Alteraciones Morfologicas
Alteraciones Morfologicas
Alteraciones Morfologicas
MORFOLGICAS DE
LOS TEJIDOS DUROS
Y SU TRATAMIENTO.
Equipo 3
Brenda Escamilla
Orlando Hernndez C.D.
Edwin Chvez Chabl
Edgar Romo
Operatorio Dental II
Edgardo Saldaa
Ocurren entre la 6 y 8 semana de VIU.
Los dientes en grano de arroz, Es de carcter gentico, 1-2 Estos dientes presentan
son considerados una % de la poblacin lo presenta alteraciones de tamao y
enfermedad hereditaria del tipo y se ve levemente mayor en forma manteniendo las
Autosmica Dominante,
principalmente en incisivos mujeres. estructuras base de un diente
laterales superiores, convencional.
generalmente bilateral.
Lo importante es saber
que forma tienen, las
caractersticas de la
El lateral es ms
pulpa y que
puntudito, ms finito
posibilidades tenemos
que lo normal, cnicos.
de darle una
rehabilitacin esttica
al paciente.
Se realza el tallado del Con una fresa
OD con una fresa de bola troncocnica de punta
pequea, en la zona redondeada se talla la
cervical. zona vestibular de 1 a
1.5 mm
Se coloca el
hilo retractor
con
empacador,
para tomar la
impresin de
cada OD a
restaurar.
Confeccin de las
Vista superior clnica Modelo en yeso
carillas
Macrodon
cia
QU ES LA MICRODONCIA?
El tamao de las piezas dentales es significativamente ms pequeo
que el comn
En ocasiones puede confundirse tomando como referente el tamao de la arcada,
ms grande de lo normal.
La microdoncia se ha relacionado con un patrn hereditario autosmico
dominante.
CARACTERSTICAS DE LA
MICRODONCIA
Laterales en
clavija
MICRODONCIA GENERALIZADA
Todos los dientes en ambas arcadas presentan microdoncia como
en el caso del enanismo hipofisario
Microsoma hemifacial
Sndrome de Down
Displasia Ectodrmica
Anhidrtica Hereditaria
TRATAMIENTOS:
Coronas dentales. Mediante el tallado de las
piezas dentales a restaurar podemos
disear y realizar una rehabilitacin dental
completa o parcial totalmente esttica.
Macrodoncia parcial
Macrodoncia
generalizada
Macrodoncia parcial: el diente puede presentar una anatoma
normal o se puede observar con deformidad coronal.
Dentinognesis
Hipoplasia
HIPOPLASIA DEL ESMALTE
Factores ambientales
Esttica
Sensibilidad
Susceptibilidad a caries
EN FUNCIN AL FACTOR ETIOLGICO
Focal
Generalizada
EJEMPLOS
Diente de Turner
Hipoplsica
Los cuatro tipos fundamentales de Amelognesis imperfectas se
Hipocalcificada
relacionan con esas etapas
Hipomadura
Hipomadura- Hipoplsica
AMELOGNESIS IMPERFECTA HIPOPLSICA
(FOCAL O GENERALIZADA)
Reduccin de la formacin de la matriz orgnica del
esmalte
CLNICAMENTE:
Esmalte no tiene espesor normal
La dureza y espesor del esmalte que si
se llego a formar es normal
Cuando es focal:
- reas puntuales sin
espesor normal de esmalte
- Fositas difusas y lneas
amarillas
Cuando es generalizada:
- Grosor de esmalte uniformemente
reducido
- Dientes pequeos
- Numerosos puntos de contacto
abiertos
- Mordida abierta anterior
- Atricin dental
Radio densidad del
esmalte es mayor a
la dentina
AMELOGNESIS IMPERFECTA
HIPOCALCIFICADA
Forma gravemente defectuosa de
mineralizacin o calcificacin de
la matriz del esmalte
Radiogrficamente:
Esmalte es mas radiolcido
que la dentina
Amelognesis imperfecta Hipomadura
Mineralizacin menos
intensa con reas focales o
generalizadas de cristalitos
de esmalte inmaduros
CLNICAMENTE:
Esmalte de espesor normal pero de
consistencia blanda
HIPOPLSICA
Presenta Taurodontismo siempre
Esmalte tiene un moteado blando amarillo marrn, con pozos con
mayor frecuencia en la cara vestibular
HIPOMADURA Hipoplsica Hipomadura
HIPOPLSICA Taurodontismo en molares, esmalte delgado
Taurodontismo en molares Esmalte Hipoplsico en reas de hipomaduraci
Esmalte hipomaduro con Esmalte con misma radio densidad que la denti
moteado amarillo - marrn
con reas blanquecinas
Cmaras pulpares amplias
en dientes uniradiculares
Esmalte con misma radio
densidad que la dentina
TRATAMIENTOS
RESTAURADORES
Terapias radicales tales como la realizacin
de exodoncias seriadas y la confeccin de
prtesis totales
Tipo
Tipo I
II
Tipo
III
Tipo I
o En pacientes con
ontognesis imperfecta
o Dientes deciduos mas
severamente afectados
Tipo II
o Dentina opalescente
hereditaria
o Anormalidades dentinarias
sin anomalas seas
Tipo III
o Dentina opalescente de
aislada de Brandywine
o Efectos dentinarios, no seos
o Cmaras pulpares amplias
o Exposiciones pulpares en
dientes temporales
CLNICAMENTE
Traslucidez con apariencia opalescente
Colores amarillo, marrn y azul gris
Esmalte se fractura por no tener soporte
dentinario
Desgaste dental
Dentina blanda
Dientes no son susceptibles a caries
Disminucin de la sensibilidad dental
RADIOGRFICAMENTE
Obliteracin de la pulpa en diferentes grados
Constriccin cervical de la unin
amelocementaria
Coronas Globulosas
Races delgadas y cnicas
HISTOLGICAMENT
E dentinarios
Hay menos tbulos
Ortodoncia
Implantes
Prtesis fija
FUSIN
Anomala que consiste en la unin embriolgica o en fases
preeruptivas de dos o ms grmenes dentarios adyacentes
por medio de dentina con el resultado de un diente nico
CARACTERSTICAS
Pueden compartir cmara pulpar
Generalmente los dientes fusionados presentan dos cmaras pulpares.
Los dientes afectados erupcionan ya fusionados, efectundose la
fusin a lo largo del eje longitudinal de los dientes, pudiendo ser total,
o limitada a la corona o a la raz