Medicine">
He Pa To Carcinoma
He Pa To Carcinoma
He Pa To Carcinoma
El hepatocarcinoma es la neoplasia
maligna mas frecuente del hígado.
Representa entre el 80 y 90 % de todos
los tumores del hígado. Tiene la
característica de aparecer en un hígado
cirrótico y es la segunda causa de muerte
por cáncer a nivel mundial y sexta causa
de cáncer en el mundo.
Clasificación (BCLC)
Estadio I:
estadio IA: tumor único de hasta 2 cms de tamaño, con o sin afectación vascular.
- estadio IB: tumor único de más de 2 cm sin afectación vascular.
Estadio II: un sólo tumor que se ha extendido afectando a vasos, ó más de un tumor,
ninguno mayor de 5 cms.
Estadio III:
- estadio IIIA: más de un tumor, alguno mayor de 5 cms.
- estadio IIIB: existencia de uno o más tumores de cualquier tamaño que afectan a una
rama principal de la vena porta o de la vena hepática con invasión directa de órganos
vecinos (incluyendo el diafragma), excluyen la vesícula biliar, o con perforación al
peritoneo visceral.
Estadio IV:
- estadio IVA: el tumor afecta a los ganglios linfáticos regionales.
- estadio IVB: el tumor se ha extendido más allá del hígado, alcanzando otras partes del
cuerpo, tales como los huesos o el pulmón.
Clasificación ( Histológica)
Cualquier enfermedad que pueda causar cirrosis esta asociada con la etiología de el
hepatocarcinoma.
Infecciones crónicas por el virus de la hepatitis B y de la hepatitis C.
Alcoholismo.
Déficit de alfa-1-antitripsina.
Cirrosis biliar primaria.
Hemocromatosis.
Enfermedad por hígado graso no alcohólico.
Etiología ( Causa de
hepatocarcinoma sin
cirrosis)
Hepatitis B Y C sin cirrosis
Carcinógenos industriales
(Nitrosaminas o cloruro de vinilo)
Síndrome de Alagille
Fibrosis hepática congénita
Síndrome de Budd Chiari
Hormonas anabólicas
Mutación de la línea germinal del gen
p16INK4 (MTS-1)
Epidemiología
Es la segunda causa de muerte por
cáncer en el mundo ya que se le
atribuyen 782,451 casos anuales.
En Estados Unidos, representa la
quinta causa de muerte en hombre y la
novena en mujeres.
En México, se calcula que cada año se
diagnostican 6,387 casos, con una
incidencia de 5.7 por cada 100,000
habitantes, lo cual representa 7.7% de
las muertes por cáncer, lo que lo ubica
como la quinta enfermedad oncológica
más frecuente en general. La quinta en
mujeres y la sexta en hombres
Fisiopatología
Tratamiento en
Tratamientos transarteriales.
Radioterapia.
Se enmarca dentro de los tratamientos con intención curativa.
estadios
https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/hepat
ocarcinoma
https://seom.org/info-sobre-el-cancer/higado?showall=1
Herrera- Gomez A. Ñamendys-Silva S. Meneses Garcìa A. Manual de Oncología,
6e ; Mc Graw Hill.