Haemophilus Ducreyi
Haemophilus Ducreyi
Haemophilus Ducreyi
CHANCROIDE
o Chancro Blando
Haemopilus ducreyi
Equipo:
Ramos Ordoñez Kevin Gael. Generación 55
Moreno Carrillo Karla Gabriela. Dra: Sandra Villareal
Mundo Garcia Rebeca Damaris.
Ordaz Plata Lizette,
Ortega Izquierdo Dana Melissa. A 23/05/23
Características generales de
importancia.
Haemophilus ducreyi es un bacilo extracelular
facultativo
Dominio: Bacteria
Phylum: Proteobacteria
Clase: gammaproteobacteria
Es causante de una
Orden: Pasteurellales infección de transmisión
Familia: Pasteurellaceae sexual que cursa con
Género: Haemophilus. úlceras: el chancro blando.
Características
Morfológicas Bacilo gramnegativo.
Anaerobio facultativo.
4 IspA1,
2
Proteínas anti fagocíticas, bloquean receptores de células que
infectan.
INHIBICIÓN DE Resistencia al suero, debido al bloqueo de la IgM y
RESPUESTA dsrA+
complemento.
INMUNE
IftA Cruce antigénico.
Patología
Adherencia y colonización
Respuesta inflamatoria
Manifestaciones clínicas
Incubación: 3-7 días
Úlcera
Papula Pústula recubierta
excavada
eritematosa con una membrana
de 1-2 cm
Citológico
CLINICO Z Sup: Necrosis con exudado
inflamatorio agudo, bacilos
Z Int: Tejido de granulación
Z Profunda: Proliferación endotelial e
Diferencial: Sifilis, Herpes,
infiltración de cél. plasmáticas, linfocitos
Linfogranuloma venéreo y y fibroblastos.
Granuloma inguinal
PCR
Tipificación molecular
Serología: Ac monoclonales
Ac contra
lipooligosacáridos (LOS) o
las proteínas de membrana
externa
Antibiograma
Resistencia intermedia a
cipofloxacina y
eritromicina.
Tratamiento
FARMACO CANT. VÍA DOSIS
Sherris. Microbiología médica, 6e Ryan KJ, Ray C. Ryan K.J., & Ray C(Eds.),Eds.
Ferreiro, M., Rodríguez, M. A., & León, C. P. (2004). Ulceras genitales. Dermatología Venezolana,
42(3).