Evaluation">
pROGRAMACION 2011 Corte de Cabello
pROGRAMACION 2011 Corte de Cabello
pROGRAMACION 2011 Corte de Cabello
CICLO : BÁSICO
TURNO : TARDE
2011
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. El taller:
El taller y sus características.
Seguridad- importancia
Higiene – Clases – Importancia.
2. Equipo y Materiales:
Equipos: Clases – importancia.
Materiales: Clases – importancia.
Conservación de materiales – Equipo - Importancia.
5. Corte de cabello:
Concepto, Clases, Importancia.
Tecnología del corte de cabello a tijeras para damas, caballeros y niños.
Tecnología del corte de cabello a navaja para damas, caballeros y niños.
Tecnología del corte de cabello a garras, cortes modernos.
Tecnología del corte de cabello a màquina clipper para varones y niños-
7. Empresa:
Concepto.
Clases.
Constitución de una Empresa.
Licencia:
Concepto.
Importancia.
Pymes:
Concepto.
Importancia
V. VALORES Y ACTITUDES
VALORES ACTITUDES
- Trata con amabilidad y cortesía a los compañeros, maestros y demás personas.
Respeto - Escucha a los demás sin interrumpir, aun teniendo ideas contrarias.
- Impide que hagan algo negativo en contra de sí mismo y sus compañeros.
- Cuidan de no pintar ni rayar paredes y carpetas del plantel.
- Mantener la frase “Respeto guardan respeto”
EJES TRANSVERSALES
1.- Ciudadanía: como dimensión ético-político, corresponde a la Educación Técnico Productiva
procurar la vinculación con otros espacios sociales laborales de la población, para la
construcción de propuestas de trabajo en común y que tengan referencias vitales
concretas, para su formación y responsabilidad de ser humano para con su entorno
familiar, local, regional y nacional.
2.- Medio Ambiente: otro eje fundamental en la formación técnico productivo es promover el
cuidado del medio ambiente, formulando el desarrollo de una cultura ética y ambiental.
Tiene como propósito el fomento de actitudes de conservación y preservación de los
recursos naturales, desarrollando en el estudiante la conciencia del entorno físico que
debe proteger, cuidar y defender de la contaminación ambiental.
3.- Equidad.- En los CETPROS, hay necesidad de exhortar a la comunidad educativa para que
participe en la construcción de una sociedad justa y solidaria. La institución educativa es
un agente socializador, después de la familia.
Equidad de género, o sea la igualdad entre sexos es uno de los ejes prioritarios del
currículo oficial, por lo que el enfoque de género se tendrá en cuenta en el acceso a los
módulos que se formulan en el Centro Educativo.
Equidad de incorporación: La Educación Técnica Productiva permite entradas, salidas y
consolidación de aprendizajes obtenidos tanto dentro como fuera del sistema. Favorece a
las personas que trabajan, a quienes quieren insertarse en el medio laboral, aun cuando
no hayan seguido un estudio formal.
X. MEDIOS Y MATERIALES
MEDIOS Y MATERIALES
MATERIALES
DIDÁCTICOS
Cuadro de distribución de tareas. Prácticas
Hoja de cronograma de prácticas.
formativas y pre profesionales.
Hoja de información: Lavado del
Separata de lavado de cabello, tratamientos
cabello, Tratamientos Capilares,
capilares y Cortes de cabello.
Cortes de cabello.
Shampoo, Re acondicionador, Crema de
Hoja de Operación. tratamiento: seco, graso, hebra maltratada y
peeling.
Hoja de guía práctica. Manejo de Materiales y herramientas.
Pizarra, papelógrafo. Plumón, papelógrafo, etc.
XI. BIBLIOGRAFÍA
Diseño Curricular del Ciclo Básico Ministerio de Educación
Manual de Cosmetología Mary Healy
Curso de Peluquería Enciclopedia Paraninfo
Cortes y Peinados Ediciones Hymsa
Editorial P de Ciencias
Administración I
Aplicadas S.A.C.
1. Organiza el área de - Identificación de las - El taller y sus - Elabora bosquejos, Organiza y Organizando el 10
trabajo. Seguridad, características características. croquis y diseños de ambienta el taller, taller de trabajo.
higiene etc. básicas del taller. taller en su carpeta
- Seguridad - de trabajo. Aplica las normas
- Determinación de las importancia. de seguridad e
medidas de - Señala zonas de higiene en el aula
Seguridad e Higiene. - Higiene- clases- seguridad del taller. taller.
importancia
Capacidad Contenidos
Aprendizajes Criterios de Evaluación Actividad Horas
Terminal Conocimientos Procedimientos
3. Realizar el - Recepción y atiende - Recepción y - Trata al cliente Aplica las normas Recepcionando y
diagnóstico clínico al cliente e atención al cliente, conforme a normas. de atención al atendiendo al cliente. 10
visual Dermatológico interpretación de sus normas de atención. cliente.
y tricológico. requerimientos - Prepara y orienta al
- Ética profesional – cliente
importancia.
- Morfometría :
Forma de rostro,
clases, importancia,
Recta cerebral,
Angulo facial,
Rasgo Psicológico.
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICAIII
Capacidad Contenidos
Aprendizajes Criterios de Evaluación Actividad Horas
Terminal Conocimientos Procedimientos
4. Ejecutar las técnicas Realización de la técnica Tratamiento capilar: Reconoce y aplica los Reconoce las diversas Aplicando los 10
de Tratamiento caìlar. de tratamiento capilar. concepto, clases, conceptos básicos de técnicas de tratamiento conocimientos básicos y
importancia. tratamiento capilar. capilar. Realizando la técnica de
Tecnología de tratamiento capilar.
tratamiento capilar: Aplica la secuencia de la
Cuero seco. técnica de tratamiento
Cuero graso. capilar.
Hebra maltratada.
Peeling.
Ejecución de las técnicas Tecnología de Aplica la secuencia de las Aplica Realizando la técnica de 10
de depilación con tratamiento capilar técnicas de tratamiento los productos de tratamiento capilar.
productos diferentes. cuero seco. capilar. tratamiento capilar y
Realiza el Costo del
Tecnología de Aplica la secuencia de Tratamiento.
tratamiento capilar tratamiento capilar con
cuero graso. cremas.
- Elaboración del Costo Costos: Concepto – - Elabora el Costo del Elaborando el Costo de
del Tratamiento elementos. Tratamiento. tratamiento capilar. 1
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICAIV
CETPRO : “CARLOS CUETO FERNANDINI” DRE : DE LIMA UGEL : 07
MÓDULO : CORTE DE CABELLO DURACIÓN : 300 HORAS
UNIDAD : CORTE DE CABELLO A TIJERAS, NAVAJA Y GARRAS. HORAS : 30 Horas
Profesor (a) : LIC. MARIA A. BALDOCEDA BALDEON
Capacidad Contenidos
Aprendizajes Criterios de Evaluación Actividad Horas
Terminal Conocimientos Procedimientos
Identificación de la técnica Corte de cabello a tijeras, Define y reconoce la Recon Realizando la técnica de
5. Ejecutar las técnicas de corte de cabello a navaja y garras.: importancia del servicio. oce los cuidados que corte de cabello a 0 4
de corte de cabello a tijeras, navaja y garras. concepto, clases, se debe considerar al grados
tijeras, navaja y garras. importancia. realizar el servicio.
6. Ejecutar las técnicas Realización de la - corte de cabello a Ejecuta la técnica de Realiza las Ejecutando la técnica
de corte de cabello a técnicas de corte de maquina corte de cabello a Técnicas de de corte de cabello a 30
máquina. cabello a máquina máquina varones y corte de cabello maquina
varones y niños. -Tecnología de corte de niños. a maquina a
cabello a maquina varones y niños.
Realización de la Realiza técnica de
técnica de acabado. acabados.
8. Realiza Costos y - Identificación de los - Empresa: - Identifica las clases Elabora un Aplicando los 30
presupuestos. conocimientos Concepto. de empresas. proyecto sobre la conceptos básicos
básicos de Clases. apertura de un para la constitución
empresa. - Recopila salón de belleza. de una empresa.
. - Constitución de una información sobre
Empresa. los requisitos de la
conformación de la Analiza la
- Licencia: empresa. diferencia entre
Concepto. empresa y Pymes.
Importancia. - Debate sobre la
apertura de una
- Pymes: salón de belleza o
Concepto. spa.
Importancia.
- Debate la
información
recopilada sobre
Pymes.