Patologia Anorectal
Patologia Anorectal
Patologia Anorectal
Medicina VII
Rotación:
Gastroenterología
Historia de la Proctología
Medicina antigua Egipcia:
Hemorroides
50%
Hemorroides trombosadas
18.5%
Fisuras anales
8%
Historia clínica de la patología
Anorectal
Antecedentes familiares oncológicos: (Incidencia de cáncer colorrectal
en familiares de primer y segundo grado).
Antecedentes personales: patología tiroidea, patología hepática,
enfermedad inflamatoria intestinal, tratamiento antiagregante o
anticoagulante, enfermedades neurológicas, tratamiento de patología
psiquiátrica.
Cirugía anorectal previa: puede condicionar el desarrollo de lesiones
cutáneas perianales y tono del ano.
Prácticas sexuales: Pueden condicionar el desarrollo de lesiones
cutáneas perianales (herpes, VPH) o en el canal anal
Exploración física de la patología
Anorectal
Inspección: Palpación perianal:
Grado: I
Visibles al examen
protoscópico, no sobrepasan el
margen anal.
Clasificación Hemorroides Internas
Grado: II Grado: III
Diagnostico:
90% línea
media margen
anal posterior
Clasificación
Clínica
se caracteriza por el intenso dolor que aparece al término de la
deposición y que puede permanecer horas después de la misma.
paciente refiere hematoquecia y temor a la defecación.
Habitualmente este episodio agudo revierte espontáneamente o con
medidas higienico dietéticas produciéndose la cicatrización de la misma
en 4-6 semanas.
Diagnóstico
La
fisura anal crónica debe tratarse con
nitratos tópicos, como el ungüento de
nitroglicerina al 0.2% aplicado dos
veces al día por 6-8 semanas se ha
asociado con curación en al menos
50% de las fisuras crónicas
Tratamiento quirúrgico:
esfinterotomia
Tratamiento Fisura Anal