Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

ES2239290T3 - Virador que comprende agente de control de carga organometalico a base de zirconio y metodo formador de imagenes. - Google Patents

Virador que comprende agente de control de carga organometalico a base de zirconio y metodo formador de imagenes.

Info

Publication number
ES2239290T3
ES2239290T3 ES03016341T ES03016341T ES2239290T3 ES 2239290 T3 ES2239290 T3 ES 2239290T3 ES 03016341 T ES03016341 T ES 03016341T ES 03016341 T ES03016341 T ES 03016341T ES 2239290 T3 ES2239290 T3 ES 2239290T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
toner
image
load
parts
taker
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03016341T
Other languages
English (en)
Inventor
Kumi Hasegawa
Mitsuo Aoki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ricoh Co Ltd
Original Assignee
Ricoh Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP2002211125A external-priority patent/JP3909686B2/ja
Priority claimed from JP2002272809A external-priority patent/JP3897297B2/ja
Application filed by Ricoh Co Ltd filed Critical Ricoh Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2239290T3 publication Critical patent/ES2239290T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/097Plasticisers; Charge controlling agents
    • G03G9/09783Organo-metallic compounds

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Developing Agents For Electrophotography (AREA)

Abstract

Un virador, el cual comprende: un resina ligante; un colorante; y un compuesto de zirconio, el cual comprende zirconio y por lo menos uno de entre un ácido oxicarboxílico aromático y una sal de éste, en donde, el compuesto de zirconio, tiene un pico principal de difracción (A), a un ángulo de Bragg (2zeta) de 5,5 ñ 0,3°, y una intensidad de difracción comprendida dentro de unos márgenes que van de 2.000 a 15.000 cps, cuando se irradia con un haz de rayos X de CuKaalfa.

Description

Virador que comprende agente de control de carga organometálico a base de zirconio y método formador de imágenes.
Antecedentes y transfondo de la invención Sector de la invención
La presente invención, se refiere a un virador (toner) y un procedimiento electrofotográfico de formación de imágenes, el cual utiliza dicho virador.
Discusión de los antecedentes y trasfondo
Se han presentado varios procedimientos de formación de imágenes, los cuales utilizan procedimientos electrofotográficos. Los procedimientos de revelado aplicados estos procedimientos de formación de imagen, se clasifican, de una forma general, en procedimientos de revelado en seco y procedimientos de revelado en húmedo. Los procedimientos de revelado en húmedo, se clasifican adicionalmente en procedimientos de revelado de un componente, y procedimientos de revelado de dos componentes. Un virador o toner para su uso en cualquiera de estos dos procedimientos, debe cargarse positivamente o negativamente, en concordancia con una polaridad de un imagen electrostática latente.
Lo más efectivo, es incluir un agente de control, con objeto de mantener la carga del virador. De una forma particular, los agentes controladores incoloros o de color blanco, son indispensables para un virador de color. Los ejemplos específicos de los agentes controladores incoloros o de color blanco, incluyen a los a los compuestos de sales metálicas o derivados del ácido salicílico, dados a conocer en la publicación de patente japonesa nº 55-42 752, y los documentos abiertos de publicación de patentes n^{os} 61-69 073, 61-221 756 y 9-124 659; y compuestos de sales metálicas aromáticas de dicarboxilato, dadas a conocer en el documento abierto de publicación de patente nº 57-111 541. No obstante, éstos son compuestos de cromo, los cuales son nocivos para el medio ambiente, o no son suficientemente incoloros o blancos para el virador o toner.
Con objeto de resolver este problema, se han estudiado el zirconio, el cual es un metal principalmente cuatrivalente, los compuestos con cationes cutrivalentes, los cationes bivalentes que son complejos oxo, y los ácidos salicílicos o sus derivados. Existen agentes controladores de carga incoloros, los cuales tienen una buena dispersabilidad con resinas, y que son capaces de impartir una buena capacidad de carga al virador. No obstante, existe todavía un problema de deterioración de la capacidad de carga en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad.
Las patentes japonesas n^{os} 3 135 505 y 315 088, dan a conocer factores de relación entre los compuestos metálicos, los iones inorgánicos y los derivados carboxílicos. El documento abierto de publicación de patente nº 2 001-66 830, y la solicitud de patente europea EP-A-0 957 406, dan a conocer una unidad constitucional de átomo de zirconio y ácido carboxílico aromático. Esto, capacita al virador, el mantener una alta carga de fricción, incluso en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad. No obstante, cuando un soporte tiene una baja cantidad de carga, la distribución de la cantidad de carga de un revelador, se amplifica y, el problema del revelado de fondo de la imagen resultante, no se ha solucionado todavía.
El documento abierto de publicación de patente nº 2 000-147 828, estipula la difracción de rayos X de sales metálicas de compuestos aromáticos amorfos o de baja cristalinidad. Si bien la retransferencia se mejora, las estructuras de los agentes de control amorfos o de baja cristalinidad, se cambian, debido al calor resistencia al cizallamiento, en un procedimiento de amasado de producción del virador. Así, por lo tanto, las condiciones de producción del virador, se restringen de una forma considerable, para obtener la calidad de deseada de éste, o se deteriora el revelador, debido al hecho de que, los agentes de control de carga, amorfos, o de reducida cristalinidad, contaminan al soporte.
Debido al hecho de que, los agentes de control de carga que tienen propiedades satisfactorias, no son obtenibles, no se ha establecido todavía un procedimiento de formación de imagen, el cual proporcione imágenes de buena calidad, la cual tenga un alta eficiencia de transferencia, sin revelado de fondo, debido a los cambios del entorno medio ambiental y la cantidad de carga del soporte.
Debido al hecho de que, una imagen de virador, y una hoja de transferencia, contactan directamente la una con la otra, en un procedimiento de fijación a rodillo mediante calor, la hoja de transferencia, absorbe una gran cantidad de energía. La temperatura de la superficie del rodillo, cambia de una forma muy extensa, según el modo de copia, la forma de la hoja de transferencia, y el entorno medioambiental, y afecta a las cualidades de la imagen, después del fijado.
Cuando la temperatura de la superficie del rodillo es lo suficientemente alta, la fijabilidad de la imagen de virador, no tiene particularmente ningún problema. No obstante, la viscosidad en estado fundido de la resina, en el virador, desciende y, la imagen se expande ampliamente, sobre la hoja de transferencia, después de que el rodillo haya pasado la imagen del virador. Así, por lo tanto, la reproductibilidad de líneas finas, se deteriora, y se daña la calidad de la imagen. Cuando la temperatura de la superficie del rodillo es baja, la viscosidad en estado fundido de la resina, en el virador, es alta, y la imagen de virador, no se expande fácilmente sobre la hoja de transferencia, después de que el rodillo pase la imagen de virador. No obstante, la fijabilidad del virador, se deteriora.
Se han realizado varias propuestas, con objeto de solucionar este problema. La patente japonesa nº 2 743 476, da a conocer un virador de fijación a rodillo, el cual incluye una partícula núcleo revestida con resina, formada a partir de una resina de poliéster y una cera que tiene un grupo polar, en donde, las viscosidades en estado fundido de las resinas de poliéster y de la cera, se encuentran especificadas.
El documento abierto de publicación de patente japonesa nº 3-122 661, y la publicación de patente japonesa nº 8-16 804, da a conocer un virador de fijación por película, el cual incluye una resina de poliéster y un agente liberador (antiadherente), en donde, se especifican la viscosidad en estado fundido de la resina de poliéster, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 80 a 120ºC, los gradientes gráficos de la viscosidad y temperatura, y la viscosidad en estado fundido del agente de liberación, y la temperatura. La publicación de patente japonesa nº 8-12 459, da a conocer un virador de cápsula, de fijación por película, formado por una resina de poliéster y un agente de liberación específicos, en donde, se especifican la viscosidad en estado fundido de la resina de poliéster, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 80 a 120ºC, los gradientes gráficos de la viscosidad y temperatura, y la viscosidad en estado fundido del agente de liberación, y la temperatura. La publicación de patente japonesa nº 7-82 250, da a conocer un virador fijación por película, el cual incluye una resina de poliéster y un agente de liberación específicos, en donde, se especifican la viscosidad en estado fundido de la resina de poliéster, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 80 a 150ºC, los gradientes gráficos de la viscosidad y temperatura, y la viscosidad en estado fundido del agente de liberación, y la temperatura. La publicación de patente japonesa nº 7-72 809, da a conocer un virador formado por una resina acrílica de estireno, en donde, se encuentra especificada el valor de relación entre la viscosidad en estado fundido y la temperatura, a un nivel comprendido dentro de unos márgenes que van de 110 a 130ºC. El documento abierto de publicación de patente japonesa nº 10-246 898, da a conocer un virador, el cual incluye un agente de control de carga, específico, en donde se especifica el gradiente medio de viscosidad.
No obstante, a pesar del hecho de que estas tecnologías convencionales tienen efectos en las mejoras de la fijabilidad de la imagen de virador, no se consideran las mejoras de la calidad de la imagen, tales como las variaciones del área y del volumen de la imagen del virador.
En concordancia con una mayor calidad de la imagen, el diámetro de partícula del virador, tiende a ser más pequeño. Cuando el tamaño de partícula del virador es pequeño, una presión entre los rodillos de fijación, no se aplica fácilmente a las partículas de virador, y es difícil el fijar de una forma uniforme la imagen del virador. De una forma particular, un fijador que tenga una reducida presión de superficie, tiene dicho tipo de dificultad. Adicionalmente a ello, un fina hoja de transferencia, hace decrecer adicionalmente la presión de superficie, y deteriora la fijabilidad de la imagen del virador y la calidad de imagen resultante. Por el contrario, una hoja de transferencia gruesa, incrementa la presión de la superficie, la cual aplasta la imagen de virador, para enfatizar la no uniformidad de ésta, y se deteriora la calidad de la imagen. Esto ocurre frecuentemente cuando se utiliza un revelado digital y, de una forma independiente, se afecta ampliamente la reproductividad de los puntos. Así, por lo tanto, se utiliza extensamente un procedimiento de fijación mediante rodillo, por calor, el cual tiene una mayor eficiencia que otros procedimientos, el cual incluye uno o dos rodillos que tienen una capa elástica.
La densidad de imagen a media tinta, tiene que se uniforme, y la no uniformidad de ésta, proporciona la impresión de una imagen bruta. La desigualdad, se evalúa físicamente, por granularidad.
Un ruido de la imagen, puede medirse mediante el Espectro de Wiener (WS, -del inglés, Wiener Spectrum), el cual es una característica de la frecuencia, de la variación de densidad de la imagen.
Cuando la variación de la densidad de la imagen que tiene un valor medio de 0, es f(x),
... fórmula 1F(u) = \int f(x)exp(- 2 \ \pi \ iux)dx
... fórmula 2WS(u)= F(u)^{2}
en donde, u, es una frecuencia espacial.
La granularidad, es un valor integral del WS y la Función de transferencia visual (VTF -del inglés, Visual Transfer Function-), y puede determinarse mediante la fórmula siguiente:
... fórmula 3GS = exp (-1,8 < D >)= \int WS(u)^{1/2} \ VTF (u)du
en donde, exp (-1,8 < D >), es un coeficiente de corrección, entre la densidad y la brillantez perceptiva por un humano, y < D >, es un valor medio de la densidad. Cuanto más pequeña es la granularidad, más uniforme y mejor es la calidad de la imagen.
Debido a estas razones, existe una necesidad en cuanto a disponer de un virador y de un procedimiento de formación de imágenes, el cual tenga una alta capacidad de transferencia y que produzca buenas imágenes, incluso en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad, y cuando el soporte se encuentre insuficientemente cargado.
Resumen de la invención
En concordancia con lo anteriormente expuesto, es un objeto de la presente invención, el proporcionar un virador y un procedimiento de formación de imágenes, el cual tenga una alta granularidad y produzca buenas imágenes, sin deterioro de capacidad de carga del virador y un revelado de fondo en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad, en un procedimiento de fijación mediante rodillo, por calor, de fijación de una imagen de virador, haciendo pasar la imagen del virador a través de dos rodillos.
Es otro objeto de la presente invención, el proporcionar un virador y un procedimiento de formación de imágenes, el cual tenga una alta granularidad y produzca buenas imágenes, sin un amplia distribución de carga de un revelador y un revelado de fondo, incluso cuando un soporte, se encuentra insuficientemente cargado, en un procedimiento de fijación mediante rodillo, por calor, de fijación de una imagen de virador, haciendo pasar la imagen del virador a través de dos rodillos.
En resumen, estos objetos y otros objetos de la presente invención, tal y como se evidenciará de una forma más fácil, en la parte que sigue de este documento, puede lograrse mediante un procedimiento de formación de imágenes, el cual incluya por lo menos el cambio de un portador de imágenes con un cargador; la irradiación del portador de imágenes con luz, para formar un imagen latente electrostática, en éste; revelar la imagen electrostática latente con un virador, para formar una imagen de virador en el portador de imágenes; transferir la imagen del virador sobre una hoja de transferencia, con un transferidor; fijar la imagen del virador sobre la hoja de transferencia, mediante la aplicación de calor; y limpiar la superficie del portador de imágenes con un limpiador, en donde, el virador, incluye por lo menos una resina ligante; un colorante; y un compuesto de zirconio, incluyendo zirconio y por lo menos uno de entre un ácido oxicarboxílico y una sal se éste, teniendo, el citado compuesto de zirconio, un pico principal de difracción (A), en un ángulo de Bragg (2\theta) de 5 \pm 0,3º, y un densidad de difracción de un valor comprendido dentro unos márgenes que van de 2.000 a 15.000, cps., cuando se irradia con un haz específico de rayos X de
CuK \alpha.
Este y otros objetos, características y ventajas de la presente invención, se evidenciarán, después de la consideración de la descripción que se facilita a continuación de las formas preferidas de presentación de la presente invención, tomadas conjuntamente con los dibujos de acompañamiento.
Breve descripción de los dibujos
Muchos otros objetos, características y ventajas de la presente invención, se apreciarán de una forma más completa, a medida que éstas se comprendan mejor, a raíz de la descripción detallada, cuando se considere conjuntamente con los dibujos de acompañamiento, en los cuales, los caracteres con referencias iguales, designan partes correspondientes iguales, en todo la extensión y en donde:
La figura 1, es una vista esquemática que ilustra la sección transversal de una forma de presentación de una aparato de formación de imagen, para su uso en el procedimiento de formación de imágenes de la presente invención;
y
La figura 2, es una vista esquemática que ilustra una sección transversal de una forma de presentación de un fijador de rodillo, mediante, calor, para su uso en el procedimiento de formación de imágenes de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
De una forma general, la presente invención, proporciona un virador y un procedimiento de formación de imágenes, el cual tiene una alta capacidad de transferencia y produce buenas imágenes, incluso en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad y cuando un soporte se encuentra insuficientemente cargado.
En la parte que sigue de este documento, la presente invención, se explicará con referencia a los dibujos.
La figura 1, es una vista esquemática, la cual ilustra una sección transversal de una forma de presentación del aparato de formación de imágenes de la presente invención. Una copiadora digital, en la figura 1, utiliza un conocido procedimiento electrofotográfico, e incluye un fotorreceptor en forma de tambor. Alrededor del fotorreceptor 1, se encuentran ubicados un cargador 2, un irradiador 3, un revelador de imágenes 4, un transferidor 5, un limpiador 6, y un fijador 10, los cuales realizan un proceso de duplicación electrofotográfica, con una dirección de rotación que viene indicada por la flecha A.
El irradiador 3, forma una imagen latente electrostática, sobre el fotorreceptor 1, basada en una señal de imagen, procedente de un dispositivo explorador (scanner) 8, para escanear (explorar) un original localizado en una tabla de colocación 6, sobre la copiadora.
La imagen electrostática latente formada sobre el fotorreceptor 1, se reveló mediante el revelador de imagen 4, para formar una imagen de virador sobre éste y, la imagen de virador, se transfiere electrostáticamente mediante en transferidor 5, sobre una hoja de transferencia introducida mediante un alimentador de papel 9. La hoja de transferencia que tiene una imagen de virador sobre ésta, se transporta al fijador, 10, fijando la imagen de virador sobre éste, y se descarga hacia fuera de la copiadora.
Por otro lado, el fotorreceptor 1 que tiene una porción la cual no se transfiere o una mancha, se limpia mediante el limpiador 6, y se encuentra listo para la siguiente etapa de formación de imagen.
Un virador para su uso en el procedimiento de formación de imagen de la presente invención, incluye por lo menos una resina ligante, un colorante, y un agente de control de cambio. En la parte que sigue, se procederá a explicar el agente de control de carga.
El agente controlador de carga, es un compuesto formado por zirconio y un ácido oxicarboxílico, y tiene la siguiente condición de cristal en una difracción de rayos X. El cristal, tiene un pico principal, a un ángulo de Bragg (2\theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradia con una hay de rayos X de CuKa \alpha, y una intensidad difractada comprendida dentro de unos márgenes que van de 2.000 a 15.000 cps, a una velocidad de exploración o escaneado comprendida dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 4º/minuto. De una forma típica, en una medición de difracción de rayos X, un material cristalino, tiene un pico de difracción individual en concordancia con los intervalos del plano de cristal, debido al las condiciones Bragg de difracción. La intensidad difractada, depende de la condiciones del cristal y de la cristalinidad y, la dureza, depende de la cristalinidad, en un cierto ámbito. El pico principal, a un ángulo de Bragg (2\theta) de 5 \pm 0,3º, es un pico debido al compuesto de zirconio, el cual tiene un ácido oxicarboxílico aromático, como un ligando. Cuando la intensidad difractada, es inferior a un valor de 2000 cps, el compuesto de zirconio, tiene una reducida cristalinidad y un enlace en éste, se corta fácilmente, debido al calor y la fuerza de cizallamiento en un procedimiento de amasado del virador, dando como resultado el deterioro de la capacidad de cambio del virador. De una forma particular, la capacidad de carga del virador, se deteriora de una forma es fácil, en un medio ambiente de alta temperatura y humedad. Cuando la intensidad difractada es mayor de 15.000 cps, la polaridad negativa y la capacidad de aglutinación del compuesto, se incrementa y, el compuesto, se dispersa de una forma insuficiente, con los otros materiales y, el virador resultante, no tiene una marcada distribución de carga. Así, por lo tanto, un compuesto de zirconio formado por zirconio y un ácido oxicarboxílico aromático, el cual tiene un pico principal, a un ángulo de Bragg (2\theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradia con una haz de rayos X de CuKa \alpha, y una intensidad difractada comprendida dentro de unos márgenes que van de 2.000 a 15.000 cps, a una velocidad de exploración o escaneado comprendida dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 4º/minuto, puede impartir una alta capacidad de carga y una marcada distribución de carga, a un virador, como un agente de control de carga.
Adicionalmente, una fijación mediante fijador por rodillo, mediante calor, la cual fija una imagen de virador sobre una hoja de transferencia, mediante la aplicación de calor, haciendo pasar la imagen de virador a través de uno o dos rodillos que tengan elasticidad, pueden contactar exactamente la superficie de una imagen de virador, con una hoja de transferencia, con menor no uniformidad de la fijabilidad, densidad de imagen y brillantez. Así, por lo tanto, puede obtenerse, después del fijado, una imagen clara que tenga una buena granularidad sin contornos borrosos.
Además, un compuesto de control de carga que tenga un ángulo de Bragg (2\theta) de 5,5 \pm 0,3º y un subpico B, a una ángulo de 31,6 \pm 0,3º, cuando se irradia con una haz de rayos X de CuKa \alpha, y un valor de relación de la intensidad de los picos A/B comprendida dentro de unos márgenes que van de 2 a 25, puede cargar un virador, de una forma estable, en un entorno mediambiental de alta temperatura y humedad y, el virador resultante, tiene una capacidad de carga más estable. La existencia de un subpico B en un ángulo de 31,6 \pm 0,3º, significa un intervalo del plano del cristal, el cual es de un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 2,8553 a 2,8914 \ring{A}, el cual representa el hecho de que, al densidad del electrón entre los cristales, es alta. Así, por lo tanto, un enlace de hidrógeno entre el cristal y la molécula de agua, es difícil de que acontezca, y se previene el deterioro de la capacidad de carga el virador. Cuando el valor de relación entre de la intensidad de los picos A/B, es inferior a 3, el virador resultante, no tiene un suficiente estabilidad de carga en un entorno mediambiental de alta temperatura y humedad. Cuando es mayor de 25, la mono-cristalinidad debida al pico principal A, es insuficiente. Así, por lo tanto, la poli-cristalinidad, se incrementa, y el virador resultante, tiende a tener un amplia distribución de carga.
Adicionalmente, cuando el virador tiene un contendido de materias volátiles que no es mayor de un porcentaje del 0,10%, en peso, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC, el deterioro de una capa elástica del rodillo, puede evitarse y, pueden obtenerse imágenes que tengan una buena granularidad, durante un prolongado tiempo. A saber, una ligera cantidad del contendido residual de materias volátiles de un virador, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC, sobre el rodillo, después de se haya fijado una imagen, invade la capa elástica en el nivel molecular y plastifica la capa elástica a ser flexibilizada, dando como resultado un deterioro de ésta. En una copiadora utilizada de una forma práctica, se considera el hecho de que, una ligera cantidad de contenido de materias volátiles de un virador, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC sobre el rodillo, invade gradualmente la capa elástica, debido al hecho de que, el rodillo, se precalienta constantemente a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC, incluso cuando la imagen no se produce. Un contenido en materias volátiles a una temperatura de menos de 100ºC, se evapora instantáneamente y no permanece en la copiadora y, por lo tanto, se considera el hecho de que, el contenido, no se encuentra suficientemente involucrado en la contaminación de una capa elástica. A saber, cuando un virador tiene un contenido en materias volátiles que no es mayor de un porcentaje del 0,10%, en peso, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC, el rodillo elástico, contacta de una forma más íntima la superficie de una imagen de virador, con una hoja de transferencia, sin deterioro de la elasticidad de éste, y pueden producirse imágenes que tengan una buena granularidad con menor no uniformidad o fijabilidad. Un virador, de una forma más preferible, tiene un contenido de materias volátiles, que no es mayor de un porcentaje del 0,08% y, de una forma más preferible, no mayor de un porcentaje de un 0,05%, en peso, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC. Cuando el contenido en materias volátiles, es mayor de un porcentaje del 0,10%, en peso, la capa elástica del rodillo, se deteriora durante la utilización de un prolongado período de tiempo de almacenaje. El contendido de materias volátiles, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC, incluye productos secundarios de bajo peso molecular, derivados un monómero no reaccionado de las composiciones de resinas ligantes, posteriormente mencionadas, los contenidos residuales de bajo peso molecular de otros materiales y, adicionalmente, los contenidos de de reducido peso molecular disueltos y generados cuando se produce un virador, etc. Un monómero no reaccionado de las resina ligante, por ejemplo, un estireno mónomero, no permanece, y se evapora a una temperatura no mayor de 100ºC, y se considera como no estando involucrada en el deterioro de la capa elástica.
A continuación, se procederá a explicar un fijador, de forma detallada.
La figura 2, es una vista esquemática, la cual ilustra una sección transversal de una forma de presentación de un fijador de rodillo por calor, para su uso en el procedimiento de formación de imágenes de la presente invención, el cual incluye un rodillo fijador 11, el cual tiene un calefactor 14, tal como lámparas halógenas, y un rodillo de presión 15, el cual tiene una capa elástica 17, tal como cauchos de silicona espumados, sobre un núcleo de metal 16, el cual se presuriza mediante el rodillo de fijación 11. Sobre la capa elástica 17 del rodillo de presión 15, se encuentra formada una capa de liberación. El rodillo de fijación 11, incluye una capa elástica 12, formada por cauchos de silicona, sobre un núcleo de metal 22 y, adicionalmente una capa de resina 13, formada por resinas tales como las resinas de fluorocarbono, la cual tiene una buena capacidad de liberación (capacidad antiadherente) sobre la capa elástica 12, para el propósito de evitar la adherencia del virador. La capa elástica 12, tiene un preferiblemente un espesor comprendido dentro de unos márgenes que van de 100 a 500 \mum, en consideración de la calidad de la imagen resultante y la eficacia de la conducción del calor, en la fijación de la imagen. La capa de superficie de resina 13, está formada por un tubo de PFA, etc., de una forma similar al rodillo de presión 15 y, de una forma preferible, ésta tiene un espesor comprendido dentro de unos márgenes que van de 10 a 50 \mum, en consideración del deterioro mecánico de ésta. En la superficie periférica del rodillo de fijación 11, se encuentra formado un detector de temperatura 19, el cual detecta una temperatura de la superficie de éste, y controla al calentador 14, para mantener una temperatura fijada. El rodillo de fijación 11 y el rodillo de presión 16, contactan el uno con el otro, mediante una presión predeterminada, para forma un porción pinzante de fijación N, y que se encuentran impulsados por un mecanismo impulsor (no mostrado en la figura), y que gira en las direcciones de R1 y R5, respectivamente, de tal forma que, la porción de pinzado N, presione, a modo de sanwich,, y trasporte, un hoja de transferencia P. El rodillo de fijación 11, se controla, de tal forma que una temperatura predeterminada por el calefactor 14, y una imagen de virador T, sobre la hoja de transferencia P, se calienta y se funde, mientras se presuriza entre los rodillos. La imagen de virador T, se enfría, después de que haya pasado entre los rodillos. La imagen del virador T, se enfría, después de que haya pasado entre los rodillos, y se haya fijado sobre la hoja de transferencia P, como una imagen
permanente.
La capa elástica P, del rodillo de presión 15, tiene un diámetro exterior de 30 mm, y un espesor radial de 6 mm y, el rodillo, se está recubierto con tubo electroconductor de PAF. La dureza de un caucho de la capa elástica 17, es 42 HS. El núcleo de metal 22 del rodillo de fijación 11, está fabricado a base de aluminio, y tiene un espesor radial de 0,4 mm. A ambos finales de los rodillos, se aplica una presión de 88 N, para formar un pinzamiento N y, la presión superficial es de 9,3 N/cm^{2}.
Como ácido oxicarboxílico aromático, para su uso en la presente invención, pueden utilizarse ácidos oxicarboxílicos aromáticos conocidos, y se usan, de una forma preferible, compuestos que tengan la siguiente fórmula (1), en términos de capacidad de impartir carga
1
en donde, R^{1}, R^{2} y R^{3}, de una forma indenpendiente, representan un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro, un grupo alquilo o un grupo arilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo hidroxi, un grupo carboxilo, y un grupo alcoxi, el cual tiene de 1 a 10 átomos de carbono.
\newpage
Los ejemplos específicos de ácidos oxicarboxílicos aromáticos, incluyen compuestos que tienen las siguientes fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Entre estos compuestos, se utiliza, de una forma preferente, el ácido 3,5-di-tert.-butilsalicílico, debido al hecho de que previene el deterioro de la capacidad de carga del virador resultante en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad y la contaminación de un manguito de revelado.
Un agente de control que tiene un diámetro medio de partícula comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,2 a 4,0 \mum, tiene una mejor capacidad de dispersión en un virador, y puede impartir una fuere distribución de carga al virador resultante y prevenir la contaminación de un soporte y un manguito de revelado. El diámetro medio de partícula, puede medirse mediante un medidor del tamaño de partícula del tipo de difracción por láser. Cuando el diámetro medio de partícula es mayor de 4,0 \mum, el agente de control de carga, tiene un insuficiente dispersibilidad con otros materiales y permanece como un cuerpo aglomerado en un virador y, el virador resultante, tiene dificultades en la obtención de una fuerte distribución de carga. Cuando el diámetro medio de partícula es inferior de 0,2 \mum, se incrementa la densidad aparente de agente de control de carga, y una tolva que suministre los materiales, tiende a atascarse, en un procedimiento de producción de un virador.
Cuando un agente de control de carga se somete a un tratamiento de extracción, de tal forma que se disperse en un agua con iones intercambiados, a una concentración de 1,5 x 10^{-4} g/cm^{3}, el agua intercambiada con iones, de una forma preferible, tiene una conductividad comprendida dentro de unos márgenes que van de 5 a 20 S/cm. Un agente de control de carga que tenga que tiene una conductividad comprendida dentro de unos márgenes que van de 5 a 20 S/cm puede incrementar adicionalmente la capacidad de carga del virador resultante. Cuando la conductividad es menor de 5 S/cm, el virador resultante, no puede obtener una capacidad de carga negativa suficiente. Cuando es mayor de 20 S/cm, una carga del virador o toner resultante, tiende a fugarse.
En el virador de la presente invención, puede utilizarse cualquier tipo de resinas ligantes conocidas. Los ejemplos específicos de las resinas, incluyen a las resinas de estireno, tales como poliestireno, poli-\alpha-metilestireno, copolímeros de estireno-cloroestireno, copolímeros de estireno-butadieno, copolímeros de estireno-cloruro de vinilo, copolímeros de estireno-acetato de vinilo, copolímeos de estireno-ácido maléico, copolímeros de estireno-éster acrilato, copolímeros de estireno-\alpha-metilcloroacrilato, y copolímeros de estireno-acrilonitrilo-éster acrilato (polímeros o copolímeros que incluyen estireno o sustituyentes de estireno; resinas de poliéster, resinas epoxi, resinas de cloruro de vinilo, resinas de ácido maléico modificadas con colofonia; resinas fenólicas; resinas de poolieteleno; resinas de polipropileno; resinas de petróleo; resinas de poliuretano; resinas de cetona; copolímeros de etileno-acrilato de etilo; resinas de xileno; y resinas de polivinilbutiral. De una forma particular, se utilizan las resinas de poliéster.
Las resinas de poliéster, pueden obtenerse a partir de una polimerización condensada entre un alcohol y un ácido carboxílico. Los ejemplos específicos del alcohol, incluyen glicoles, tales como etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol y propilenglicol; bisfenol eterificado, tal como 1,4-bis(hidroximetil)ciclohexano y bisfenol A; unidades obtenidas a partir de un monómero de alcohol dihídrico; y unidades obtenidas a partir de monómero tri- ó más hídrico. Los ejemplos específicos de los ácidos carboxílicos obtenidos a partir de un monómero de ácido de ácido orgánico dihídrico, tal como él ácido maléico, ácido fumárico, ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido succínico y ácido maléico; y unidades obtenidas a partir de un monómero de ácido tri- ó más hídrico, tal como el ácido 1,2,4-bencenotricarboxílico, ácido 1,2,5-bencenotricarboxílico, ácido 1,2,4-ciclohexanotricarboxílico, 1,2,4-naftaleno-tricarboxílico, ácido 1,2,5-hexanotricarboxílico, 1,3-dicarboxil-2-metilenocarboxipropano y 1,2,7,8-octano-tetracarboxílico. La resina de poliéster, tiene de una forma preferible una temperatura de transición vítrea (Tg) comprendida dentro de unos márgenes que van de 58 a 75ºC.
Estas resinas, pueden utilizarse solas o en combinación. Adicionalmente, los procedimientos de fabricación de estas resinas, no se encuentran particularmente limitados, y pueden utilizarse cualesquiera procedimientos, tales como polimerización en masa, polimerización en solución, polimerización en emulsión y polimerización en suspensión.
Los agentes de control de carga, tienen, de una forma preferible, un contenido de resina ligante, correspondiente a unos valores comprendidos dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 5 partes, en peso, por 100 partes en peso de la resina ligante. Cuando éste es menor de 0,5 partes en peso, el virador resultante, no tiene una capacidad de carga negativa suficiente. Cuando éste es mayor de 5 partes en peso, tienden a acontecer problemas tales como una contaminación del manguito de revelado.
Adicionalmente, la resina de revelado, incluye la resina de poliéster, en una cantidad comprendida dentro de unos márgenes que van de un 50 a un 100%, en peso y, la resina de poliéster, tiene de una forma preferible un valor de ácido comprendido dentro de unos márgenes que van de 5 a 25 mg KOH/g. La resina de poliéster que tiene un valor de ácido comprendido dentro de unos márgenes que van de 5 a 25 mg KOH/g, puede mejorar la capacidad de carga negativa del virador resultante, debido al hecho de que, un grupo carboxílico libre, tiene receptividad de electrones. Adicionalmente a ello, el ácido o oxicarboxílico aromático, o sal de éste, se encuentra enlazada con un grupo carboxílico de la resina poliéster con un átomo de hidrógeno, y se forma un pseudo puente. Consiguientemente, el virador resultante, tiene mayor viscosidad y, una imagen de virador, no se colapsa, y puede obtenerse una imagen que tiene mejor granularidad. Cuando el ácido es mayor de 25 mg KOH/g, la estabilidad de carga del virador resultante, en un entorno mediambiantal de alta humedad, se deteriora.
Se pueden utilizar, como colorantes incluidos en el virador según la presente invención, cualesquiera pigmentos y colorantes convencionalmante utilizados como colorantes para un virador. Los ejemplos específicos de colorantes, incluyen al negro de carbón, negro de humo, negro de hierro, azul ultramarino, colorantes de nigrosina, azul de anilina, azul de aceite de calco, negro de aceite, negro de aceite azóico, etc. No obstante, éstos no se encuentran limitados a los citados colorantes. El colorante, tiene, de una forma preferible, un contenido de resinas, en el virador, el cual se encuentra comprendido dentro de unos márgenes que van de 1 a 10 partes en peso y, de una forma preferible, dentro de unos márgenes que van de 3 a 7 partes, en peso, en base al peso total de la resina utilizada en el virador o toner.
En el virador para su uso en la presente invención, puede utilizarse una cera, con objeto de mejorar la capacidad liberación (antiadherencia) del virador, cuando se fija. Los ejemplos específicos de ceras, incluyen a las ceras de poliolefina, tales como una cera de polipropileno o una cera de polietileno; y a las ceras naturales, tales como la cera de candelilla, cera de arroz, y cera carnauba.
La cera representa, de una forma preferente, un contenido correspondiente a unos márgenes comprendidos entre unos valores que van de 0,5 partes en peso a 10 partes en peso, en base al peso total de las resinas utilizadas en el virador.
Opcionalmente, puede incluirse un aditivo, en el virador en concordancia con la presente invención. Los ejemplos específicos de los aditivos, incluyen a la sílice, a los óxidos de aluminio, a los óxidos de titanio. Como fluidificante, puede utilizarse, de una forma opcional, una sílice hidrofobizada o un dióxido de titanio de partícula fina del tipo de rutilo, que tengan un tamaño medio partícula comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,001 a 1 \mum y, de una forma más preferible, comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,005 a 0,1 \mum. Particularmente, se utiliza, de una forma preferible, una sílice o una titania tratada en su superficie con un silano orgánico. El aditivo, tiene, de una forma preferible, un contenido comprendido dentro de unos márgenes que van de un 0,1 a un 5%, en peso, y de una forma preferible, comprendido dentro de unos márgenes que van de un 0,2 a un 2%, en peso, en base al peso total de un virador.
Adicionalmente, cuando la presente invención se aplica en un procedimiento de formación de imágenes, el cual incluye un proceso de revelado en seco de dos componentes, como un soporte para el revelador, puede utilizarse, de una forma opcional, un materia en forma en de polvo la cual incluye vidrio, hierro, ferrita, níquel-zircón, sílice, etc., como un componente principal, y que tiene un diámetro de partícula comprendido dentro de unos márgenes que van de 30 a 1.000 \mum, o la materia en forma de polvo, recubierta con resinas de estireno-acrílicas, resinas de silicona, resinas de poliamida, fluoruro de polivinilo, etc.
En la parte que sigue de este documento, se expondrá un procedimiento para la producción de un virador, para su uso en la presente invención.
Este procedimiento, incluye un proceso de mezclado, un proceso de amasado, después de la aplicación de calor, un proceso de pulverización y un proceso de clasificación de un revelador, que incluye una resina ligante, un agente de control de carga y un colorante. Adicionalmente a ello, los procedimientos, incluyen un procedimiento para reciclar una materia en forma de polvo, aparte de las partículas a utilizarse para un virador, en un proceso de pulverización y o un proceso de mezclado, después de la aplicación de calor. La materia en forma de polvo, además de las partículas a utilizarse para un (producto secundario), significa partículas finas y partículas gruesas, además de las partículas que tienen un diámetro deseado en el proceso de pulverización o el siguiente proceso de clasificación. Cuando tal tipo de producto secundario se mezcla o se amasa, después de la aplicación de calor, con los materiales originales, el producto secundario, tiene, de una forma preferible, un contenido de 1 parte en peso ó de 50 partes en peso, en base al peso total de los materiales del virador.
Puede utilizarse un mezclador convencional que tiene una hoja de rotación, en el proceso mecánico de un revelador, incluyendo por lo menos una resina reveladora, un agente de control de carga, un colorante, y el producto secundario, en condiciones convencionales, sin ningunas condiciones particulares.
Después de este proceso de mezclado, la mezcla, se amasa, después de la aplicación de calor en una amasadora. La amasadora. Puede utilizarse una amasadora uniaxial o biaxial y una amasadora del tipo "batch" (por lotes), con un molino de rodillos. Es importante el hecho de que, el proceso de amasado, se realice en unas condiciones apropiadas, de tal forma que se corta un cadena molecular de la resinas ligante. Cuando la temperatura es inferior que el tiempo de reblandecimiento, la cadena molecular de la resina ligante, se corta considerablemente. Cuando la dispersión de realiza a un punto mayor del punto de reblandecimiento, la dispersión en cuestión, no se procesa de una forma satisfactoria.
Después del proceso de amasado, después de la aplicación del calor, la mezcla, se pulveriza. En este proceso de pulverización, de una forma preferible, la mezcla, se tritura y, a continuación, se pulveriza. La mezcla, de una forma preferible, se pulveriza, procediendo a triturarla contra una tabla colisionadora, en una corriente de inyección o propulsión, y se pulveriza, haciéndola pasar a través de una abertura estrecha, entre un rotor de rotación mecánica, y un estator.
Después del proceso de pulverización, el material pulverizado, se clasifica mediante una fuerza centrífuga, etc., en una corriente de aire, para preparar un virador que tenga un predeterminado diámetro de partícula, por ejemplo, de un valor comprendido dentro de unos márgenes que va de 5 a 20 \mum.
Adicionalmente a ello, un aditivo externo, por ejemplo, partículas finas inorgánicas, tales como materias en forma de polvo fino de sílice hidrofóbico, pueden añadirse al virador de esta forma preparado. Con objeto de mezclar un aditivo externo, puede utilizarse un mezclador convencional de materias en forma de polvo, y éste puede encontrarse equipado, de una forma preferible, con una doble pared, con objeto de controlar la temperatura interior. Con objeto de cambiar una carga al aditivo exterior, el aditivo exterior en cuestión, puede añadirse sobre la marcha, en el proceso de mezclado, o bien, añadirse gradualmente al virador. Como rutina, el número de revoluciones, la velocidad de rodadura, el tiempo de mezclado, y la temperatura del mezclador, pueden ser variadas. Pueden aplicarse, al aditivo, una amplia carga al principio y una reducida carga, posteriormente, y viceversa. Los ejemplos específicos de los mezcladores, incluyen un mezclador del tipo V, un mezclador de bloqueo, un mezclador del tipo Loedige, un mezclador del tipo Nauta, un mezclador el tipo Hemsche., etc.
El virador de esta forma preparado, tiene una alta capacidad de carga, una fuerte distribución de carga, y una buena estabilidad de carga, en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad. Así, por lo tanto, el procedimiento de formación de imágenes de la presente invención, el cual utiliza el virador, puede producir imágenes de alta calidad, sin un revelado de fondo, debido al hecho de que tiene alta capacidad de transferencia.
Recientemente, se utiliza un cargador, un transferidor, y un contacto limpiador o fotorreceptor para hacer decrecer el ozono, y un rodillo de carga o un hoja o cuchilla de carga, una cinta de transferencia y una hoja o cuchilla de transferencia.
Así, por lo tanto, un virador, tiende a adherirse a a estos miembros, debido al hecho de que, éstos, contactan directamente con un fotorreceptor. No obstante, en un procedimiento de este tipo, se utiliza un virador para su uso en el procedimiento de formación de imagen de la presente invención. Esto es debido al hecho de que, el número de virador inversamente cargado, es pequeño, debido al hecho de que, el virador, tiene una fuerte distribución de carga, y una cantidad de virador residual, es reducida, debido al hecho de que, el virador, tiene alta capacidad de transferencia. Adicionalmente a lo anteriormente expuesto, como uno de los mecanismos de la adherencia del virador o toner, un agente de control de carga, aglutinado, en la superficie del virador, se separa ocasionalmente de éste, y se convierte en un núcleo progresivo de la adherencia del virador. No obstante, debido al hecho de que, un agente de control de carga para su uso en el procedimiento de formación de imágenes de la presente invención, tiene una alta capacidad de dispersión con otros materiales del virador, el agente de control de carga, no se aglutina en la superficie del virador y no se convierte en un núcleo de la adherencia del virador.
Así, por lo tanto, no se produce una adherencia del virador, incluso en un proceso de carga de contacto, un proceso de transferencia de contacto, y un proceso de limpieza de contacto.
Habiéndose descrito, de una forma general, la presente invención, puede obtenerse un conocimiento adicional de ésta, mediante referencia a ciertos ejemplos específicos, los cuales se proporcionan aquí, únicamente para propósitos de ilustración, y no están pensados el ser limitativos. En las descripciones de los ejemplos que se facilitan a continuación, los números, representan valores de relación en partes en peso, a menos que se especifique de otra forma.
Ejemplos
Previamente a los ejemplos, se procederá a exponer un procedimiento para la medición de las propiedades de un agente de control de carga, para su uso en el procedimiento de formación de imágenes de la presente invención.
Difracción de rayos X
Se procedió a utilizar un difractómetro RINT1100, de la firma Hitache, Ltd, y haz de rayos CuK \alpha- en las siguientes condiciones:
Válvula de tubo de rayos X: Cu, voltaje de la válvula: 50 kV, corriente del tubo; 30 mA; y velocidad de exploración (mediante scanner): 2º/minuto.
Diámetro medio de partícula
Se procedió a incluir algunas gotas de un detergente, por ejemplo, Contaminon, procedente de la firma Wako Pure Chemical Industries, Ltd., en 10 cm^{3} de agua intercambiada con iones, en un recipiente contenedor, y se incluyeron 0,01 g de un agente de control de carga en la mezcla, en la mezcla en cuestión, se dispersó, durante un transcurso de tiempo de 1 minutos, mediante un dispersador supersónico, para preparar un líquido de dispersión. El líquido de dispersión, se midió mediante un medidor de granulometría del tipo de difracción por láser, de la marca SALID, procedente de la firma Shimadzu Corp.
Conductividad
Se incluyeron, en el contenedor, 0,003 g de agente de control de carga, en 20 cm^{3} de agua intercamibiada con iones, en un recipiente contenedor y, la mezcla, se dispersó mediante un dispersador supersónico, durante un transcurso de tiempo de 10 minutos. El líquido en dispersión, se dejó reposar durante un transcurso de tiempo de 10 horas, y se procedió a medir una cantidad de 15 cm^{3} de un supernadante líquido de éste, mediante un medidor de conduc-
tividad.
Ejemplos 1 a 10
Agente de control de carga 1
Se procedió a disolver un cantidad que va de 20 a 30 partes de salicilato de 5-metoxi y una cantidad que va de 20 a 30 partes de una solución acuosa de hidróxido de sodio, la cual tenía una concentración del 25%, en una cantidad que va de 300 a 400 partes de agua y, la mezcla, se calentó a una temperatura de 50ºC, a una tasa de programación comprendida dentro de unos márgenes de 5 a 15ºC. Se procedió a añadir a la mezcla, por goteo, y en régimen de agitación, una solución acuosa, en la cual se habían disuelto de 15 a 25 partes de oxicloruro de zircionio en 80 a 100 partes de agua. Después de que la mezcla se hubiera agitado, a la misma temperatura, durante un transcurso de tiempo de 1 horas, la mezcla, se enfrió, con objeto de que ésta obtuviera un nivel correspondiente a la temperatura ambiente, a un tasa de 5 a 15ºC/minuto. Se añadieron, a la mezcla, de 5 a 8 partes de la solución acuosa de hidrato sódico, la cual tenía una concentración de un 25%, para tener un valor pH comprendido dentro de unos valores de 7,5 a 8. Se filtró un cristal precipitado se lavó con agua, y se secó, para preparar de 20 a 35 partes de un cristal blanco de un compuesto de zirconio.
Los resultados medidos de las difracciones de rayos X, los diámetros medios de partícula y la conductividad de los agentes de control de carga respectivos, se muestran en la tabla 1.
Formulación del virador
Se procedió a amasar los ingredientes que se citan a continuación, mediante una extrusionadora axial, y se pulverizaron y clasificaron, con objeto de preparar una mezcla que tuviera un diámetro medio de partícula entre unos valores que van de 6 a 8 \mum.
Copolímero de estireno-acrilato de n-butilo 100
Negro de carbón # 44 10
(procedente de la firma Mitsubishi Chemical Corp.)
Cera carnauba 5
Agente de control de carga 1 referido a la tabla 1
A continuación, se procedió a mezclar una materia en forma de polvo, de sílice, (R-972, procedente de la firma Clariant (Japón) KK), en el mezclador del tipo Henschel, para preparar viradores.
Los viradores, se mezclaron con un soporte o portador de partículas de ferrita, los cuales tenían un tamaño medio de partículas de 50 \mum, revestidos con una resina de silicona, de tal forma que, los viradores, tuvieran una concentración de un porcentaje del 4,0%, para preparar reveladores. La partículas de virador, se midieron en las siguientes condiciones, utilizando los respectivos reveladores. Los resultados, se muestran en la tabla 1.
Cantidad de carga en el virador
La cantidad de carga del virador, se mediante un medidor de cantidad de carga de flujo de materia en forma de polvo arrancada (del tipo TB-200, de procedencia de la firma Toshiba Chemical Corp.), en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad (correspondiente a unos niveles de 30ºC y 90%), y un entorno medioambiental de temperatura ambiente y humedad ambiente (correspondiente a unos niveles de 25ºC y 65%).
Amplitud media de distribución de carga
La cantidad de carga del revelador, se midió mediante una analizador del tipo EST-1, procedente de la firma Hosokawa Corp., y se determinó la amplitud media de la distribución de carga de éste.
Adicionalmente, se realizó la siguiente evaluación de imagen, utilizando los reveladores. Los resultados se muestran en la tabla 1.
Después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, en un aparto del tipo imagio 420 de la firma Ricoh Company, Ltd., en un entorno mediambiental, a la temperatura ambiente y la humedad ambiente (18 a 27ºC, y 30 a 70%) la cantidad de carga y la distribución de los reveladores, se midieron. Adicionalmente, se procedió a evaluar la capacidad de transferencia de imagen, la contaminación del manguito de revelado y el revelado de fondo, bajo los siguientes estándares y, el aparato imagio 420, se equipó con un rodillo de carga, una cinta de transferencia y una hoja o cuchilla de limpieza.
Revelado de fondo
A : Muy bueno : Sin revelado de fondo.
B : Bueno
\hskip0.6cm
: Ligero revelado de fondo.
C : Aceptable
\hskip0.1cm
: Sin problema práctico, si bien acontece revelado de fondo.
D : Escaso o pobre: Un serio problema de revelado
Capacidad de transferencia
Se produjo una imagen sólida, cuadrada, de unas dimensiones de 10 cm x 10 cm. Se procedió a determinar la capacidad de transferencia, procedente de una cantidad de virador W1, sobre un fotorreceptor, antes de la transferencia, y una cantidad de virador W5, sobre un material de transferencia, antes de la transferencia, de la forma que sigue:
Capacidad de transferencia (tranferibilidad) (%) = (W5/W1) x 100
Contaminación del manguito de revelado
Nivel 1 : Muy bueno : Sin contaminación del virador.
Nivel 2 : Bueno
\hskip0.5cm
: Reducida contaminación del virador.
Nivel 3 : Aceptable
\;
: Sin problema práctico de imágenes, a pesar de que aconteciera una contaminación del virador.
Nivel 4 : Pobre o reducido: Contaminación del virador, provocó un hueco en la imagen sólida.
Ejemplos 11 y 12
Se procedió a repetir los ejemplos de preparación para los viradores, en los ejemplos 1 a 10, excepto en cuanto a lo referente que se procedió cambiar 100 partes del copolímero de estireno-acrilato de n-butilo, por 100 partes de una resina de poliéster, la cual tenía un valor de ácido de 20 mg KOH/g, para preparar un virador del ejemplo 11, y 50 partes del copolímero de estireno-n-acrilato de butilo y 50 partes de resina de poliéster, la cual tenía un valor de ácido de 20 mg KOH/g, para preparar un virador del ejemplo 12.
Se procedió a medir las propiedades de los viradores de esta forma preparados y se evaluaron las imágenes resultantes. Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla 1.
Ejemplos 13 a 15
Se procedió a repetir los procedimientos de preparación para viradores de los ejemplos 1 a 10, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que se procedió a cambiar 100 partes del copolímero de estireno-acrilato de n-butilo, por 20 partes del copolímero de estireno-n-acrilato de butilo y 80 partes de una resina de poliéster, la cual tenía un valor de ácido de 15 mg KOH/g, y se cambió la el agente de control de carga al siguiente agente de control de carga 3, para preparar los viradores de los ejemplos 13 a 15. Se procedió a medir las propiedades de los viradores de esta forma preparados y se evaluaron las imágenes resultantes. Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla 1.
Agente de control de carga 2
Se procedió a disolver un cantidad que va de 30 a 40 partes de ácido 3,5-di-butilsalicílico y una cantidad que va de 15 a 28 partes de una solución acuosa de hidróxido de sodio, la cual tenía una concentración del 25%, en una cantidad que va de 300 a 400 partes de agua y, la mezcla, se calentó a una temperatura de 50ºC, a una tasa de programación comprendida dentro de unos márgenes de 5 a 15ºC. Se procedió a añadir a la mezcla, por goteo, y en régimen de agitación, una solución acuosa, en la cual se habían disuelto de 15 a 26 partes de oxicloruro de zircionio en 70 a 100 partes de agua. Después de que la mezcla se hubiera agitado, a la misma temperatura, durante un transcurso de tiempo de 1 hora, la mezcla, se enfrió, con objeto de que ésta obtuviera un nivel correspondiente a la temperatura ambiente, a un tasa de 5 a 15ºC/minuto. Se añadieron, a la mezcla, de 5 a 9 partes de la solución acuosa de hidrato sódico, la cual tenía una concentración de un 25%, para tener un valor pH comprendido dentro de unos valores de 7,5 a 8. Se filtró un cristal precipitado se lavó con agua, y se secó, para preparar de 20 a 40 partes de un cristal blanco de un compuesto de zirconio.
TABLA 1
3
TABLA 1 (continuación)
4
CCA: Agente de control de carga
1) Un contenido (partes en peso) de agente de control de carga por 100 partes en peso de la resina ligante.
2) Un contenido (partes en peso) de la resina de poliéster en la resina ligante.
Cualquiera de los viradores de los ejemplos 1 a 15, que incluyen el agente de control de carga el cual tiene una intensidad de pico A comprendido dentro de unos márgenes de 2.000 a 15.000, a un ángulo de Bragg (2 \theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradiaron con haz de rayos X específico, tenían una alta cantidad de carga y no tenían ningún problema de decrecimiento de la cantidad de carga, en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad. Adicionalmente a lo anteriormente expuesto, una pequeña distribución de carga de amplitud media, después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, probó el hecho de que, el virador, tenía una capacidad de carga buena u uniforme. Incluso después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, el revelado de fondo, no era menor que el nivel C, el cual no era un problema para un uso práctico, capacidad de carga no era inferior a un porcentaje del 90% y, la contaminación del manguito de revelado, no era inferior a un nivel 3, lo cual provocó un problema de imagen.
Además, la capacidad de carga de los viradores, con un valor de relación (A/B) comprendido entre el pico principal A, a 5,5 \pm 0,3º, y un sub-pico B, a 31,6 \pm 0,3º, en los ejemplos 3 a 15, se mejoró, en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad.
Los viradores que incluyen el agente de control de carga, los cuales tienen un diámetro medio de partícula comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,2 a 4,0 \mum, en los ejemplos 5 a 15, los cuales tenían una buena dispersabilidad en el virador, tenían una mejor distribución de carga y revelado del fondo, de no más que el nivel B.
Los viradores que incluyen el agente de control de carga, que tienen una conductividad comprendida dentro de unos márgenes que van de 5 a 20 (s/cm), cuando se extraen en un agua con iones intercambiados, en los ejemplos 7 a 15, tienen más cantidades de carga y una capacidad de transferencia mejorada.
Los viradores que incluyen el agente de control de carga que tienen un contenido comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 5 partes en peso, por 100 partes en peso de la resina ligante, en los ejemplos 9 a 15, tenían muchas más cantidades de carga y una capacidad de transferencia mejorada.
Adicionalmente, los viradores que incluyen una resina de poliéster que tiene un valor ácido que no sea mayor de 20 mg KOH/g, en un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van de un 50 a un 100%, en peso, en la resina ligante, tenían mayores cantidades de carga y una capacidad de transferencia mejorada.
Además, los viradores que utilizan el ácido 3,5-di-y-butilsalicílico, como agente de control de carga, en los ejemplos 13 a 15, tienen altas cantidades de carga, una bastante distribución de carga fuerte, ningún revelado de fondo y, por lo tanto, produjeron imágenes de alta calidad, sin desarrollar contaminación del manguito.
No aconteció fusión ni adherencia del virador, en el rodillo de carga, la cinta de transferencia y la hoja o cuchilla de limpieza, en los ejemplos 1 a 15.
Ejemplos 16 a 20
Se procedió a disolver un cantidad que va de 20 a 30 partes de salicilato de 5-metoxi y una cantidad que va de 20 a 30 partes de una solución acuosa de sosa cáustica, la cual tenía una concentración del 25%, en una cantidad que va de 300 a 400 partes de agua y, la mezcla, se calentó, para tener una temperatura de 50ºC, a una tasa de programación comprendida dentro de unos márgenes de 5 a 15ºC. Se procedió a añadir a la mezcla, por goteo, y en régimen de agitación, una solución acuosa, en la cual se habían disuelto de 15 a 25 partes de oxicloruro de zircionio en 80 a 100 partes de agua. Después de que la mezcla se hubiera agitado, a la misma temperatura, durante un transcurso de tiempo de 1 hora, la mezcla, se enfrió, con objeto de que ésta obtuviera un nivel correspondiente a la temperatura ambiente, a un tasa de 5 a 15ºC/minuto. Se añadieron, a la mezcla, de 5 a 8 partes de la solución acuosa de sosa cáustica, la cual tenía una concentración de un 25%, para tener un valor pH comprendido dentro de unos valores de 7,5 a 8. Se filtró un cristal precipitado se lavó con agua, y se secó, para preparar de 20 a 35 partes de un cristal blanco de un compuesto de zirconio, el cual contenía 5-metoxi-acrilato. El compuesto de zirconio, tenía un pico principal, a un ángulo de Bragg (2\theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradió con un haz de rayos X específico, de CuKa \alpha, y la intensidad difractada de éste, era según se expone en la tabla 2, en una velocidad de exploración mediante scanner, comprendida dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 4º/minuto.
Formulación del virador
Se procedió a amasar los ingredientes que se citan a continuación, mediante una extrusionadora biaxial, y se pulverizaron y clasificaron, con objeto de preparar una mezcla que tuviera los deseados diámetros medios de partícula mencionados en la tabla 2.
Copolímero de estireno-acrilato de n-butilo 100
Negro de carbón # 44 10
(procedente de la firma Mitsubishi Chemical Corp.)
Cera carnauba 5
El compuesto de zirconio anteriormente mencionado, arriba, 2
incluyendo ácido 5-metoxisalicílico
A continuación, se procedió a mezclar una materia en forma de polvo, de sílice, (R-972, procedente de la firma Clariant (Japón) KK), en el mezclador del tipo Henschel, para preparar viradores.
Los viradores, se mezclaron con un soporte o portador de partículas de ferrita, los cuales tenían un tamaño medio de partículas de 50 \mum, revestidos con una resina de silicona, de tal forma que, los viradores, tuvieran una concentración de un porcentaje del 4,0%, para preparar reveladores.
Las partículas de virador, se midieron en las siguientes condiciones, utilizando los respectivos reveladores. Los resultados, se muestran en la tabla 2.
1. La cantidad de carga del virador, se midió mediante un medidor de cantidad de carga de flujo de materia en forma de polvo arrancada (del tipo TB-200, de procedencia de la firma Toshiba Chemical Corp.), en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad (correspondiente a unos niveles de 30ºC y 90%), y un entorno medioambiental de temperatura ambiente y humedad ambiente (correspondiente a unos niveles de 25ºC y 65%).
2. El fijador mostrado en la figura 2, se instaló en un aparato el tipo imagio MF 6550 de la firma Ricoh Company, Ltd., y después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad, correspondiente a unos valores de 30ºC, y un 90% de humedad, la cantidad de carga y la distribución de los reveladores, se midieron. Adicionalmente, se procedió a evaluar la granularidad de éste, y se medió mediante el procedimiento que se describe a continuación.
En primer lugar, se procedió a modificar el fijador del imagio MF6550, para tener una capa elástica. Mediante el aparato, se produjeron 50.000 imágenes del esquema de test de ensayo, de la impresora Ricoh standard. A continuación, después de que el aparato estuviese listo y en espera para el uso, durante 1 hora, se produjeron 50.000 imágenes adicionales. La parte de media tinta de éstas, se exploró mediante escaneado, por mediación de un scanner del tipo GenaScan 5000, procedente de la firma Dainippon Screen Mfg. Co., Ltd, a 1.000 dpi, para obtener los datos de la imagen. Los datos de la imagen, se convirtieron en distribución de densidad de imagen y, la granularidad de la imagen, se determinó mediante la fórmula 3 anteriormente mencionada, arriba.
Ejemplo 21
Se procedió a repetir los procedimientos de preparación y evolución para el virador de los ejemplos 16 a 20, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que se procedió a cambiar el agente de control de carga, por el siguiente agente de control de carga.
Se procedió a disolver un cantidad que va de 30 a 40 partes de ácido 3,5-di-tert.-butilsalicílico y una cantidad que va de 15 a 28 partes de una sosa cáustica, la cual tenía una concentración del 25%, en una cantidad que va de 300 a 400 partes de agua y, la mezcla, se calentó, para tener una temperatura de 50ºC, a una tasa de programación comprendida dentro de unos márgenes de 5 a 15ºC. Se procedió a añadir a la mezcla, por goteo, y en régimen de agitación, una solución acuosa, en la cual se habían disuelto de 15 a 26 partes de oxicloruro de zircionio en 70 a 120 partes de agua. Después de que la mezcla se hubiera agitado, a la misma temperatura, durante un transcurso de tiempo de 1 hora, la mezcla, se enfrió, con objeto de que ésta obtuviera un nivel correspondiente a la temperatura ambiente, a un tasa de 5 a 15ºC/minuto. Se añadieron, a la mezcla, de 5 a 9 partes de la solución acuosa de sosa cáustica, la cual tenía una concentración de un 25%, para tener un valor pH comprendido dentro de unos valores de 7,5 a 8,0. Se filtró un cristal precipitado, se lavó con agua, y se secó, para preparar de 20 a 40 partes de un cristal blanco de un compuesto de zirconio, el cual contenía ácido 3,5-di-tert.-butilsalicílico. El compuesto de zirconio, tenía un pico principal, a un ángulo de Bragg (2 \theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradió con un haz de rayos X específico, de CuKa \alpha, y la intensidad difractada de éste, era según se expone en la tabla 2, en una velocidad de exploración mediante scanner, comprendida dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 4º/minuto.
Ejemplo 22
Se procedió a repetir los procedimientos de preparación y evaluación para el virador presentados en el ejemplo 21, excepto en cuanto a lo referente que se procedió cambiar 100 partes del copolímero de estireno-acrilato de n-butilo, por 50 partes de copolímero de estireno-acrilato de n-butilo y 50 partes de una resina de poliéster, la cual tenía un valor de ácido de 25 mg KOH/g. Los resultados, se muestran en la tabla 2.
Ejemplo 23
Se procedió a repetir los procedimientos de preparación y evaluación para el virador presentados en el ejemplo 21, excepto en cuanto a lo referente que se procedió cambiar 100 partes del copolímero de estireno-acrilato de n-butilo, por una resina de poliéster, la cual tenía un valor de ácido de 5 mg KOH/g. Los resultados, se muestran en la tabla
2.
Ejemplo 24
Se procedió a repetir los procedimientos de preparación y evaluación para el virador presentados en el ejemplo 23, excepto en cuanto a lo referente que se procedió cambiar el cargador por un rodillo cargador. Los resultados, se muestran en la tabla 2.
\newpage
Ejemplo 25 a 27
Se procedió a repetir los procedimientos de preparación y evaluación para el virador presentados en el ejemplo 24 excepto en cuanto a lo referente que se procedió cambiar el contenido la resina de poliéster, según se muestra en la tabla 2, y el transferidos, por una cinta de transferencia.
TABLA 2
(Ejemplos 16 a 21)
5
\newpage
TABLA 2
(Ejemplos 16 a 21 - continuación)
6
\newpage
TABLA 2
(Ejemplos 22 a 27)
7
\newpage
TABLA 2
(Ejemplos 22 a 27 - continuación)
8
De una forma similar a los ejemplos 1 a 15, los viradores que incluían el agente de control de carga el cual tiene una intensidad de pico A comprendido dentro de unos márgenes de 2.000 a 15.000, a un ángulo de Bragg (2 \theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradiaron con un haz de rayos X específico, en los ejemplos 16 a 27, tenían una alta cantidad de carga y no tenían ningún problema de decrecimiento de la cantidad de carga, en un entorno medioambiental de alta temperatura y humedad. Adicionalmente a lo anteriormente expuesto, incluso después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, las imágenes, tenían una buena granularidad y calidad.
Además, tampoco existía fusión del virador y adherencia en el rodillo de carga, cinta de transferencia y hoja o cuchilla de limpieza, en los ejemplos 16 a 27.
Ejemplos comparativos 1 a 5
Agente de control de carga 3
Se procedió a disolver un cantidad que va de 5 a 28 partes de salicilato de 5-metoxi y una cantidad que va de 5 a 22 partes de una solución acuosa de hidróxido de sodio, la cual tenía una concentración del 25%, en una cantidad que va de 350 a 450 partes de agua y, la mezcla, se calentó a una temperatura de 50ºC. Se procedió a añadir a la mezcla, por goteo, y en régimen de agitación, una solución acuosa, en la cual se habían disuelto de 10 a 12 partes de oxicloruro de zircionio en 90 partes de agua. Después de que la mezcla se hubiera agitado, a la misma temperatura, durante un transcurso de tiempo de 1 hora, la mezcla, se enfrió, con objeto de que ésta obtuviera un nivel correspondiente a la temperatura ambiente, a un tasa de 1 a 3ºC/minuto. Se añadieron, a la mezcla, aproximadamente 6 partes de la solución acuosa de hidrato sódico, la cual tenía una concentración de un 25%, para tener un valor pH comprendido dentro de unos valores de 7,5 a 8. Se filtró un cristal precipitado, se lavó con agua, y se secó, para preparar de 20 a 30 partes de un cristal blanco de un compuesto de zirconio.
Los resultados medidos de las difracciones de rayos X, los diámetros medios de partícula y la conductividad de los agentes de control de carga respectivos, se muestran en la tabla 3.
Formulación del virador
Se procedió a amasar los ingredientes que se citan a continuación, mediante una extrusionadora biaxial, y se pulverizaron y clasificaron, con objeto de preparar una mezcla que tuviera un diámetro medio de partícula entre unos valores que van de 6 a 8 \mum.
Copolímero de estireno-acrilato de n-butilo 80
Resina de poliéster 20
la cual tenía un valor de ácido de 12 mg KOH/g
Negro de carbón # 44 10
(procedente de la firma Mitsubishi Chemical Corp.)
Cera carnauba 4
Agente de control de carga 1 referido a la tabla 3
A continuación, se procedió a mezclar una materia en forma de polvo, de sílice, (R-972, procedente de la firma Clariant (Japón) KK), en el mezclador del tipo Henschel, para preparar viradores.
Los viradores, se mezclaron con un soporte o portador de partículas de ferrita, los cuales tenían un tamaño medio de partículas de 50 \mum, revestidos con una resina de silicona, de tal forma que, los viradores, tuvieran una concentración de un porcentaje del 4,0%, para preparar reveladores. Las partículas de virador, se midieron según el mismo procedimiento que el descrito en los ejemplos 1 a 10, utilizando los respectivos reveladores. Los resultados, se muestran en la tabla 3.
TABLA 3
9
TABLA 3 (Continuación)
10
CCA: Agente de control de carga
1) Un contenido (partes en peso) de agente de control de carga por 100 partes en peso de la resina ligante.
2) Un contenido (partes en peso) de la resina de poliéster en la resina ligante.
Cualquiera de los viradores de los ejemplos 1 a 5, que incluyen el agente de control de carga, el cual no tiene una intensidad de pico A comprendido dentro de unos márgenes de 2.000 a 15.000, a un ángulo de Bragg (2\theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradiaron con haz de rayos X específico, tenían una reducida cantidad de carga. Adicionalmente a lo anteriormente expuesto, una gran distribución de carga de amplitud media, después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, probó el hecho de que, el virador, tenía una capacidad de carga no uniforme. Después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, el revelado de fondo era del nivel D, la transferibilidad era reducida, y no mayor de un 88%, y la contaminación del manguito de revelado, era de un nivel 4, lo cual provocó un problema de imagen.
El rodillo de carga, se contaminó en el ejemplo comparativo 1 y, particularmente, una imagen revelada alrededor de la porción contaminada, tenia mucho revelado de fondo. Adicionalmente a ello, ambos finales de la cinta de transferencia, en el ejemplo comparativo 5, se contaminaron.
Ejemplos comparativos 6 a 10
Se procedió a disolver un cantidad que va de 5 a 28 partes de salicilato de 5-metoxi y una cantidad que va de 5 a 22 partes de una sosa cáustica, la cual tenía una concentración del 25%, en una cantidad que va de 350 a 450 partes de agua y, la mezcla, se calentó a una temperatura de 50ºC. Se procedió a añadir a la mezcla, por goteo, y en régimen de agitación, una solución acuosa, en la cual se habían disuelto de 10 a 12 partes de oxicloruro de zirconio en 90 partes de agua. Después de que la mezcla se hubiera agitado, a la misma temperatura, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, la mezcla, se enfrió, con objeto de que ésta obtuviera un nivel correspondiente a la temperatura ambiente, a un tasa de 1 a 3ºC/minuto. Se añadieron, a la mezcla, aproximadamente 6 partes de la solución acuosa de sos cáustica, la cual tenía una concentración de un 25%, para tener un valor pH comprendido dentro de unos valores de 7,5 a 8. Se filtró un cristal precipitado, se lavó con agua, y se secó, para preparar de 20 a 30 partes de un cristal blanco de un compuesto de zirconio. El compuesto de zirconio, tenía un pico principal, a un ángulo de Bragg (2\theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradió con un haz de rayos X específico, de CuKa \alpha, y la intensidad difractada de éste, era según se expone en la tabla 4, en una velocidad de exploración mediante scanner, comprendida dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 4º/minuto.
Formulación del virador
Se procedió a amasar los ingredientes que se citan a continuación, mediante una extrusionadora biaxial, y se pulverizaron y clasificaron, con objeto de preparar una mezcla que tuviera un diámetro medio de partícula que se corresponde con el mencionado en la tabla 2.
Copolímero de estireno-acrilato de n-butilo 80
Resina de poliéster 20
la cual tenía un valor de ácido de 12 mg KOH/g
Negro de carbón # 44 10
(procedente de la firma Mitsubishi Chemical Corp.)
Cera carnauba 4
El compuesto de zirconio anteriormente mencionado, arriba, 2
que incluía salicililato de 5-metoxi
A continuación, se procedió a mezclar una materia en forma de polvo, de sílice, (R-972, procedente de la firma Clariant (Japón) KK), en el mezclador del tipo Henschel, para preparar viradores.
Los viradores, se mezclaron con un soporte o portador de partículas de ferrita, los cuales tenían un tamaño medio de partículas de 50 \mum, revestidos con una resina de silicona, de tal forma que, los viradores, tuvieran una concentración de un porcentaje del 4,0%, para preparar reveladores. Las partículas de virador, se midieron según el mismo procedimiento que el descrito en los ejemplos 25 a 27, utilizando los respectivos reveladores. Los resultados, se muestran en la tabla 4.
TABLA 4
11
TABLA 4 (Continuación)
12
De una forma similar a los ejemplos 1 a 5, los viradores que incluían el agente de control de carga el cual tiene una intensidad de pico A comprendido dentro de unos márgenes de 2.000 a 15.000, a un ángulo de Bragg (2\theta) de 5,5 \pm 0,3º, cuando se irradiaron con un haz de rayos X específico, en los ejemplos 16 a 27, tenían una baja cantidad de carga. Después de que se hubieran producido 50.000 imágenes, se deterioró la calidad de las imágenes.
Además, el rodillo de carga, se contaminó, en el ejemplo comparativo y, particularmente, una imagen que se reveló alrededor de la porción contaminada, tenía mucho revelado de fondo. Adicionalmente, ambos finales de la cinta de transferencia, en el ejemplo comparativo 10, se contaminaron.

Claims (13)

1. Un virador, el cual comprende:
un resina ligante;
un colorante; y
un compuesto de zirconio, el cual comprende zirconio y por lo menos uno de entre un ácido oxicarboxílico aromático y una sal de éste,
en donde, el compuesto de zirconio, tiene un pico principal de difracción (A), a un ángulo de Bragg (2 \theta) de 5,5 \pm 0,3º, y una intensidad de difracción comprendida dentro de unos márgenes que van de 2.000 a 15.000 cps, cuando se irradia con un haz de rayos X de CuKa \alpha.
2. El virador de la reivindicación 1, en donde, el compuesto de zirconio, tiene un sub-pico principal de difracción (B), a un ángulo de Bragg (2\theta) de 31,6 \pm 0,3º, cuando se irradia con una haz de rayos X de CuKa \alpha, y en donde, el valor de relación de la intensidad de difracción (A/B) del pico principal de difracción (A), con respecto al sub-pico de difracción (B), es de un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 3 a 25.
3. El virador de la reivindicación 1 ó 2, en donde, el compuesto de zirconio, tiene un diámetro medio de partícula, comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,2 a 4,0 \mum.
4. El virador de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde, cuando el compuesto de zirconio, se somete a un tratamiento de extracción, de tal forma que éste se disperse en un agua intercambiada con iones, a una concentración de 1,5 x 10^{-4}g/cm^{3}, el agua intercambiada con iones tiene una conductividad comprendida dentro de unos márgenes que van de 5 a 20 S/cm.
5. El virador de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde, el contenido del compuesto de zirconio, en el virador, es de un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,5 a 5 partes en peso, basado en el peso de la resina ligante.
6. El virador de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, el cual comprende adicionalmente un componente volátil, en una cantidad no mayor a un porcentaje del 0,1%, en peso, en base al peso total del virador, cuando éste se mide a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 100 a 150ºC.
7. El virador de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde, el por lo menos un ácido carboxílico aromático y una sal de éste, es ácido 3,5-di-tert.-butilsalicílico.
8. El virador de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde, la resina ligante, comprende un resina de poliéster, en una cantidad comprendida dentro de unos márgenes que van de un 50 a un 100% en peso, basado en el peso total de la resina ligante, y en donde, la resina de poliéster, tiene un valor de ácido comprendido dentro de unos márgenes que van de 5 a 25 mg KOH/g.
9. Un procedimiento de formación de imágenes, el cual comprende:
la carga un portador de imágenes con un cargador;
la irradiación del portador de imágenes con luz, para formar un imagen latente electrostática, en éste;
el revelado de la imagen electrostática latente con un virador en concordancia con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, para formar una imagen de virador en el portador de imágenes;
la transferencia de la imagen del virador sobre una hoja de transferencia, con un transferidor;
el fijado de la imagen del virador sobre la hoja de transferencia, mediante la aplicación de calor; y
la limpieza de la superficie del portador de imágenes con un limpiador.
10. El procedimiento de portador de imágenes de la reivindicación 9, en donde, le etapa de fijación, comprende:
el transporte de la hoja de transferencia que tiene una imagen de virador sobre ésta, mientras, por lo menos un un rodillo elástico, contacta con la hoja de transferencia, para fijar la imagen de virador, mediante la aplicación de calor.
11. El procedimiento de formación de imágenes de las reivindicaciones 9 a 10, en donde, la carga, se realiza mientras se contacta el cargador con el portador de imágenes.
12. El procedimiento de formación de imágenes de una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en donde, la transferencia, se realiza mientras se contacta el transferidor con el portador de imágenes.
13. El procedimiento de formación de imágenes de una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, en donde, el limpiador, es una hoja o cuchilla de limpieza.
ES03016341T 2002-07-19 2003-07-18 Virador que comprende agente de control de carga organometalico a base de zirconio y metodo formador de imagenes. Expired - Lifetime ES2239290T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2002211125 2002-07-19
JP2002211125A JP3909686B2 (ja) 2002-07-19 2002-07-19 画像形成方法
JP2002272809 2002-09-19
JP2002272809A JP3897297B2 (ja) 2002-09-19 2002-09-19 画像形成方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239290T3 true ES2239290T3 (es) 2005-09-16

Family

ID=29782067

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03016341T Expired - Lifetime ES2239290T3 (es) 2002-07-19 2003-07-18 Virador que comprende agente de control de carga organometalico a base de zirconio y metodo formador de imagenes.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6964835B2 (es)
EP (1) EP1383011B1 (es)
CN (1) CN100465801C (es)
DE (1) DE60300471T2 (es)
ES (1) ES2239290T3 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4093416B2 (ja) * 2004-01-06 2008-06-04 株式会社リコー 電子写真用トナー及びその製造方法
JP2006039221A (ja) * 2004-07-27 2006-02-09 Sharp Corp 電子写真用トナー
US20060240350A1 (en) * 2005-04-22 2006-10-26 Hyo Shu Developer, and image forming apparatus and process cartridge using the developer
CN100346235C (zh) * 2005-08-31 2007-10-31 湖北鼎龙化学有限公司 锆化合物电荷调节剂及含该电荷调节剂的电子照相用碳粉
JP4882390B2 (ja) * 2006-01-25 2012-02-22 富士ゼロックス株式会社 画像処理装置
US8814372B2 (en) * 2006-03-23 2014-08-26 Guardian Industries Corp. Stiffening members for reflectors used in concentrating solar power apparatus, and method of making same
JP2008116580A (ja) * 2006-11-01 2008-05-22 Ricoh Co Ltd 画像形成用トナー、トナー供給方法及びプロセスカートリッジ
JP4662958B2 (ja) * 2007-03-05 2011-03-30 株式会社リコー トナー及び二成分現像剤
US7833684B2 (en) 2007-11-14 2010-11-16 Xerox Corporation Toner compositions
JP5252180B2 (ja) 2008-01-09 2013-07-31 株式会社リコー 静電荷像現像用トナー及び画像形成方法
US8101328B2 (en) 2008-02-08 2012-01-24 Xerox Corporation Charge control agents for toner compositions
JP5440749B2 (ja) * 2008-03-17 2014-03-12 株式会社リコー 静電荷像現像用トナー
US20090258307A1 (en) * 2008-04-11 2009-10-15 Kabushiki Kaisha Toshiba Developer and image forming apparatus
US20110086306A1 (en) 2009-10-08 2011-04-14 Xerox Corporation Toner compositions
US8900787B2 (en) 2009-10-08 2014-12-02 Xerox Corporation Toner compositions
US8715897B2 (en) 2009-11-16 2014-05-06 Xerox Corporation Toner compositions
JPWO2012036171A1 (ja) * 2010-09-15 2014-02-03 保土谷化学工業株式会社 電荷制御剤及びそれを用いたトナー
US8475994B2 (en) 2011-08-23 2013-07-02 Xerox Corporation Toner compositions
US8785102B2 (en) 2012-04-23 2014-07-22 Xerox Corporation Toner compositions
US8778582B2 (en) 2012-11-01 2014-07-15 Xerox Corporation Toner compositions
US9176403B2 (en) 2013-07-16 2015-11-03 Xerox Corporation Process for preparing latex comprising charge control agent
JP6020382B2 (ja) * 2013-08-08 2016-11-02 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用トナー、静電荷像現像剤、トナーカートリッジ、プロセスカートリッジ、画像形成装置、及び、画像形成方法
CN103529669A (zh) * 2013-10-23 2014-01-22 天津市中环天佳电子有限公司 激光打印机无磁单组份正电性调色剂
CN107526257B (zh) * 2016-06-15 2020-11-24 株式会社理光 调色剂,调色剂收纳单元,图像形成装置及图像形成方法

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS53127726A (en) 1977-04-13 1978-11-08 Canon Inc Electrostatic image developing toner
JPS597384B2 (ja) 1980-12-27 1984-02-17 オリエント化学工業株式会社 静電荷像現像用トナ−
JPS6169073A (ja) 1984-09-12 1986-04-09 Orient Kagaku Kogyo Kk 静電荷像現像用トナ−
JPS61221756A (ja) 1985-03-27 1986-10-02 Kao Corp 静電荷現像用トナ−
JPH0772809B2 (ja) 1986-08-29 1995-08-02 三田工業株式会社 高速複写用熱定着性トナ−
JPH0812459B2 (ja) 1988-12-16 1996-02-07 キヤノン株式会社 加熱定着方法及び該方法に使用される加熱定着用カプセルトナー
JP2743476B2 (ja) 1989-05-31 1998-04-22 ミノルタ株式会社 熱ロール定着用トナー
JPH0816804B2 (ja) 1989-10-05 1996-02-21 キヤノン株式会社 加熱定着方法及び該方法に使用される加熱定着用トナー
JPH0782250B2 (ja) 1989-11-14 1995-09-06 キヤノン株式会社 加熱定着方法及び加熱定着用トナー
JPH0798514A (ja) 1993-05-21 1995-04-11 Ricoh Co Ltd 正荷電性トナー
JPH07175315A (ja) 1993-11-08 1995-07-14 Ricoh Co Ltd 二成分系現像剤のトナー濃度測定方法及び装置
JPH08278658A (ja) 1995-02-08 1996-10-22 Ricoh Co Ltd 静電荷像現像用トナー
JP3154088B2 (ja) 1995-05-02 2001-04-09 キヤノン株式会社 静電荷像現像用トナー
US6004715A (en) 1995-06-26 1999-12-21 Ricoh Company, Ltd. Toner for developing electrostatic images
US5747210A (en) 1995-08-24 1998-05-05 Ricoh Company, Ltd. Electrostatic image developing toner and method for producing the toner
JP4004080B2 (ja) 1995-08-29 2007-11-07 オリヱント化学工業株式会社 芳香族オキシカルボン酸の金属化合物及びその関連技術
US6168894B1 (en) 1995-09-14 2001-01-02 Ricoh Company, Ltd. Image forming method and dry toner therefor
JP3135507B2 (ja) 1995-10-12 2001-02-19 キヤノン株式会社 静電荷像現像用トナー及びトナー用電荷制御剤
US5695902A (en) * 1995-11-20 1997-12-09 Canon Kabushiki Kaisha Toner for developing electrostatic image, image forming method and process-cartridge
US5912100A (en) 1996-01-31 1999-06-15 Ricoh Company, Ltd. Toner for developing electrostatic images
JP3454070B2 (ja) 1997-03-04 2003-10-06 ミノルタ株式会社 負荷電性トナー
JPH1144970A (ja) 1997-05-28 1999-02-16 Ricoh Co Ltd 静電荷像現像用乾式現像剤
WO1999012941A1 (fr) * 1997-09-05 1999-03-18 Hodogaya Chemical Co., Ltd. Composes zirconium et toner electrophotographique les contenant
EP0957406B1 (en) * 1997-12-01 2003-08-13 Hodogaya Chemical Co Ltd Electrophotographic toner
SG73592A1 (en) * 1997-12-05 2000-06-20 Canon Kk Toner having negative triboelectric chargeability and developing method
EP0930545A3 (en) 1998-01-16 2001-08-29 Ricoh Company, Ltd. Image formation method using color toners
US6514654B1 (en) * 1998-04-10 2003-02-04 Canon Kabushiki Kaisha Two-component developer and image forming method
GB2337607B (en) 1998-05-21 2002-10-23 Ricoh Kk Image forming method and dry toner therefor
DE69929552T2 (de) * 1998-05-26 2007-01-11 Canon K.K. Toner mit negativer triboelektrischer Aufladbarkeit und Bildherstellungsverfahren
EP0967527B1 (en) * 1998-06-24 2004-11-03 Canon Kabushiki Kaisha Toner and image forming method
JP4011793B2 (ja) 1998-06-24 2007-11-21 キヤノン株式会社 トナー及び画像形成方法
US6156470A (en) * 1998-07-31 2000-12-05 Canon Kabushiki Kaisha Toner having negative triboelectric chargeability and image forming method
DE69938410T2 (de) 1998-10-06 2009-04-16 Ricoh Co., Ltd. Elektrostatisches Bildherstellungsverfahren
US6060201A (en) 1998-10-21 2000-05-09 Ricoh Company, Ltd. Image forming method using color developers
JP3845522B2 (ja) * 1998-11-19 2006-11-15 株式会社東芝 現像剤及び画像形成装置
ES2223399T3 (es) 1999-01-29 2005-03-01 Ricoh Company, Ltd. Toner electrografico y metodo de formacion de imagen usando el toner.
JP3767846B2 (ja) 1999-05-28 2006-04-19 株式会社リコー 静電荷像現像用トナー及び画像形成方法
US6300024B1 (en) * 1999-06-30 2001-10-09 Canon Kabushiki Kaisha Toner, two-component type developer, heat fixing method, image forming method and apparatus unit
US6350551B1 (en) * 1999-08-25 2002-02-26 Kao Corporation Yellow toner
JP3710336B2 (ja) 1999-08-26 2005-10-26 キヤノン株式会社 トナー
US6403275B1 (en) 1999-08-31 2002-06-11 Ricoh Company, Ltd. Electrophotographic toner, and image forming method and apparatus using the toner
DE60032098T2 (de) * 1999-10-29 2007-07-05 Canon K.K. Toner
JP2001142248A (ja) 1999-11-12 2001-05-25 Ricoh Co Ltd 中間転写方式画像形成用トナーおよび該トナーを用いた中間転写方式画像形成方法
DE60141786D1 (de) 2000-01-31 2010-05-27 Canon Kk Verfahren zur Herstellung von Phthalozyaninkristallen
US6656654B2 (en) * 2000-03-31 2003-12-02 Ricoh Company, Ltd. Toner and two-component developer, container therefor, and image forming apparatus
EP1158366B1 (en) 2000-05-23 2006-06-14 Ricoh Company, Ltd. Two-component developer, container filled with the two-component developer, and image formation apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
DE60300471D1 (de) 2005-05-12
EP1383011B1 (en) 2005-04-06
CN1480790A (zh) 2004-03-10
US20050175924A1 (en) 2005-08-11
EP1383011A1 (en) 2004-01-21
CN100465801C (zh) 2009-03-04
DE60300471T2 (de) 2006-02-23
US6964835B2 (en) 2005-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239290T3 (es) Virador que comprende agente de control de carga organometalico a base de zirconio y metodo formador de imagenes.
JP5322914B2 (ja) トナー用ワックス、電子写真用トナー、及び現像剤
EP1293835B1 (en) Electrophotographic toner with stable triboelectric properties
JP2004053705A (ja) 電子写真用トナー
JP2003270861A (ja) 電子写真用トナー並びにそれを用いた電子写真用現像剤、画像形成装置及び画像形成方法
JP2007034224A (ja) 静電荷像現像用トナーおよび画像形成方法
JP4011513B2 (ja) 電子写真用トナー
JP4951692B2 (ja) 静電荷像現像用マゼンタトナー、現像剤、画像形成方法および画像形成装置
JP3449935B2 (ja) 電子写真用乾式トナー
JP5298464B2 (ja) 画像形成用のトナー、2成分系現像剤、トナー容器、現像装置及び画像形成方法
JP4035040B2 (ja) トナー及び二成分現像剤
JPH07199538A (ja) 画像形成用トナー
JP3880388B2 (ja) 電子写真用トナー
JP2000039739A (ja) 非晶質シリコン感光体用トナー
JP4387744B2 (ja) トナー及びトナーの製造方法
JP3332787B2 (ja) 静電荷像現像用磁性トナー、画像形成方法及びプロセスカートリッジ
JP3956340B2 (ja) 正帯電トナーおよびその製造方法
JP7538632B2 (ja) トナー、トナーカートリッジ、画像形成装置
JPH0822191A (ja) 画像形成方法
JP3891524B2 (ja) 電子写真用トナー
JP2003066652A (ja) 静電荷像現像用トナー
JP3482534B2 (ja) 2成分現像剤並びに該現像剤を用いた画像形成方法
JP4112438B2 (ja) 画像形成用トナー、およびそれを用いた画像形成方法、画像形成装置、プロセスカートリッジ
JP2006047367A (ja) 磁性トナー
JPH04281463A (ja) 静電荷像現像用トナー