Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tarea Academica 1 Procesos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

GESTIÓN POR PROCESOS

DE UNA EMPRESA TEXTIL

Análisis del enfoque por procesos, el nivel de madurez y


herramientas de modelación
INTEGRANTES DEL GRUPO

- Cordova Jacho Alexander Leonel U19310044


-Leon Guerra Lesly U18211283
-Jersson Michael Valle Suasnabar U19311599
-Patricia Alexandra Palomino Escobar U18101226
Resumen
En la presenta investigación se abarca la utilización de las herramientas, modelos, estrategias y métodos que
se vieron en el curso de gestión por procesos hasta el momento. Se muestra una profunda investigación y
aplicación de lo aprendido en clase y por ende los resultados serán satisfactorios para el equipo y el docente a
cargo.

El objetivo de este trabajo es presentar la información necesaria para diagnosticar los principales problemas de
la empresa para poder llevarlos a una mejora significativa en el flujo de trabajo. Todo esto apoyado de datos
tanto cuantitativos como cualitativos que se han recolectado desde el interior de la empresa y complementado
con información de los competidores similares.
Objetivo primario:

Analizar, entender y mejorar los procesos de la empresa Fosso & Company dedicados a la fabricación de la
tela suplex liviana color rojo.

Objetivo secundario:

- Medir la madurez de los procesos por medio del método CMM.


- Analizar los tiempos de los procesos mediante el DAP.
- Hacer una mejora significativa para la empresa.
- Plasmar el flujo de trabajo en herramientas de modelación.
Información de la empresa
La planta textil se ubica en Jr. Junín S/N Mz A2 Lt 1. Los clavelitos Ate - Lima.
Sus tiendas físicas se encuentran en la ciudad de Lima, la gran mayoría en el emporio comercial de Gamarra - La Victoria.

Fosso & Company es una empresa con 8 años en el mercado local con una participación del 2% del mercado, dedicada a la producción, venta y
prestación de servicios de telas livianas y pesadas. Cuenta con 45 trabajadores activos que se encuentran alineados a los objetivos de este año, como
la reducción de merma y una postura más ecológica.

Misión:
“Nuestra misión es ofrecer telas livianas de la más alta calidad, innovación y durabilidad, satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros
clientes”.

Visión:
"Nos visualizamos como líderes nacionales en la producción de telas livianas y pesadas, reconocidos por nuestra excelencia en calidad, innovación y
sostenibilidad.”

Ventas:
Fosso & Company cuenta con varios tipos de tela para diferentes necesidades del público, Por un lado, abastece a talleres de confección y pequeños
negocios textiles dedicados al diseño y venta de prendas de vestir. Por otro lado, brindan servicios para acabados, termofijados, termo acabados,
lijados, perchados y teñidos de una amplia variedad de telas. Todo lo mencionado anteriormente genera un ingreso anual superior a los 10 millones
de soles.
BPMN
MAPA DE PROCESOS
Diagrama SIPOC de una empresa textil.
Respecto al nivel de madurez de los procesos
PROCESO DE TEJIDO:

Entrada: Hilado poliester y lycra.


Salida: Tela cruda suplex liviano
Maquina: Tejedora circular ORIZIO
Productividad: 2 horas x fardo : 6 fardos x dia
Productividad promedio semanal: 5.9 fardos x dia
Horas de trabajo semanal: 84 horas
Mantenimiento: Correctivo
Personal: 2 Maquinistas y un encargado
Cantidad de máquinas: 6 máquinas : 3 por cada personal.

Observación que acompañan al proceso:


- Se cumple con la productividad esperada
- No se almacena correctamente los fardos x máquina producida para
realizar la trazabilidad si es que hubiera fallas o desperfectos en el
tejido
- El encargado no está siempre en el ambiente designado.
PROCESO DE TEÑIDO:

Maquina: Rama textil EXO 5000


Entrada: Tela suplex liviano crudo
Salida: Tela suplex liviano teñida
Productividad óptima: 200 kilos / hora
Productividad real: 250 kilos/hora

Horas de trabajo semanal de la máquina: 84 horas


Horas de trabajo real: 9 horas
Horas de limpieza programada: 1 hora
Horas de limpieza real: 3 horas
Mantenimiento: correctivo

Situación actual:
- No se está cumpliendo el tiempo de trabajo de la máquina.
- Las horas de limpieza no se están controlando.
- La hora de inicio y fin no se registran en el momento.
- Los tonos a veces no llegan a lo esperado.
PROCESO DE ACABADO: PROCESO DE EMPAQUETADO Y
EMBOLSADO:
Maquina: Rama textil EXO 5000
Entrada: Tela teñida liviana color rojo
Máquina: Enrolladora STRM
Salida: Tela acabada liviana color rojo
Entrada: Tela acabada liviana color rojo
Productividad optima: 300 kilos/ hora Salida: Tela enrollada y embolsada
Proactividad real: 289 kilos/hora
Contaminación; No se evidencia. Productividad óptima: 200 kilos/ hora
Reducción del ancho: esperado 165- 162 : real Productividad real: 200 kilos/ hora
162-159 Mantenimiento: correctivo
Mantenimiento: correctivo
Situación:
- Se cumple con la producción
Situación:
- Se cumple con la producción estimada. estimada.
- La variación del ancho de la tela no es - El nivel de seguridad de esta
la esperada. máquina es bajo..
- Los químicos empleados no siguen la
receta establecida.
Factores clave de la madurez de los procesos
Los factores claves que vamos a analizar son los siguientes:
Estandarización de procesos Eficiencia operativa

- Documentación de la producción - Cantidad de desperdicios


- Procesos estandarizados - Ahorro energético.
- Registro de pedidos y despachos. - Alternativas ecológicas.

Capacidad de adaptación Formación y desarrollos del personal

- Capacidad de soportar subidas y bajadas en la demanda. - Capacitaciones del personal


- Adaptar las necesidades de los clientes en los pedidos de
- Iniciativa de nuevos
tela
procedimientos
- Gestión del inventario de hilados, tintes, empaques y
- Inversión en la formación
otros.
- Cantidad de proveedores

Control de calidad

- Número de inspecciones durante la fase de producción.


- Documentación de los parámetros finales.
Todas las industrias

Diferentes modelos de Madurez en BPM

Para nuestro trabajo de investigación vamos a evaluar los diferentes tipos de modelo de madurez

Modelo de Madurez Pros Contras Industria Dirigida

CMM (Modelo de - Marco bien establecido y -Requiere una inversión significativa de tiempo y
Madurez de Procesos) ampliamente utilizado en la recursos para implementar completamente. Tecnología, Software
industria de la tecnología y el
software.

CMMI (Modelo - Amplia gama de áreas de - Amplia gama de áreas de enfoque, incluyendo
Integrado de Madurez enfoque y gestión de desarrollo de software, gestión de proyectos, Todas las industrias
y Capacidades) proyectos,

BPMM (Modelo de Evolución del modelo CMM, Evolución del modelo CMM, abarca una gama más
Madurez de Procesos abarca una gama más amplia amplia de áreas. Todas las industrias
Empresariales) de áreas.

SCOR (Modelo de - Específicamente diseñado - Enfoque más limitado en comparación con otros
Referencia de la para evaluar y mejorar la modelos de madurez. Logística, Manufactura
Cadena de madurez de los procesos en - Puede requerir una adaptación significativa para
Suministro) la gestión de la cadena de organizaciones fuera de la cadena de suministro.
suministro.
Una vez evaluado los modelos propuestos se trabajará con el modelo CMM ya que, se adapta a la información recopilada hasta el
momento.

Principales problemas de la empresa

Los problemas detectados en gran medida son los siguientes:

- Los encargados del área no son fijos, la formación profesional no está completa, el manejo de nueva información,
métodos y prácticas de la industria son bajos,
- La inversión en capacitaciones por parte de la empresa es nula.
- Existe alta rotación del personal operativo, no hay incentivos por cumplimiento de productividad.
- Falta de estudio de los proveedores y alianzas estratégicas.
- No se utilizan medios digitales para hacer más conocidos los productos y servicios que se ofrecen.
- Las inspecciones no siempre son efectivas.
- Los reprocesos no están documentados.
- No hay control de los activos.
- No existe un stock de repuestos de algunas máquinas críticas.

Después de exponer las características de cada proceso de forma individual de esta investigación se llegó al resultado de que los
procesos presentados se quedan en la etapa repetitiva del CMM.
2.3 RESPECTO A LAS HERRAMIENTAS DE MODELACIÓN DE PROCESOS

ACTIVIDAD CANTIDAD ACTIVIDAD CANTIDAD

Operación 6 Operación 5

Inspección - Inspección -

Mixta 2 Mixta 4

Total 8 Total 9

Figura 1.DOP del proceso de tejido. Elaboración propia. Figura 2. DOP del proceso de teñido, acabado y empaquetado. Elaboración
propia.
Figura 3. IDEF del proceso de producción de la tela suplex liviano color rojo.
Figura 4. Layout de la planta de producción textil. Elaboración propia.
Figura 5. DAP del proceso de tejido. Elaboración propia.
Figura 6.VSM de control de proceso. Elaboración propia.
Recomendaciones de cómo mejorar los procesos
críticos identificados
Proceso de tejido:

- Implementar un registro digitalizado para el almacenamiento de la tela producida con el fin de mejorar la trazabilidad y
la identificación de posible fallos en el proceso.

- Crear protocolos de mantenimientos preventivos periódicos para reducir las paradas imprevistas.

- Asigna un encargado con el perfil de supervisar y garantizar que se cumplan los estándares de calidad y producción.

Proceso de teñido:

- Mejorar el control de horas de trabajo y limpieza programada de la máquina un registro automatizado.


- Revisar los tonos de color utilizados mediante el estudio de los parametros y el historial de muestras.
- Capacitar al personal en técnicas de ajuste, calibración, control de la máquina rama para garantizar una baja variabilidad
de tonos.
Recomendaciones de cómo mejorar los procesos
críticos identificados
Proceso de acabado:
- Revisar y ajustar los procesos de acabado para minimizar los cambios de ancho de la tela, calibrar la máquina
periódicamente
- Establecer controles mas estrictos sobre el pedido de químicos a almacen y seguir las recetas establecidas para cada
tipo de color y tela.

Proceso de empaquetado y embolsado:

- Evaluar la seguridad que debería tener la máquina enrolladora, poner señalizaciones de advertencia cerca a los
rodillos y tener un plan de acción de emergencia en caso de un accidente.
Conclusiones
- Primero, durante la elaboración de este proyecto se ha descrito y explicado la misión, visión, los principales problemas
y también aspectos relevantes acerca de un sistema de producción que mediante un análisis busca la mejora continua en
los procesos del área de producción de la tela suplex liviano color rojo.
- Segundo, el cumplimiento de la demanda no es un indicador que el proceso esté en un nivel de madurez aceptable.
- Tercero, la documentación de procesos se puede agilizar por medio de herramientas digitales como excel, drive y otros.
- Cuarto, la fatal de una gestión de comunicación impide resolver los problemas de cada área.
- Finalmente, la flexibilidad al cambio es un factor importante para implementar las mejoras descritas en este trabajo.
¡Gracias por
su atención!

También podría gustarte