Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Tcnica lineal
Posicin inicial
El lanzador se sita de espalda al rea de cada de la bala, erguido y con la mirada al frente. Los pies debern estar paralelos entre s. Aunque esta posicin es personal, pues es producto del proceso de concentracin del deportista y del rompimiento de la inercia, generalmente se adelanta una pierna ms que otra, atendiendo la mano de lanzar y el peso corporal se lleva un poco el peso a esa pierna. En esta posicin y para comenzar el deslizamiento se lleva la bala a la fosa clavicular, donde es asegurada.
Deslizamiento
Para esta fase el deportista deber situarse de espalda al rea de lanzamiento. Debe hacer una flexin y semitorsin de la pierna sobre la que ha recargado el peso del cuerpo; con ello el deportista trata de agrupar todo el cuerpo para crear una actividad de resorte y explosividad. Luego deber dirigir la pierna izquierda al borde contrario, para que esta pierna cumpla una labor de motor impulsor. Esta accin es la encargada de producir el cambio de la velocidad lineal en angular La pierna derecha, se desplazar junto con el pie, cayendo sobre el metatarso. Al llegar el pie, debe girar hacia adentro, haciendo mucho nfasis en que la pierna quede adentro y bajo la cadera, en una flexin y con el peso del cuerpo en ella.
Ejercicio # 2: Para este ejercicio el deportista deber ayudarse de un compaero. Los atletas se tomarn las manos y uno har el deslizamiento, el otro ejercer cierta resistencia. De esta manera el deportista ganar habilidad en el deslizamiento.
Esfuerzo Final
Es esta se conjugan la aceleracin del desplazamiento todo el empuje y extensiones de pierna y brazos, que buscarn la salida ms rpida de la bala. Con esto se busca que la bala caiga a mayor distancia en la proyeccin de un ngulo de aproximadamente 45 grados. Este movimiento se debe realizar de piernas a brazos. El pie derecho comenzar a rotar y empujar hacia adelante y arriba, con la pierna y la cadera. Este movimiento ser trasladado a la pierna izquierda que tambin empujar para quedar en una gran extensin de todos sus msculos. Al quedar en las puntas de los pies se realiza una trasferencia cinemtica y de vectores de fuerza desde la dedos de los pies pasando al tronco y terminar con la musculatura de los brazos y mano. En este movimiento de giro en forma de tirabuzn, se deja pasar el brazo derecho que ir junto con la mano empujando la bala. Este brazo deber ir despegado del cuerpo en una lnea recta. El brazo izquierdo pasa semiflexionado por delante del tronco a cerrar el semicrculo. Podemos decir que el final es muy explosivo y que la trayectoria de la bala es rectilnea, buscando la mejor altitud para lanzarla. En el momento de la recuperacin se realiza el cambio de pies despus de lanzar la bala. El pie debe entrar en semicrculo contra el tope y el deportista se mantiene dentro del crculo hasta tener pleno equilibrio y estabilidad.
Tcnica rotacional
Esta tcnica tiene el mismo principio y estructura mecnica que el lanzamiento del disco. Generalmente es empleada por los deportistas que practican bala y disco.
Posicin inicial.
El lanzador se sita de espalda al rea de cada de la bala, erguido y con la mirada al frente. Los pies debern estar paralelos entre s. Aunque esta posicin es personal, pues es producto del proceso de concentracin del deportista y del rompimiento de la inercia, generalmente se adelanta una pierna ms que otra, atendiendo la mano de lanzar y el peso corporal se lleva un poco el peso a esa pierna. En esta posicin y para comenzar el deslizamiento se lleva la bala ala fosa clavicular, donde es asegurada.
La pierna izquierda realiza un empuje activo sin realizar extensin de la rodilla, la idea es que este movimiento sea rasante. El pie derecho entra en contacto con el piso sobre el metatarso, cerca al centro del crculo. La pierna izquierda se dirige hacia atrs y el brazo derecho se mantiene retrasado y en alto.
Ejercicios metodolgicos
Ejercicio # 1: El deportista simular el paso impulsor sin bala. Al tener mecanizado este movimiento el deportista deber practicarlo con la bala.
Fase Final
En esta fase el brazo libre que desarrolla un fuerte reflejo de extensin. La bala abandona la mano. Los dos pies deben dejar el suelo con una fuerte y rpida extensin de las piernas. Para la recuperacin se cambian los apoyos para lograr el equilibrio y no dar faltas.
Ejercicios metodolgicos
Ejercicio # 1: El deportista deber situarse de frente al rea de cada de la bala y ejecutar lanzamientos con doble apoyo. Ejercicio # 2: El deportista deber situarse de frente al rea de cada de la bala y ejecutar lanzamientos. En el momento del lanzamiento deber despegar del piso con las dos piernas, asegurndose de que el despegue d fuerza al lanzamiento
Zona de lanzamiento
El crculo de lanzamiento deber tener un dimetro de 2,135 m. El interior del crculo no debe ser deslizante. Puede ser de hormign, asfalto u otro material firme. La superficie de su interior deber ser plana y situada 1.4 - 2.6 cm ms abajo que el borde superior del aro del crculo. El foso de lanzamiento est demarcado con lneas blancas de 5 cm de ancho.
El crculo de lanzamiento tiene un tope de contencin hacia el rea de cada. Este tope sigue la forma del crculo. Debe tener 122 cm de longitud y 11 cm de alto. El rea de cada est demarcada por lneas de 5 cm de ancho en un ngulo de 40, con una prolongacin de 25 metros.