Reforming Catalitico
Reforming Catalitico
Reforming Catalitico
1. REACCIONES DE DESHIDROGENACIÓN
2. REACCIONES DE ISOMERIZACIÓN
3. REACCIONES DE HYDROCRACKING
1. REACCIONES DE DESHIDROGENACIÓN
Metilciclohexano Tolueno
RON 75 RON>100
n-octano o-xileno
RON 0 RON>100
n-pentano i-pentano
RON 62 RON 92
Las reacciones de isomerización son bastante rápidas, con efectos térmicos poco
importantes. El rendimiento en productos de isomerización es incrementado por:
1. Alta temperatura (aumenta la velocidad de reacción)
2. Baja presión
3. Baja velocidad espacial
3. REACCIONES DE HIDROCRACKING
3.1. Hidrocracking de Parafinas y Naftenos a Parafinas menores
1. TEMPERATURA
2. PRESIÓN
3. RELACIÓN HIDRÓGENO/HIDROCARBURO
4. VELOCIDAD ESPACIAL
1. TEMPERATURA
4. VELOCIDAD ESPACIAL
R1: 15%
R2: 15-30%
R3: 55 - 60%
Reactores
En los procesos de reforming semiregenerativo, se emplean reactores de
lecho fijo, similares a los reactores empleados para hidrotratamiento,
isomerización e hidrocracking.
Catalizador
Todos los catalizadores de reforming empleados actualmente contienen platino
soportado sobre alúmina. En la mayoría de los casos, el platino es combinado
con renio para formar un catalizador más estable que permite operar a
presiones más bajas.
Metales Activos (Pt 0,22% - Re 0, 44%): provee sitios activos para reacciones de
hidrogenación y deshidrogenación.
1. Procesos Continuos
2. Procesos Cíclicos
3. Procesos Semi-Regenerativos
Reforming catalítico, proceso semiregenerativo
925-975 °F=496-520 °C; 100°F=37 °C; 350-650 psig=24-44 atm; 250-500 psig=17-34 atm
Unidad de Platforming UOP
1. Reactores
2. Horno
3. Columna estabilizadora
4. Sala de control
1 1 1
2
4
Reforming catalítico, proceso continuo (CCR
Platforming, UOP)
Planta de Extracción de Aromáticos
Es muy difícil de separar la mezcla BTX de las parafinas por simple destilación ya que los
puntos de ebullición de los diferente compuestos se cruzan.
Para obviar este inconveniente primero se separan las parafinas y nafténicos sin reaccionar
de los aromáticos por extracción con solvente. Se utiliza un proceso basado en el solvente
Sulfolane cuya afinidad por los hidrocarburos aromáticos es muy superior a la que tiene por
las parafinas.
Una vez separadas las parafinas de los aromáticos, se utiliza la destilación para separar los
aromáticos entre sí, aprovechando la gran diferencia de puntos de ebullición que existe
entre ellos.
Es posible separar el ortoxileno de los demás xilenos por ser el más pesado de mayor punto
de ebullición, pero los puntos de ebullición del meta y el paraxileno son tan próximos que es
imposible separarlos por destilación. Afortunadamente sí presentan grandes diferencias en
sus puntos de congelación por lo cual es esta propiedad la que se utiliza para la separación
del paraxileno del metaxileno.
Bibliografía
Catalytic Reforming. Training Material
www.gustato.com