
modificadas por una sal (por ejemplo, cloruro) de
2,3-epoxipropiltrimetilamonio.
Tales productos están comercializados
especialmente bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR C13 S,
JAGUAR C 15, JAGUAR C 17 o JAGUAR C162 por la sociedad RHODIA.
(3) Los polímeros constituidos por unidades de
piperazinilo y por radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno
de cadenas lineales o ramificadas, eventualmente interrumpidas por
átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno o por anillos
aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o
de cuaternización de estos polímeros. Tales polímeros están
especialmente descritos en las patentes francesas 2.162.025 y
2.280.361.
(4) Las poliaminoamidas solubles en agua
preparadas, en particular, por policondensación de un compuesto
ácido con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden estar
entrecruzadas por una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhídrido,
un dianhídrido no saturado, un derivado bisinsaturado, una
bishalohidrina, un bisazetidinio, una bishaloacildiamina o un
bishaluro de alquilo, o también por un oligómero resultante de la
reacción de un compuesto bifuncional reactivo frente a una
bis-halohidrina, un bisazetidinio, una
bishaloacildiamina, un bishaluro de alquilo, una epihalohidrina, un
diepóxido o un derivado bisinsaturado; siendo utilizado el agente
entrecruzante en proporciones que van de 0,025 a 0,35 moles por
grupo amina de la polimaoamida; estas poliaminoamidas pueden estar
alquiladas o, si llevan una o más funciones amina terciarias,
cuaternizadas. Tales polímeros están especialmente descritos en las
patentes francesas 2.252.840 y 2.368.508.
(5) Los derivados de poliaminoamidas resultantes
de la condensación de polialquilenpoliaminas con ácidos
policarboxílicos, seguida de una alquilación mediante agentes
bifuncionales. Se pueden citar, por ejemplo, los polímeros de ácido
adípico-dialquilaminohidroxi-alquildialoilentriamina
en los cuales el radical alquilo lleva de 1 a 4 átomos de carbono y
designa preferiblemente metilo, etilo o propilo. Tales polímeros
están especialmente descritos en la patente francesa 1.583.363.
Entre estos derivados, se pueden citar más
particularmente los polímeros de ácido
adípico/dimetil-aminohidroxipropilo/dietilentriamina
vendidos bajo la denominación "Cartaretine F, F4 o F8" por la
sociedad Sandoz.
(6) Los polímeros obtenidos por reacción de una
polialquilenpoliamina que lleva dos grupos amina primaria y al
menos un grupo amina secundaria con un ácido dicarboxílico
seleccionado entre el ácido diglicólico y los ácidos dicarboxílicos
alifáticos saturados de 3 a 8 átomos de carbono. Estando comprendida
la razón molar entre la polialquilenpoliamina y el ácido
dicarboxílico entre 0,8:1 y 1,4:1; reaccionando la poliaminoamida
resultante con epiclorhidrina en una razón molar de epiclorhidrina
con respecto al grupo amina secundaria de la poliaminoamida
comprendida entre 0,5:1 y 1,8:1. Tales polímeros están especialmente
descritos en las patentes americanas 3.227.615 y 2.961.347.
Polímeros de este tipo están en particular
comercializados bajo la denominación "Hercosett 57" por la
sociedad Hercules Inc. o bien bajo la denominación de "PD 170"
o "Delsette 101" por la sociedad Hercules en el caso del
copolímero de ácido
adípico/epoxipropilo/dieti-lentriamina.
\newpage
(7) Los ciclopolímeros de alquildialilamina o de
dialquildialilamonio, tales como los homopolímeros o copolímeros
que llevan como constituyente principal de la cadena unidades que
responden a las fórmulas (II) o (III):
\vskip1.000000\baselineskip
fórmulas en las cuales k y t son iguales a 0 ó
1, siendo la suma k + t igual a 1; R_{12} designa un átomo de
hidrógeno o un radical metilo; R_{10} y R_{11},
independientemente el uno del otro, designan un grupo alquilo de 1
a 6 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo en el cual el grupo
alquilo tiene preferiblemente de 1 a 5 átomos de carbono o un grupo
amidoalquilo inferior (C_{1}-C_{4}), o R_{10}
y R_{11} pueden designar conjuntamente con el átomo de nitrógeno
al que están unidos grupos heterocíclicos, tales como piperidinilo
o morfolinilo; Y^{-} es un anión tal como bromuro, cloruro,
acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato o
fosfato. Estos polímeros están especialmente descritos en la patente
francesa 2.080.759 y en su certificado de adición 2.190.406.
R_{10} y R_{11}, independientemente el uno
del otro, designan preferiblemente un grupo alquilo de 1 a 4 átomos
de carbono.
Entre los polímeros antes definidos, se pueden
citar más particularmente el homopolímero de cloruro de
dimetildialilamonio vendido bajo la denominación "MERQUAT 100"
por la sociedad NALCO (y sus homólogos de bajas masas molares medias
ponderales) y los copolímeros de cloruro de dialildimetilamonio y
de acrilamida comercializados bajo la denominación "MERQUAT
550".
(8) Los polímeros de diamonio cuaternario que
contienen unidades recurrentes que responden a la fórmula:
fórmula (IV) en la
cual:
R_{13}, R_{14}, R_{15} y R_{16},
idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos,
alicíclicos o arilalifáticos de 1 a 20 átomos de carbono, o
radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien R_{13},
R_{14}, R_{15} y R_{16}, juntos o por separado, constituyen
con los átomos de nitrógeno a los que están unidos heterociclos que
tienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto del nitrógeno,
o bien R_{13}, R_{14}, R_{15} y R_{16} representan un
radical alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado
substituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o
-CO-O-R_{17}-D o
-CO-NH-R_{17}-D,
donde R_{17} es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario;
A_{1} y B_{1} representan grupos
polimetilénicos de 2 a 20 átomos de carbono que pueden ser lineales
o ramificados, saturados o insaturados, y que pueden contener,
unidos a la cadena principal o intercalados en ella, uno o más
anillos aromáticos, o uno o más átomos de oxígeno o de azufre o
grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino,
hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y
X^{-} designa un anión derivado de un ácido
mineral u orgánico;
A_{1}, R_{13} y R_{15} pueden formar con
los dos átomos de nitrógeno a los que están unidos un anillo
piperazínico; además, si A_{1} designa un radical alquileno o
hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado,
B_{1} puede también designar un grupo
(CH_{2})_{n}-CO-D-OC-(CH_{2})_{n}
en el cual D designa:
a) un resto de glicol de fórmula:
-O-Z-O-, donde Z designa un radical
hidrocarbonado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de
las fórmulas siguientes:
-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{x}-CH_{2}-CH_{2}-
-[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{y}-CH_{2}-CH(CH_{3})-
donde x e y designan un número
entero de 1 a 4 que representa un grado de polimerización definido y
único, o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de
polimerización
medio;
b) un resto de diamina bissecundaria, tal como
un derivado de piperazina;
c) un resto de diamina bisprimaria de fórmula:
-NH-Y-NH-, donde Y designa un
radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical
bivalente
-CH_{2}-CH_{2}-S-S-CH_{2}-CH_{2}-;
d) un grupo ureileno de fórmula:
-NH-CO-NH-;
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, X^{-} es un anión tal como el
cloruro o el bromuro.
Estos polímeros tienen una masa molar media
numérica generalmente comprendida entre 1.000 y 100.000.
Se describen polímeros de este tipo
especialmente en las patentes francesas 2.320.330, 2.270.846,
2.316.271, 2.336.434 y 2.413.907 y en las patentes EE.UU.
2.273.780, 2.375.853, 2.388.614, 2.454.547, 3.206.462, 2.261.002,
2.271.378, 3.874.870, 4.001.432, 3.929.990, 3.966.904, 4.005.193,
4.025.617, 4.025.627, 4.025.653, 4.026.945 y 4.027.020.
Se pueden utilizar más particularmente los
polímeros que están constituidos por unidades recurrentes que
responden a la fórmula:
donde R_{1}, R_{2}, R_{3} y
R_{4}, idénticos o diferentes, designan un radical alquilo o
hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono aproximadamente, n y p
son números enteros que varían de 2 a 20 aproximadamente y X^{-}
es un anión derivado de un ácido mineral u
orgánico.
Un compuesto de fórmula (V) particularmente
preferido es aquél para el cual R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4}
representan un radical metilo y n = 3, p = 6 y X = Cl, denominado
Hexadimethrine chloride según la nomenclatura INCI (CTFA).
(9) Los polímeros de poliamonio cuaternarios que
tienen unidades de fórmula (VI):
fórmula en la cual:
R_{18}, R_{19}, R_{20} y R_{21},
idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un
radical metilo, etilo, propilo,
\beta-hidroxietilo,
\beta-hidroxipropilo o
-CH_{2}CH_{2}(OCH_{2}CH_{2})_{p}OH;
donde p es igual a 0 ó a un número entero
comprendido entre 1 y 6, con la condición de que R_{18}, R_{19},
R_{20} y R_{21} no representen simultáneamente un átomo de
hidrógeno;
r y s, idénticos o diferentes, son números
enteros comprendidos entre 1 y 6;
q es igual a 0 ó a un número entero comprendido
entre 1 y 34;
X^{-} designa un anión, tal como un
haluro;
A designa un radical de un dihaluro o representa
preferiblemente
-CH_{2}-CH_{2}-O-CH_{2}-CH_{2}-.
Tales compuestos están especialmente descritos
en la solicitud de patente
EP-A-122.324.
Se pueden citar, por ejemplo, entre éstos, los
productos "Mirapol® A 15", "Mirapol® AD1 ", "Mirapol®
AZ1" y "Mirapol® 175" vendidos por la sociedad Miranol.
(10) Los polímeros cuaternarios de
vinilpirrolidona y de vinilimidazol tales como, por ejemplo, los
productos comercializados bajo las denominaciones Luviquat® FC 905,
FC 550 y FC 370 por la sociedad B.A.S.F.
(11) Las poliaminas como el Polyquart® H,
vendido por COGNIS, referenciado bajo el nombre de
"POLY-ETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE" en
el diccionario CTFA.
(12) Los polímeros entrecruzados de sales de
metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})trialquil(C_{1}-C_{4})amonio,
tales como los polímeros obtenidos por homopolimerización de
dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado con cloruro de metilo, o
por copolimerización de acrilamida con dimetilaminoetilmetacrilato
cuaternizado con cloruro de metilo, yendo seguida la homo o la
copolimerización de un entrecruzamiento con un compuesto con
insaturación olefínica, en particular la metilenbisacrilamida. Se
puede utilizar más particularmente un copolímero entrecruzado de
acrilamida/cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio (20/80 en
peso) en forma de dispersión que contiene un 50% en peso de dicho
copolímero en aceite mineral. Esta dispersión está comercializada
bajo la denominación de "SALCARE® SC 92" por la Sociedad CIBA.
También se puede utilizar un homopolímero entrecruzado de cloruro
de metacriloiloxietiltrimetilamonio que contiene aproximadamente un
50% en peso del homopolímero en aceite mineral o en un éster
líquido. Estas dispersiones están comercializadas bajo las
denominaciones de "SALCARE® SC 95" y "SALCARE® SC 96" por
la Sociedad CIBA.
Otros polímeros catiónicos utilizables en el
marco de la invención son proteínas catiónicas o hidrolizados de
proteínas catiónicas, polialquileniminas, en particular
polietileniminas, polímeros que tienen unidades de vinilpiridina o
vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina,
poliureilenos cuaternarios y los derivados de al quitina.
Las polialquileniminas utilizadas
preferentemente según la invención son polímeros que tienen de 6 a
20.000 unidades de repetición. Preferiblemente, se eligen
polialquileniminas que tengan al menos un 5% de aminas terciarias,
ventajosamente al menos un 10% de funciones amina terciarias y aún
más preferentemente al menos un 20%. Estos polímeros pueden ser
homopolímeros o copolímeros, lineales, ramificados o de estructuras
dendriméricas.
Estos polímeros incluyen las unidades
repetitivas siguientes:
donde:
i representa un número entero superior o igual a
2 y preferiblemente inferior o igual a 6; preferentemente, i=2;
n representa un número entero que varía de 6 a
20.000 y preferiblemente de 8 a 2500;
R representa un átomo de hidrógeno o una
unidad
en la cual m representa un número
entero superior o igual a 2; preferentemente
m=2;
Estos polímeros acaban generalmente en funciones
amina terminales, especialmente aminas primarias.
Según la invención, las polialquileniminas son
preferiblemente
polialquilen(C_{2}-C_{4})iminas y
más particularmente polietileniminas.
Las polialquileniminas utilizadas según la
invención tienen, en general, un peso molecular medio ponderal
comprendido entre 300 y 100.000 y preferiblemente entre 350 y 50.000
y más particularmente entre 400 y 10.000.
Los pesos moleculares son determinados por
difusión cuasi elástica de la luz.
\newpage
Las polialquileniminas tienen preferiblemente
una densidad de carga catiónica inferior o igual a 20 meq/g y
preferiblemente superior o igual a 0,05 meq/g.
La densidad de carga puede ser determinada según
el método Kjeldahl o calculada.
Las polialquileniminas están especialmente
descritas en la obra "Polymer Science Dictionary", 2ª edición,
Mark ALGER, CHAPMAN & HALL, 1997.
Entre todos los polímeros catiónicos
susceptibles de ser utilizados en el marco de la presente invención,
se prefieren utilizar los derivados de éter de celulosa
cuaternarios, tales como los productos vendidos bajo la
denominación "JR 400" por la Sociedad AMERCHOL, los
ciclopolímeros catiónicos, en particular los homopolímeros o
copolímeros de cloruro de dimetildialilamonio, vendidos bajo las
denominaciones 2MERQUAT 1002, "MERQUAT 550" y "MERQUAT S"
por la sociedad NALCO, los polímeros cuaternarios de
vinilpirrolidona y de vinilimidazol, los homopolímeros o copolímeros
entrecruzados de sales de
metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})trialquil(C_{1}-C_{4})amonio,
las polialquileniminas, en particular las polietileniminas, y sus
mezclas.
Los polímeros anfotéricos utilizables según la
presente invención pueden ser seleccionados entre los polímeros que
llevan unidades K y M repartidas estadísticamente en la cadena
polimérica, donde K designa una unidad derivada de un monómero que
lleva al menos un átomo de nitrógeno básico y M designa una unidad
derivada de un monómero ácido que lleva uno o más grupos
carboxílicos o sulfónicos, o bien K y M pueden designar grupos
derivados de monómeros zwitteriónicos de carboxibetaínas o de
sulfobetaínas; K y M pueden igualmente designar una cadena
polimérica catiónica que lleva grupos amina primaria, secundaria,
terciaria o cuaternaria, donde al menos uno de los grupos amina
lleva un grupo carboxílico o sulfónico unido por medio de un radical
hidrocarbonado, o bien K y M forman parte de una cadena de un
polímero con unidad etilen-\alpha,
\beta-dicarboxílica donde uno de los grupos
carboxílicos ha reaccionado con una poliamina que lleva uno o más
grupos amina primaria o secundaria.
Los polímeros anfotéricos que responden a la
definición dada anteriormente más particularmente preferidos son
seleccionados entre los polímeros siguientes:
(1) Los polímeros resultantes de la
copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico
portador de un grupo carboxílico, tal como más particularmente el
ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido maleico o el ácido
alfa-cloracrílico, y de un monómero básico derivado
de un compuesto vinílico substituido que contiene al menos un átomo
básico, tal como más particularmente los
dialquilaminoalquilmetacrilato y -acrilato y las
dialquilaminoalquilmetacrilamida y -acrilamida. Tales compuestos
están descritos en la patente americana Nº 3.836.537. También se
puede citar el copolímero de acrilato de sodio/cloruro de
acrilamidopropiltrimetilamonio vendido bajo la denominación
POLYQUART KE 3033 por la Sociedad COGNIS.
El compuesto vinílico puede ser igualmente una
sal de dialquildialilamonio, tal como el cloruro de
dimetildialilamonio. Los copolímeros de ácido acrílico y de este
último monómero están propuestos bajo las denominaciones MERQUAT
280, MERQUAT 295 y MERQUAT PLUS 3330 por la sociedad NALCO.
(2) Los polímeros que llevan unidades
derivadas:
a) de al menos un monómero seleccionado entre
las acrilamidas o las metacrilamidas substituidas sobre el nitrógeno
por un radical alquilo,
b) de al menos un comonómero ácido que tiene uno
o más grupos carboxílicos reactivos y
c) de al menos un comonómero básico tal como
ésteres con substituyentes amina primaria, secundaria, terciaria y
cuaternaria de los ácidos acrílico y metacrílico y el producto de
cuaternización del metacrilato de dimetilaminoetilo con el sulfato
de dimetilo o dietilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Las acrilamidas o metacrilamidas
N-substituidas más particularmente preferidas según
la invención son los grupos cuyos radicales alquilo contienen de 2
a 12 átomos de carbono, y más particularmente la
N-etilacrilamida, la
N-terc-butilacrilamida, la
N-terc-octilacrilamida, la
N-octilacrilamida, la
N-decilacrilamida y la
N-dodecilacrilamida, así como las metacrilamidas
correspondientes.
Los comonómeros ácidos son seleccionados más
particularmente entre los ácidos acrílico, metacrílico, crotónico,
itacónico, maleico y fumárico, así como los monoésteres de alquilo
de 1 a 4 átomos de carbono de los ácidos o de los anhídridos
maleico o fumárico.
Los comonómeros básicos preferidos son
metacrilatos de aminoetilo, de butilaminoetilo, de
N,N'-dimetilaminoetilo o de
N-terc-butilaminoetilo.
Se utilizan particularmente los copolímeros cuya
denominación CTFA (4ª Ed., 1991) es
Octylacrylamide/acrylates/
butylaminoethylmethacrylate copolymer, tales como los productos vendidos bajo la denominación AMPHOMER o LOVOCRYL 47 por la sociedad NATIONAL STARCH.
butylaminoethylmethacrylate copolymer, tales como los productos vendidos bajo la denominación AMPHOMER o LOVOCRYL 47 por la sociedad NATIONAL STARCH.
(3) Las poliaminoamidas entrecruzadas y
alquiladas parcial o totalmente derivadas de poliaminoamidas de
fórmula general:
donde R_{4} representa un radical
divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado, de un ácido
alifático mono- o dicarboxílico con doble unión etilénica, de un
éster de un alcanol inferior de 1 a 6 átomos de carbono de estos
ácidos o de un radical derivado de la adición de uno cualquiera de
dichos ácidos con una amina bisprimaria o bissecundaria, y Z
designa un radical de una polialquilenpoliamina bisprimaria, mono- o
bissecundaria, y preferiblemente
representa:
a) en proporciones de un 60 a un 100% molar, el
radical de fórmula (VIII)
donde x=2 y p=2 ó 3, o bien x=3 y
p=2,
derivando este radical de la dietilentriamina,
de la trietilentetraamina o de la dipropilentriamina;
b) en proporciones de un 0 a un 40% molar, el
radical (VIII) anterior, donde x=2 y p=1 y que deriva de la
etilendiamina, o el radical derivado de la piperazina:
c) en proporciones de un 0 a un 20%
molar, el radical -NH-(CH_{2})_{6}-NH-
derivado de la hexametilendiamina, estando estas poliaminoaminas
entrecruzadas por adición de un agente entrecruzante bifuncional
seleccionado entre las epihalohidrinas, los diepóxidos, los
dianhídridos y los derivados bisinsaturados por medio de 0,025 a
0,35 moles de agente entrecruzante por grupo amina de la
poliaminoamida y alquiladas por acción del ácido acrílico, del
ácido cloracético o de una alcanosultona o de sus
sales.
Los ácidos carboxílicos saturados son
seleccionados preferiblemente entre los ácidos de 6 a 10 átomos de
carbono, tales como el ácido adípico,
2,2,4-trimetiladípico y
2,4,4-trimetiladípico y tereftálico, los ácidos con
doble unión etilénica, como por ejemplo los ácidos acrílico,
metacrílico e itacónico.
Las alcanosultonas utilizadas en la alquilación
son preferiblemente la propano- o la butanosultona y las sales de
los agentes de alquilación son preferiblemente las sales de sodio o
de potasio.
(4) Los polímeros que llevan unidades
zwitteriónicas de fórmula (IX):
donde R_{5} designa un grupo
insaturado polimerizable, tal como un grupo acrilato, metacrilato,
acrilamida o metacrilamida, y y z representan un número entero de 1
a 3, R_{6} y R_{7} representan un átomo de hidrógeno, metilo,
etilo o propilo, R_{8} y R_{9} representan un átomo de hidrógeno
o un radical alquilo, de tal forma que la suma de los átomos de
carbono en R_{8} y R_{9} no pase de
10.
Los polímeros que incluyen tales unidades pueden
igualmente llevar unidades derivadas de monómeros no zwitteriónicos,
tales como el acrilato o el metacrilato de dimetil- o
dietilaminoetilo, o acrilatos o metacrilatos de alquilo,
acrilamidas o metacrilamidas o el acetato de vinilo.
A modo de ejemplo, se puede citar el copolímero
de metacrilato de butilo/metacrilato de
dimetil-carboximetilamonioetilo, tal como el
producto vendido bajo la denominación DIAFORMER Z301 por la sociedad
SANDOZ.
(5) Los polímeros derivados del quitosano que
llevan unidades monoméricas que responden a las fórmulas (X), (XI)
y (XII) siguientes:
estando presente la unidad (X) en
proporciones comprendidas entre el 0 y el 30%, la unidad (XI) en
proporciones comprendidas entre el 5 y el 50% y la unidad (XII) en
proporciones comprendidas entre el 30 y el 90%, entendiéndose que,
en esta unidad (XII), R_{10} representa un radical de
fórmula:
donde
si q=0, R_{11}, R_{12} y R_{13}, idénticos
o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un resto
metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalquilamina o un
resto dialquilamina eventualmente interrumpidos por uno o más
átomos de nitrógeno y/o eventualmente substituidos por uno o más
grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltío o sulfónico o un
resto alquiltío cuyo grupo alquilo lleva un resto amino, siendo uno
al menos de los radicales R_{11}, R_{12} y R_{13} en este caso
un átomo de hidrógeno;
o, si q=1, R_{11}, R_{12} y R_{13}
representan cada uno un átomo de hidrógeno, así como las sales
formadas por estos compuestos con bases o ácidos.
(6) Los polímeros derivados de la
N-carboxialquilación del quitosano, como el
N-carboximetilquitosano o el
N-carboxibutilquitosano, vendido bajo la
denominación "EVALSAN" por la sociedad JAN DEKKER.
(7) Los polímeros que responden a la fórmula
general (XIII), tales como los descritos, por ejemplo, en la
patente francesa 1.400.366:
\newpage
donde R_{14} representa un átomo
de hidrógeno, un radical CH_{3}O, CH_{3}CH_{2}O o fenilo;
R_{15} designa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como
metilo o etilo; R_{16} designa hidrógeno o un radical alquilo
inferior, tal como metilo o etilo; R_{17} designa un radical
alquilo inferior, tal como metilo o etilo o un radical que responde
a la fórmula:
-R_{18}-N(R_{16})_{2},
representando R_{18} un grupo
-CH_{2}-CH_{2}-,
-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o
-CH_{2}-CH(CH_{3})- y teniendo R_{16}
los significados antes
mencionados,
así como los homólogos superiores de estos
radicales y que tienen hasta 6 átomos de carbono.
(8) Polímeros anfotéricos del tipo
-D-X-D-X-
seleccionados entre:
a) los polímeros obtenidos por acción del ácido
cloracético o del cloracetato de sodio sobre los compuestos que
llevan al menos una unidad de fórmula:
(XIV)-D-X-D-X-D-
donde D designa un
radical
y X designa el símbolo E o E'; E o
E', idénticos o diferentes, designan un radical bivalente, que es un
radical alquileno de cadena lineal o ramificada que lleva hasta 7
átomos de carbono en la cadena principal no substituida o
substituida por grupos hidroxilo y que puede llevar además átomos de
oxígeno, de nitrógeno o de azufre o de 1 a 3 anillos aromáticos y/o
heterocíclicos; estando presentes los átomos de oxígeno, de
nitrógeno y de azufre en forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido,
sulfona, sulfonio, alquilamina o alquenilamina, de grupos
hidroxilo, bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida,
imida, alcohol, éster y/o
uretano;
b) los polímeros de fórmula:
(XV)-D-X-D-X-
donde D designa un
radical
\vskip1.000000\baselineskip
y X designa el símbolo E o E' y al
menos una vez E', teniendo E el significado indicado anteriormente,
y siendo E' un radical bivalente, que es un radical alquileno de
cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la
cadena principal, substituido o no por uno o varios radicales
hidroxilo y que lleva uno o más átomos de nitrógeno, estando
substituido el átomo de nitrógeno por una cadena de alquilo
interrumpida eventualmente por un átomo de oxígeno y que lleva
obligatoriamente una o más funciones carboxilo o una o más funciones
hidroxilo, y betainizadas por reacción con ácido cloracético o
cloracetato de
sodio.
(9) Los copolímeros de
alquil(C_{1}-C_{5}) vinil éter/anhídrido
maleico modificado parcialmente por semi-amidación
con una N,N-dialquilaminoalquilamina, tal como la
N,N-dimetilaminopropilamina, o por
semiesterificación con una N,N-dialcanolamina.
Estos copolímeros pueden también llevar otros comonómeros vinílicos,
tales como la vinilcaprolactama.
Los polímeros anfotéricos particularmente
preferidos según la invención son los de la familia (1),
especialmente los copolímeros de sal (por ejemplo haluro) de
dimetildialilamonio y de ácido acrílico.
Según la invención, el o los polímeros
catiónicos o anfotéricos pueden representar de un 0,001% a un 20% en
peso, preferiblemente de un 0,01% a un 10% en peso y más
particularmente de un 0,1 a un 5% en peso con respecto al peso
total de la composición final.
Según un modo de realización particular, las
composiciones según la invención contienen además al menos una
silicona u otro agente beneficioso para las materias queratínicas,
en particular el cabello, tal como especialmente los ésteres de
ácidos carboxílicos C_{1}-C_{30} y de alcoholes
mono- o polihidroxilados C_{1}-C_{30}, los
aceites vegetales, animales, minerales o de síntesis, las ceras, las
ceramidas y las pseudoceramidas.
Las siliconas adicionales utilizables según la
invención son, en particular, poliorganosiloxanos insolubles en la
composición y pueden presentarse en forma de aceites, de ceras, de
resinas o de gomas, y las siliconas organomodificadas.
Estos organopolisiloxanos adicionales se definen
con más detalle en la obra de Walter NOLL "Chemistry and
Technology of Silicones" (1968) Academic Press. Pueden ser
volátiles o no volátiles.
Cuando son volátiles, las siliconas adicionales
son más particularmente seleccionadas entre las que poseen un punto
de ebullición comprendido entre 60ºC y 260ºC, y más particularmente
aún entre:
(i) las siliconas cíclicas que llevan de 3 a 7
átomos de silicio y preferiblemente de 4 a 5. Se trata, por
ejemplo, del octametilciclotetrasiloxano comercializado
especialmente bajo la denominación de "VOLATILE SILICONE 7207"
por UNION CARBIDE o "SILBIONE 70045 V 2" por RHODIA CHIMIE, o
del decametilciclopentasiloxano comercializado bajo la denominación
de "VOLATILE SILICONE 7158" por UNION CARBIDE o "SILBIONE
70045 V 5" por RHODIA CHIMIE, así como sus mezclas.
También se pueden citar los ciclocopolímeros del
tipo dimetilsiloxanos/metilalquilsiloxano, tales como la
"SILICONE VOLATILE FZ 3109" comercializada por la sociedad
UNION CARBIDE, de estructura química:
También se pueden citar las mezclas de siliconas
cíclicas con compuestos orgánicos derivados del silicio, tales como
la mezcla de octametilciclotetrasiloxano y de
tetratrimetilsililpentaeritritol (50/50) y la mezcla de
octametilciclotetrasiloxano y de
oxi-1,1'-(hexa-2,2,2',2',3,3'-trimetilsililoxi)bisneopentano;
(ii) las siliconas volátiles lineales que tienen
de 2 a 9 átomos de silicio y que poseen una viscosidad inferior o
igual a 5.10^{-6} m^{2}/s a 25ºC. Se trata, por ejemplo, del
decametiltetrasiloxano comercializado especialmente bajo la
denominación "SH 200" por la sociedad TORAY SILICONE. También
se describen siliconas que entran en esta clase en el artículo
publicado en Cosmetics and Toiletries, Vol. 91, Enero 76, pp.
27-32 - TODD & BYERS "Volatile Silicone
Fluids for Cosmetics".
Estas siliconas adicionales son más
particularmente seleccionadas entre los polialquilsiloxanos, entre
los cuales se pueden citar principalmente los polidimetilsiloxanos
con grupos terminales trimetilsililo que tienen una viscosidad de
5.10^{-6} a 2,5 m^{2}/s a 25ºC y preferiblemente de 1.10^{-5}
a 1 m^{2}/s. La viscosidad de las siliconas es, por ejemplo,
medida a 25ºC según la norma ASTM 445, Apéndice C.
Entre estos polialquilsiloxanos, se pueden citar
de forma no limitativa los productos comerciales siguientes:
- los aceites SILBIONE de las series 47 y 70 047
o los aceites MIRASIL comercializados por RHODIA CHIMIE, tales como
por ejemplo el aceite 70 047 V 500 000;
- los aceites de la serie Mirasil
comercializados por la sociedad RHODIA CHIMIE;
- los aceites de la serie 200 de la sociedad DOW
CORNING, tales como más en particular el DC200, con una viscosidad
de 60.000 cSt;
- los aceites VISCASIL de GENERAL ELECTRIC y
ciertos aceites de las series SF (SF 96, SF 18) de GENERAL
ELECTRIC.
También se pueden citar los polidimetilsiloxanos
con grupos terminales dimetilsilanol (Dimeticonol según la
denominación CTFA), tales como los aceites de la serie 48 de la
sociedad RHODIA CHIMIE.
En esta clase de polialquilsiloxanos, se pueden
citar igualmente los productos comercializados bajo las
denominaciones "ABIL WAX 9800 y 9801" por la sociedad DEGUSSA,
que son
polialquil(C_{1}-C_{20})siloxanos.
Las gomas de silicona utilizables como aditivo
son especialmente polidiorganosiloxanos que tienen masas molares
medias numéricas elevadas comprendidas entre 200.000 y 1.000.000,
utilizados solos o en mezcla en un solvente. Este solvente puede
ser seleccionado entre las siliconas volátiles, los aceites
polidimetilsiloxánicos (PDMS), los aceites
polifenilmetilsiloxánicos (PPMS), las isoparafinas, los
poliisobutilenos, el cloruro de metileno, el pentano, el dodecano,
el tridecano o sus mezclas.
Se pueden citar más particularmente los
productos siguientes:
- polidimetilsiloxano,
- las gomas de
polidimetilsiloxanos/metilvinilsiloxano.
Son productos más particularmente utilizables
mezclas tales como:
\bullet las mezclas formadas a partir de un
polidimetilsiloxano hidroxilado en el extremo de la cadena
(denominado dimeticonol según la nomenclatura del diccionario CTFA)
y de un polidimetilsiloxano cíclico (denominado ciclometicona según
la nomenclatura del diccionario CTFA), tales como el producto Q2
1401 comercializado por la sociedad DOW CORNING;
\bullet las mezclas formadas a partir de una
goma de polidimetilsiloxano con una silicona cíclica, tales como el
producto SF 1214 Silicone Fluid de la sociedad GENERAL ELECTRIC;
este producto es una goma SF 30 correspondiente a una dimeticona,
que tiene un peso molar medio numérico de 500.000, solubilizada en
el aceite SF 1202 Silicone Fluid correspondiente al
decametilciclopentasiloxano;
\bullet las mezclas de dos PDMS de
viscosidades diferentes, y más particularmente de una goma PDMS y de
un aceite PDMS, tales como el producto SF 1236 de la sociedad
GENERAL ELECTRIC. El producto SF 1236 es la mezcla de una goma SE
30 antes definida que tiene una viscosidad de 20 m^{2}/s y de un
aceite SF 96 que tiene una viscosidad de 5.10^{-6} m^{2}/s.
Este producto lleva preferiblemente un 15% de goma SE 30 y un 85% de
un aceite SF 96.
Las resinas de organopolisiloxanos utilizables
como aditivo son sistemas siloxánicos entrecruzados que contienen
las unidades:
R_{2}SiO_{2/2}, R_{3}SiO_{1/2},
RSiO_{3/2} y SiO_{4/2}, en las cuales R representa un grupo
hidrocarbonado de 1 a 16 átomos de carbono o un grupo fenilo. Entre
estos productos, son particularmente preferidos aquéllos en los
cuales R designa un radical alquilo inferior
C_{1}-C_{4}, más particularmente metilo, o un
radical fenilo.
Se pueden citar entre estas resinas el producto
comercializado bajo la denominación "DOW CORNING 593" o los
comercializados bajo las denominaciones "SILICONE FLUID SS 4230 y
SS 4267" por la sociedad GENERAL ELECTRIC y que son siliconas de
estructura dimetil/trimetil siloxano.
También se pueden citar las resinas del tipo
trimetilsiloxisilicato comercializadas especialmente bajo las
denominaciones X22-4914, X21-5034 y
X21-5037 por la sociedad
SHIN-ETSU.
Las siliconas organomodificadas utilizables
según la invención son siliconas tales como las antes definidas y
que llevan en su estructura uno o más grupos organofuncionales
fijados por medio de un radical hidrocarbonado.
Entre las siliconas organomodificadas, se pueden
citar los poliorganosiloxanos que llevan:
- grupos polietilenoxi y/o polipropilenoxi que
llevan eventualmente grupos alquilo
C_{6}-C_{24}, tales como el producto denominado
dimeticona copoliol comercializado por la sociedad DOW CORNING bajo
la denominación DC 1248, o los aceites SILWET L 722, L 7500, L 77 y
L 711 de la sociedad UNION CARBIDE y el
alquil(C_{12})meticona copoliol comercializado por
la sociedad DOW CORNING bajo la denominación Q2 5200;
- grupos aminados substituidos o no, como los
productos comercializados bajo la denominación GP 4 Silicone Fluid
y GP 7100 por la sociedad GENESEE o los productos comercializados
bajo las denominaciones Q2 8220 y DOW CORNING 929 ó 939 por la
sociedad DOW CORNING. Los grupos aminados substituidos son en
particular grupos aminoalquilo C_{1}-C_{4};
- grupos tiol, como los productos
comercializados bajo las denominaciones "GP 72 A" y "GP
71" de GENESEE;
- grupos alcoxilados, como el producto
comercializado bajo la denominación "SILICONE COPOLYMER
F-755" por SWS SILICONES y ABIL WAX 2428, 2434 y
2440 por la sociedad GOLDSCHMIDT;
- grupos hidroxilados, como los
poliorganosiloxanos con función hidroxialquilo descritos en la
solicitud de patente francesa
FR-A-8.516.334;
- grupos aciloxialquilo, tales como, por
ejemplo, los poliorganosiloxanos descritos en la patente
US-A-4.957.732;
- grupos aniónicos del tipo carboxílico, como
por ejemplo en los productos descritos en la patente EP 186.507 de
la sociedad CHISSO CORPORATION, o de tipo alquilcarboxílico, como
los presentes en el producto
X-22-3701E de la sociedad
SHIN-ETSU; 2-hidroxialquilsulfonato;
2-hidroxialquiltiosulfato, tal como los productos
comercializados por la sociedad GOLDSCHMIDT bajo las denominaciones
"ABIL S201" y "ABIL S255";
- grupos hidroxiacilamino, como los
poliorganosiloxanos descritos en la solicitud EP 342.834. Se pueden
citar, por ejemplo, el producto Q2-8413 de la
sociedad DOW CORNING.
Según la invención, se pueden utilizar también
siliconas que contienen una porción de polisiloxano y una porción
constituida por una cadena orgánica no siliconada, constituyendo una
de las dos porciones la cadena principal del polímero y estando la
otra injertada sobre dicha cadena principal. Estos polímeros están,
por ejemplo, descritos en las solicitudes de patente
EP-A-412.704,
EP-A-412.707,
EP-A-640.105 y WO 95/00578,
EP-A-582.152 y WO 93/23009 y en las
patentes EE.UU. 4.693.935, EE.UU. 4.728.571 y EE.UU. 4.972.037.
Estos polímeros son preferiblemente aniónicos o no iónicos.
Tales polímeros son, por ejemplo, los
copolímeros susceptibles de ser obtenidos por polimerización de
radicales a partir de la mezcla de monómeros constituida por:
a) de un 50 a un 90% en peso de acrilato de
terc-butilo;
b) de un 0 a un 40% en peso de ácido
acrílico;
c) de un 5 a un 40% en peso de macrómero
siliconado de fórmula:
siendo v un número de 5 a 700;
siendo calculados los porcentajes en peso con respecto al peso total
de los
monómeros.
Otros ejemplos de polímeros siliconados
injertados son especialmente polidimetilsiloxanos (PDMS) sobre los
cuales se injertan, por medio de un eslabón de unión de tipo
tiopropileno, unidades poliméricas mixtas del tipo ácido
poli(met)acrílico y del tipo
poli(met)acrilato de alquilo y polidimetilsiloxanos
(PDMS) sobre los cuales se injertan, por medio de un eslabón de
unión de tipo tiopropileno, unidades poliméricas del tipo
poli(met)acrilato de isobutilo.
Según la invención, todas las siliconas pueden
ser utilizadas tal cual o en forma de soluciones, de emulsiones, de
nanoemulsiones o de microemulsiones.
Las siliconas particularmente preferidas según
la invención son:
- las siliconas no volátiles seleccionadas
dentro de la familia de los polialquilsiloxanos con grupos
terminales trimetilsililo, tales como los aceites que tienen una
viscosidad comprendida entre 0,2 y 2,5 m^{2}/s a 25ºC, como los
aceites de la serie DC200 de DOW CORNING, en particular el que tiene
una viscosidad de 60.000 cSt, de la serie MIRASIL DM y más
particularmente el aceite MIRASIL DM 500 000 comercializado por la
sociedad RHODIA CHIMIE o el aceite de silicona AK 300.000 de la
sociedad WACKER, los polialquilsiloxanos con grupos terminales
dimetilsilanol, tales como los dimeticonoles, o los
polialquilarilsiloxanos, tales como el aceite MIRASIL DPDM
comercializado por la sociedad RHODIA CHIMIE;
- los polisiloxanos con grupos aminados, tales
como amodimeticonas o las trimetilsililamodimeticonas.
Según la invención, las siliconas adicionales o
los otros agentes beneficiosos adicionales pueden representar de un
0,001% a un 20% en peso, preferiblemente de un 0,01% a un 10% en
peso y más particularmente de un 0,1 a un 5% en peso con respecto
al peso total de la composición final.
Las composiciones de la invención contienen
además ventajosamente al menos un agente tensioactivo, que está
generalmente presente en una cantidad comprendida entre el 0,01% y
el 50% en peso aproximadamente, preferiblemente entre el 0,1% y el
40% y aún más preferiblemente entre el 0,5% y el 30%, con respecto
al peso total de la composición.
Este agente tensioactivo puede ser seleccionado
entre los agentes tensioactivos aniónicos, anfotéricos, no iónicos,
catiónicos o sus mezclas.
Los tensioactivos que convienen para la práctica
de la presente invención son especialmente los siguientes:
Su naturaleza no reviste, en el marco de la
presente invención, un carácter verdaderamente crítico.
Así, a modo de ejemplo de tensioactivos
aniónicos utilizables, solos o en mezclas, en el marco de la
presente invención, se pueden citar especialmente (lista no
limitativa) las sales (en particular sales de metales alcalinos,
especialmente de sodio, sales de amonio, sales de aminas, sales de
aminoalcoholes o sales de magnesio) de los compuestos siguientes:
los alquilsulfatos, los alquil éter sulfatos, alquilamido éter
sulfatos, alquilaril poliéter sulfatos, monoglicérido sulfatos; los
alquilsulfonatos, alquilfosfatos, alquilamidasulfonatos,
alquilarilsulfonatos, \alpha-olefinasulfonatos,
parafinasulfonatos; los alquilsulfosuccinatos, los alquil éter
sulfosuccinatos, los alquilamidasulfosuccinatos; los
alquilsulfosuccinamatos; los alquilsulfoacetatos; los alquil éter
fosfatos; los acilsarcosinatos; los acilisetionatos y los
N-aciltauratos, llevando el radical alquilo o acilo
de todos estos diferentes compuestos preferiblemente de 8 a 24
átomos de carbono y designando el radical arilo preferiblemente un
grupo fenilo o bencilo. Entre los tensioactivos aniónicos aún
utilizables, se pueden citar igualmente las sales de ácidos grasos
tales como las sales de los ácidos oleico, ricinoleico, palmítico o
esteárico y los ácidos de aceite de copra o de aceite de copra
hidrogenado, y los acillactilatos cuyo radical acilo lleva 8 a 20
átomos de carbono. También se pueden utilizar tensioactivos
débilmente aniónicos, como los ácidos de
alquil-D-galactósido urónicos y sus
sales, así como los ácidos
alquil(C_{6}-C_{24}) éter carboxílicos
polioxialquilenados, los ácidos
alquil(C_{6}-C_{24})aril éter
carboxílicos polioxialquilenados, los ácidos
alquil(C_{6}-C_{24})amido éter
carboxílicos polioxialquilenados y sus sales, en particular los que
llevan de 2 a 50 grupos óxido de etileno, y sus mezclas.
Entre los tensioactivos aniónicos, se prefieren
utilizar según la invención las sales de alquilsulfatos y de alquil
éter sulfatos y sus mezclas.
Los agentes tensioactivos no iónicos son,
también ellos, compuestos bien conocidos per se (véase
especialmente en este sentido "Handbook of Surfactants", de
M.R. PORTER, ediciones Blackie & Son (Glasgow and London), 1991,
pp. 116-178) y su naturaleza no reviste, en el
marco de la presente invención, un carácter crítico. Así, pueden
ser especialmente seleccionados entre (lista no limitativa) los
alcoholes, los alfa-dioles, los alquilfenoles o los
ácidos grasos polietoxilados, polipropoxilados o poliglicerolados,
que tienen una cadena grasa de, por ejemplo, 8 a 18 átomos de
carbono, pudiendo ir el número de grupos óxido de etileno u óxido de
propileno especialmente de 2 a 50 y pudiendo ir el número de grupos
glicerol especialmente de 2 a 30. También se pueden citar los
copolímeros de óxido de etileno y de propileno, los condensados de
óxido de etileno y de propileno sobre alcoholes grasos; las amidas
grasas polietoxiladas que tienen preferiblemente de 2 a 30 moles de
óxido de etileno, las amidas grasas poligliceroladas que llevan
como media de 1 a 5 grupos glicerol y en particular de 1,5 a 4; los
ésteres de ácidos grasos del sorbitán oxietilenados que tienen de 2
a 30 moles de óxido de etileno; los ésteres de ácidos grasos de la
sacarosa, los ésteres de ácidos grasos del polietilenglicol, los
alquilpoliglicósidos, los derivados de
N-alquilglucamina y los óxidos de aminas tales como
los óxidos de
alquil(C_{10}-C_{14})aminas o los
óxidos de N-acilaminopropilmorfolina. Se observará
que los alquilpoliglicósidos constituyen tensioactivos no iónicos
que encajan particularmente bien en el marco de la presente
invención.
Los agentes tensioactivos anfotéricos, cuya
naturaleza no reviste un carácter crítico en el marco de la presente
invención, pueden ser especialmente (lista no limitativa) derivados
de aminas secundarias o terciarias alifáticas, donde el radical
alifático es una cadena lineal o ramificada de 8 a 22 átomos de
carbono y que contiene al menos un grupo aniónico
hidrosolubilizador (por ejemplo carboxilato, sulfonato, sulfato,
fosfato o fosfonato); se pueden citar también las
alquil(C_{8}-C_{20})betaínas, las
sulfobetaínas, las
alquil(C_{8}-C_{20})amidoalquil(C_{1}-C_{6})betaínas
o las
alquil(C_{8}-C_{20})amidoalquil(C_{1}-C_{6})sulfobetaínas.
Entre las
alquil(C_{8}-C_{20})amidoalquil(C_{1}-C_{6})betaínas,
se pueden citar la cocoamidopropilbetaína, vendida especialmente
por DEGUSSA bajo la denominación de TEGOBETAINE F50.
Entre los derivados de aminas, se pueden citar
los productos comercializados bajo la denominación MIRANOL, tales
como los descritos en las patentes US-2.528.378 y
US-2.781.354 y de estructuras:
(2)R_{2}-CONHCH_{2}CH_{2}-N(R_{3})(R_{4})(CH_{2}COO^{-})
donde:
R_{2} designa un radical alquilo derivado de
un ácido R_{2}-COOH presente en el aceite de copra
hidrolizado o un radical heptilo, nonilo o undecilo; R_{3}
designa un grupo beta-hidroxietilo, y R_{4} un
grupo carboximetilo;
y
(3)R_{5}-CONHCH_{2}CH_{2}-N(B)(C)
donde:
B representa -CH_{2}CH_{2}OX';
C representa
-(CH_{2})_{z}-Y', siendo z = 1 ó 2;
X' designa el grupo
-CH_{2}CH_{2}-COOH o un átomo de hidrógeno;
Y' designa -COOH o el radical
-CH_{2}-CHOH-SO_{3}H;
R_{5} designa un radical alquilo de un ácido
R_{9}-COOH presente en el aceite de copra o en el
aceite de lino hidrolizado, un radical alquilo, especialmente
C_{7}, C_{9}, C_{11} o C_{13}, un radical alquilo C_{17}
y su forma iso o un radical C_{17} insaturado.
Estos compuestos están clasificados en el
diccionario CTFA, 5ª edición, 1993, bajo las denominaciones
Disodium Cocoamphodiacetate, Disodium Lauroamphodiacetate,
Disodium Caprylamphodiacetate, Disodium Capryloamphodiacetate,
Disodium Cocoamphodipropionate, Disodium Lauroamphodipropionate,
Disodium Caprylamphodipropionate, Disodium
Capryloamphodipropionate, Lauroamphodipropionic Acid y
Cocoamphodipropionic Acid.
A modo de ejemplo, se pueden citar el
cocoamphodiacetate comercializado bajo la denominación comercial
MIRANOL C2M concentrado por la sociedad RHODIA CHIMIE.
(iv) Los tensioactivos catiónicos pueden ser
seleccionados entre:
A) Las sales de amonio cuaternarias de la
fórmula general (XVI) siguiente:
donde X es un anión seleccionado
entre el grupo de los haluros (cloruro, bromuro o yoduro) o
alquil(C_{2}-C_{6})sulfatos, más
particularmente metilsulfato, de los fosfatos, de los alquil- o
alquilaril-sulfonatos y de los aniones derivados de
ácido orgánico, tales como el acetato o el
lactato;
y
a) los radicales R_{1} a R_{3}, que pueden
ser idénticos o diferentes, representan un radical alifático,
lineal o ramificado, de 1 a 4 átomos de carbono, o un radical
aromático tal como arilo o alquilarilo. Los radicales alifáticos
pueden llevar heteroátomos, tales como especialmente oxígeno,
nitrógeno, azufre o los halógenos. Los radicales alifáticos son,
por ejemplo, seleccionados entre los radicales alquilo, alcoxi o
alquilamida;
R_{4} designa un radical alquilo, lineal o
ramificado, de 16 a 30 átomos de carbono.
Preferiblemente, el tensioactivo catiónico es
una sal (por ejemplo, cloruro) de beheniltrimetilamonio.
b) los radicales R_{1} y R_{2}, que pueden
ser idénticos o diferentes, representan un radical alifático,
lineal o ramificado, de 1 a 4 átomos de carbono, o un radical
aromático tal como arilo o alquilarilo. Los radicales alifáticos
pueden llevar heteroátomos tales como especialmente oxígeno,
nitrógeno, azufre o los halógenos. Los radicales alifáticos son,
por ejemplo, seleccionados entre los radicales alquilo, alcoxi,
alquilamida e hidroxialquilo, con aproximadamente de 1 a 4 átomos
de carbono;
R_{3} y R_{4}, idénticos o diferentes,
designan un radical alquilo, lineal o ramificado, de 12 a 30 átomos
de carbono, incluyendo dicho radical al menos una función éster o
amida.
R_{3} y R_{4} son especialmente
seleccionados entre los radicales
alquil(C_{12}-C_{22})amidoalquilo(C_{2}-C_{6})
y
alquil(C_{12}-C_{22})acetato.
Preferiblemente, el tensioactivo catiónico es
una sal (por ejemplo, cloruro) de
estearamidopropildimetil(miristilacetato)amonio.
\newpage
B) Las sales de amonio cuaternario del
imidazolinio, como por ejemplo la de la fórmula (XVII)
siguiente:
donde R_{5} representa un radical
alquenilo o alquilo de 8 a 30 átomos de carbono, por ejemplo
derivado de los ácidos grasos del sebo; R_{6} representa un átomo
de hidrógeno, un radical alquilo C_{1}-C_{4} o
un radical alquenilo o alquilo de 8 a 30 átomos de carbono; R_{7}
representa un radical alquilo C_{1}-C_{4};
R_{8} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo
C_{1}-C_{4}; X es un anión seleccionado entre
el grupo de los haluros, fosfatos, acetatos, lactatos,
alquilsulfatos y alquil- o alquilaril-sulfonatos.
Preferiblemente, R_{5} y R_{6} designan una mezcla de radicales
alquenilo o alquilo de 12 a 21 átomos de carbono, por ejemplo
derivados de los ácidos grasos del sebo, R_{7} designa metilo y
R_{8} designa hidrógeno. Tal producto es, por ejemplo, el
Quaternium-27 (CTFA 1997) o el
Quaternium-83 (CTFA 1997), comercializados bajo las
denominaciones "REWOQUAT" W 75, W90, W75PG y W75HPG por la
sociedad
WITCO.
C) Las sales de diamonio cuaternario de fórmula
(XVIII):
donde R_{9} designa un radical
alifático de aproximadamente 16 a 30 átomos de carbono, R_{10},
R_{11}, R_{12}, R_{13} y R_{14}, idénticos o diferentes,
son seleccionados entre el hidrógeno o un radical alquilo de 1 a 4
átomos de carbono y X es un anión seleccionado entre el grupo de los
haluros, acetatos, fosfatos, nitratos y metilsulfatos. Tales sales
de diamonio cuaternario incluyen especialmente el dicloruro de
propanosebodiamonio.
D) Las sales de amonio cuaternario que tienen al
menos una función éster de la fórmula (XIX) siguiente:
donde:
- R_{15} es seleccionado entre los radicales
alquilo C_{1}-C_{6} y los radicales
hidroxialquilo o dihidroxialquilo
C_{1}-C_{6};
- R_{16} es seleccionado entre:
- -
- el radical
- -
- los radicales R_{20} hidrocarbonados C_{1}-C_{22} lineales o ramificados, saturados o insaturados,
- -
- el átomo de hidrógeno;
- R_{18} es seleccionado entre:
- -
- el radical
- -
- los radicales R_{22} hidrocarbonados C_{1}-C_{6} lineales o ramificados, saturados o insaturados,
- -
- el átomo de hidrógeno;
- R_{17}, R_{19} y R_{21}, idénticos o
diferentes, son seleccionados entre los radicales hidrocarbonados
C_{7}-C_{21}, lineales o ramificados, saturados
o insaturados;
- n, p y r, idénticos o diferentes, son números
enteros de 2 a 6;
- y es un número entero de 1 a 10;
- x y z, idénticos o diferentes, son números
enteros de 0 a 10;
- X^{-} es un anión simple o complejo,
orgánico o inorgánico;
con la condición de que la suma x + y + z valga
de 1 a 15; de que, cuando x valga 0, entonces R_{16} designe
R_{20}, y de que, cuando z valga 0, entonces R_{18} designe
R_{22}.
Se utilizan más particularmente las sales de
amonio de fórmula (XIX) en la cual:
- R_{15} designa un radical metilo o
etilo;
- x e y son iguales a 1;
- z es igual a 0 ó 1;
- n, p y r son iguales a 2;
- R_{16} es seleccionado entre:
- -
- el radical
\vskip1.000000\baselineskip
- -
- los radicales metilo, etilo o hidrocarbonados C_{14}-C_{22}.
- -
- el átomo de hidrógeno;
- R_{17}, R_{19} y R_{21}, idénticos o
diferentes, son seleccionados entre los radicales hidrocarbonados
C_{7}-C_{21}, lineales o ramificados, saturados
o insaturados;
- R_{18} es seleccionado entre:
- -
- el radical
\vskip1.000000\baselineskip
- -
- el átomo de hidrógeno.
\newpage
Tales compuestos están, por ejemplo,
comercializados bajo las denominaciones DEHYQUART por la sociedad
COGNIS, STEPANQUAT por la sociedad STEPAN, NOXAMIUM por la sociedad
CECA y REWOQUAT WE 18 por la sociedad
REWO-WITCO.
Entre las sales amonio cuaternario, se prefieren
el cloruro de beheniltrimetilamonio, o también el cloruro de
estearamidopropildimetil(miristilacetato)amonio,
comercializado bajo la denominación "CERAPHYL 70" por la
sociedad VAN DYK, el Quaternium-27 o el
Quaternium-83, comercializados por la sociedad
WITCO.
En las composiciones según la invención, se
pueden utilizar mezclas de agentes tensioactivos y en particular
mezclas de agentes tensioactivos aniónicos, mezclas de agentes
tensioactivos aniónicos y de agentes tensioactivos anfotéricos,
catiónicos o no iónicos, o mezclas de agentes tensioactivos
catiónicos con agentes tensioactivos no iónicos o anfotéricos. Una
mezcla particularmente preferida es una mezcla que incluye al menos
un agente tensioactivo aniónico y al menos un agente tensioactivo
anfotérico.
La composición de la invención puede también
contener al menos un aditivo seleccionado entre los espesantes, los
perfumes, los agentes nacarantes, los conservantes, los filtros
solares siliconados o no, los polímeros aniónicos o no iónicos no
siliconados, las proteínas no catiónicas, los hidrolizados de
proteínas no catiónicas, el ácido
18-metileicosanoico, los hidroxiácidos, las
vitaminas, las provitaminas tales como el pantenol y cualquier otro
aditivo clásicamente utilizado en el ámbito cosmético que no afecte
a las propiedades de las composiciones según la invención.
Las composiciones según la invención pueden así
contener hasta un 5% de agentes nacarantes u opacificantes bien
conocidos en el estado de la técnica, tales como, por ejemplo, los
palmitatos de sodio o de magnesio, los estearatos e
hidroxiestearatos de sodio o de magnesio, los derivados acilados de
cadena grasa, tales como los monoestearatos o diestearatos de
etilenglicol o de polietilenglicol, los éteres de cadenas grasas,
tales como por ejemplo el éter diestearílico o el
1-(hexadeciloxi)-2-octadecanol, los
alcoholes grasos, en particular los alcoholes estearílico,
cetílico, behenílico y sus mezclas.
Estos aditivos están eventualmente presentes en
la composición según la invención en proporciones que pueden ir del
0,001 al 20% en peso con respecto al peso total de la composición.
La cantidad precisa de cada aditivo es determinada fácilmente por
el experto en la técnica según su naturaleza y su función.
El medio fisiológicamente y de forma especial
cosméticamente aceptable puede estar constituido únicamente por
agua o por una mezcla de agua y de un solvente cosméticamente
aceptable, tal como un alcohol inferior
C_{1}-C_{4}, como el etanol, el isopropanol, el
terc-butanol y el n-butanol; los
alquilenglicoles como el propilenglicol, y los éteres de
glicoles.
Preferiblemente, la composición incluye de un 50
a un 95% en peso de agua con respecto al peso total de la
composición y más particularmente de un 60 a un 90% en peso.
Las composiciones según la invención presentan
un pH final generalmente comprendido entre 3 y 10. Preferiblemente,
este pH está comprendido entre 4 y 8. El ajuste del pH al valor
deseado puede ser realizado clásicamente por adición de una base
(orgánica o mineral) a la composición, por ejemplo amoníaco o una
(poli)amina primaria, secundaria o terciaria, como la
monoetanolamina, la dietanolamina, la trietanolamina, la
isopropanolamina o la 1,3-propanodiamina, o también
por adición de un ácido mineral u orgánico, preferiblemente un ácido
carboxílico, tal como, por ejemplo, el ácido cítrico.
Las composiciones según la invención pueden ser
más particularmente utilizadas para el lavado o el tratamiento de
las materias queratínicas, tales como el cabello, la piel, las
pestañas, las cejas, las uñas, los labios, el cuero cabelludo y más
particularmente el cabello.
Las composiciones según la invención pueden ser
composiciones detergentes, tales como champúes, geles de ducha y
baños espumantes. En este modo de realización de la invención, las
composiciones incluyen al menos un tensioactivo detergente.
El o los tensioactivos pueden ser
indistintamente seleccionados, solos o en mezclas, en el seno de los
tensioactivos aniónicos, anfotéricos o no iónicos tales como los
definidos anteriormente.
En las composiciones detergentes según la
invención, se utilizan preferiblemente al menos uno o más
tensioactivos aniónicos o mezclas de al menos uno o más
tensioactivos aniónicos y de al menos uno o más tensioactivos
anfotéricos o de al menos uno o más tensioactivos no iónicos.
Una mezcla particularmente preferida es una
mezcla consistente en al menos un agente tensioactivo aniónico y al
menos un agente tensioactivo anfotérico.
Se utiliza preferiblemente un agente
tensioactivo aniónico seleccionado entre los
alquil(C_{12}-C_{14})sulfatos de
sodio, de trietanolamina o de amonio, los
alquil(C_{12}-C_{14}) éter sulfatos de
sodio, de trietanolamina o de amonio oxietilenados con 2,2 moles de
óxido de etileno, el cocoilisetionato de sodio y el
alfa-olefina(C_{14}-C_{16})sulfonato
de sodio y sus mezclas con:
- o bien un agente tensioactivo anfotérico tal
como los derivados de amina denominados disodium
cocoamphodipropionate o sodium cocoamphopropionate comercializados
especialmente por la sociedad RHODIA CHIMIE bajo la denominación
comercial "MIRANOL C2M CONC" en solución acuosa al 38% de
materia activa o bajo la denominación MIRANOL C32;
- o bien un agente tensioactivo anfotérico de
tipo zwitteriónico tal como las alquilbetaínas o las
alquilamidobetaínas, y en particular la cocobetaína comercializada
bajo la denominación "DEHYTON AB 30" en solución acuosa al 32%
de MA por la sociedad COGNIS, o la cocoamidopropilbetaína vendida
especialmente por DEGUSSA bajo la denominación de TEGOBETAINE
F50.
La cantidad y la calidad de los tensioactivos
son las suficientes para conferir a la composición final un poder
espumante y/o detergente satisfactorio.
Estas composiciones detergentes son
preferiblemente espumantes y el poder espumante de las composiciones
según la invención, caracterizado por una altura de espuma, es
generalmente superior a 75 mm, preferiblemente superior a 100 mm,
medido según el método ROSS-MILES (NF T
73-404/ISO696) modificado.
Las modificaciones del método son las
siguientes:
Se realiza la medición a una temperatura de 22ºC
con agua osmotizada. La concentración de la solución es de 2 g/l.
La altura de la caída es de 1 m. La cantidad de composición que cae
es de 200 ml. Estos 200 ml de composición caen en una probeta que
tiene un diámetro de 50 mm y que contiene 50 ml de la composición de
ensayo. Se realiza la medición 5 minutos después de detener el
vertido de la composición.
Así, según la invención, los tensioactivos
detergentes pueden representar de un 3% a un 50% en peso,
preferiblemente de un 6% a un 35% en peso y aún más preferiblemente
de un 8% a un 25% en peso del peso total de la composición
final.
Las composiciones detergentes pueden también
contener tensioactivos para mejorar la espuma, especialmente
alcanoamidas de ácido graso C_{12}-C_{20}.
La invención tiene aún por objeto un
procedimiento de tratamiento de las materias queratínicas, tales
como la piel o el cabello, caracterizado por consistir en aplicar
sobre las materias queratínicas una composición cosmética tal como
se ha definido anteriormente y en efectuar luego eventualmente un
aclarado con agua.
Así, este procedimiento según la invención
permite el mantenimiento del peinado, el tratamiento, el cuidado o
el lavado o el desmaquillaje de la piel, del cabello o de cualquier
otra materia queratínica.
Las composiciones de la invención pueden también
presentarse en forma de producto para después del champú con
aclarado o sin él, de composiciones para permanente, desrizado,
coloración o decoloración, o también en forma de composiciones con
aclarado, para aplicar antes o después de una coloración, una
decoloración, una permanente o un desrizado o también entre las dos
etapas de una permanente o de un desrizado.
Cuando la composición se presenta en forma de un
producto para después del champú eventualmente con aclarado,
contiene ventajosamente al menos un tensioactivo catiónico, estando
su concentración generalmente comprendida entre el 0,1 y el 10% en
peso y preferiblemente entre el 0,5 y el 5% en peso con respecto al
peso total de la composición.
Las composiciones de la invención pueden también
presentarse en forma de composiciones de lavado para la piel, y en
particular en forma de soluciones o de geles para el baño o la ducha
o de productos desmaquilladores.
Las composiciones según la invención pueden
también presentarse en forma de lociones acuosas o hidroalcohólicas
para el cuidado de la piel y/o del cabello.
Las composiciones cosméticas según la invención
pueden presentarse en forma de gel, de leche, de crema, de
emulsión, de loción espesa o de espuma y ser utilizadas para la
piel, las uñas, las pestañas, los labios y más particularmente el
cabello.
Las composiciones pueden estar acondicionadas
bajo diversas formas, especialmente en vaporizadores o en frascos
bomba o en recipientes aerosoles, con el fin de asegurar una
aplicación de la composición en forma vaporizada o en forma de
espuma. Tales formas de acondicionamiento están indicadas, por
ejemplo, cuando se desea obtener un spray, una laca o una espuma
para el tratamiento de las materias queratínicas, en particular del
cabello.
En todo lo que sigue o lo que antecede, los
porcentajes expresados son en peso.
La invención va a ser ahora más completamente
ilustrada con ayuda de los ejemplos siguientes, que no sabrían ser
considerados como limitantes de la misma a los modos de realización
descritos.
En los ejemplos, MA significa materia
activa.
Se preparó el champú según la invención de la
composición siguiente:
Las composiciones son estables. El cabello
mojado no está cargado y es más fácil darle forma.
Se preparó el champú según la invención de la
composición siguiente:
Ejemplos 3 y
4
Se prepararon dos champúes según la invención de
la composición siguiente:
La composición es estable. El cabello mojado no
está cargado y es más fácil darle forma.
Claims (44)
1. Composición cosmética, caracterizada
por contener, en un medio cosméticamente aceptable, al menos un
copolímero entrecruzado de ácido metacrílico y de acrilato de
alquilo C_{1}-C_{4}, al menos un polímero
catiónico o anfotérico y al menos partículas minerales sólidas
insolubles en agua seleccionadas entre las arcillas, las partículas
esencialmente constituidas por alúmina, las partículas que contienen
al menos un 10% en peso de carbonato de calcio y el sulfuro de
selenio.
2. Composición según la reivindicación 1,
caracterizada por el hecho de que, en dicho copolímero, el
ácido metacrílico está presente en cantidades que van del 20 al 80%
en peso y más particularmente del 25 al 70% en peso y aún más
particularmente del 35 al 60% en peso con respecto al peso total del
copolímero.
3. Composición según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada por el hecho de que, en dicho copolímero, el
acrilato de alquilo está presente en cantidades que van del 15 al
80% en peso y más particularmente del 25 al 75% en peso y aún más
particularmente del 40 al 65% en peso con respecto al peso total del
copolímero.
4. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que, en
dicho copolímero, el acrilato de alquilo es seleccionado entre el
acrilato de metilo, el acrilato de etilo o el acrilato de
butilo.
5. Composición según la reivindicación 4,
caracterizada por ser el acrilato de alquilo el acrilato de
etilo.
6. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, donde el copolímero de ácido metacrílico y
de acrilato de alquilo C_{1}-C_{4} está
entrecruzado por al menos un agente entrecruzante etilénicamente
polinsaturado.
7. Composición según la reivindicación 6,
caracterizada por variar el contenido en agente entrecruzante
del 0,01 al 5% en peso y preferiblemente del 0,03 al 3% en peso y
aún más particularmente del 0,05 al 1% en peso con respecto al peso
total del copolímero.
8. Composiciones según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizadas por seleccionar
la arcilla entre las arcillas de la familia de la caolinita, de la
halloisita, de la dombasita, de la antigorita, de la bertierina, de
la pirofilita, de las montmorillonitas, de la beidellita, de las
vermiculitas, del talco, de la estevensita, de las hectoritas, de
las saponitas, de las cloritas y de la sepiolita.
9. Composiciones según la reivindicación
precedente, caracterizadas por seleccionar la arcilla entre
la caolinita, las montmorillonitas, las hectoritas y sus
mezclas.
10. Composiciones según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizadas por estar comprendido
el tamaño primario medio numérico de las partículas esencialmente
constituidas por alúmina entre 2 y 200 nm, preferiblemente
comprendido entre 5 y 50 nm.
11. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener las
partículas esencialmente constituidas por alúmina al menos un 90%
en peso de alúmina.
12. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7 y 10 a 11, caracterizada por ser la
alúmina una alúmina eventualmente hidratada.
13. Composición según la reivindicación
precedente, caracterizada por ser la alúmina la boehmita.
14. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por presentar las
partículas que contienen al menos 10% en peso de carbonato de
calcio un tamaño primario medio numérico comprendido entre 2 nm y 2
micras, más preferiblemente entre 5 y 500 nm y más preferiblemente
aún entre 10 y 250 nm.
15. Composición según la reivindicación
precedente, caracterizada por contener las partículas al
menos un 50% en peso de carbonato de calcio, mejor aún al menos un
70% en peso y aún mejor más de un de 90% en peso de carbonato de
calcio.
16. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 14 ó 15, caracterizada por ser las
partículas partículas de carbonato de calcio substancialmente
puro.
17. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 16, caracterizada por incluir el sulfuro
de selenio un átomo de selenio por dos átomos de azufre o poseer
una estructura cíclica SexSy en la cual x+y=8.
18. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7 y 17, caracterizada por ser el
disulfuro de selenio un polvo cuyas partículas tienen un tamaño
medio numérico inferior a 200 micras y preferiblemente inferior a
25 micras.
\newpage
19. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 18, caracterizada por seleccionar los
polímeros catiónicos entre los que contienen unidades que llevan
grupos amina primarios, secundarios, terciarios y/o cuaternarios
que pueden, o bien formar parte de la cadena principal polimérica, o
bien ser llevados por un substituyente lateral directamente unido a
ésta.
20. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar
dicho polímero catiónico entre:
(1) Los homopolímeros o copolímeros derivados de
ésteres o de amidas acrílicos o metacrílicos y que llevan al menos
una de las unidades de las fórmulas siguientes:
donde:
los R_{3}, idénticos o diferentes, designan un
átomo de hidrógeno o un radical CH_{3};
los A, idénticos o diferentes, representan un
grupo alquilo, lineal o ramificado, de 1 a 6 átomos de carbono o un
grupo hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono;
R_{4}, R_{5}, R_{6}, idénticos o
diferentes, representan un grupo alquilo de 1 a 18 átomos de carbono
o un radical bencilo;
R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes,
representan hidrógeno o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de
carbono;
X designa un anión derivado de un ácido mineral
u orgánico.
(2) Los polisacáridos catiónicos.
(3) Los polímeros constituidos por unidades de
piperazinilo y por radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno
de cadenas lineales o ramificadas, eventualmente interrumpidas por
átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno o por anillos
aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o
de cuaternización de estos polímeros.
(4) Las poliaminoamidas solubles en agua
preparadas, en particular, por policondensación de un compuesto
ácido con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden estar
entrecruzadas por una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhídrido,
un dianhídrido no saturado, un derivado bisinsaturado, una
bishalohidrina, un bisazetidinio, una bishaloacildiamina o un
bishaluro de alquilo, o también por un oligómero resultante de la
reacción de un compuesto bifuncional reactivo frente a una
bis-halohidrina, un bisazetidinio, una
bishaloacildiamina, un bishaluro de alquilo, una epihalohidrina, un
diepóxido o un derivado bisinsaturado; siendo utilizado el agente
entrecruzante en proporciones que van de 0,025 a 0,35 moles por
grupo amina de la polimaoamida; estas poliaminoamidas pueden estar
alquiladas o, si llevan una o más funciones amina terciarias,
cuaternizadas.
(5) Los derivados de poliaminoamidas resultantes
de la condensación de polialquilenpoliaminas con ácidos
policarboxílicos, seguida de una alquilación mediante agentes
bifuncionales.
(6) Los polímeros obtenidos por reacción de una
polialquilenpoliamina que lleva dos grupos amina primaria y al
menos un grupo amina secundaria con un ácido dicarboxílico
seleccionado entre el ácido diglicólico y los ácidos dicarboxílicos
alifáticos saturados de 3 a 8 átomos de carbono.
(7) Los ciclopolímeros de alquildialilamina o de
dialquildialilamonio.
(8) Los polímeros de diamonio cuaternario que
contienen unidades recurrentes que responden a la fórmula:
fórmula (IV) en la
cual:
R_{13}, R_{14}, R_{15} y R_{16},
idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos,
alicíclicos o arilalifáticos de 1 a 20 átomos de carbono, o
radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien R_{13},
R_{14}, R_{15} y R_{16}, juntos o por separado, constituyen
con los átomos de nitrógeno a los que están unidos heterociclos que
tienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto del nitrógeno,
o bien R_{13}, R_{14}, R_{15} y R_{16} representan un
radical alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado
substituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o
-CO-O-R_{17}-D o
-CO-NH-R_{17}-D,
donde R_{17} es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario;
A_{1} y B_{1} representan grupos
polimetilénicos de 2 a 20 átomos de carbono que pueden ser lineales
o ramificados, saturados o insaturados, y que pueden contener,
unidos a la cadena principal o intercalados en ella, uno o más
anillos aromáticos, o uno o más átomos de oxígeno o de azufre o
grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino,
hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y
X^{-} designa un anión derivado de un ácido
mineral u orgánico;
A_{1}, R_{13} y R_{15} pueden formar con
los dos átomos de nitrógeno a los que están unidos un anillo
piperazínico; además, si A_{1} designa un radical alquileno o
hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado,
B_{1} puede también designar un grupo
(CH_{2})_{n}-CO-D-OC-(CH_{2})_{n}
en el cual D designa:
a) un resto de glicol de fórmula:
-O-Z-O-, donde Z designa un radical
hidrocarbonado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de
las fórmulas siguientes:
-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{X}-CH_{2}-CH_{2}-
-[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{y}-CH_{2}-CH(CH_{3})-
donde x e y designan un número
entero de 1 a 4 que representa un grado de polimerización definido y
único, o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de
polimerización
medio;
b) un resto de diamina bissecundaria, tal como
un derivado de piperazina;
c) un resto de diamina bisprimaria de fórmula:
-NH-Y-NH-, donde Y designa un
radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical
bivalente
-CH_{2}-CH_{2}-S-S-CH_{2}-CH_{2}-;
d) un grupo ureileno de fórmula:
-NH-CO-NH-;
Preferiblemente, X^{-} es un anión.
(9) Los polímeros de poliamonio cuaternarios que
tienen unidades de fórmula (VI):
fórmula en la
cual:
R_{18}, R_{19}, R_{20} y R_{21},
idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un
radical metilo, etilo, propilo,
\beta-hidroxietilo,
\beta-hidroxipropilo o
-CH_{2}CH_{2}(OCH_{2}CH_{2})_{p}OH;
donde p es igual a 0 ó a un número entero
comprendido entre 1 y 6, con la condición de que R_{18}, R_{19},
R_{20} y R_{21} no representen simultáneamente un átomo de
hidrógeno;
r y s, idénticos o diferentes, son números
enteros comprendidos entre 1 y 6;
q es igual a 0 ó a un número entero comprendido
entre 1 y 34;
X^{-} designa un anión, tal como un
haluro;
A designa un radical de un dihaluro o representa
preferiblemente
-CH_{2}-CH_{2}-O-CH_{2}-CH_{2}-.
(10) Los polímeros cuaternarios de
vinilpirrolidona y de vinilimidazol.
(11) Las poliaminas referenciadas bajo el nombre
de "POLY-ETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE"
en el diccionario CTFA.
(12) Los polímeros entrecruzados de sales de
metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})trialquil(C_{1}-C_{4})amonio.
(13) Polialquileniminas, en particular
polietileniminas, polímeros que tienen unidades de vinilpiridina o
vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina,
poliureilenos cuaternarios y los derivados de la quitina.
21. Composición según la reivindicación
precedente, caracterizada por seleccionar dicho polímero
catiónico entre los ciclopolímeros catiónicos, los polisacáridos
catiónicos, los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de
vinilimidazol, los homopolímeros o copolímeros entrecruzados de
sales de
metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})trialquil(C_{1}-C_{4})amonio,
las polialquileniminas y sus mezclas.
22. Composición según la reivindicación 21,
caracterizada por seleccionar dicho ciclopolímero entre los
homopolímeros del cloruro de dialildimetilamonio y los copolímeros
del cloruro de dialildimetilamonio y de acrilamida.
23. Composición según la reivindicación 21,
caracterizada por seleccionar dichos polisacáridos catiónicos
entre las gomas de guar modificadas por una sal de
2,3-epoxipropiltrimetilamonio y las
hidroxietilcelulosas que han reaccionado con un epóxido substituido
por un grupo trimetilamonio.
24. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 18, caracterizada por seleccionar dicho
polímero anfotérico entre:
(1) Los polímeros resultantes de la
copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico
portador de un grupo carboxílico, tal como más particularmente el
ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido maleico o el ácido
alfa-cloracrílico, y de un monómero básico derivado
de un compuesto vinílico substituido que contiene al menos un átomo
básico, tal como más particularmente los
dialquilaminoalquilmetacrilato y -acrilato y las
dialquilaminoalquilmetacrilamida y -acrilamida. El compuesto
vinílico puede ser también una sal de dialquildialilamonio, tal
como el cloruro de dimetildialilamonio.
(2) Los polímeros que llevan unidades
derivadas:
a) de al menos un monómero seleccionado entre
las acrilamidas o las metacrilamidas substituidas sobre el nitrógeno
por un radical alquilo,
b) de al menos un comonómero ácido que tiene uno
o más grupos carboxílicos reactivos y
c) de al menos un comonómero básico tal como
ésteres con substituyentes amina primaria, secundaria, terciaria y
cuaternaria de los ácidos acrílico y metacrílico y el producto de
cuaternización del metacrilato de dimetilaminoetilo con el sulfato
de dimetilo o dietilo.
(3) Las poliaminoamidas entrecruzadas y
alquiladas parcial o totalmente derivadas de poliaminoamidas de
fórmula general:
donde R_{4} representa un radical
divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado, de un ácido
alifático mono- o dicarboxílico con doble unión etilénica, de un
éster de un alcanol inferior de 1 a 6 átomos de carbono de estos
ácidos o de un radical derivado de la adición de uno cualquiera de
dichos ácidos con una amina bisprimaria o bissecundaria, y Z
designa un radical de una polialquilenpoliamina bisprimaria, mono- o
bissecundaria, y preferiblemente
representa:
a) en proporciones de un 60 a un 100% molar, el
radical de fórmula (VIII)
donde x=2 y p=2 ó 3, o bien x=3 y
p=2,
derivando este radical de la dietilentriamina,
de la trietilentetraamina o de la dipropilentriamina;
b) en proporciones de un 0 a un 40% molar, el
radical (VIII) anterior, donde x=2 y p=1 y que deriva de la
etilendiamina, o el radical derivado de la piperazina:
\vskip1.000000\baselineskip
c) en proporciones de un 0 a un 20%
molar, el radical -NH-(CH_{2})_{6}-NH-
derivado de la hexametilendiamina, estando estas poliaminoaminas
entrecruzadas por adición de un agente entrecruzante bifuncional
seleccionado entre las epihalohidrinas, los diepóxidos, los
dianhídridos y los derivados bisinsaturados por medio de 0,025 a
0,35 moles de agente entrecruzante por grupo amina de la
poliaminoamida y alquiladas por acción del ácido acrílico, del
ácido cloracético o de una alcanosultona o de sus
sales.
(4) Los polímeros que llevan unidades
zwitteriónicas de fórmula (IX):
\vskip1.000000\baselineskip
donde R_{5} designa un grupo
insaturado polimerizable, tal como un grupo acrilato, metacrilato,
acrilamida o metacrilamida, y y z representan un número entero de 1
a 3, R_{6} y R_{7} representan un átomo de hidrógeno, metilo,
etilo o propilo, R_{8} y R_{9} representan un átomo de hidrógeno
o un radical alquilo, de tal forma que la suma de los átomos de
carbono en R_{8} y R_{9} no pase de
10.
\newpage
(5) Los polímeros derivados del quitosano que
llevan unidades monoméricas que responden a las fórmulas (X), (XI)
y (XII) siguientes:
estando presente la unidad (X) en
proporciones comprendidas entre el 0 y el 30%, la unidad (XI) en
proporciones comprendidas entre el 5 y el 50% y la unidad (XII) en
proporciones comprendidas entre el 30 y el 90%, entendiéndose que,
en esta unidad (XII), R_{10} representa un radical de
fórmula:
donde
si q=0, R_{11}, R_{12} y R_{13}, idénticos
o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un resto
metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalquilamina o un
resto dialquilamina eventualmente interrumpidos por uno o más
átomos de nitrógeno y/o eventualmente substituidos por uno o más
grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltío o sulfónico o un
resto alquiltío cuyo grupo alquilo lleva un resto amino, siendo uno
al menos de los radicales R_{11}, R_{12} y R_{13} en este caso
un átomo de hidrógeno;
o, si q=1, R_{11}, R_{12} y R_{13}
representan cada uno un átomo de hidrógeno, así como las sales
formadas por estos compuestos con bases o ácidos.
(6) Los polímeros derivados de la
N-carboxialquilación del quitosano, como el
N-carboximetilquitosano o el
N-carboxibutilquitosano.
(7) Los polímeros que responden a la fórmula
general (XIII), tales como los descritos, por ejemplo, en la
patente francesa 1.400.366:
donde R_{14} representa un átomo
de hidrógeno, un radical CH_{3}O, CH_{3}CH_{2}O o fenilo;
R_{15} designa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como
metilo o etilo; R_{16} designa hidrógeno o un radical alquilo
inferior, tal como metilo o etilo; R_{17} designa un radical
alquilo inferior, tal como metilo o etilo o un radical que responde
a la fórmula: -R_{18}-N
(R_{16})_{2}, representando R_{18} un grupo -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o -CH_{2}-CH(CH_{3})- y teniendo R_{16} los significados antes mencionados,
(R_{16})_{2}, representando R_{18} un grupo -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o -CH_{2}-CH(CH_{3})- y teniendo R_{16} los significados antes mencionados,
así como los homólogos superiores de estos
radicales y que tienen hasta 6 átomos de carbono.
(8) Polímeros anfotéricos del tipo
-D-X-D-X-
seleccionados entre:
a) los polímeros obtenidos por acción del ácido
cloracético o del cloracetato de sodio sobre los compuestos que
llevan al menos una unidad de fórmula:
(XIV)-D-X-D-X-D-
donde D designa un
radical
y X designa el símbolo E o E'; E o
E', idénticos o diferentes, designan un radical bivalente, que es un
radical alquileno de cadena lineal o ramificada que lleva hasta 7
átomos de carbono en la cadena principal no substituida o
substituida por grupos hidroxilo y que puede llevar además átomos de
oxígeno, de nitrógeno o de azufre o de 1 a 3 anillos aromáticos y/o
heterocíclicos; estando presentes los átomos de oxígeno, de
nitrógeno y de azufre en forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido,
sulfona, sulfonio, alquilamina o alquenilamina, de grupos
hidroxilo, bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida,
imida, alcohol, éster y/o
uretano;
b) los polímeros de fórmula:
(XV)-D-X-D-X-
donde D designa un
radical
y X designa el símbolo E o E' y al
menos una vez E', teniendo E el significado indicado anteriormente,
y siendo E' un radical bivalente, que es un radical alquileno de
cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la
cadena principal, substituido o no por uno o varios radicales
hidroxilo y que lleva uno o más átomos de nitrógeno, estando
substituido el átomo de nitrógeno por una cadena de alquilo
interrumpida eventualmente por un átomo de oxígeno y que lleva
obligatoriamente una o más funciones carboxilo o una o más funciones
hidroxilo, y betainizadas por reacción con ácido cloracético o
cloracetato de
sodio.
(9) Los copolímeros de
alquil(C_{1}-C_{5}) vinil éter/anhídrido
maleico modificado parcialmente por semi-amidación
con una N,N-dialquilaminoalquilamina, tal como la
N,N-dimetilaminopropilamina, o por
semiesterificación con una N,N-dialcanolamina.
25. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presente el copolímero de ácido metacrílico y de acrilato de
alquilo C_{1}-C_{4} en una concentración
comprendida entre el 0,01% y el 20% en peso con respecto al peso
total de la composición, preferiblemente entre el 0,05% y el 15% en
peso.
26. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presentes los compuestos minerales insolubles en una concentración
comprendida entre el 0,001% y el 20% en peso con respecto al peso
total de la composición, preferiblemente entre el 0,01% y el 10% en
peso.
27. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presente el polímero catiónico o anfotérico en una concentración
comprendida entre el 0,001% y el 20% en peso con respecto al peso
total de la composición, preferiblemente entre el 0,01% y el 10% en
peso.
\newpage
28. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 27, caracterizada por incluir además al
menos una silicona.
29. Composición según la reivindicación 28,
caracterizada por ser las siliconas poliorganosiloxanos no
volátiles seleccionados entre los polialquilsiloxanos, las gomas y
resinas de siliconas y las siliconas organomodificadas, así como
sus mezclas.
30. Composición según la reivindicación 29,
caracterizada por:
(a) seleccionar los polialquilsiloxanos
entre:
- los polidimetilsiloxanos con grupos terminales
trimetilsililo;
- los polidimetilsiloxanos con grupos terminales
dimetilsilanol;
- los
polialquil(C_{1}-C_{20})siloxanos;
(b) seleccionar las gomas de silicona entre los
polidiorganosiloxanos que tienen masas molares medias numéricas
comprendidas entre 200.000 y 1.000.000, utilizadas solas o en forma
de mezcla en un solvente;
(d) seleccionar las resinas entre las resinas
que tienen las unidades: R_{3}SiO_{1/2}, R_{2}SiO_{2/2},
RSiO_{3/2}, SiO_{4/2}, donde R representa un grupo
hidrocarbonado de 1 a 16 átomos de carbono.
31. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 28 a 30, caracterizada por seleccionar las
siliconas adicionales entre los polialquilsiloxanos con grupos
terminales trimetilsililo, los polialquilsiloxanos con grupos
terminales dimetilsilanol, las mezclas de dos PDMS constituidas por
una goma y un aceite de viscosidades diferentes, las mezclas de
organosiloxanos y de siliconas cíclicas y las resinas de
organopolisiloxanos.
32. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 31, caracterizada por incluir además al
menos un agente beneficioso para las materias queratínicas
seleccionado entre los ésteres de ácidos carboxílicos
C_{1}-C_{30} y de alcoholes mono- o
polihidroxilados C_{1}-C_{30}, los aceites
vegetales, animales, minerales o de síntesis, las ceras, las
ceramidas y las pseudoceramidas.
33. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 28 a 31, caracterizada por estar presente
dicha silicona adicional en una concentración comprendida entre el
0,001% y el 20% en peso con respecto al peso total de la
composición, preferiblemente entre el 0,01% y el 10% en peso.
34. Composición según la reivindicación 32,
caracterizada por estar presente el agente beneficioso para
las materias queratínicas en una concentración comprendida entre el
0,001% y el 20% en peso con respecto al peso total de la
composición, preferiblemente entre el 0,01% y el 10% en peso.
35. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir
además al menos un agente tensioactivo seleccionado entre los
tensioactivos aniónicos, no iónicos, anfotéricos, catiónicos y sus
mezclas.
36. Composición según la reivindicación 35,
caracterizada por seleccionar el o los agentes tensioactivos
entre al menos uno o más tensioactivos aniónicos o mezclas de al
menos uno o más tensioactivos aniónicos y de al menos uno o más
tensioactivos anfotéricos o de al menos uno o más tensioactivos no
iónicos.
37. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 35 ó 36, caracterizada por estar presentes
el o los agentes tensioactivos en una concentración comprendida
entre el 0,01% y el 50% en peso, preferiblemente entre el 0,1% y el
40% en peso y aún más preferiblemente entre el 0,5% y el 30% en
peso, con respecto al peso total de la composición.
38. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir de un
3 a un 50% en peso de un tensioactivo detergente.
39. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 38, caracterizada por contener la
composición al menos un aditivo seleccionado entre los espesantes,
los agentes anticaspa o antiseborreicos, los perfumes, los agentes
nacarantes, los hidroxiácidos, los electrolitos, los ésteres de
ácidos grasos, los conservantes, los filtros solares siliconados o
no, las vitaminas, las provitaminas tales como el pantenol, los
polímeros aniónicos o no iónicos, las proteínas, los hidrolizados
de proteínas, el ácido 18- metileicosanoico, los aceites fluorados
o perfluorados, las aminas grasas, los ácidos grasos y sus derivados
y los alcoholes grasos y sus derivados, así como las mezclas de
estos diferentes compuestos.
40. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentarse
en forma de champú, de producto para después del champú, de
composición para la permanente, el desrizado, la coloración o la
decoloración del cabello, de composición con aclarado para aplicar
entre las dos etapas de una permanente o de un desrizado o de
composición de lavado para el cuerpo.
41. Utilización de una composición tal como se
ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes
para el lavado o para el cuidado de las materias queratínicas.
42. Procedimiento de tratamiento de las materias
queratínicas, tales como el cabello, caracterizado por
consistir en aplicar sobre dichas materias una composición
cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 40 y en
efectuar luego eventualmente un aclarado con agua.
43. Utilizacion de un copolímero entrecruzado de
ácido metacrílico/acrilato de alquilo
C_{1}-C_{4} en, o para, la fabricación de una
composición cosmética que contiene un polímero catiónico o
anfotérico y al menos partículas minerales sólidas insolubles en
agua seleccionadas entre las arcillas, las partículas esencialmente
constituidas por alúmina, las partículas que contienen al menos un
10% en peso de carbonato de calcio y el sulfuro de selenio.
44. Utilización de una composición tal como se
ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 40 para
aportar flexibilidad al cabello.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0302997A FR2852238B1 (fr) | 2003-03-11 | 2003-03-11 | Compositions cosmetiques comprenant un copolymere d'acide methacrylique, des particules minerales insolubles et un polymere cationique et leurs utilisations |
FR0302997 | 2003-03-11 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2318248T3 true ES2318248T3 (es) | 2009-05-01 |
Family
ID=32749777
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04290370T Expired - Lifetime ES2318248T3 (es) | 2003-03-11 | 2004-02-12 | Composiciones cosmeticas que comprenden un copolimero de acido metacrilico, particulas minerales insolubles y un polimero cationico o anfoterico y su utilizacion. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1457194B1 (es) |
CN (1) | CN1285330C (es) |
AT (1) | ATE415142T1 (es) |
BR (1) | BRPI0400858A (es) |
DE (1) | DE602004017922D1 (es) |
ES (1) | ES2318248T3 (es) |
FR (1) | FR2852238B1 (es) |
MX (1) | MX262326B (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102005013489A1 (de) * | 2005-03-21 | 2006-09-28 | Henkel Kgaa | Haarreinigungsmittel mit optimiertem Fließverhalten |
DE102005014423A1 (de) * | 2005-03-24 | 2006-09-28 | Beiersdorf Ag | Pflegesystem aus PVP- und Acrylatpolymeren |
FR2883739B1 (fr) * | 2005-03-31 | 2007-06-29 | Oreal | Composition comprenant du disulfure de selenium et presentant un temps de relaxation particulier |
FR2883740B1 (fr) * | 2005-03-31 | 2009-08-07 | Oreal | Composition cosmetique ou dermatologique, comprenant du disulfure de selenium et au moins un ether a deux chaines grasses particulier, et procede de traitement cosmetique |
BRPI0601176A (pt) * | 2005-03-31 | 2007-01-09 | Oreal | composições cosméticas ou dermatológicas, uso da composição, uso de pelo menos um éter com duas cadeias graxas e de pelo menos um álcool graxo e processo de tratamento cosmético |
CN100548242C (zh) * | 2007-08-20 | 2009-10-14 | 中国科学院合肥物质科学研究院 | 一种人形机器人脚 |
FR2924930A1 (fr) * | 2007-12-18 | 2009-06-19 | Oreal | Emulsions photoprotectrices huile-dans-eau fluides contenant des agents tensioactifs gemines et un copolymere reticule d'acide methacrylique et d'acrylate d'alkyle en c1-c4; procede de preparation de ces emulsions |
CN104250416B (zh) * | 2013-06-28 | 2016-03-30 | 中国石油化工股份有限公司 | 一种聚合物组合物及其应用和聚丙烯酰胺型聚合物的水解方法 |
FR3026008B1 (fr) * | 2014-09-19 | 2016-11-25 | Oreal | Composition a base de particules composites spheriques multicouches et d'un filtre uv |
BR112019019906B1 (pt) * | 2017-03-30 | 2022-11-29 | Unilever Ip Holdings B.V. | Composição de limpeza pessoal antimicrobiana |
US12290589B2 (en) | 2020-12-29 | 2025-05-06 | L'oreal | Cosmetic and personal care compositions containing cationic surfactants and anionic compounds |
WO2022146720A1 (en) * | 2020-12-29 | 2022-07-07 | L'oreal | Cosmetic and personal care compositions containing cationic surfactants and anionic compounds |
FR3121602A1 (fr) * | 2021-04-07 | 2022-10-14 | L'oreal | Compositions cosmétiques et de soins personnels contenant des tensioactifs cationiques et des composEs anioniques |
CN115444795B (zh) * | 2022-09-13 | 2024-03-22 | 亳州市芍药堂生物科技有限公司 | 一种芍花抑菌沐浴乳液 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2315215A (en) * | 1996-07-13 | 1998-01-28 | Procter & Gamble | Cosmetic compositions containing clays and preservatives |
US6503495B1 (en) * | 1996-10-31 | 2003-01-07 | The Procter & Gamble Company | Cosmetic compositions having improved wear and beauty |
MXPA02009634A (es) * | 2000-03-31 | 2003-03-12 | Procter & Gamble | Composiciones cosmeticas, para aplicarse sin enjuagar, para aumentar el volumen del cabello. |
US6635702B1 (en) * | 2000-04-11 | 2003-10-21 | Noveon Ip Holdings Corp. | Stable aqueous surfactant compositions |
DE10059109A1 (de) * | 2000-11-28 | 2002-06-06 | Henkel Kgaa | Treibgasfreie Sprayzubereitungen |
DE10163500A1 (de) * | 2001-12-21 | 2002-12-19 | Wella Ag | Versprühbare Haargele |
-
2003
- 2003-03-11 FR FR0302997A patent/FR2852238B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-02-12 AT AT04290370T patent/ATE415142T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-02-12 EP EP04290370A patent/EP1457194B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2004-02-12 DE DE602004017922T patent/DE602004017922D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-02-12 ES ES04290370T patent/ES2318248T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-05 BR BR0400858-8A patent/BRPI0400858A/pt not_active IP Right Cessation
- 2004-03-10 MX MXPA04002307 patent/MX262326B/es active IP Right Grant
- 2004-03-10 CN CN200410008074.6A patent/CN1285330C/zh not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2852238B1 (fr) | 2006-07-28 |
DE602004017922D1 (de) | 2009-01-08 |
FR2852238A1 (fr) | 2004-09-17 |
EP1457194A1 (fr) | 2004-09-15 |
CN1530090A (zh) | 2004-09-22 |
ATE415142T1 (de) | 2008-12-15 |
EP1457194B1 (fr) | 2008-11-26 |
MXPA04002307A (es) | 2005-09-08 |
MX262326B (es) | 2008-11-20 |
CN1285330C (zh) | 2006-11-22 |
BRPI0400858A (pt) | 2005-02-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2305186T3 (es) | Composicionrs cosmeticas que comprenden un copolimero de acido dimetacrilico, una dimeticona y un polimero y sus usos. | |
ES2282382T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero de acido metacri lico, una silicona y un polimero cationico y sus utilizaciones. | |
ES2282381T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero de acido metacriico, un aceite y sus utilizaciones. | |
ES2234545T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen un almidon anfotero y un agente acondicionador cationico y sus utilizaciones. | |
ES2267476T3 (es) | Una comoposicion cosmetica que comprende un copolimero vinildimeticona/dimeticona y un polimero cationico y sus utilizaciones. | |
AU746456B2 (en) | Detergent cosmetic compositions containing a specific amphoteric starch, and uses thereof | |
US7740873B2 (en) | Composition comprising a quaternary silicone and a liquid fatty alcohol and method of treatment | |
ES2318248T3 (es) | Composiciones cosmeticas que comprenden un copolimero de acido metacrilico, particulas minerales insolubles y un polimero cationico o anfoterico y su utilizacion. | |
ES2280706T3 (es) | Composicion cosmetica que comprende una silicona cuaternaria, un tensioactivo cationico, dos polimeros cationicos y procedimiento de tratamiento cosmetico. | |
AU2002300696B2 (en) | Cosmetic compositions containing a methacrylic acid copolymer, a dimethicone, a nacreous agent and a cationic polymer, and uses thereof | |
ES2245767T3 (es) | Composiciones cosmeticas detergentes que contienen un agente tensioactivo anionico anfotero o no ionico y un polisacarido y utilizacion. | |
US20030103929A1 (en) | Cosmetic compositions containing a methacrylic acid copolymer, a silicone and a cationic polymer, and uses thereof | |
ES2280513T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen un fractano y un polimero cationico y sus utilizaciones. | |
US7708981B2 (en) | Cosmetic compositions comprising at least one crosslinked copolymer, at least one insoluble mineral particle and at least one polymer, and uses thereof | |
US20040180030A1 (en) | Cosmetic compositions comprising at least one alkylamphohydroxyalkylsulphonate amphoteric surfactant and at least one nacreous agent and/or opacifier, and uses thereof | |
ES2340869T3 (es) | Composicion de cuidado de materias queratinicas y procedimiento de tratamiento cosmetico que utiliza dicha composicion. | |
ES2340061T3 (es) | Composicion de lavado de materias queratinicas y procedimiento de tratamiento cosmetico que emplea dicha composicion. |