Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

ANGIOGRAFIA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ANGIOGRAFIA

La angiografía es una técnica de diagnóstico que permite


visualizar los vasos sanguíneos mediante la inyección de
un medio de contraste. Se utiliza para detectar
obstrucciones, aneurismas y malformaciones vasculares. El
procedimiento es realizado por un radiólogo
intervencionista.
AVANCES
La angiografía ha evolucionado con avances tecnológicos, como la introducción de equipos de angiografía digital
de alta resolución y la incorporación de técnicas de angiografía por resonancia magnética. Estos avances han
mejorado la precisión y seguridad del procedimiento.

Tipos de angiografía
Angiografía
Angiografía con
con Angiografía
Angiografía por
por Angiografía por
tomografía
tomografía resonancia
resonancia magnética
magnética ultrasonido
computarizada
computarizada (TC)
(TC) (RM)
(RM)
Utiliza ondas sonoras para
Se
Se utiliza
utiliza para
para obtener
obtener imágenes
imágenes Emplea
Emplea imanes
imanes yy ondas
ondas de
de radio
radio visualizar los vasos sanguíneos,
detalladas
detalladas de
de los
los vasos
vasos para
para producir
producir imágenes
imágenes de
de alta
alta adecuada para evaluar el flujo
sanguíneos
sanguíneos mediante
mediante rayos
rayos X
X yy calidad
calidad de
de los
los vasos
vasos sanguíneos
sanguíneos sanguíneo en tiempo real.
una
una computadora.
computadora. yy tejidos
tejidos circundantes.
circundantes.
Complicaciones y riesgos de
una angiografía

1 Reacción alérgica 2 Hemorragia 3 Trombosis arterial


Puede producirse una Existe un riesgo de La formación de coágulos
reacción alérgica al hemorragia en el sitio de en la arteria donde se
material de contraste, que punción después de retirar inserta el catéter es una
generalmente es el catéter, pero es poco complicación potencial,
controlable por el equipo frecuente. aunque poco común.
médico.
Cuando se Usa

Aneurisma malformaciones arteriovenosas cerebrales

estenosis u oclusiones vasculares


Procedimiento de una angiografía
1 Preparación del paciente
Ayuno de o horas, anamnesis previo, firma de consnetimero informado se
administra anestesia local y se monitoriza la presión arterial y la frecuencia cardíaca
del paciente.

2 Inserción del catéter


Se introduce un catéter a través de una arteria, generalmente en la ingle o el brazo,
para inyectar el tinte de contraste.

3 Toma de imágenes
Se capturan imágenes radiográficas a medida que el tinte se desplaza a través de los
vasos sanguíneos, evaluando la circulación sanguínea.
Resultados de una angiografía

Imágenes arteriales claras Diagnóstico preciso

Proporcionan visualizaciones detalladas de las Permite a los médicos evaluar la condición del
arterias y cualquier obstrucción existente. paciente y determinar el curso adecuado de
tratamiento.
Tecnicas Usadas
tecnica de seldinger

Abordaje barnquial o axial


Que estructuras anatomicas se visualizan
Preguntas frecuentes sobre la
angiografía
¿Es dolorosa una angiografía?
El procedimiento puede causar cierta incomodidad debido a la inserción del catéter,
pero por lo general es tolerable.

¿Cuánto tiempo dura?


Aproximadamente de 1 a 2 horas, incluyendo la preparación y el tiempo de
recuperación.

¿Se requiere hospitalización?


Por lo general, es un procedimiento ambulatorio y el paciente puede regresar a casa el
mismo día.
Ventajas y desventajas de la angiografía

Ventajas Desventajas
Proporciona imágenes claras y detalladas para Implica exposición a radiación y un pequeño riesgo
diagnóstico preciso, lo que puede influir en el de complicaciones relacionadas con el procedimiento.
tratamiento adecuado.
Conclusiones y recomendaciones

95% 2-4 horas


Tasa de eficacia Duración total
La angiografía tiene una tasa de eficacia del 95% para El procedimiento y la recuperación generalmente
diagnosticar bloqueos y anomalías vasculares. requieren de 2 a 4 horas en total.

También podría gustarte