Science">
Astrofisica Presentacion
Astrofisica Presentacion
Astrofisica Presentacion
A
INTEGRANTES:
DANNER
ERICK
AXEL
JOSE DAVID
EUSEVIA
DIEGO
LIMBERT
CONCEPTO GENERAL DE LA ASTROFISICA
LA ASTROFÍSICA ES EL DESARROLLO Y ESTUDIO DE LA FÍSICA, APLICADA A LA
ASTRONOMÍA, ESTUDIA LAS ESTRELLAS, LOS PLANETAS, LAS GALAXIAS, LOS AGUJEROS
NEGROS Y DEMÁS OBJETOS ASTRONÓMICOS COMO CUERPOS DE LA FÍSICA,
INCLUYENDO SU COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN. LA ASTROFÍSICA EMPLEA
LA FÍSICA PARA EXPLICAR LAS PROPIEDADES Y FENÓMENOS DE LOS CUERPOS ESTELARES
A TRAVÉS DE SUS LEYES, FÓRMULAS Y MAGNITUDES.
EL INICIO DE LA ASTROFÍSICA FUE POSIBLEMENTE EN EL SIGLO XIX CUANDO GRACIAS A
LOS ESPECTROS SE PUDO AVERIGUAR LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LAS ESTRELLAS.
La astronomía es una ciencia
antigua, que desde sus inicios estuvo
separada del estudio de la física
terrestre. En la cosmovisión
aristotélica, los cuerpos en el cielo
parecían ser esferas inmutables cuyo
único movimiento era el movimiento
ASTROFISICA
decadencia y en el que el
movimiento natural era en línea recta
y terminaba cuando el objeto en
movimiento alcanzaba su objetivo.
En consecuencia, se sostenía que la
región celeste estaba hecha de un
tipo de materia fundamentalmente
diferente de la que se encontraba en
la esfera terrestre
En 1895, George Ellery Hale y James E. Keeler, junto con
un grupo de diez editores asociados de Europa y los Estados
Unidos, establecieron The Astrophysical Journal: An
International Review of Spectroscopy and Astronomical
Physics. Se pretendía que la revista llenara el vacío entre las
revistas de astronomía y de física, proporcionando un lugar
para la publicación de artículos sobre aplicaciones
astronómicas del espectroscopio; sobre investigación de
laboratorio estrechamente relacionadas con la física
astronómica, incluidas las determinaciones de las longitudes
de onda de espectros metálicos y gaseosos y experimentos
sobre radiación y absorción; sobre las teorías del Sol, la
Luna, los planetas, los cometas, los meteoros y las
nebulosas; y sobre instrumentación para telescopios y
laboratorios.
Así como el estudio de la
composición química de los
CAMPO DE distintos objetos a través de la
espectroscopia, otros medios de
ESTUDIO investigación fundamentales para
la astrofísica son la fotometría
(medida de la intensidad de la luz
emitida por los objetos celestes) y
la astrofotografía o fotografía
astronómica. La astrofísica es una
ciencia tanto experimental, en el
sentido en que se basa en
observaciones, como teórica,
porque formula hipótesis sobre
situaciones físicas no directamente
accesibles. Otra gran zona de
investigación de la astrofísica está
constituida por el estudio de las
características físicas de las
estrellas.
Albert Einstein fue un físico alemán de origen
judío, nacionalizado
ALBERT EINSTEIN después suizo, austriaco y estadounidense.
Se le considera el científico más importante,
conocido y popular del siglo XX.12
En 1905, cuando era un joven físico
desconocido, empleado en la Oficina de
Patentes de Berna, publicó
su teoría de la relatividad especial. En ella
incorporó, en un marco teórico simple
fundamentado en postulados físicos sencillos,
conceptos y fenómenos estudiados antes por
Henri Poincare y Hendrik Lorentz. Como una
consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la
ecuación de la física más conocida a nivel
popular: la equivalencia masa-energía, E=mc².
Ese año, publicó otros trabajos que sentarían
algunas de las bases de la física estadística y
de la mecánica cuántica.
Isaac Newton Fue un físico, teólogo, inventor,
alquimista y matematico inglés. Es autor de los
ISAAC NEWTON Philosophia naturales principial matemática, más
conocidos como los Principia, donde describe la
ley de la gravitación universal y estableció las
bases de la mecánica clásica mediante las leyes
que llevan su nombre. Entre sus otros
descubrimientos científicos destacan los trabajos
sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se
presentan principalmente en su obra Opticks), y
en matemáticas, el desarrollo del cálculo
infinitesimal.
Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito
por el desarrollo del cálculo integral y diferencial,
que utilizó para formular sus leyes de la física y
astronomía. También contribuyó en otras áreas de
las matemáticas, desarrollando el teorema del
binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.
Galileo Galilei fue un astrónomo,
GALILEO GALILEI ingeniero, filósofo, matemático
físico italiano, relacionado
estrechamente con la revolución
científica. Eminente hombre del
Renacimiento, mostró interés por
casi todas las ciencias y artes
(música, literatura, pintura). Sus
logros incluyen la mejora del
telescopio, gran variedad de
observaciones astronómicas, la
primera ley del movimiento y un
apoyo determinante a la
Revolución de Copérnico. Ha sido
considerado como el padre de la
astronomía moderna, el padre de
la física moderna y el padre de la
ciencia.
Nicolás Copérnico fue un astrónomo
polaco prusiano del Renacimiento
NICOLAS COPERNICO que formuló la teoría heliocéntrica
del sistema solar, concebida en
primera instancia
por Aristarco de Samos. Su libro De
revolución orbium coelestium (Sobre
las revoluciones de las esferas
celestes) suele ser considerado
como el punto inicial o fundador de
la astronomía moderna, además de
ser una pieza clave en lo que se
llamó la Revolución científica en la
época del Renacimiento. Copérnico
pasó cerca de veinticinco años
trabajando en el desarrollo de su
modelo heliocéntrico del universo.
En aquella época resultó difícil que
los científicos lo aceptaran, ya que
suponía una auténtica revolución.
Antoine-Laurent de Lavoisier fue un
químico, biólogo y economista
ANTOINE-LAURENT DE francés que es considerado como el
«padre de la química moderna por
LAVOISIER sus estudios sobre la oxidación de los
cuerpos, el fenómeno de la
respiración animal, el análisis del
aire, la ley de conservación de la
masa o ley Lomonósov-Lavoisier,la
teoría calórica, la combustión y sus
estudios sobre la fotosíntesis.
Fue uno de los principales
protagonistas de la revolución
científica. Condujo a la consolidación
de la química como ciencia, por lo
que es considerado el fundador de la
química moderna. Su padre era
abogado en Villers - Cotterêts y
sustituyó en 1741 a uno de sus tíos
en el cargo de procurador del
parlamento francés (tribunal de
justicia de última instancia, no es un
órgano legislativo), por lo que se
trasladó a París, donde se casó.
Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1768. Ocupó
diversos cargos públicos, incluidos los de director estatal de los trabajos
para la fabricación de la pólvora en 1776, miembro de una comisión para
establecer un sistema uniforme de pesas en 1789 (antecesora de la
Conferencia General de Pesas y Medidas) y comisario del tesoro de 1791.
Lavoisier trató de introducir reformas en el sistema monetario y tributario
francés y en los métodos de producción agrícola. En las investigaciones
de Lavoisier incluyeron algunos de los primeros experimentos químicos
de estequiometría. Donde se pesaba cuidadosamente los reactivos y
productos de una reacción química en un recipiente de vidrio sellado,
siendo crucial en el avance de la química.4 Demostró que en una
reacción, la cantidad de materia siempre es la misma al final y al
comienzo de la reacción. Estos experimentos proporcionaron pruebas
para la ley de conservación de la materia. Lavoisier también investigó la
composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e
hidrógeno.
GRACIAS POR SU
ATENCION