Nature">
Evaluación de Impacto Ambiental: Mg. Sc. Sergio Godoy V
Evaluación de Impacto Ambiental: Mg. Sc. Sergio Godoy V
Evaluación de Impacto Ambiental: Mg. Sc. Sergio Godoy V
AMBIENTAL
Estudio de casos
METODOLOGÍA
Ensayo.
3 paginas, tamaño carta.
Entrega.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
(EIA)
(Ley 19.300)
DESARROLLO SUSTENTABLE
El concepto desarrollo
sustentable” es el resultado de
una acción concertada de las
naciones para impulsar un
modelo de desarrollo
económico mundial compatible
con la conservación del medio
ambiente y con la equidad social.
"Brundtlant Commission: Our Common Future" de 1987
CULTURA AYMARA
El ACAPACH, que es percibir
el mundo sobre la base de la
naturaleza y por ende el eje
de todas las cosas, se divide
en tres grandes conceptos
interrelacionados de cómo
percibir el mundo:
Los Mallku,
muchas veces son
cerros y la idea
Que subyace a ellos,
es que el Dios Tunupa los puso para proporcionar
protección a los seres humanos, es así como son
considerados el sustento de la vida, ya que proveen los
recursos para la subsistencia humana y de los animales.
• La Pachamama, es la creadora de la vida en la tierra,
está relacionada con la dimensión agrícola y pecuaria.
Por su parte, Amaru es el
recurso agua como
germinadora de vida, como
semen que llega a la
Pachamama y la fertiliza
para generar el fruto.
La Pachamama, más
mallku y amaru,
conforman la trilogía de
la percepción aymara
sociedad - naturaleza.
Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin
comprometer las capacidades que tienen las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Utilidad de Indicadores de DS
SOSTENIBILIDAD
Mar de Aral
LEGISLACION AMBIENTAL
JERARQUIA NORMATIVA
CONSTITUCION
POLITICA
LEYES
REGLAMENTOS
Política Pública
• Objetivos : Bienestar Social
• Condiciones: Gobernabilidad
• Marco de Ref. Sustentabilidad
Componentes: Económico
Ética (deber ser)
Social
Cultura (cómo)
Ambiental
NORMATIVA AMBIENTAL
LEGISLACION DISPERSA
CONSTITUCION POLITICA: Art. 19 N° 8
Normas de Calidad
Normas de Emisión
Planes de Prevención y
Descontaminación
En el marco del SEIA, el concepto de normativa de carácter
ambiental, o normativa ambiental aplicable, comprende aquellas
normas cuyo objetivo es:
La preservación de la naturaleza
LEGISLACION DISPERSA
Proyecciones Sustentabilidad
• Tribunal Constitucional
• Ley Nº 20.473
POLÍTICAS AMBIENTALES
GESTION
AMBIENTAL
Ley N° 19.300 Sobre Bases Generales del Medio
Ambiente
7. PLANES DE MANEJO,
PREVENCIÓN O
DESCONTAMINACIÓN
Flujo DIA Flujo EIA
NORMAS
Institucionalidad ambiental
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA
Estándares de calidad ambiental
Instrumentos de política para el control ambiental
Responsabilidades civiles
Normativa de 1997
Participación ciudadana
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
•Aire
•Suelo •Factores humanos
•Agua •Población Humana
•Vegetación •Economía
•Fauna • Patrimonio Artístico-
•Paisaje monumental
•Infraestructura y servicios
Metodologías de Identificación de IA, más
utilizadas corresponden a:
• Matrices de causa-efecto
• Matriz de Leopold
• Método de Battelle
• Matrices Tridimensionales
• Cartografía Ambiental
• Redes
• Modelos, Análisis de Sistemas y Simulación
Metodologías de Impactos ambientales
2. Partes interesadas.
Es muy importante estudiar a cualquier persona o
grupo, institución o empresa susceptible de tener un
vínculo con el problema en cuestión.
El análisis de involucrados implica:
• Identificar todos aquellos que pudieran tener interés
o que se pudieran beneficiar directa e
indirectamente (pueden estar en varios niveles, por
ejemplo, local, regional, nacional)
• Investigar sus roles, intereses, poder relativo y
capacidad de participación.
• Identificar su posición, de cooperación o conflicto,
frente al proyecto y entre ellos y diseñar estrategias
con relación a dichos conflictos.
• Interpretar los resultados del análisis y definir cómo
pueden ser incorporados en el diseño del proyecto.
3. Grupo afectado.
Determinar las áreas más vulnerables y afectadas al
problema como también la participación en la
mitigación del mismo.
f) Difusión de resultados.
EJEMPLO:
• Nomenclatura a Utilizar
• Importancia: la importancia del impacto estará
caracterizada por el color de la celda, según la
siguiente clasificación: