School Work">
La Felicidad Es Un Estado Del Ser
La Felicidad Es Un Estado Del Ser
La Felicidad Es Un Estado Del Ser
cualquier cosa
La felicidad es un estado del ser; todos
podemos ser feliz en cualquier
momento y en cualquier lugar.
Solemos creer errneamente que la
felicidad depende de nuestro entorno.
As nos han enseado a vivir la felicidad.
Si nos sucede algo que nos brinda
alegra, entonces sentimos que somos
felices. Pero cuando nos sucede algo
triste, sentimos que no podemos
alcanzar el estado de felicidad.
La buena noticia es que siempre puedes
ser feliz independientemente de la
situacin externa que te rodea.
T eres el nico que puede decidir si es
feliz o no.
T eres el nico que puede decidir
adoptar un estado de ser feliz.
La felicidad es un estado
mental que nos permite
apreciar cualquier cosa
Persigues tu felicidad o la
creas?
Todo el mundo, sin excepcin, aspira a ser feliz. Y sin embargo, por lo visto, nos perdemos en el
camino. Las preocupaciones, la tristeza, la ansiedad, el miedo y las enfermedades psicosomticas
llenan nuestra vida y son como un toque de atencin que nos avisa de que algo estamos haciendo
mal. Es tan difcil ser feliz? Es imposible mantener la sonrisa en el rostro y la paz interior de una
forma prolongada? El budismo nos dice que no, que la fuente de la felicidad ya est dentro de cada
uno de nosotros y que slo hay que abrirle la puerta y dejarla deslumbrarnos.
El budismo insiste en la reflexin sobre qu es la felicidad y qu es el sufrimiento, y en ltima
instancia llega a la conclusin de que ambos son "estados mentales". "Las circunstancias externas
en s mismas no son la causa de nuestra felicidad o nuestro sufrimiento, desde el momento que una
misma circunstancia puede ser origen de dolor para una persona y de placer, o simplemente
indiferencia; otra explicacin Ribas Los problemas, las dificultades, no son ms que sensaciones
desagradables que slo parten de la mente, de nuestra interpretacin, de nuestros engaos. La
felicidad, por otra parte, slo puede surgir de la paz interior, y sin paz interior ninguna situacin
externa puede hacernos felices".
Segn el budismo, la raz de todos nuestros males reside en los engaos. "Los engaos son
percepciones distorsionadas de nosotros mismos, de los dems y del mundo que nos rodea, como
un espejo defectuoso que no refleja la realidad", explica Ivan. "Por ejemplo, cuando nos enfadamos,
slo vemos los aspectos negativos de la persona o situacin que supuestamente "nos produce" el
enfado. Al igual ocurre con la confusin y el apego, que constituyen las bases sobre las que se
asientan otros muchos engaos (hasta 87 segn el budismo) como los celos, la envidia, la codicia,
etc."
Es importante que comprendas que no es tu mente quien est al mando. Eres tu quien gobierna tu mente.
El Yo Superior tiene el mando. Puedes abandonar tus antiguas ideas. Cuando tu vieja forma de pensar
intente regresar diciendo: Es muy difcil cambiar, t tienes que asumir el mando. Dile a tu mente: Ahora
elijo creer que me resulta fcil efectuar cambios. Es posible que tengas que conversar bastantes veces con
tu mente para que reconozca y acepte que eres t quien dirige, y que hablas en serio. Persigues tu
felicidad o la creas? Imagnate que tus pensamientos son como gotas de agua. Un pensamiento, como una
gota de agua, no es gran cosa. Cuando se repite una y otra vez, primero notas una mancha en la alfombra,
despus ya hay un pequeo charco, seguidamente una laguna, y a medida que los pensamientos continan,
se pueden transformar en un lago y finalmente en un ocano.
Qu tipo de ocano deseas crear? Un ocano contaminado y txico en el que no te puedas baar? O
uno de aguas azules y cristalinas que te invite a disfrutar de su frescura?
Por qu algunas personas son felices con cualquier cosa y otras no pueden serlo, a pesar de tenerlo
todo?
Es cierto, que hay personas que nacen con una predisposicin a la felicidad. Sin embargo, durante la
vida aprendemos a ser felices o a ser infelices.
Cuando somos pequeos, no nos damos cuenta de ese aprendizaje. Aprendemos a ser felices o
infelices, no solo partir de las experiencias que vivimos, sino de la forma en que los adultos nos
ensean a vivirlas y a vivir cualquier tipo de problemas.
Si nuestros padre o uno de ellos, viven quejndose, fijndose solo en el aspecto negativo de las cosas,
sintindose derrotados antes los problemas y dificultades, etc., probablemente nosotros actuamos de
la misma manera.
Si por el contrario ellos son personas positivas que siempre ven el lado bueno de todo lo que les
sucede, resuelven los problemas con entusiasmo, confiando en obtener xito, disfrutan de la vida, ren
con frecuencia, son personas activas, etc., no importa cul es nuestra carga gentica, si aprendimos de
ellos seremos felices.
Esto quiere decir, que si actualmente somos infelices, as tenemos que seguir siempre? No.
Quiere decir, que as como aprendimos una actitud, podemos aprender una diferente, que sustituya
aquella que nos hace sufrir.
No podemos evitar el sufrimiento, que es parte de la vida. Pero podemos enfrentarlo con una actitud
adecuada y superarlo o podemos vivirlo con una actitud inadecuada y aumentarlo.
Ser feliz no significa vivir en carcajada en todo momento.
Ser feliz es un estado de bienestar general, basado en sentimientos de paz y armona interna,
autoestima y satisfaccin personal, en que los momentos positivos superan a los negativos y los logros
predominan sobre los fracasos y en el que nuestra vida tiene un sentido y un significado.
Esto depende de nosotros y si no lo tenemos, trabajando adecuadamente lo podemos obtener.
Ser felices, es un estado del ser producto de una actitud elegida por nosotros.
Con mayor o menor consciencia, nosotros elegimos cmo queremos vivir nuestra vida.
Por eso podemos elegir, aprender a ser felices.
Para ello necesitamos:
1. Aprender a:
saborearlos.
2. Enfrentar los problemas y el sufrimiento con una actitud positiva, sabiendo que son
pasajeros y que podemos aprender de ellos.
enfrentarlas adecuadamente y
percibirlas objetivamente.