Transporte de Mercancías
Transporte de Mercancías
Transporte de Mercancías
E DE
MERCANCA
S
INTEGRANTES:
CHAVEZ BURGOS , YONER.
CRUZ YONG PAOLI.
FERNANDEZ GALVEZ SLATER.
FERNNDEZ PALACIOS LENIN
MARCOS.
HERNANDEZ OLIVOS IMMER .
TRANSPORTE DE MERCANCAS
Definicin
TRANSPORTE DE MERCANCA DE UN
PUNTO A OTRO
FUNCIN:
.-
RIESGO
S
MECNICOS: Vibracin,
trepidacin, rotura, oscilacin,
derrame, colisin.
IMPORTAN
CIA
ESTUDIOS:
ESTATICO:
mercanca.
manipulacin
de
DINAMICO:
vehculo.
caractersticas
tcnicas
del
TIPOS DE TRANSPORTE
Por su naturaleza
TRANSPORTE
PBLICO
TRANSPORTE
PRIVADO
Mercancas
TRANSPORTE
Viajeros
TRANSPORTE
DE
TRANSPORTE
DE
Por su
objeto
Mixto
(pasajeros
y
mercanca
s)
TIPOS DE TRANSPORTE
Por su mbito geogrfico
TRANSPORTE URBANO:.
TRANSPORTE NACIONAL:.
TRANSPORTE INTERNACIONAL:.
Por su regulacin
administrativa
TRANSPORTE LIBERALIZADO: No sujeto a autorizacin.
TRANSPORTE TERRESTRE
Se denomina transporte
terrestre al que se realiza
sobre la superficie
terrestre, es decir, el
transporte por carretera
y el ferroviario.
TRANSPORTE ACUTICO
El transporte acutico es el
realizado mediante barco,
pudindose distinguir entre
el transporte fluvial (por ros
y canales) y el martimo
(ocanos). Su principal
ventaja radica en poder
transportar mercancas
voluminosas a bajo coste.
TRANSPORTE AREO
El transporte areo tiene la
gran ventaja de la rapidez.
Es una va muy utilizada
para llegar a mercados poco
accesibles y para el
transporte de productos
perecederos o de gran valor
en relacin a su peso. Es el
ms caro de los medios en
relacin al peso.
TRANSPORTE Y LOGSTICA
DEFINICION DE LOGISTICA
La logstica es la planeacin, organizacin y control del conjunto de actividades
de movimiento y almacenamiento que facilitan el flujo de materiales y productos.
TRANSPORTE Y LOGSTICA
Conjunto de actividades y
procedimientos necesarios
para mover personal o carga,
de un punto de Origen a un
punto de Destino.
Un buen servicio
supone cumplir
los plazos de
entrega
convenidos y
entregar la
mercanca en
buenas
condiciones.
La
competitivi
dad de la
organizaci
n
Reducir
los
precios
de los
product
os.
Adicionalme
nte, un
sistema de
transporte
eficiente y a
bajo costo
contribuye
a:
Este buen
servicio
incrementar
las ventas y
los beneficios.
Obtener
econom
as de
escala
IMPORTANCIA:
Aviso de llegada
Ingreso de aduanas
Certificado de transportista y orden
de liberacin
Orden de entrega
Factura de aduanas especial
Introduccin o comentario:
Antiguamente, fueron los Incas, quien promulgaron est sistema
ya que posean un eficiente sistema de caminos conectados por
todo su imperio. Su tecnologa ms puntera era el lomo de sus
llamas, donde cargaban las mercancas para comerciar.
No fue hasta el siglo XX, cuando el trasporte por
carretera cambi radicalmente. Con la llegada de la revolucin
industrial, la necesidad de trasportar por carretera creci.
Mejoraron las infraestructuras, y la tecnologa. Se dio un gran
impulso a la creacin de vehculos autopropulsados, y en
general las empresas se beneficiaron notablemente de este
gran avance.
Otro aspecto fundamental del trasporte por carretera son los vehculos; de diferentes medidas
tamaos, fabricantes, combustibles, etc. A modo de introducirlos, y ver tan solo cuatro pinceladas
nos encontramos con:
1) Camin: Con cuatro o ms ruedas, ha sido diseado para trasportar mercancas, cuenta con cabina
independiente del resto de carrocera.
2) Remolque/semirremolque: Vehculo no autopropulsado diseado para ser remolcado por un vehculo
de motor.
Ancho: 2.42 m
Caractersticas tcnicas.
Atlas
Cargo
Empresa
de
Transportes
de
Carga
Internacional (Tacna, Per)
Somos la ms grande Organizacin de Transporte de Carga Terrestre
Internacional, unimos toda Latinoamrica. Servicio integral desde Zona
Franca Iquique (Chile) con destino al Per. Flota moderna y verstil.
Categora: Correos, Courier y Trasporte de Carga.
La carta de porte:
Los transportes que tienen como destino Estados que no sean miembros de
la Comunidad, con el objetivo de facilitar el trnsito sin despacho de aduanas
en los pases de trnsito, aplica el Convenio TIR.
Ejemplo
Los terminales de carga generalmente hacen parte de las instalaciones en las estaciones de
transporte terrestre, tanto ferroviario como carretero, puertos o aeropuertos.
La infraestructura vara de tamao de acuerdo con el flujo de carga que se produce en el pas
o la regin donde est situada, y por consiguiente, se halla en funcin del volumen de la
carga que se moviliza a travs de ella.
Las terminales de carga cumplen varias funciones, de las cuales las ms importantes son: el
manipuleo de la carga, las interfaces entre los distintos modos de transporte y la
consolidacin de la carga.
Otras de las funciones ms importantes que cumplen las terminales de carga es servir de
interface entre los distintos modos de transporte.
1) Terminales Ferroviarias:
2) Terminales de Transporte Carretero:
3) Aeropuertos:
4) Puertos:
El transporte acutico requiere de diversos tipos de terminales que van
desde los puertos fluviales y lacustres (con capacidad para recibir
embarcaciones con poco tonelaje) hasta los martimos que reciben
buques de gran tamao.
El GANI que utilice cualquier puerto, deben evaluar las distintas
alternativas antes de elegir el puerto que van a utilizar. El factor ms
importante para tener en cuenta es la eficiencia, que se refleja en el
tiempo de estada del buque en puerto y la fluidez de toda la operacin
de carga y descarga de los contenedores al buque o camiones y el
movimiento de contenedores a los buques en los muelles.
Teniendo el GANI el conocimiento de sta informacin podr tomar la
mejor decisin para poder escoger el medio de transporte que ms le
convenga a la empresa, es muy importante sealar que el GANI, cuando
realice una importacin o exportacin, sepa de los tiempos de trnsito
del transporte ya que es muy importante, ya que podr definir en un
momento dado el xito o el fracaso de una negociacin
Tipo de mercanca.
Empaque y embalaje.
Urgencias de envo.
Tarifas.
Este tipo de transporte, adems de gozar de diferentes tipos de vehculos y una gran
variedad de lneas, ofrece una mayor flexibilidad, la cual permite que los vehculos
puedan transportar cualquier cantidad, tipo y tamao de carga, a un menor costo.
Las caractersticas esenciales del transporte por carretera son bsicamente las
siguientes:
Transporte ferroviario:
Transporte multimodal:
Coloader:
Agente aduanal:
TEMA 8 , 9
CRUZ YONG PAOLI
43
TRANSPORTE Y LOGSTICA
EL TRANSPORTE COMBINADO
44
45
TRANSPORTE COMBINADO
ACOMPAADO Y NO ACOMPAADO
46
TRANSPORTE COMBINADO
CARRETERA / FERROCARRIL
RAIL ROAD TRANSPORT
47
Los tipos de transporte combinado c/f dependen de las tcnicas utilizadas que permiten cargar
el camin sobre el tren:
Se denomina sistema Ferroutage para designar el conjunto de tcnicas que permiten cargar un
camin completo sobre el tren.
Sistema canguro: En el que los semirremolques son cargados en los vagones de ferrocarril por
medio de gras puente provistas de pinzas..
Sistema UFR (UNION DE TRANSPORTS FERROVIARIES EL ROUTIERS) Consiste en cargar
los semirremolques en los vagones por medio de cabezas tractoras.
48
TRANSPORTE COMBINADO
CARRETERA / MARTIMO
49
50
Transporte Internacional
Operacin de trnsito aduanero mediante el cual se efecta el
transporte de mercancas o personas de un pas otro.
El transporte que se efecta entre varias naciones, y que son
sometidos a varias actividades materiales y legales (controles
aduaneros).
52
ELEMENTOS
PRODUCTO
Identificacin de:
Tipo de carga
Naturaleza
Valor agregado
Peso/ Volumen
Factor de Estiba
FUNCIONES
PRODUCCION
EXPORTABLE
COMERCIALIZACION
INTERNACIONA
DFI
MERCADO
Destino
(exportacin)
Origen
(importacin)
Trnsito
Internacional
INFORMACIN
Ubicacin
(demora)
Status de la
Carga
(daos /
prdidas)
LA CARGA:
SEGN SU NATURALEZA
1.-
2.-
3.-
4.-
Pesada.
5.-
Voluminosa.
6.-
Peligrosa.
55
MODOS DE TRANSPORTE
1.- Velocidad de circulacin: mide los tiempos durante los cuales la mercadera se
encontrar inactiva a disposicin para el transporte a travs del modo bajo anlisis.
2.- Capacidad de carga: referida tanto al peso que soporta el medio utilizado por el
modo, como a las dimensiones de la mercadera en funcin de las disponibles por la
estructura del trfico.
MODOS DE TRANSPORTE
3.- Seguridad en el uso en relacin con el transit time y con el valor de las mercaderas
relativo a su condicin de peso/ volumen.
4.- Comodidad en el uso: en estrecha relacin con la teora de la localizacin.
5.- Capacidad en el uso de red: que indica la versatilidad de los modos en los puntos de
transbordo, cuando no fuera posible unir con un mismo origen y destino.
6.- El costo que origina la utilizacin del modo elegido.
Transporte Martimo:
econmicas;
permite
volmenes de carga.
trasladar
grandes
pesos
Transporte Areo:
Ofrece una mayor frecuencia de servicios con ms cobertura y mayor celeridad. Las
tarifas aqu son ms elevadas pero al mismo tiempo, el embalaje y los servicios
aeroportuarios, resultan menores.
3.-
Transporte Terrestre:
Ideal para el servicio conocido como de Puerta a Puerta, con tarifas econmicas y que
permite, adems, atender operaciones de exportacin con pases limtrofes.
TRANSPORTE MARTIMO
-El transporte martimo representa casi la totalidad de los servicios
internacionales de movimiento de carga, con cifras del orden de trillones de
dlares
-Es el modo ms utilizado en el comercio exterior porque se caracteriza
por su bajo costo.
PUERTOS PERUANOS
Principales Puertos:
EL FLETE MARTIMO
Los fletes constituyen, la compensacin pagada a los Armadores, por el
transporte de mercancas de un puerto a otro.
En los servicios regulares de lnea, la tarifa puede estar compuesta por los
siguientes tres elementos:
1.-
Tarifa Bsica
2.-
Recargos
3.-
Descuentos
Uso de Contenedores
Ventajas:
1.- Embalaje de menor costo
2.- Disminucin de daos incidentales al transporte (cadas, golpes,
manipuleo)
3.- Disminucin de robos (garantas en plizas por las Cas. Aseguradoras)
Por lo que en general, favorecen las negociaciones con las Aseguradoras, en
el ramo de Mercancas.
TIPOS DE CONTENEDORES
.-
.-
Trmicos
.-
Tanque
.-
.-
Plataformas
.-
Especiales
TIPOS DE CONTENEDORES
TIPOS DE CONTENEDORES
TRANSPORTE AREO
El transporte areo, es el ms seguro de todos los modos
de transporte.
VENTAJAS
Velocidad/ tiempo
DESVENTAJAS
Artculos peligrosos
MANEJO DE LA CARGA
El manipuleo, es uno de los pasos ms importantes en el transporte areo; la estiba en
bodegas de aeronave requiere de la mayor precisin, lo cual se asocia con planeamiento.
Factores:
1ro.-
2do.-
3ro.-
Naturaleza de la mercanca.
73
VEHICULOS TERRESTRE
son aquellos diseados para el transporte de mercancas y
personas sobre vas terrestres (carreteras).
El servicio de transporte terrestre pblico de pasajeros y de
carga internacional se regir por los acuerdos, convenios y
tratados internacionales.
74
Tipos de vehculos
Los vehculos de trnsito y transporte terrestre se
clasifican en:
Traccin a sangre.
A motor
75
Clasificacin:
1. Transporte Terrestre de Pasajeros:
De uso pblico.
De uso privado.
2. Transporte Terrestre de Carga:
Carga en general, a granel, perecedera y frgil.
Alto riesgo.
3. Servicios conexos.