Self-Improvement > Personal Growth">
Guía Budista PDF
Guía Budista PDF
Guía Budista PDF
según el Budismo
Acepta la impermanencia
Nada es permanente. Todo tiene un inicio y un fin. Todos los seres vivos nacen y mueren.
Todos los objetos se degradan y pierden su forma de estado original.
Intentar huir de esa realidad y apegarse a ideas, personas u objetos, con el tiempo solo
puede ser causa de sufrimiento.
Debemos aceptar el cambio y comprender la impermanencia.
Cómo dijo Buda: “El cambio no es doloroso. Solo la resistencia al cambio lo es.”
“El mundo está lleno de sufrimiento. El origen del sufrimiento es el apego a las cosas. La
felicidad consiste precisamente en desapegarse de todo cuanto nos rodea.”
Eso no es felicidad, es apego hacia esa persona. Y el apego nos lleva a la no aceptación
de la impermanencia. Como consecuencia, eso nos trae sufrimiento cuando
experimentamos la pérdida.
Lo mismo nos pasa cuando nos compramos un nuevo coche u otro objeto que
deseábamos intensamente. Al principio creemos ser felices, pero en realidad esa
felicidad es fruto del apego. Y como decíamos antes el apego nos traerá sufrimiento en
el futuro.
Una vez aceptado el miedo, nos vemos sumergidos en una enorme sensación de paz y
profunda relajación, consiguiendo así un sentimiento puro que nos hace sentir felices.
Practica la meditación y conecta con el presente
La meditación es una poderosa herramienta para conectarnos con el presente, ya que
vaciamos nuestra mente sin que esta divague por nuestro pasado o futuro.
No podemos evitar sentir el dolor físico, pero el sufrimiento es opcional. La meditación
nos ayuda a ganar conciencia sobre nuestros pensamientos, evitando así que sean la
causa de nuestro sufrimiento.
Si yo te pregunto, ¿por qué sufres? Tú me contarás la inmensidad de problemas que hay
en tu vida, pero en realidad esos problemas son solo fruto de tu pensamiento.
Imagina que por un instante tu mente se queda vacía y te limitas a saborear el presente.
Estás en la ducha y sientes como el agua fluye por toda tu piel. Te estás comiendo una
manzana y estás sintiendo como su sabor se expande por toda tu boca, y sientes como
ésta te alimenta y nutre tu cuerpo.
¿Acaso no te ha pasado que cuando comes o te duchas tu mente está en otro sitio?
Vivir en el instante presente no solo te ayuda a disfrutar del momento, sino que además
tu sufrimiento se ve diluido por completo. ¿Te das cuenta de que todos tus problemas
están en tu mente? Así es como tú los percibes, y junto a los pensamientos los alimentas
originando así mucho sufrimiento en tu vida.
Entonces, la práctica de la meditación te ayuda a desvanecer esos pensamientos dañinos
y te permite vivir y disfrutar del presente, consiguiendo así un pasado y un futuro mejor.
Meditar no significa sentarse con las piernas cruzadas en un sitio tranquilo y con los ojos
cerrados. Puedes meditar en cualquier momento. Mientras paseas, mientras estás en el
bus, mientras cocinas, y así en todas las situaciones cotidianas de tu vida.
Por tanto, debes hacer un esfuerzo para vaciar tu mente de pensamientos
que solo te generan sufrimiento y empezar a meditar para conectar con
el presente. Al principio te costará y a la mínima que te despistes tu
mente ya se habrá sumergido entre pensamientos, pero con tiempo y
voluntad verás que cada vez ganas un mayor control y tu mente se vaciará
poco a poco.
Pensamiento correcto
Tenemos que dirigir nuestros pensamientos hacia aquellos que nos aporten felicidad y
bienestar en vez de hacia aquellos que nos llenan de negatividad y sufrimiento,
consiguiendo así el bienestar emocional.
Palabra correcta
Nuestras palabras deben ir alineadas con nuestro pensamiento, y por tanto no debemos
mentir, faltar al respeto o criticar, ya que eso nos llenaría de negatividad y nos traería
sufrimiento.
Hay que hacer uso de la verdad y no caer en discursos vacíos que no nos aporten nada.
Acción correcta
No debemos realizar acciones que puedan producir daño, como por ejemplo robar o
matar, ya que eso perturbaría nuestra paz interior.
Tienes que actuar de manera bondadosa, respetuosa y humilde.
Ocupación correcta
Todas tus ocupaciones deben ir siempre dirigidas a sembrar el bien y no con fines
egoístas.
Por ejemplo, tu trabajo se consideraría una ocupación, y tu objetivo no debería ser ganar
mucho dinero para satisfacer todos tus deseos personales, sino para contribuir y
colaborar al bienestar de tu entorno.
Esfuerzo correcto
Uno no se convierte en mejor persona de un día para otro, ni tampoco extingue su
sufrimiento del día a la mañana.
A pesar de los obstáculos que puedan aparecer, debemos esforzarnos en invertir todas
nuestras energías para mantenernos dentro del Noble Camino Óctuple y la práctica de
las 4 Nobles Verdades.
Atención correcta
Debemos prestarle atención al presente y evitar que nuestra mente empiece a divagar
entre pensamientos que formen parte de nuestro pasado o pensamientos futuros.
Para disfrutar de la vida hay que estar atentos y conectar con el instante presente.
Concentración correcta
La práctica más importante para progresar en el Noble Camino Óctuple y conseguir la
liberación del sufrimiento es la meditación.
La meditación nos ayuda a calmar nuestra mente y hace que nuestros problemas se
desvanezcan junto al sufrimiento que nos conllevan.
Igual que tú yo también he sufrido mucho a lo largo de mi vida. De hecho, aún sigo
sufriendo, aunque con mucha menos intensidad comparado con lo que sufrí
anteriormente.
Tuve muchos miedos, complejos e inseguridades, y todo ello me impedía avanzar en mi
vida. Me sentía atrapado en un vacío del cual no podía salir.
¿Nunca has sentido que sufres con demasiada intensidad? Todos hemos tenido
desamores. Todos hemos perdido a seres queridos. A todos nos han ocurrido cosas
malas. Entonces, ¿por qué hay gente que después de todo es feliz?
Si has leído con atención todo lo que te he contado anteriormente, te habrás dado
cuenta que el problema no son todas las cosas malas que nos ocurren, sino como las
percibimos. Ahí está la raíz de todo. Nuestra comprensión de la vida y todo aquello que
nos rodea. Y ésta es la única verdad.
Puedes quedarte con el discurso victimista de que nada es culpa tuya. Que simplemente
tienes mala suerte y que la vida se está pasando contigo. Créeme, si sigues pensando así
nunca saldrás de este agujero, y dudo mucho que quieras seguir en él.
Espero que hoy algo haya cambiado en tu mente y decidas poner fin a tu sufrimiento. El
camino puede llegar a ser largo y difícil, pero la recompensa lo es todo.
***
En la siguiente página te recomiendo 3 libros que pueden serte muy útiles para seguir
aprendiendo sobre este maravilloso camino que puede cambiar tu vida por completo.
Libros recomendados
El corazón de las enseñanzas de Buda
Te recomiendo este libro si quieres conocer en más
profundidad lo que te he contado hasta el momento.
En él se detallan las enseñanzas de Buda con una visión clara
y sencilla, sin caer en un lenguaje complicado. Aun así, éste
libro goza de mucha profundidad y transmite una enorme
sabiduría que podemos aplicar des del primer momento para
aprender a liberarnos de nuestro sufrimiento.
¡Seguimos en contacto!