School Work, auxiliar, y peluquería">
Auxiliar Peluquería Clase 1
Auxiliar Peluquería Clase 1
Auxiliar Peluquería Clase 1
AUXILIAR EN PELUQUERA
Identificacin del docente
Profesor: Vctor Calvo
Cel: 301 614 1514
Email: valcp8505@gmail.com
Dos evaluaciones:
1. Terica
a. 20% examen terico
b. 20% trabajos
2. Prctica
a. 20% Modelos
b. 20% portafolio
c. 20% autoevaluacin
2
SBADO 07 DE MARZO DE 2015
Hacer.- Prctica
Ser.- quienes somos, qu nos define
Saber Hacer.- Conocimiento
Cdigo.
Nombre.
Elemento.
Vigencia.
Cdigo:
Nombre
Elemento
Vigencia
210601010
Facilitar el servicio a los clientes de acuerdo con las polticas de la
organizacin.
Ofrecer atencin personalizada a los clientes de acuerdo con las
polticas de la organizacin
Fecha aprobacin: 11/11/201
Vigencia: 5 aos
Expira en: 09/11/2016
260602003
Cambiar el color y la forma estructural del cabello con base en
reacciones fsico-qumicas
Pigmentar el cabello de acuerdo con tcnicas de cosmtica capilar.
Fecha aprobacin:
Vigencia:
Expira en:
Bowl
Pincel capilar
Toallas capilares
Tapabocas
Guantes de nitrilo
1/8 cartulina
Escarcha tornasol
Pegante
Araita de masajes
TEMAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
TRATAMIENTOS A PRACTICAR
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Arganocapiloterapia
Masocapiloterapia
Cauterizacin capilar
Lluvia de iones
Desintoxicacin
Shot de protenas
Histologa
La Histologa es la rama de la Biologa que estudia lo inherente a los tejidos
orgnicos, animales y vegetales. Como consecuencia que el estudio de esta no se
queda solamente en estudiar los tejidos sino que contina ms all de estos, en la
estructura microscpica, es que a la misma se la identifica como anatoma
microscpica.
http://www.definicionabc.com/salud/histologia.php#ixzz3UK014kHN
Tricologa
La Tricologa es la ciencia que estudia al cabello y que rene al conjunto de tcnicas
y tratamientos que mejoran la salud del cuero cabelludo y del cabello.
http://www.cabelloysalud.com/es/tricologia
La Tricologa, es la ciencia que estudia el cuero cabelludo y el cabello y est
orientada a compensar sus necesidades para recuperar su salud y belleza. Se
6
ocupa del ciclo de vida, crecimiento y cada del cabello y de afecciones tales como
caspa, seborrea, resequedad, envejecimiento prematuro, alteraciones estructurales
y daos, todas afecciones que verdaderamente pueden ser tratadas con
procedimientos tricolgicos. Asimismo estudia la funcionalidad de la qumica, la
fsica y la cosmtica en relacin al cabello, con fines de prevencin o para el
mejoramiento de su estado y belleza.
http://www.tricologia.es/index.php/home/tricologia-tricologia-tricologia
El cabello
El pelo es una continuacin de la piel cornificada, formada por una fibra de queratina
y constituida por una raz y un tallo. Se forma en un folculo de la dermis. El pelo las
clulas quedan unidas siempre unas con otras, dando lugar a una queratina ms
dura.
Cada uno de los pelos consiste en una raz ubicada en un folculo piloso y en un
tallo que se proyecta hacia arriba por encima de la superficie de la epidermis. La
raz se agranda en su base. La zona papilar o papila drmica est compuesta de
tejido conjuntivo y vasos sanguneos, que proporcionan al pelo las sustancias
necesarias para su crecimiento.
Raz
La raz capilar es la parte ms interna del cabello. Est compuesta por clulas vivas
que se encuentran en constante actividad. No estn queratinizadas, esto es,
endurecidas.
Folculo piloso
El folculo piloso, es la concavidad que se encuentra bajo la piel y la cual rodea cada
uno de los cabellos. Este, es el responsable del nacimiento del cabello y de la salud
del mismo. Podramos definirlo como la estructura de la piel donde descansa cada
pelo del cuerpo.
Bulbo piloso
Abultamiento en que termina la raz del pelo de los mamferos. Es donde se produce
la creacin del cabello.
8
Glndulas sebceas (Vaina interna del folculo)
Dentro de los folculos existen glndulas sebceas, destinadas a la produccin del
sebo que lubrica la superficie del cabello. stas se sitan en la dermis media y estn
formadas por clulas llenas de lpidos que se desarrollan embriolgicamente en el
cuarto mes de gestacin. Esta secrecin glandular es de carcter continuo,
drenando desde los acinos al conducto sebceo principal que va a desembocar en
el canal piloso.
Msculo erector (vaina externa del folculo)
Existen fibras musculares lisas asociadas a cada pelo (msculo erector del pelo).
La contraccin de los msculos hace que el pelo se erice, cambiando as su ngulo
con relacin a la piel. Este proceso incrementa las posibilidades aislantes de la
cubierta del pelo, proporcionando as un mejor abrigo contra el fro.
Tallo
El tallo capilar es lo que conocemos como la parte muerta del cabello. Est
compuesto por clulas endurecidas, conocidas como clulas queratinizadas. Estas
clulas que componen el tallo capilar presentan adems otra caracterstica.
Carecen de ncleo.
Cutcula.
La cutcula es la parte ms externa y est fuertemente adherida al crtex,
rodendolo. Est formada por 5-7 capas de clulas transparentes con forma de
lmina, que se disponen unas con otras
Cortex.
El cortex es la parte ms grande del tallo capilar. Es la parte intermedia del pelo, se
fijan la mayora de los grnulos de pigmento. Su superficie se halla cubierta con un
tegumento, en el que las clulas pueden estar adheridas o bien separadas en las
porciones terminales, formando escamas.
10
Mdula.
La mdula est situada en el centro del tallo capilar. Consiste en clulas
queratinizadas, laxamente unidas, y que est presente solamente en los pelos ms
gruesos (pelo de guardia). El espacio intercelular est lleno de aire. La mdula est
rodeada de la corteza, fuertemente adherida.
11
La queratina
El trmino queratina viene de la palabra griega keros que significa cuerno. La
ruptura de la queratina se debe a la accin de bases fuertes (ph alto) y reductores,
en esto se basa el proceso de cambio de forma permanente.
Existen dos tipos de queratina en nuestro cuerpo,
Los aminocidos que las componen son 181, pero los principales son: Cistena,
Histidina, Metionina y Triptfano. Siendo la cistena el aminocido que ms abunda
en la queratina.
Los Lpidos
Los lpidos que componen el pelo son segregados por las glndulas sebceas
tienen la funcin de nutrir y dar brillo al cabello as como tambin lubricarlo formando
una pelcula que cubre su superficie o cutcula y evita la prdida de humedad
interna. Estos lpidos son los cidos grasos, las ceramidas, el colesterol y el sulfato
de colesterol.
El cabello normal contiene de 2 a 4% de grasa. La cantidad de grasa que
diariamente secretamos en el cabello es de uno a dos gramos diarios. En tiempos
de fro, esta grasa disminuye a menos de un gramo.
Propiedades Complejas
Los elementos que suelen existir corrientemente en los compuestos orgnicos,
adems del carbono, hidrgeno y oxgeno son el nitrgeno, azufre y los halgenos.
El cabello es un compuesto orgnico y cuenta con estos elementos en las siguientes
proporciones de peso:
Carbono
44%
Oxgeno
30%
Nitrgeno
15%
Hidrgeno
6%
Azufre
5%
Alanina, Valina, Leucina, Isolencina, Serina, Treanina, Fenilalanina, Tirosina,, Tripiofano, Prolina,
cido, Asprtico,, cido Glutmico, Lisina, Arginina, Histidina, Metionina, Cistina.
12
13
Forma: Por su forma, el cabello se clasifica en lacio, ondulado y rizado. El
cabello lacio es de forma redonda, el ondulado es ovalado y el rizado es
generalmente plano.
Largo: La longitud del cabello se mide a partir del crecimiento del tallo hasta
la punta.