Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tipos de Postes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

POSTE

Es un Componente estructural
protésico, que se encuentra
cementado en la preparación del
conducto radicular de un diente
natural no vital . Cuando esta
combinado con un muñón o con una
corona artificial proporciona
retención y forma de resistencia
TIPOS DE POSTE

I. COLADOS

Su fabricación se realiza
a partir de una
reproducción negativa
del conducto radicular,
luego es procesado y
colado en el laboratorio.
PREFABRICADOS

Estos sistemas de postes pueden enfatizar


la retención vía cementado por el grabado
en el metal del poste; si se usa un sistema
adhesivo. De acuerdo a su superficie
pueden ser activos o pasivos
POR EL MATERIAL :

A. Metálicos

-Postes de Titanio
Poseen menor módulo de elasticidad con
respecto a los postes de acero inoxidable,
lo que los lleva a tener menor tensión en
el conducto, por lo tanto serán menos
propensos a tener fracturas radiculares
B.- No Metálicos
- Poste Fibra de Carbono
Los postes de fibra de carbono están
constituidos por un 64% de fibras de carbono
longitudinales con 8micrones de diámetro y un
36% de resina epóxica. Presenta algunas
propiedades importantes como elevada
resistencia mecánica, módulo de elasticidad
similar al de la estructura dental.
Poste Fibra de Cuarzo

Estos postes permiten la transmisión


de luz, lo cual va a permitir que la luz
de la lámpara de luz halógena llegue a
lo largo de todo el conducto radicular
permitiendo que la polimerización se
de en toda la extensión del poste. Este
tipo de postes va a presentar cuarzo
en su forma sílica cristalizada.
Poste Fibra de Vidrio

Es un poste constituido por


un filete de fibras de vidrio
recubierto por una fuerte
matriz de resina compuesta
que le da una resistencia
razonable.

Posee una buena translucidez


que transmite la luz hasta el
ápice, lo que facilita el uso de
cementos resinosos
fotopolimerizables.
- Poste de Zirconio

Son útiles clínicamente pero tienen varios


inconvenientes. Como grupo, tienden a
ser más débiles que los postes de metal,
de modo que es necesario un poste más
grueso, lo que puede requerir la
eliminación de más estructura dental de la
raíz. La retirada de postes de
zirconio es muy difícil si se
necesita un retratamiento
endodóntico o si el poste se
fractura. Es imposible eliminar
por tallado un poste de zirconio.
CEMENTACION DEL POSTE
INTRARRADICULAR
Actualmente el cemento
Históricamente el mas usado y popular es el
fosfato de Zinc ha de resina auto o dual. No
sido el cemento de se debe utilizar cementos
elección dando de ionómero de vidrio
mayores valores de Los cementos resinosos son reforzados con resina ya
retención que el indicados para los postes de que, su expansión
policarboxilato o las fibra, puesto que crea una posterior puede llegar a
resinas estándar. unión micromecánica y producir la fractura de la
química con las paredes de raíz.
la raíz, formando una unidad
dentina-resina-poste.
PROTOCOLO CLÍNICO DE POSTE DE
CARBONO

1. Selección del tamaño apropiado


del poste de fibra de carbono. Existen
tres tamaños diferentes. Se sugiere el
uso del poste de mayor tamaño que
requiera de la menor preparación del
conducto radicular. En el caso de
dientes multirradiculares, dos o más
postes podrán ser seleccionados para
lograr retención adicional
2. Establecimiento de la extensión
apical del espacio para el poste de
fibra de carbono mediante una fresa
de igual forma. El diámetro delgado
de la fresa establece la extensión
apical del poste.
Un ensanchador Peeso (Nro 1 ó 2) o
una fresa Gates Glidden Nro 3 es
utilizado para la remoción de la
gutapercha del conducto radicular
hasta 5 mm del ápice de la raíz
3.- Terminado o acabado del conducto mediante
una fresa de mayor grosor. Una fresa de punta no
cortante completa la forma para el espacio del
poste sin llegar a pasar el ápice.

4.- Prueba del poste de libra de carbono en el


conducto preparado.
5.- . Ajuste de la longitud del poste mediante una
fresa punta de diamante.

6.- Grabado Ácido durante 15 segundos y lavado


del espacio que se alojara el poste.
7.- El acondicionador ALL BOND 2 es mezclado y
aplicado sobre la dentina seca y grabada . Dos
capas consecutivas son aplicadas al conducto
radicular y a la estructura dentaria remanente, que
es secada durante 5 a 10 segundos para eliminar 8.- Aplicación del cemento resinoso de curado
cualquier solvente residual. El exceso de dual BISCORE al poste de fibra .
acondicionador deberá ser removido del conducto Un cemento de curado dual (BIS-CORE), es
radicular mediante puntas de papel absorbente. mezclado y aplicado tanto conducto
radicular como al poste de fibra de carbono.
9.- El poste de fibra de carbono es colocado dentro
del conducto radicular a la profundidad
previamente determinada.

10.- Iniciación del curado dual mediante la fuente


de luz halógena.
11.- Reconstrucción de la porción coronal mediante
resina compuesta. La supraestructura para la corona
puede construirse inmediatamente con BIS-CORE
según los requerimientos deseados.
12.- Preparación del diente para recibir la
restauraci6n final.
PROTOCOLO CLÍNICO POSTE DE
FIBRA DE VIDRIO
2.- Por medio de una radiografía
apical de la pieza indicada, se evaluó
1.- Paciente M.C., 27 años de edad, presentando la la calidad de la terapia endodóntica
restauración de una pieza dentaría 11 con terapia ejecutada, el comportamiento de la
endodóntica con extensa destrucción coronaria raíz y el diámetro del conducto.
3.- Se seleccionó el perno intrarradicular de fibra de
vidrio a fin de aumentar la retención del material
restaurador y la resistencia a fractura del remanente
dental. La preferencia por el tipo de perno fue la
fibra de vidrio, por sus características y propiedades,
principalmente la elasticidad, bien próxima a la de
la dentina.

La apertura coronaria, con acceso por palatina fue


realizada utilizando fresa de diamante nº 1014. Con
el instrumento de Gates nº 3, se retira la obturación
del conducto radicular, permaneciendo 4 mm del
tercio apical.
El preparo del conducto radicular preservó al Se retira la obturación del conducto radicular
máximo la dentina radicular. Una nueva radiografía
proporcionó la prueba del perno intrarradicular
4.- Se delimitó la altura correcta del corte del perno
Prueba del perno intrarradicular
con lápiz , con el perno dentro del conducto.

5.- El perno fue cortado con fresa de diamante


cilíndrica nº 1090 en alta rotación.
6.- Desinfección del perno con alcohol a 70º 8.- Colocación del adhesivo, Se irrigó el canal con
EDTA, neutralizándolo con suero fisiológico y
secándose con conos de papel absorbente.

7.- Preparo del perno con silano


9.- En seguida, el conducto y la cámara pulpar
fueron condicionados con ácido fosfórico en gel a
37% por 30 segundos. Se lavó por 30 segundos y se
removió el exceso de agua con conos de papel
absorbente.
10.- Se lavó por 30 segundos y se removió el
exceso de agua con conos de papel absorvente.
En seguida fue aplicado el sistema adhesivo,
fotopolimerizándolo.
11.- El cemento resinoso dual RelyX (3M) fue
aplicado con lima endodóntica en el interior del
conducto y en el perno intrarradicular.
12.- Finalmente, para la restauración de la
pieza dentaria, se utilizó resina Filtek Supreme
(3M), ajustándose en seguida la oclusión.
CONCLUSIONES

Los postes de fibra presentan una


mejor resistencia a la fractura por
Podemos concluir presentar un módulo de
que el nivel de elasticidad similar a la dentina y
destrucción de la conformar una unidad El diseño de los postes
corona es un factor poste/agente deben de cumplir con
determinante para la cementante/diente, porque criterios específicos de
restauración con un consiguen unirse químicamente a longitud, forma,
poste en un diente los sistemas adhesivos y cementos dimensión, ubicación
con tratamiento resinosos y distribución del stress.
endodóntico

También podría gustarte