Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Bartonella Quintana

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA

TEMA: BARTONELLA QUINTANA


Cátedra: Bacteriología Clínica
Catedrático: Lic. Dante Hinojo
Estudiante: Paucar Abanto Miguel Angel S.

HUANCAYO – PERÚ
2019
CLASIFICACION CIENTIFICA

Orden
Clase: :RICKESIA
LES
Proteobacteri
Filo a alfa
Proteobacter
ia
Dominio: Familia:Bartonellacea
Bacteria
e
REINO: Género:Bartonella
PROCARIOTA
E
Características:
Facultativos intracelulares que pueden
infectar a personas sanas pero
normalmente son considerados patógenos
oportunistas

Crece bien en medios enriquecidos(35- C)


37º

No utilizan los carbohidratos


Estructura morfológica:
proteo
bacteria,
Pleomorfi
ca,

Bacteria Tamaño:(2-
3um largo) y(
Gram 0,3-0,5
(-) ancho
)

Multiflagel aeróbic
ar o,
oxidas
(2- a
16) Cocoide
, negativ
Ovoide,Coco o
basilo y
Basilar y
L
B. quintana
Fiebre de las trincheras
 Vector : piojos
 Reservorio : Hombre
 Inmunocompetentes:
Fiebre quinta o de las
trincheras.
 En inmunodeprimidos:
Angiomatosis bacilar
Estructura
morfológica:
Pleomorfico Gram(-):Bacilos ,cocos, cocobacilos
y formas L.

Múltiples flagelos unipolares(Flagelina 42kDA) 2-


3um(largo)y 0,2-0,5um(ancho)

Aerobios ,oxidasa(-)

Bacteria intracelular facultativa de las C.endoteliales y hematies


Estructura antigénica:

Se ha determinado 24 Presencia de 14 proteínas (11.2 - 75.3


antígenos deB. bacilliformis kDa)
por immunoprecipitación Y *3proteínas de 31.5, 42 y 45 kDa
solo seis detectan anticuerpos pueden representar las proteínas de
específicos membrana externa
inmunodominantes.
Los lipopolisacaridos
Proteína de la membrana
localización externa también han
citoplasmática Bb65 s sido purificados y
producen una banda
principal difusa de
antígeno específico de la aproximadamente 5
B.bacilliformis (fase anémica) kDa, son pobremente
inmunogenicos
(Fx no fijarse a los anticuerpos
de la IgM,PERO SI Ig G)
DEFORMINA:produce invaginaciones en la membrana
del eritrocito.
MOTILIDAD:FLAGELO bacteriano + deformina: comienzan la
penetración del eritrocito.

El fenotipo de la invasividad se lo confiere el gen del locus


asociado a LA INVASIVIDAD (Ial) IalA, IalB.

Gen que codifica una proteasa carboxiterminal (ctpA)

Gen que codifica el filamento polipeptidico (FilA)


PATOGENIA:
BACTERIAS ENTRAN AL TORRENTE SANGUINEO,SALEN DE EL E INFEC TAN A LAS C.
ENDOTELIALES(C.ESTRONS)

PRIMER LUGAR DE INFECCION DE ESTE LUGAR SIEMBRA BACTERIAS HACIA EL


TORRENTE SANGUINEO APROX AL 5 TO DIA DE INOCULACION

B.Bacilliformis como todas las bartonellas como el quintana alcanza al


G.R se dan los siguientes paso:
 ADHERENCIA(PROTEINA EXTRACELULAR DEFORMINA)

 INVASION:FLAGELO le da fuerza mecánica para invadir G.R


El fenotipo de la invasividad lo confiere el gen locus ,un
gen que codifica la proteasa terminal(ctpA) Y otro gen que
codifica el filamento polipectidico(Fil A).

 PERSISTENCIA: El daño físico e introducción de antígenos


ala membrana del eritrocito estimula al sistema retículo
endotelial produciendo intensa eritrofagocitosis por
macrofagos,celulas de kupffer, C en polvo, etc.

Dando como resultado la anemia hemolítica.


Cultivos en vitro :

Tomar 6 ml de c.endoteliales,C.end
ote
sangre liales de la vena
umbilical,C.epiteliale
sd
ela laringe
humana,celulas
epiteliales y
fibroflastos
superficiales.

CODIFICAR
Colocar la muestra
en tubos con o sin
anticoagulante Incubar a
28 °C

Colocar 3 ml de en
cada tubo y mantener
en refrigeradora
PROCEDIM
I
ENTO D
E LA
GOTA Se lava con
Tomar 6 GRUESA agua a
ml de chorro y
sangre se
deja secar

Se realiza
coloración giemsa
CODIFICAR LAS LAMINAS Y
COLOCAR UNA GOTA DE preparando una
SANGRE EN EL EXTREMO DE gota de colorante y
LA LAMINA LIMPIA Y 1ml de buffer se
DESENGRASADA
colorea la lamina 15
min .

Se deshemoliza
con alcohol de
Se deja
metileno fosfato 5
secar la
segundo ;y luego
lamina
se lava con buffer
fosfatado

También podría gustarte